Se acaba el viaje. ¿Qué es lo que más nos ha gustado y lo que menos? ¿Repetiríamos? Nuestro vuelo salía a la una de la tarde, así que desayunamos y preparamos las maletas sin prisas. Nos fuimos con mucho tiempo de antelación al aeropuerto, ya que...
Nuestro vuelo salía a la una de la tarde, así que desayunamos y preparamos las maletas sin prisas. Nos fuimos con mucho tiempo de antelación al aeropuerto, ya que Ryanair nos había enviado varios correos advirtiéndonos de posibles colas y retrasos en los controles del aeropuerto. Teníamos pensado ir en el autobús de la línea 19, que cuesta 30 dirham por persona, incluso habíamos reservado el dinero justo en moneda local. Pasamos de los taxistas que nos ofrecían llevarnos, pero ya sentados en la parada del autobús, se nos acercó uno, que nos llevaba por el mismo dinero que el autobús. Como íbamos con tiempo, le dijimos que no, que nos íbamos en autobús, porque pensamos que no íbamos a tener dinero para la propina. Pero nos ofreció llevarnos por 50 dirham, y aceptamos. Nos llevó al aeropuerto en un momento, y al final le dimos los 60 dirham.
Llegamos con mucho tiempo al aeropuerto y al final las colas no eran para tanto. Rellenamos de nuevo la tarjeta de inmigración, pasamos por el mostrador de Ryanair para que nos sellasen la tarjeta de embarque, pasamos el control de pasaportes y el de seguridad y nos sentamos a esperar mientras comíamos algo. En el aeropuerto de Marrakech se puede pagar en euros, aunque las cosas son bastante más caras que en la ciudad.
Así acababa nuestra breve escapada de invierno a Marrakech, breve pero intensa. Nos hemos dejado muchas cosas por ver. En la ciudad no fuimos a los Jardines de Majorelle ni a La Menara. Tampoco al zoco de los curtidores, pero es que ninguna de estas visitas estaban entre nuestras prioridades. En los alrededores me quedé con muchas ganas de visitar Ait Bentaddou, pero como excursión de un día resultaba un poco paliza. Eso será en otra ocasión. Marruecos es un país para repetir, ya que tiene mucho que ofrecer. Marrakech como ciudad es bonita, tiene monumentos preciosos, pero es muy turística, para lo bueno (infraestructuras, hoteles, y demás comodidades) y para lo malo. Me da la sensación de que en la ciudad están demasiado a la caza del turista y su dinero, llegando a agobiar en ciertos momentos. Fuera de Marrakech solo estuvimos en Essaouira y allí, pese a ser también un lugar turístico, no sentimos tal agobio. Por eso, y por los comentarios de amigos que conocen el país, creo que merece mucho la pena.
En general hemos disfrutado mucho de la comida, de los tés y los dulces. Toda una delicia para el paladar, sobre todo para los golosos. Como visitas imprescindibles, me quedo con las tumbas saadíes, el palacio Bahia y la madraza Ali Ben Yousef. Además, sentarse en una de las terrazas de la plaza a tomar un té al atardecer viendo la actividad, relajarse un los jardines de la Kutubia y pasear por los zocos, con paciencia y cuidado con las motos y bicis.
Marruecos a ritmo lentoLarga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy...⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 411
El Sahara OccidentalAl Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 303
AgadirInformación de Agadir y su región⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 294
Hola
Hay para cambiar dinero en aeropuerto
Y ya en marraketsh la recomendación fue hotel Ali adentro es donde mejor cambio y seguro nos dieron, es muy cerca de la plaza
viajeros2017 Super Expert 22-06-2017 Mensajes: 318
Hace poco estuve en Marrakech y mi experiencia en el tema de los transfer fue bastante mala. Lo contraté con Civitatis, no lo recomiendo
Al ir a un Riad dentro de la Medina y no poder ser accesible llegar en coche, nos dejaron en una calle que quedaba a unos 15 minutos del Riad, 15 minutos recorriendo esas calles estrechas laberínticas. Además se dio la circunstancia de que era la 1 am, ya que el vuelo aterrizó en la noche y con algo de retraso. Encontrar el Riad era imposible si no hubiera sido por un chico que nos hizo el favor.
El problema es que al montarnos en el transporte, el que lo gestionaba allí nos dijo que ya había llamado al Riad y que nos iba a recoger en la calle hasta la que iba a llegar el transporte (era mentira).
Al llegar el momento de bajarnos, el conductor nos mostró en su móvil como se llegaba (error mío por no contratar una eSIM). Con esas indicaciones no fue suficiente para llegar.
A la vuelta nos mandaron mensajes desde 4 móviles distintos indicándonos la hora de recogida y el lugar, unos nos pedían adelantarla, otros modificar el lugar hasta un sitio cercano... Un desastre, llegó un momento en que le dije que nos recogieran en donde en un principio habíamos acordado.
Cuando llegué a España, tenia whatsapp de 4 o 5 números y un mail de Civitatis preguntando por que no había estado en el lugar de recogida. Una desorganización total y absoluta.
El precio que me dieron en la plataforma en la que reservé el Riad me daba un precio que era el doble que el de Civitatis. Pero en el Riad me comentaron que ellos dan el servicio y te llevan hasta el alojamiento. Y su precio es bastante barato.
Mi consejo es que si vais a un Riad y necesitais transfer, reservéis y luego preguntéis en el Riad.
Al final lo barato sale caro y es mucho mas de fiar lo que te envia el riad que no lo que se contrate a traves de un tercero. Seguramente la diferencia , aunque fuese sustancial en porcentaje, en importe seria poco representativo en el montante total del viaje. Y en Marrakech puedes darte una buena caminata tirando de equipaje y por calles en no muy buen estado.