Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 3: Excursión a Belfast (Irlanda del Norte)

Día 3: Excursión a Belfast (Irlanda del Norte) ✏️ Diarios de Viajes de Irlanda Irlanda

Al día siguiente, salimos hacia Belfast en un microbus de la compañia Extreme Ireland. En cuanto atravesamos la frontera con Irlanda del Norte dejaron de valer nuestros euros, pues en Irlanda del Norte la moneda oficial es la Libra Esterlina (no...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 5
Dublín y Belfast (Siguiendo los pasos de San Patricio)

Diario: Dublín y Belfast (Siguiendo los pasos de San Patricio)

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas: 5  Localización: Irlanda Irlanda 👉 Ver Etapas

Al día siguiente, salimos hacia Belfast en un microbus de la compañia Extreme Ireland. En cuanto atravesamos la frontera con Irlanda del Norte dejaron de valer nuestros euros, pues en Irlanda del Norte la moneda oficial es la Libra Esterlina (no es necesario cambiar dinero si haces los pagos con tarjeta).

Belfast (que significa "vado arenoso en la desembocadura del rio"), es la capital y ciudad más grande de Irlanda del Norte. La ciudad está flanqueada al noroeste por una serie de colinas, incluyendo la colina de Cavehill, la cual se cree que fue la inspiradora de la novela de Jonathan Swift, "Los Viajes de Gulliver". En Belfast también se encuentra la desembocadura del rio Lagan, lo que la convierte en una localización ideal para la industria de construcción naval. El famoso trasatlántico Titanic fue construido en Belfast en 1912, por el astillero Harland & Wolff, el mayor astillero del mundo en esa época.

Belfast sufrió lo peor del Conflicto de Irlanda del Norte. No obstante, desde el Acuerdo de Viernes Santo en 1998, ha habido una mayor modernización en la ciudad, aunque se sigue manteniendo en pie el muro que divide la ciudad separando los tradicionales barrios católicos y protestantes, y es normal encontrar pintadas por toda la ciudad que hacen mención a este conflicto.

El Ayuntamiento de Belfast es uno de los edificios más destacables de la capital de Irlanda del Norte. Contruido en el S. XIX en estilo Eduardiano, destaca en él una enorme cúpula central verde de unos 53 metros de altura, flanqueada por otras dos cúpulas más pequeñas en las esquinas del edificio (en el mismo color verde).

Por lo general suele ser visitado, pero hay reformas en su interior que han hecho que esta actividad cese de forma temporal. Rodeando al ayuntamiento podemos encontrar unos jardines, que junto al edificio forman la plaza de Donegall. En uno de los laterales del Ayuntamiento podemos encontrar el Titanic Memorial, con un monumento y una lápida grabada con todos los nombres de los fallecidos en el hundimiento del trasatlántico.

Una vez llegamos al Ayuntamiento de Belfast, tuvimos un par de horas libres para explorar el centro de la ciudad, y comimos en un Subway cerca del Albert Memorial Clock, torre construida entre 1855 y 1870, como monumento a la Reina Victoria. La torre mide 113 metros de alto, y tiene en una de sus caras una estatua del príncipe Alberto.

Después de esta visita a Belfat, volvimos a recorrer la carretera, siendo esta vez nuestro destino un pueblecito llamado Downpatrick. Cuenta una leyenda Irlandesa que cuando murió San Patricio, el cuerpo del santo fue colocado en un carro con bueyes y decidieron que la iglesia en la que se pararan los bueyes sería donde esterrarían al santo. Pero los bueyes no se detenían en ninguna. Finalmente, guiados por "la voluntad de Dios", se detuvieron en este pueblo de Irlanda del Norte. En este lugar se construyó una catedral, La Catedral de Downpatrick, junto a la tumba de San Patricio. Cerca de la Catedral, se halla el Centro de San Patricio, quizá la única exposición permanente del mundo dedicada a este Santo, donde se puede ver como el día de San Patricio no sólo se celebra en Irlanda, sino en el mundo entero. El Centro cuenta también con un restaurante y una tienda de recuerdos.

En el camino de vuelta a Dublín paramos en el Ross Monument, un impresionante obelisco en honor a Robert Ross, un oficial irlandés del ejército británico que participó en las guerras Napoleónicas y en la guerra de 1812, y que murió en la batalla de North Point en 1814.

Por fin de vuelta en Dublín, esa noche cenamos en el pub más antiguo del mundo, The Brazen Head, fundado ni más mi menos que en el año 1198. A pocos pasos de la Christ Church Cathedral y la fábrica de cerveza Guinness, bien merece una visita tanto por su valor histórico y su reputación, como por ser uno de los mejores lugares para escuchar en directo música irlandesa y cenar carne guisada al calor de sus chimeneas.

