![]() ![]() BUDAPEST. VIAJE DE 4 DÍAS Y 1/2 POR ESTA INCREIBLE CIUDAD ✏️ Blogs de Hungria
Viaje de 4 días y medio con mi pareja y mi hermana por una maravillosa ciudad que sorprende a cada paso y enamora iluminada. Marzo de 2017Autor: L_83 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (11 Votos) Índice del Diario: BUDAPEST. VIAJE DE 4 DÍAS Y 1/2 POR ESTA INCREIBLE CIUDAD
Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 7
Hola a tod@s! Me aventuro a escribir mi primer Diario para aportar mi granito de arena a esta gran comunidad que tanto me ayuda a planificar mis viajes. Comienzo con un viaje sencillo y reciente para hacerme la tarea un poco más fácil y una vez le coja el “tranquillo” continuaré con viajes un poco más completos. También decir que todas las críticas/consejos/ayudas son bien recibidos y evidentemente las preguntas que futuros viajeros podáis tener no dudéis en plantearlas.
PREPARATIVOS/ITINERARIO: El viaje surge como visita “obligada” a mi hermana pequeña que en Septiembre de 2016 se marchó a Budapest a realizar el Erasmus de su carrera y que decidió ampliar para realizar las prácticas universitarias en dicha ciudad, por lo que no fue uno de mis viajes más exhaustivos a la hora de planificarlo ya que quería dejarme llevar por mi Cicerone particular y que ella nos dirigiese y orientase. Así que en cada día os iré contando el recorrido que hicimos. VUELOS: Los vuelos los suelo buscar en skyscanner para ver las mejores ofertas y de ahí luego me dirijo a la web de la compañía aérea a comprar los vuelos concretos, nunca he comprado en portales de viajes online por lo que no sé cómo de reales o no son las ofertas que publican. Intentamos buscar la mejor oferta posible pero es cierto que como los vuelos directos desde/hacia Madrid sólo los realizan Ryanair, Wizzair (y algún día Iberia) no suelen encontrarse chollos, claro a no ser que puedas ir un martes y volver otro…. Nosotros teníamos que aprovechar un fin de semana y coger dos o tres días por delante ya que fuera de periodo estival en el trabajo no podemos coger muchos días, así que después de mucho buscar cogimos los siguientes vuelos: IDA – 15/03/17 (X) RYANAIR 06:50 – LLEGADA:10:05 (de este modo aprovechamos todo el día den Budapest) No cogimos facturación de maleta, con la de mano y el bolso basta. REGRESO – 19/03/17 (S) DOMINGO WIZZAIR 16:40 – LLEGADA 20:05. (nos daba tiempo a aprovechar un poco de Budapest esa mañana) En esta compañía como equipaje de mano se puede llevar una mochila, para llevar la maleta de cabina hay que pagar, así que como a la ida llevábamos la maleta de mano a la vuelta también sería así por lo que la incluimos, fueron unos 18€/pax. Al respecto decir que es la segunda vez que vuelo con Ryanair y no puedo tener queja, llegamos muy justos a la cola de embarque y nos tocó que nos facturasen la maleta (culpa nuestra), como lo veíamos venir sacamos las cosas de valor que llevábamos y nos las guardamos en la mochila que llevábamos como equipaje de mano (por si las moscas), el vuelo salió con un pelín de retraso pero porque al ir lleno y el lío de las maletas se demoró un poco pero vamos, unos 15 min. Respecto a Wizzair nada que objetar, salió en hora, llegó en hora y los asientos eran cómodos, como no iba muy lleno en cuanto cerraron puertas me cambié a una fila que iba vacía y mi marido a otra y fuimos tan panchos. He leído comentarios de todo tipo de esta compañía pero yo creo que es porque mucha gente se confía en que podrá meter en cabina la maleta de mano y cuando llegan allí se encuentran que lleva sobrecoste pero si al sacar los billetes uno se fija bien se ve claramente que sólo se permite un bulto menor al de la maleta y que si se quiere ésta hay que pagar. ALOJAMIENTO La oferta hotelera en Budapest es amplia y económica pero preferimos buscar un apartamento con Airbnb (ya hemos hecho uso de este sistema varias veces y estamos contentos) que además estuviese cerca de donde vive mi hermana. El apartamento estaba situado al lado de Kalvin Ter, con lo cual muy bien comunicado tanto en transporte como caminando. Estuvimos muy contentos en el apartamento aunque sólo hicimos dos días uso de la cocina para desayunar (la intención era haber cenado algún día pero al estar con mi hermana lo suyo era aprovechar el tiempo con ella). Si alguien quiere información del apartamento que me diga y envío el enlace. COMIDA Habíamos oído hablar acerca de la buena fama de la comida húngara pero hasta que no estuvimos allí no nos la imaginábamos, la verdad que nos encantó todo lo que probamos, os iré contando un poco en cada etapa, en los sitios que comimos y lo que probamos y qué destacamos. TRANSPORTE PÚBLICO Lo usamos poco ya que pateamos bastante la ciudad, yo iba a haber sacado un bono para todos los días pero mi hermana me dijo que no merecía la pena que sobre todo caminaríamos, así que sacamos billetes de 10 para movernos. El metro funciona bien, los tranvías también y el bus que cogimos también funciona bien. PAGOS/DINERO EN EFECTIVO En Hungría, como sabréis, no está implantado aún el euro, su moneda es el Florín Húngaro (HUF), cuando hemos estado nosotros 1€ rondaba más o menos los 310 HUF. Nosotros tenemos cuenta con EVO Banco por eso cuando salimos al extranjero sacamos directamente dinero de los cajeros ya que siempre nos han dado un mejor cambio que en las casas de cambio, y además en todos aquellos sitios donde podemos pagar con tarjeta lo hacemos (el cambio sale mucho mejor) así nos evitamos llevar mucho dinero encima y vamos sacando dinero en función de lo que necesitamos (EVO no cobra comisión pero hay que asegurarse que los bancos extranjeros tampoco – en Tailandia lo hacían). Nosotros sacábamos el dinero en los cajeros de OTP Bank (en algún sitio del foro leí que era donde mejor hacían el cambio), y para que no cobren ningún tipo de comisión hay que pedir que carguen el dinero en HUF en tu banco (te dan la opción de cargártelo directamente en € pero si lo das así el cambio ofertado es peor) y tampoco hay que pedir recibo IDIOMA Nosotros, bueno más bien yo, me defiendo algo con el inglés, no mucho pero para entenderme en el extranjero siempre me ha servido lo que chapurreo, entre eso, los gestos y demás siempre te haces más o menos entender. Con algunas personas nos ha costado un pelín más ya que tampoco es que manejen el inglés como en otros países europeos, pero en general en todos los restaurantes, sitios donde hemos ido, etc., chapurrean el idioma como nosotros por lo que nos hemos apañado. DOCUMENTACIÓN NECESARIA Viajando desde España únicamente es necesario llevar el DNI. Nosotros siempre llevamos también el pasaporte para tener un segundo documento con validez legal por si se nos extravía uno disponer del otro PRESUPUESTO VUELOS : 270,22 €/2 pax APARTAMENTO: 104 €/2pax 4 noches COMIDAS/ENTRADAS/TRANSPORTES: (no tengo la división exacta de cuánto destinamos a cada cosa en concreto, pongo todo lo que nos gastamos contando que para comer lo hacíamos 3 personas, pero en cuanto a las entradas a veces íbamos mi marido y yo y otras íbamos con mi hermana, así que sintiéndolo mucho en este viaje no tengo bien detallado este tema): 393,31 € De todos modos, según vaya creando el diario si encuentro lo que pagamos en cada sitio en concreto lo iré detallando y modificaré esta entrada. Así que, mi marido y yo gastamos 580,42 € en total (pero para dos personas el presupuesto puede ser un poco menor ya que en este importe se incluye comidas y cenas para 3 personas). Comer es bastante barato si se quiere y eso que ningún día comimos en plan por la calle, pero imagino que según se acerca el buen tiempo se puede hacer y puede salir mucho más económico. Etapas 1 a 3, total 7
Llegamos al Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas sobre las 06:20 y nuestro vuelo sale a las 06:50, creo que nunca he llegado tan justa a un vuelo, pero creo que el sueño no me permite ni estresarme, así que entre que llegamos a la cola de embarque y demás ya somos de los últimos así que me temo que nos va a tocar facturar las maletas… pero como lo preveo, saco las cosas que llevo de más valor y las guardo en la mochila que llevo conmigo, cierro la maleta con el candado y esperar que no pase nada (cuando no voy a facturar maleta y me toca hacerlo siempre siento un poco de pavor… hace muchos años me perdieron una mochila que nunca apareció y por eso siempre tengo ese miedo, aunque nunca más sucedió)
El vuelo no está mal, somos muy altos (yo 1.80 y mi marido 1.89) y no siento demasiados estrechos los asientos, echamos alguna cabezada durante el viaje y llegamos casi en hora a Budapest (habíamos salido con unos 15 min de retraso). Las maletas salen rápido (están completas, bien!!!) y nos dirigimos a la salida. Nada más salir a la derecha te encuentras este mostrador: ![]() Ahí se pueden comprar los billetes para ir en autobús+metro al centro. Nosotros decidimos ir de este modo porque salía realmente económico y porque además no llevábamos prisa. Se puede coger un billete combinado del bus+metro por 530 HUF, pero nosotros pedimos un billete de 10 viajes para movernos esos días. Tiene un precio de 3.000 HUF, aunque en realidad fueron 10 billetes de 1 viaje jajaja, a ver quizá no se pille la gracia pero cuando le pido el billete que queríamos esperábamos uno como el del metro de Madrid, válido para 10 viajes pero la máquina empezó a escupir 10 billetes finústicos como ellos solos y ala los 10 para la “buchaca” y a continuar. ¡OJO ESTA OPCIÓN NO SIEMPRE ESTÁ DISPONIBLE EN FUNCIÓN DEL HORARIO, ASÍ QUE ASEGURAOS SI ESTÁ DISPONIBLE EN FUNCIÓN DE VUESTRAS HORAS DE VUELO! Encontrar el bus 200 E es fácil, sales por la puerta de la terminal y a mano derecha, están las indicaciones y llegas a la parada donde marca 200 E. Nuestro bus llega rápido y en una media hora más o menos llega a la última parada en una parada de autobuses y se baja todo el mundo, hacer el transbordo con el metro es muy fácil, las indicaciones son muy sencillas y como es la última parada de línea pues es muy fácil saber a qué anden ir. Es importante validar el ticket antes de bajar las escaleras para que si te para un revisor vea que lo has validado y no pueda multarte. Teníamos que pararnos en Kalvin Ter, que es la misma línea de metro (línea 3), para hacer el check-in pero ese día era el festivo nacional y justo cuando el metro pasa por esta parada no se detiene (nos advirtió la chica del apartamento que cuando llegásemos era el desfile por estas avenidas y nos podía costar un poco llegar), así que nos bajamos en la siguiente que es donde trabaja mi hermana “Ferenciek Tere” y la verdad que estaba chulo, se veía el puente de Elisabeth y totalmente vacía la calle, wow una pasada pero llevaba la cámara guardada y estaba cansada así que no hice ninguna foto pero me lo guardo para siempre en mi retina. Vamos a ver a mi hermana, le damos la sorpresa y nos recomienda un sitio donde ir a comer, y que volvamos sobre las 15.00 a recogerla y ya ella nos llevará de tournée… Así que vamos al apartamento, hacemos el check-in y paseando a unos 5 minutos está el puente de la Libertad. El día está medio nublado como con calima y hace fresquete pero para estar en Marzo no nos podemos quejar. ![]() ![]() Cruzamos el puente, haciendo fotos y disfrutando del lugar y cruzamos al otro lado, subimos un poco la colina y llegamos a la puerta de la Iglesia que se adentra en la montaña pero decidimos no entrar, preferimos contemplar las vistas desde el otro lado del río, del puente, etc. Pasamos por la puerta del Hotel/Balneario Gellert, no vamos a ir a estos baños, así que entramos y vemos el vestíbulo y desde el mismo se puede ver la piscina interior famosa por, entre otras cosas, el anuncio de los Cuerpos Danone. Son las 13.30 y llevamos desde bien temprano despiertos y el hambre hace acto de presencia, volvemos a cruzar a Pest y justo al pasar el Puente está “For Sale”, nos lo recomienda mi hermana para comer y allá vamos, nos toca esperar un poco pero con una cervecita, un refresco y los cacahuetes que hay en cada mesa vamos saciando el hambre. La carta es inmensa y no sabríamos qué pedir pero mi hermana nos recomienda una Sopa Goulash para compartir y Pollo paprika con noodles para compartir también. El servicio es un poco lento y vamos ya con apuro (no tenemos datos, sólo nos conectamos con wifi y aquí no hay) pero la comida está riquísima, la sopa nos sienta de lujo y el pollo riquísimo aunque los noodles en realidad son una especie de ñoquis/pasta y bueno, se me hace la boca agua… No podemos con todo y lo que nos sobra lo pedimos para llevar. La comida con dos cervezas (de tercio), una Coca-Cola y un botellín de agua pequeño nos salió por unos 30 € aprox. Fue un poco más caro comparativamente que otros sitios pero lo que encareció el precio fue la bebida y si hubiésemos ido 3 con esa comida habría bastado, las raciones son ENORMES! ![]() Con el estómago lleno cogemos la calle Vaci y vamos a por mi hermana.Nos lleva a tomar un café al Café Central, un capuccino que nos sienta de maravilla y nos hace ponernos un poco al día. ![]() De ahí nos toca rutilla por la ciudad para hacernos una idea de la misma, continuamos la calle Vaci, llegamos a la plaza donde está la noria Ersebet Ter y de ahí vamos a la plaza donde está la basílica de San Esteban, no la visitamos, otro día… pero justo antes de llegar nos tomamos un helado en Gelato Rosa (Szent István tér 3), son unos helados que se lo curran y hacen en forma de rosa, está lleno, pero bueno, nos damos el capricho. ![]() Observamos la catedral y emprendemos el camino hacia el río. ![]() Nos cruzamos con la estarua del policía barrigón y tocamos su enorme panza, que en algún sitio he leído que así no engordas ¿? ![]() Seguimos por la calle Zrinyi y llegamos al río, al puente de las Cadenas. Qué chulo, nos encanta y empezamos a cruzarlo y la loca de las fotos (yo) empieza a disparar. ![]() Al otro lado vemos la entrada al Túnel de Buda, muy curiosa y “discutimos”, subimos en funicular o a patita ¿? Venga en funicular… Es un poco turistada, porque la verdad que es bastante rápido pero tampoco es caro, pagamos con tarjeta el billete de sólo ida para los 3 y al cambio fueron 11,63 €, 3,88 €/pax. Damos un paseo por el Castillo de Buda, lo vemos por fuera y el sol va cayendo, son más o menos las 17.45. Hacemos muchas fotos y admiramos como Budapest va pasando a la noche, wow es PRECIOSA! Se ha hecho de noche y vamos andando al Bastión de los Pescadores. Admiramos la iglesia de San Matías por fuera y nos dedicamos a hacer muchas fotos de Pest, me sorprendió mucho lo bonita que es Budapest de noche, me encanta!!! Lástima que sólo me había llevado ese día el objetivo de focal fija y no pude hacer fotos del Parlamento más de cerca, pero es lo de menos... ![]() ![]() ![]() ![]() Pues nada, se nos ha hecho de noche, serán las 19.00 o así, así que nada emprendemos la vuelta a Pest caminando, volvemos a cruzar el Puente de las cadenas caminando y nos vamos a un Humus Bar (hay varios por la ciudad, estoy tan agotada que no sé a cual nos llevó), pedimos 3 platos para compartir y una bebida cada uno y fueron poco más de 18 € (baratísimo). Cenamos y nos vamos caminando al apartamento. Deben ser las 22.00 cuando llegamos y estamos muertos pero muy felices con nuestro primer día. GRANDES SENSACIONES POR BUDAPEST! ![]() Etapas 1 a 3, total 7
Amanecemos relativamente pronto aunque sin ser un madrugón excesivo, para las 10.00 hemos quedado con mi hermana para desayunar en el Mercado Central.
Entramos y ¡nos encanta! Es cierto que a mí especialmente me gusta visitar los mercados de abastos tradicionales, pero este es especial. Damos una vueltilla por los puestos de la planta baja principal, nos cogemos un par de cafés para llevar y nos subimos a la planta de arriba que es donde hay puestos de comida, casi todos salados pero en uno hacen Lángos dulces y nos cogemos 2 para 2 personas (mi hermana se ha cogido un strudel en un puesto de la planta baja con un café). Son ENORMES pero hacemos el “esfuerzo” y nos los comemos, con uno para los 2 habría bastado pero ¡QUÉ RICOS! ![]() ![]() Nos damos una vuelta por el mercado y bajamos al sótano, vemos esas pescaderías tan particulares donde tienen los peces vivos en megapeceras y te pescan en el momento el que quieres y ahí te lo despiezan, y nos parecen muy curiosos los botes de encurtidos donde hacen figuras de todo tipo, caras sonrientes, etc. Salimos a la calle y entramos a la estación de Fovam Ter donde se coge el tranvía nº 2, lo cogemos para ver todo el lateral del Danubio, y viendo toda la zona de Buda, el Castillo, Bastión de los Pescadores, los edificios de diferentes colores a orillas del río, bonitas vistas. ![]() Nos bajamos en el Parlamento (hoy no lo visitamos) pero damos una vuelta por los alrededores, hace un día muy bonito, muy soleado, sopla algo de viento y fresco pero se está bien, quizá unos 13º… ![]() Vistamos el monumento a Imre Nagy ![]() Pululamos por la zona, nos hacemos fotos y vamos a visitar el Monumento de los Zapatos, siempre impacta todo lo relacionado y relativo al Holocausto. ![]() ![]() ![]() Vamos de nuevo hacia el monumento a Imre Nagy y nos dirigimos hacia la plaza de la Libertad. Vemos la estatua a Ronald Reagan, el monumento a los Soldados Soviéticos (justo hay un grupo de un tour gratuito, nosotros no lo hicimos pero los comentarios son muy buenos whiteumbrellatours.com/ ...s/?lang=es) y el memorial de la ocupación alemana. ![]() ![]() Dando un paseo llegamos a la Basílica de San Andrés y entramos a visitarla. La entrada es gratuita pero subir a la cúpula son 1600 HUF (para estudiantes hay precio especial) y se puede subir o andando o en ascensor… al ascensor corriendo, para una Cúpula que se puede visitar sin tener que subir chorrocientos escalones no nos lo pensamos. No hay nadie en la puerta del ascensor, ni al salir en éste, ni por dentro de la cúpula, ni en el siguiente ascensor que se tiene que coger, vamos que podríamos haber subido sin tener que pagar entrada ya que no nos controlaron pero son poco más de 5 € así que tampoco le demos más vueltas no? Se hace cómodo subir, pero también es verdad que no hay mucha gente porque en el 2º ascensor que hay que coger sólo caben 4 personas (finas, porque como haya un poco de sobrepeso el ascensor no sube), así que imagino que con marabuntas de personas se debe hacer un poco más tedioso. Pero bueno se obtiene una buena recompensa al salir y poder admirar Budapest desde lo alto, me encanta divisar las ciudades desde las alturas y siempre que puedo lo hago. Sopla viento pero disfrutamos el rato aquí. ![]() ![]() ![]() ![]() Nos ha dado hambre (parece que hemos hecho poco pero vamos con calma, sin prisa, haciendo fotos y disfrutando de las visitas) así que haciendo un poco horario de allí nos vamos a comer a un sitio cercano que conoce mi hermana: Drum Café, comida típica húngara, muy rico todo y muy barato, 21,34 € los 3, con dos primeros para compartir, 3 segundos y una bebida cada uno. Curioso cartel a la entrada ![]() ![]() Postre no nos tomamos porque íbamos a ir a otro sitio. De camino pasamos por Szimpla Ruin Bar, dimos una vuelta, nos hicimos fotos, y quedamos sorprendidos por este sitio tan curioso. ![]() ![]() ![]() Teníamos ganas de dulce así que fuimos a por nuestro postre a Say Cheese (Erzsébet krt. 18,) una franquicia de tartas de queso de sabores tipo Nutella, Oreo, etc., bueno, estaba buena pero tampoco es para recomendar ir hasta allí (fuimos por capricho de mi hermana y había que concedérselo). De aquí, nos vamos caminando a la estación de metro Oktogon (línea 1) y nos vamos a los baños Széchenyi. Decir que en esta línea de metro fue en la única que vimos revisor, nos dijo mi hermana que es habitual ya que es una línea muy concurrida por turistas y que ella siempre que ha montado ha visto revisores. No sé muy bien a qué hora llegamos pero era aún de día aunque quedaba poco para anochecer, no había colas para entrar aunque dentro había bastante gente. Cogimos 3 entradas, sin alquiler de toallas, ni trajes de baño ni nada, lo llevábamos todo nosotros. Y la cogimos sin cabina individual, así que baños comunes (huelga decir que mujeres y hombres por separado). El coste de las 3 entradas fueron 49,33 €, no hay descuento por ser estudiante. Me encantó la experiencia, estuvimos prácticamente todo el rato en las piscinas exteriores porque entramos un rato en las interiores y la verdad que estaban masificadas y no le terminaba de “encontrar la gracia”, excepto a unas piscinas que me recordaban (aunque no son tan majestuosas) a la de los baños Gellert. De las piscinas exteriores: una es de natación a 28º (no la usamos), otra de ocio entre 30-34º, estuvimos un rato ya que la parte central de la misma es de “olas” y el agua te arrastra en círculo, bueno curioso. Y la tercera piscina, en la que más estuvimos y donde estaba todo el mundo, está a 38º, ¡qué gusto! Y más cuando salías al exterior y te quedabas helado. Creo que estuvimos en torno a 2 horas en total, cuando salimos de la piscina ponía que se recomienda no estar más de 20 minutos!! Bueno, estamos vivos ![]() Los vestuarios tenían gente pero a esa hora no estaban muy masificados (debían ser las 19.30 o 20.00) las duchas no tienen puerta y para cambiarte tienes la zona de tu taquilla (funciona con una pulsera que te dan a la entrada) y hay secadores de pared, secar no secan mucho pero yo en ningún momento llegué a ver enchufes para poder llevar secador propio. Un detalle que me gustó, es que tienen bolsas de plástico que puedes coger y que vienen muy bien por si se te ha olvidado para guardar el bañador. Salimos muy relajados y descansado (vaya paliza nos estamos dando a caminar, pero me encanta!!!) y fuimos a visitar el Castillo Vajdahunyad, muy bonito iluminado, la Estatua del Anónimo, etc. ![]() ![]() De aquí fuimos a la plaza de los Héroes y la verdad que es mucho más grande de lo que esperaba y apenas había nadie por allí. ![]() ![]() Llegados a este punto pensamos: ¿volvemos en metro o vamos caminando por la calle Andrassy? Pues ala, como hemos caminado poco vamos a caminar un poco más… Era de noche pero me gustó, íbamos viendo las fachadas de casas, de algunas embajadas y estuvo bien el paseo, tranquilos, hablando de nuestras cosas, etc., y llegamos al Museo del Terror, evidentemente no lo visitamos, debía llevar bastante rato cerrado. Vimos el Monumento al Muro de Berlín y fuimos a buscar una pizzería que tenía yo apuntada de Tripadvisor, que estaba muy cerquita… pero al llegar, ohhhh ya están cerrados ![]() ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |