Visita a un poblado Masai, poco turístico, cerca de Amboseli. A punto estuve de no visitarlo. Tenía la sensación que se trataba de un teatro, que se vestían y bailaban para los turistas. Una vez en Kenia te das cuenta de que esa es su forma de...
A punto estuve de no visitarlo.
Tenía la sensación que se trataba de un teatro, que se vestían y bailaban para los turistas.
Una vez en Kenia te das cuenta de que esa es su forma de vida real, que visten con una manta y su actividad es el pastoreo de ganado.
Nadie queda al margen de las tecnologías pero la esencia persiste.
Te van a pedir 20$ por persona pero se puede regatear hasta la mitad.
La frase mágica" he leído en tripadvisor que la gente paga 10$.." suele funcionar.
El poblado que visitamos estaba cerca de la entrada de Amboseli.
Tenemos la suerte de ser las únicas visitantes de esa mañana así que el baile de bienvenida, con saltos incluidos, es personalizado.
Ya lo creo que salté! de la mano de esta joven entre sonrisas y cantos del resto del grupo.
El pueblo Masai es semi-nómada. Su economía es básicamente pastoreo y algo de agricultura.
Consiguieron el derecho a pastar su ganado en los parques de Kenia y Tanzania e ignoran las fronteras cuando se mueven con sus grandes rebaños a través de la sabana durante los cambios estacionales.
Este poblado (manyatta) lo forman 4 familias.
La estructura es circular, con viviendas muy básicas construidas con cañas, barro y estiércol que se seca al sol.
Las chozas tienen la entrada en espiral porque un león se desconcierta con ese giro.
En el centro de la manyatta estarían los bienes más preciados: el ganado
Me quedé sin habla cuando pasamos al interior de la casa.
Un pequeño lucernario es la única iluminación y ventilación de este hogar.
Una sala central con la habitación de los padres, otra para los hijos y otra para el ganado. Unas sandalias de caucho de neumáticos y cuatro utensilios de cocina.
No tienen nada y no necesitan nada más.
Viene a presentarse el hermano del jefe que es el médico y también el maestro de la escuela infantil.
Todo lo que necesita cabe en sus manos.
La quinina contra la malaria la van a buscar a los árboles de pie del Kilimanjaro.
Otros 3 tipos de cortezas (no supe identificarlas) servían para curar dolores musculares y afecciones respiratorias.
2 minutos tardó en encender el fuego.
El rozamiento de dos tipos de madera distintos provoca una chispa que prende en los excrementos de elefante.
El fuego es protección.
Nos "invitan" ahora a recorrer el mercadillo donde las mujeres exponen su artesanía.
Paseas con los hombres y es con ellos con quien tendremos que negociar el precio.
Les digo que soy mochilera y que no me caben más cosas así que se conforman con venderme unos puntos de libro hechos en piel.
Sentí una extraña sensación de pena por esas chicas, no sé... algo en sus miradas....
Los ritos de la pubertad no son los que nos cuentan las leyendas: nadie tiene que matar un león para convertirse en adulto, pero cualquiera que mate a un león tendrá gran fama y prestigio en la comunidad masai.
Después del rito de la circuncisión, los jóvenes deberán apartarse de las mujeres para regresar cuando se hayan convertido en guerreros.
Sobre las chicas no quise ni preguntar...desgraciadamente lo imagino...
Seguimos con nuestra visita, ahora a la escuela, donde nos reciben los chiquillos cantando y contando en inglés.
Del importe que se paga por visitar el poblado, el 80% va a la comunidad Masai que se encargará de administrarlo y ellos solo se quedan el 20% para alguna compra.
Esta escuela la han construido de esa forma
Pero qué carita de listos que tienen!
Es un honor y un orgullo poder contar con una escuela infantil.
Ya tenía pensado darles unos dólares más (tampoco soy tan rata) pero estos niños me llegaron al alma.
Gracias Ssusana! Has escrito uno de esos diarios que me hacen incluir un lugar en la lista de futuros viajes. Esa luz de amboseli me ha puesto los pelos de punta, me ha encantado como has descrito todo el viaje, así que espero algún día poder ver esos atardeceres en mitad de la sabana. Un saludo!
javier, muchísimas gracias!
No había visto tu comentario hasta ahora.
Buff... a mi Amboseli me encantó y, efectivamente, el mejor amanecer que he visto en mi vida.
Gracias por leerlo y si te decides por Kenia seguro que te encanta
Un abrazo!
Susana, me ha encantado tu diario. Quiero iniciarme en Africa el próximo verano y tenía más en mente Sudáfrica, pero después de leer el diario, me han surgido pero que muchas dudas.
Muchas gracias por compartirlo. Un saludo
Enhorabuena por el diario. Algunos diarios deberían tener una etiqueta tipo "muy peligroso leerlo" ya que hacen que te entren ganas de comprar billete de forma inmediata. Un saludo . Te dejo mis estrellitas
CUADERNO DEL VIAJE KENIAPreparativos el antes, el viaje y el después⭐ Puntos 4.96 (23 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 128
Regreso al Mara - KeniaSegundo viaje a Kenia, lleno de leones, leopardos, guepardos, el Cruce y un poco de pornografía.⭐ Puntos 4.89 (38 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 105
Jambo Kenya25 días recorriendo Kenia, exceptuando el norte de Turkana y Lamu. Un viaje extraordinario en todos los sentidos. En cuanto al precio, nos ha salido en torno...⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102
Gracias Lobster! He leído que Naivasha/Crescent son prescindibles peeeero, me gustan bastante las aves así que eso me acaba tirando y es muy probable que haya bastante pajareo en Naivasha. Pero soy consciente que en cuanto a mamíferos no es un parque destacable. También es cierto que a la ida o la vuelta del Masai Mara desde/a Nairobi creo que se puede hacer una parada allí en el mismo día y echar 2 ó 3 horas, debería ser factible ya que pilla de camino.
Acabo de llegar de Kenia y yo sí que recomiendo mucho Naivasha. Sí que es cierto que en Nakuru o Masai Mara ves más animales grandes o mamíferos (vimos a los 5 grandes entre los dos parques) pero, tras recorrer en primer lugar el Masai Mara y Nakuru, parar en Naivasha, fue una experiencia súper divertida, en primer lugar, por ver a los
Hipopótamos desde el agua y ver su comportamiento y por otro lugar, el safari por la isla, caminando, es una pasada. Si tienes tiempo, yo lo incluiría en el viaje porque lo considero una visita diferente a lo que ves en los otros parques.