Como hoy a mi hermana le toca trabajar programamos visitar el Parlamento ya que ella lo conocía y así no la hacemos repetir. Compramos las entradas en España en www.jegymester.hu/ ...ment-visit, cogimos el primer turno del tour en español.
Hoy ha amanecido lloviendo así que nos sale bien la jugada porque para este clima lo mejor es tener visitas a cubierto. Llegamos puntuales a nuestra cita, con nuestras entradas impresas y aunque no había cola en la calle por la lluvia, si se lleva la visita comprada de antemano no hay que hacer cola, se entra al centro de visitantes y a mano izquierda está el control de acceso, preguntas a las personas que están al cargo del acceso y si es el turno de tu grupo pasas. Hay un guardarropa gratuito, dejamos el abrigo y como nuestra mochila no es grande la podemos llevar con nosotros.
Tal y como había leído las visitas van rápido, en menos de media hora te han “ventilado” pero bueno, te muestran el parlamento, te cuentan su historia y anécdotas y por el precio que tiene (2.000 HUF/pax = 6,66 € aprox) no está mal. La guía lleva un micro y a cada visitante le dan unos cascos para que se le pueda escuchar sin problema. Se pueden hacer fotos en todo el recorrido menos en la sala de la corona (no tengo buenas fotos porque ese día con la lluvia preferí dejar la cámara en el apartamento)


Nos contaron que mientras se hacían las sesiones parlamentarias en los recesos, cuando los parlamentarios salían a fumar, si tenían que volver a entrar dejaban sus puros en este soporte y cada uno sabía luego cuál era el suyo y a modo de anécdota nos contó que cuando el que exponía un tema se alargaba salían y todos los puros se habían consumido (ohhh!!! Bueno su salud lo agradecería)


Vistas del Danubio desde el interior del Parlamento

Salimos de la visita (recomendable) damos una mini vuelta por los alrededores ya que seguía lloviendo:

Y desde aquí nos fuimos a hacer una visita “diferente”. Buceando y leyendo diarios, di en su momento con el de Vinadas1 Hungría a fondo y encontré una visita que él había realizado al Campo de fútbol del Ferencvárosi, el Groupama Arena así que se lo conté a mi marido y como le gusta visitar los campos de fútbol pues teníamos en la recámara este posible plan. Al estar lloviendo y estar desapacible el día para patear la ciudad nos planteamos visitar el Museo del Terror o el Groupama Arena. Sé que no tiene nada que ver una visita con la otra y muchos pensarán que cómo no visitamos el Museo del Terror, pero a mi marido no le apetecía demasiado ese plan y a mí me daba un poco igual así que, le daremos el capricho no?
(gracias Vinadas1)
Hay una parada de metro al lado del campo de fútbol, Nepliget que es la línea 3. Actualmente la línea de metro del parlamento está en obras así que damos un paseo hasta la parada de la misma línea Arany Janos utca. Fue un señor paseo y con la lluvia se hizo incómodo, pero una vez en el metro en menos de 15 minutos llegamos.

Está lloviendo bastante así que buscamos la entrada al museo, primero pasamos por la tienda y al lado de ésta está la entrada al museo. Nos toca esperar casi 1 hora al siguiente tour, ufff no habíamos mirado si había turnos o no y nos “mata” tener que esperar pero ya que hemos ido hasta allí, que llueve tanto pues decidimos esperar y hacer la visita. No me acuerdo cuánto costó porque no admiten tarjeta pero sé que no fue caro, en torno a 5-6€. La visita estuvo curiosa, bueno a mí un poco ni fu ni fa pero a mi marido si le gustó.
Una vez terminada, volvemos a coger el metro y vamos a recoger a mi hermana del trabajo, pero antes nos comemos un Kebab cerca de donde trabaja. De aquí, mmmm nos apetece un dulce y nos lleva a un sitio cercano allí que a ella le gusta mucho, a comernos un gofre, qué rico. El sitio se llama Ahoy Café! (Papnövelde St 3,), un sitio curioso, si estáis por la zona para comer un gofre y un café o chocolate recomendable. 2 cafés, 1 chocolate y 3 gofres no llegó a 14 €.

Ha dejado de llover, pensamos qué hacer y como mi hermana ya visitó en su día el Museo del Terror lo descartamos, pero no ha visitado el Hospital in the Rock, en Buda así que para allá nos vamos caminando, así aprovechamos y subimos al Bastión de los Pescadores aún de día para verlo con luz diurna:


Nos vamos al Hospital in The Rock (32,45 €/3 adultos) y nos toca esperar media hora para la siguiente visita en inglés (no la hay en español), pues nada nos enganchamos al wifi y vamos a entretenernos un poco con internet.
De aquí no tengo fotos porque no están permitidas pero diré que la visita me sorprendió gratamente, la verdad que no era una prioridad para mi visitarlo pero me resultó curioso y una vez visitado lo recomiendo, te ofrece otra parte de la historia de la ciudad.
Como no estamos cansados (estoy siendo irónica

Hoy el Puente de las Cadenas está iluminado de verde, es San Patricio así que tiene que ser por eso

Vemos el Hotel Four Season que el primer día no le hicimos ni caso, la fachada es bien bonita

Mañana no vamos a tener tiempo de visitar la Ópera así que por lo menos nos acercamos para ver su fachada (queda pendiente la visita para un futuro)

Como nos pilla cerca y luego de camino a casa, nos vamos a cenar a Kajahu Restaurant (Petőfi Sándor u. 11). Es un sitio curioso, la mesa tiene unas pantallas táctiles desde las que haces la orden de pedido, es tipo fast food pero está muy bueno todo, pedimos una hamburguesa, un burrito (o mejor dicho, un burro por su tamaño!

Y de aquí nos vamos a dormir que estamos, cómo no, cansadísimos!!!!