Después de una contundente cena nos fuimos a descansar. El siguiente seria nuestro último dia completo en Dublín y todavía quedaban muchas cosas por ver.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 12
Total 0 0 Media 1022

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Dublín y Belfast (Siguiendo los pasos de San Patricio)
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  29/03/2017 08:51   📚 Diarios de marimerpa
Unos días muy bien aprovechados en Dublín. Gracias por compartir el diario, ¿le pondrás algunas fotos? Veo que has subido algunas a las galerías.
Imagen: Spainsun  spainsun  04/04/2017 11:20   📚 Diarios de spainsun
Un buen diario. Animate a poner alguna foto y sera mas vistoso. Ademas hay muy pocas fotos de Belfast en LosViajeros.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda.Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda. Recorrido de una semana por Irlanda en tour organizado (más o menos). ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 265
Irlanda: 40 tonos de verdeIrlanda: 40 tonos de verde Dos semanas por la Isla Esmeralda, por el sur de la línea Dublín-Galway ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 227
Irlanda, la Isla EsmeraldaIrlanda, la Isla Esmeralda Recorrido de 21 días por un país verde, lleno de historia, ovejas y sobre todo, impresionantes paisajes. Incluye escapada a Irlanda del Norte ⭐ Puntos 4.88 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 158
Irlanda en coche particularIrlanda en coche particular Road trip , saliendo de la provincia de Barcelona, hasta Irlanda, tour de Irlanda y regreso ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 143
10 días por Irlanda en verano de 202410 días por Irlanda en verano de 2024 Circuito por la mitad sur de Irlanda en coche de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 143


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Dublin: que ver, transportes, museos - Irlanda
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1005
415741 Lecturas
AutorMensaje
miqueso
Imagen: Miqueso
Indiana Jones
Indiana Jones
03-08-2010
Mensajes: 2285

Fecha: Sab Abr 26, 2025 08:14 am    Título: Re: Viajar a Dublin: que ver, transportes, museos - Irlanda

No puedo orientarte sobre eso, pero te pregunto, por ejemplo, ¿tu irías a ver una reproducción de las Cuevas de Altamira y no las originales pagando como si fuesen las originales? Es mi opinión.
LuisQS
Imagen: LuisQS
Travel Addict
Travel Addict
14-01-2018
Mensajes: 31

Fecha: Dom Abr 27, 2025 06:09 pm    Título: Re: Viajar a Dublin: que ver, transportes, museos - Irlanda

"miqueso" Escribió:
No puedo orientarte sobre eso, pero te pregunto, por ejemplo, ¿tu irías a ver una reproducción de las Cuevas de Altamira y no las originales pagando como si fuesen las originales? Es mi opinión.

Si, está claro que no, evidentemente he formulado mal la pregunta, que sería si alguien ha estado últimamente y sabe si sigue en restauración o ya se puede ver normalmente.

Gracias.
LuisQS
Imagen: LuisQS
Travel Addict
Travel Addict
14-01-2018
Mensajes: 31

Fecha: Lun May 05, 2025 07:45 pm    Título: Re: Viajar a Dublin: que ver, transportes, museos - Irlanda

Bueno, si alguien se lo preguntaba, creo que no merece la pena pagar 25 euros por entrar en Trinity College, es de las pocas cosas interesantes que ver por dentro en Dublín, es cierto, pero me parece excesivamente caro para lo que es, el libro de Kells no tiene ningún atractivo para mi, y la biblioteca aunque es cierto que es bonita no me parece ninguna locura a no ser que seas muy aficionado a Harry Potter. Me pareció que estaba masificada, había mucha gente, la bola del mundo que han puesto en el centro de la biblioteca le quita mucho encanto, para mi fue bastante decepcionante y más...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6664

Fecha: Lun May 05, 2025 08:17 pm    Título: Re: Viajar a Dublin: que ver, transportes, museos - Irlanda

Pues vaya, no pude entrar porque llegamos tarde a reservar y no habia entradas....aunque si, es caro, para lo que cuentas. Gracias por comentarlo. Un saludo
ds21
Imagen: Ds21
Travel Addict
Travel Addict
25-08-2013
Mensajes: 34

Fecha: Jue Jul 10, 2025 10:03 pm    Título: Re: Viajar a Dublin: que ver, transportes, museos - Irlanda

Hoy acabo de visitar en Dublín el velero de Jeanie Jonhston.
Me pareció interesante, con guía son 16 euros, solo en inglés. Yo no sé inglés y me he enterado a medias de las cosas porque he leído antes por internet la historia y el guía era bueno.
Es una visita prescindible, pero me pareció curioso, al otro lado de la calle tiene el museo de la inmigración.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Irlanda
GALWAY
Sorelina87
Irlanda
Adare (Irlanda)
Niness
Irlanda
Dolmen de Poulnabrone (Irlanda)
Niness
Irlanda
Cliffs of Moher (Irlanda)
Niness
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube