Otra vez a las 7.00h de la mañana estabamos en pie para poder ver todo lo posible de Roma. Como he comentado en la anterior etapa, volvimos a ir a la Fontana di Trevi y al Pantheon por la mañana y merece la pena. Esta vez paramos en la piazza...
Otra vez a las 7.00h de la mañana estabamos en pie para poder ver todo lo posible de Roma.
Como he comentado en la anterior etapa, volvimos a ir a la Fontana di Trevi y al Pantheon por la mañana y merece la pena. Esta vez paramos en la piazza venecia y fuimos andando desde allí a la fontana que está a menos de 2 minutos y de ahí al pantheon. Como vereis en las fotos hay bastante diferencia, así que pensar bien cuando decidís ir a ver estos dos monumentos.
Una vez hechas las fotos cojimos desde la Fontana el autobús 62 que te lleva directamente a Sant Angelo, el actual nombre del castillo proviene del 590, durante una gran epidemia de peste que golpeó la ciudad de Roma. El papa de la época, Gregorio I, vio al Arcángel San Miguel, sobre la cima del castillo que envainaba su espada significando el fin de la epidemia. Para conmemorar la aparición, una estatua de un ángel corona el edificio (primero una estatua en mármol de Raffaello da Montelupo, y desde 1753, una de bronce de Pierre van Verschaffelt sobre un dibujo de Bernini), no llegamos a entrar por que pensamos en volver si nos daba tiempo después de ver todo. no nos dió tiempo por supuesto, pero no me arrepiento por que el tiempo nos fue muy justo para ver todo lo que quería, a si que ya tengo una excusa para volver...jejeje . Las vista desde allí eran muy bonitas, tanto por el rio Tevere, como por el Vaticano que se encuentra al lado.
Desde allí volvimos a cojer el 62 hasta la estación de Termini y desde allí fuimos andando hasta Santa Maria la Mayor, una iglesia muy muy bonita, a la cual no dejan entrar como en muchas con los brazos descubiertos o con pantalón muy corto, asi que llevar siempre a mano un pañuelo. Santa María la Mayor es (junto con Santa Sabina, algo posterior) la única iglesia romana que conserva la planta estrictamente basílical y la estructura paleocristiana primitiva. El alzado, en cambio, no se mantiene en su estado original debido a los varios proyectos de construcción adicionales (casi todas intentando imitar el estilo primitivo) y los daños del terremoto de 1348.
Nosotros llegamos sobre las 10.30h y no tubimos ningún tipo de problemas, no había mucha gente y se podían hacer buenas fotos. Desde allí cojimos desde la via Merluana una autobús que llevaba directo a San Juan de Letrán.. A mi personalmente me gusta mucho la arquitectura y el arte, por ello fui a todas estas iglesias, pero creo que son tan hermosas que por poco que te interese te vas con una sensacion muy agradable. También decir que en frente de Sam Juan de letrán está la Escala Santa, la cual hay que subir de rodillas.
Desde allí cojimos otra vez un autobús que no recuerdo el nombre pero que estaba justo en la entrada de la iglesia y nos llevó a la estación de Trastevere, allí cojimos el número 3 y fuimos al centro de este barrio, donde comimos estupendamente, una pasta riquísima con una brusqueta y bebida con café por solo 19€ entre los dos. No recuerdo el nombre del bar pero estaba en la plaza de Santa Maria in Trastevere. Desde allí ya agotados nos fuimos a ver los museos capitolinos con el bus 170 que nos dejaba en la piazza venecia y desde ahí andando que está al lado. En los museos vimos muchísmas esculturas clásicas, la loba capitolina, la estatua de marco aurelio y restos de la estatua colosal de Constantino, entre otras cosas claro
Tardamos más o menos una hora y media en verlo y entramos con la Romapass, pues como creo que he comentado puedes entrar gratis a dos museos y nosotros elegimos el Coliseo y los museos capitolinos. Ya fuera nos sentamos en la plaza a descansar, pues hemos visto muchas cosas pero nos ha costado un gran dolor de pies, jejeje.
Cuando nos recuperamos un poco fuimos a cumplir con la familia y los amigos y fuimos a comprar recuerdos. Nostros compramos camisetas muy originales ue están en todas las tiendas, pero cuidado por que dependiendo de la zona te sacan los ojos. En la piazza navonna están por 5 euros, pero conforme te acercas al vaticano o fontana di trevi se encarecen. Nosotros por casualidad encontramos una tienda que se encuentra cerca del coliseo en la calle Cavour, una av. grande donde está una oferta de tres camisetas por 12 euros. A los amigos les compramos queso y pasta para hacerles una cena y nos ahorramos bastante por que los llaveros por ejemplo cuestan 3 euros.
Después de comprar un poco nos fuimos rendidos de cansancio a descansar para el último día en roma.
Lau,
El próximo mes de septiembre me voy a Roma. Tu diario me ha servido de muchísima ayuda. De hecho lo he incluido en el itinerario que he creado para hacer con mi familia, con fotos y todo..!!!!!!.... creo que en alguna página de mi itinerario te llevo a ti y a tu novio,... jejejejeje...
Un saludo y muchísimas gracias, como te he comentado antes, me ha servido de gran ayuda.
Hola! Me ha encantado tu relato, yo supongo que iré a Roma en diciembre, pasado navidades, entre san esteban y un dia antes de fin de año... Te parece caro 300€ por persona, estancia + vuelo 4 noches?
A muchas grácias! Lo digo, xk que Vueling nos sale por 85 € ida i vuelta desde Barcelona, y 40 € (sin maletas) desde Gerona... Tambien pienso que puede influir el echo de que el aeropuerto de Barcelona sea un aeropuerto que opera con Low cost. Y bueno los hoteles, iremos tres personas y lo hemos mirado por 350€ 4 noches... También estubimos mirando en Barco... Barcelona-Civitavechia, en Navidad són 110€ por persona en Camarote (ida-vuelta), Lo malo que son unas 20 horas de barco y pensamos que no merecía la pena... Buenos muchas gracias por responderme, a propósito, tu diario me ha encantado, te lo vuelvo a repetir!
Italia y sus pueblos-2018/2019/2023DAROS A CONOCER LOS DISTINTOS LUGARES DE ITALIA, UNOS MAS CONOCIDOS QUE OTROS PERO IGUAL DE...⭐ Puntos 3.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 753
Si van a estar 10 días en Italia yo lo dividiría entre Roma y la Costa Amalfitana. Hay un tren rápido que va de Roma a Salerno solo 2 horas y Salerno ya es la entrada a la Costa Amalfitana de donde puedes recorrer toda la Costa fácilmente. Para mi la verdad la Costa Amalfitana es el lugar más bonito de Italia y ya he recorrido bastante toda Itala (fui a Roma, Napoles, Costa Amalfitana, Florencia, Bolonia, Milan y Lago di Como, Venezia, Bari, Matera, Cerdeña). Si decides ir a la Costa Amalfitana te puedo dar algunas recomendaciones más especificas ya que viví en Salerno 4 meses.
Buen... Leer más ...
Hola. Escribo aquí la consulta porque por el foro Las Marcas no me responden.
QUisiera preguntarles cómo hacer al llegar a Urbino. Tengo conmigo la valija y no sé si hay escaleras para acceder a la ciudad desde la parada del bus, si hay depósitos de valijas, etc.
¿Cómo entro en la ciudad? son escaleras o ascensores?
Gracias.
Entiendo que es la primera vez que van a Italia. SI es así tienen que ir a Roma, es la ciudad capital. Desde allí pueden hacer otras ciudades. Para un primer viaje tomaría un tren a Venecia y volviendo a ROma haría parada en Florencia. Entre Venecia y Florencia 3 días para un primer viaje.
Roma dá para mucho, lo que hay que ver es bastante.
El otro itinerario sería la costa amalfitana desde Roma también, eso quizás en 3 o 4 días lo harían. Pero deberían elegir o la ruta Venecia-Florencia o la costa, no todo para 10 días. El resto que pueden ser 6 o 7 días quedarse en Roma y... Leer más ...
Italia aprobó la construcción del puente colgante más largo del mundo sobre el estrecho de Mesina
El gobierno de Meloni da luz verde al proyecto de 13.500 millones de euros que unirá Sicilia con el continente mediante una estructura de 3.300 metros de longitud.
Las obras podrían comenzar en septiembre y concluir hacia 2033:
www.infobae.com/ ...de-mesina/
[i]El gobierno italiano aprobó este Miércoles el proyecto definitivo para la construcción del puente... Leer más ...