Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 9: Chennek - Bwahit - Sonna

Día 9: Chennek - Bwahit - Sonna ✏️ Diarios de Viajes de Etiopia Etiopia

TRACK GPS DE LA RUTA. Hoy ha sido la noche más fría de todas. Nos hemos levantado muy temprano, la tienda congelada y, entre tembleques, hemos recogido todo. Hemos desayunado y a las 06:45 hemos empezado a andar. Hoy es la ruta más dura de todas y...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 9 de 17
Etiopía. Danakil, Simien y Lalibela.

Diario: Etiopía. Danakil, Simien y Lalibela.

Puntos: 4.9 (17 Votos)  Etapas: 17  Localización: Etiopia Etiopia 👉 Ver Etapas

TRACK GPS DE LA RUTA

Hoy ha sido la noche más fría de todas. Nos hemos levantado muy temprano, la tienda congelada y, entre tembleques, hemos recogido todo. Hemos desayunado y a las 06:45 hemos empezado a andar. Hoy es la ruta más dura de todas y de ahí el madrugón. El guía se ha quedado durmiendo diciendo que dejemos las cosas en la tienda que luego la desmonta él y las carga al mulero.

Negá el scout, Belén y yo hemos empezado a andar. Haría unos - 5 grados. A los 15 minutos Belén no podía avanzar porque le dolían mucho las manos del frio e iba destemplada. Ha intentado calentárselas pero seguían doliéndole. Hemos seguido poco a poco hasta que el scout se ha girado temblando de frío pidiendo abrigo. Lleva solo una camisa vieja y una sábana. El hombre temblaba descontrolado, desde la mandíbula hasta las piernas, le hemos puesto un cortavientos, la manta por encima y unos guantes. No queda otra opción que seguir subiendo el collado para que empiece a darnos el sol y eso Negá lo sabe. A Belén le dolían mucho las manos y como estábamos en subida se juntaba con la dificultad por respirar en altitud y el agobio que produce... por un momento me veía que Belén y Negá se me morían, afortunadamente el sol ha salido a la hora, calentando el ambiente de forma increíble. Nuestro scout decía con gran alegría "Sahaí muk muk" (Sol, calienta calienta!).

Día 9: Chennek - Bwahit - Sonna - Etiopía. Danakil, Simien y Lalibela. (1)

Con el sol calentando la cosa ha cambiado. Negá iba contento, Belén ya sentía las manos y ahora nos sobrará hasta la camiseta. A la hora hemos llegado al collado de Bwait a 4200 metros. Ahí puedes empezar la bajada a Sonna o afrontar la subida al pico. Decidimos subir hasta el Bwahit. Son 3 kilómetros más a la ruta total y 200 metros de desnivel. Es el segundo pico más alto de Etiopía, y solo nos separa 1 kilómetro y medio para llegar a los 4430 que mide el Bwahit.

Nos sentíamos bien, nuestro amigo nos ha preguntado si queríamos subir, así que pasito a pasito, como dicen aquí "kasbekas". La subida con el sol era agradecida pero la altura se notaba horrores y costaba de respirar. El cansancio se ha disipado cuando a 500 metros de la cima han empezado a cruzar babuinos delante nuestro junto con walias (una especie de cabra montesa). Habría más de 100 babuinos corriendo delante de nosotros, a 4300 metros. Un subidón de adrenalina como recompensa a lo sufrido en la subida con el frío.

Día 9: Chennek - Bwahit - Sonna - Etiopía. Danakil, Simien y Lalibela. (2)

Día 9: Chennek - Bwahit - Sonna - Etiopía. Danakil, Simien y Lalibela. (3)

Finalmente llegamos a la cima. Unas vistas alucinantes con todas las Siemens alrededor y frente a nosotros el Ras Dejen, el pico más alto de etiopia por poco más de 100 metros que el Bwait. Nos echamos unas fotos con nuestro scout y comemos algo mientras descansamos ante semejante panorama. Realmente merece la pena la subida y es uno de los puntos fuertes del trekking.

Día 9: Chennek - Bwahit - Sonna - Etiopía. Danakil, Simien y Lalibela. (4)

Desde la cima nos quedan 17 kilómetros y 1400 metros de desnivel negativo, hoy dormimos a 3000 metros en el campamento "Sona". Bajamos bordeando el acantilado hasta saltar a la otra cara del macizo, dominada en la altura por el Ras Dashen y abajo por el pueblo de Ambiko. Vamos bastante bien, la temperatura es agradable aunque con viento, lamentablemente no me puedo poner el cortavientos porque cuando me lo ha devuelto Negá echaba bastante olor. Nos cruzamos con más babuinos y llegamos a una zona de lobelias donde nos esperaba el guía. De aquí seguimos bajando con unas vistas preciosas de todos los acantilados de la Simien por los que ayer anduvimos. El trekking cambia radicalmente cuando comenzamos a andar entre campos de trigo y poblados. A partir de aquí es un trekking rural con las Simien a la izquierda imponente. Cuando digo rural es rural del medievo. Literalmente es trasladarse a la edad media. El paisaje es precioso el problema es el grado de pobreza que encontramos.

Día 9: Chennek - Bwahit - Sonna - Etiopía. Danakil, Simien y Lalibela. (5)

Día 9: Chennek - Bwahit - Sonna - Etiopía. Danakil, Simien y Lalibela. (6)


Esta gente vive del trigo y el ganado. Solo se ven niños trabajando el campo, ni un adulto. El guía dice que solo el 50% está escolarizado. Los niños se acercan a saludarnos, alguno se acerca con heridas infectadas en la cara y nos la señalan para que le demos medicación. Cuesta mucho dividir lo espectacular del paisaje con la pobreza que se ve. Son tan pobres que no hay ni basura. Estas echando una foto a los campos de trigo con las Simien de fondo y te pasa al lado un niño con una alpaca enorme de trigo cargándola descalzo... Pasamos por la escuela de Sonna. Se ve el alfabeto pintado, una figura humana con las partes del cuerpo, las clases son una cabaña de adobe con banquitos y una tela pintada...

Día 9: Chennek - Bwahit - Sonna - Etiopía. Danakil, Simien y Lalibela. (7)

Después de la escuela llega uno de los momentos más impactantes que he vivido. El guía y el scout dicen que quieren ir a por cerveza, van preguntando en las casas hasta que parece ser que en una tienen. Nos dicen que vayamos con ellos que así vemos como vive la gente. Bueno, más que como viven debería haber dicho como mueren...

Día 9: Chennek - Bwahit - Sonna - Etiopía. Danakil, Simien y Lalibela. (8)

Entramos en un campo y nos dirigimos a un conjunto de cabañas, en una hay un grupo de chicos jugando a las cartas, nos invitan a pasar a la cabaña... Pasa primero Belén, luego paso yo y por un momento me quería morir. Una cabaña a oscuras, con unas ascuas en el centro. Olor a ganado fortísimo y oigo que me invitan a sentarme en una especie de banco donde ya está sentada Belén, entre el olor que hay, la oscuridad y el humo me cuesta entender la escena hasta que los ojos se me acostumbran. Me siento y me veo dos hombres sentados frente a las ascuas, una niña de como mucho 12 años que resulta ser la madre de un niño semidesnudo de no más de dos años, lleno de suciedad hasta las cejas, con moscas en los ojos, con la naricita agrietada y llena de moco hasta la boca. A duras penas sabía caminar. Un gato andando entre las piernas de Belén y pollos por todas partes.

El guía nos dice que en la parte de abajo está el ganado y que encima del ganado, en unas tablas que hay, duermen para aprovechar el calor del ganado. A duras penas consigo adivinar las cabezas del ganado pero el olor no deja lugar a dudas. El niño mientras anda sobre las ascuas, aprovechando que la madre está ocupada sacando unos vasos de plástico mugriento. La niña abre una garrafa y llena una jarra de un líquido como si fuera barro a la vez que el olor a ganado es tapado por un olor fortisimo a cebada. Miro al guía y me dice que es cerveza y me ofrece un vaso, le digo que ni de broma beberemos eso y se echa a reír. Nos cuenta que una vez un americano aceptó la cerveza y a las dos horas estaba cagándose por la patilla. Se echan todos cerveza, el olor a cebada se hace muy fuerte. Cuando todos tienen su vaso coge la madre, rellena un vaso mas de cerveza y se lo da al niño, de año y medio. Este se lo bebe sujetando el vaso con sus dos manitas, derramándose la mitad por su cuerpo. Miro de nuevo al guía y me dice que aquí los niños beben lo mismo que los padres y que es comida. Aguantamos el momento hasta que ya dicen de irnos, nos despedimos y salimos sin creernos la escena tan dantesca que acabamos de vivir. De esto es evidentemente no hay fotos.

Finalmente, tras 21 kilómetros llegamos al campamento. Es sin duda el más bonito. Todo verde, las Simien en frente y lleno de águilas. La ruta de hoy ha sido una de las más increíbles que he hecho, pasando por el paisaje de alta montaña, a los campos rurales con el impacto cultural y el ver en vivo la realidad de esta gente...

Día 9: Chennek - Bwahit - Sonna - Etiopía. Danakil, Simien y Lalibela. (9)

Pasamos lo que resta de tarde viendo el atardecer y las águilas peleándose en el aire con los cuervos desde la tienda de campaña y, tras cenar, caemos rendidos y nos metemos en la tienda, totalmente iluminada al ser noche de luna llena. Prueba superada. La ruta de mañana serán 10 km más que llevaderos. Hasta que no salga el sol no salgo ni a mear.

Día 9: Chennek - Bwahit - Sonna - Etiopía. Danakil, Simien y Lalibela. (10)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 7
Total 0 0 Media 1226

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Etiopía. Danakil, Simien y Lalibela.
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Gadiemp  gadiemp  23/12/2017 15:22   📚 Diarios de gadiemp
Comentario sobre la etapa: Conclusión
¡¡ Puff...!! Excelente, pero me pasa lo mismo que con la India: Que no estoy yo muy seguro de estar yo preparado para viajar ahí.

Eso sí: Tu relato es magnífico. Sin duda se trata de un destino de contrastes. Danakil, los paisajes de las Siemen... Lalibela... Tremendo... Y muy bien ilustrado. Muchas gracias por compartirlo. 5*
Imagen: Daniorte  daniorte  23/12/2017 19:07   📚 Diarios de daniorte
Gracia por los comentarios y por vuestro tiempo leyendo el diario!
Imagen: Isjomi  Isjomi  24/12/2017 00:32   📚 Diarios de Isjomi
Me encanta el diario y las fotos son espectaculares. Te dejo mis cinco estrellas
Imagen: Marimerpa  marimerpa  24/12/2017 10:42   📚 Diarios de marimerpa
Fantástico diario, entretenido, útil, bien ilustrado, y muy sincero. Te dejo 5 estrellas.
Imagen: Ssusana  ssusana  29/12/2017 18:11   📚 Diarios de ssusana
ojiplática Chocado y corroída por la envidia que me da tu viaje.
Ahora en serio, excepcional el diario y un viaje que hace años que sueño y espero cumplir algún día.
Muchas gracias por compartir!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ETIOPÍAETIOPÍA Mi primer viaje en solitario a un país africano ⭐ Puntos 4.88 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26
Dos semanas por el Norte de EtiopíaDos semanas por el Norte de Etiopía Dos semanas por el Norte de Etiopía visitando Addis Abeba, Bahir Dhar, Gondar, Axum, la... ⭐ Puntos 4.56 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 19
La cara humana de EtiopíaLa cara humana de Etiopía Este relato no pretende ser referencia de viaje para nadie, tampoco se limita a describir recorridos o lugares, sin más. Sólo contiene mis impresiones acerca... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 16
Etiopía. Tribus del sur, iglesias del norte y mucho masEtiopía. Tribus del sur, iglesias del norte y mucho mas 15 días de sur a norte visitando las tribus del sur y los monumentos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 16
Norte y Sur de Etiopía en otoñoNorte y Sur de Etiopía en otoño Etiopía ha sido el país elegido para mi primer contacto con la llamada África negra. Este es... ⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 14


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía
Foro África del Este Foro África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1441
588124 Lecturas
AutorMensaje
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6624

Fecha: Jue Jun 27, 2024 07:44 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

No entiendo lo ultimo que dices,,,, no todos los vuelos exigen volver a Addis. Pero esto ya era así hace tiempo....no se si habra cambiado. Normalmente son vuelos entre ciudades sur y ciudades norte. Si cruzas de un lado a otro, escala en Addis. Hay que montar rutas separadas. Puedes hacerlo por libre y cogiendo vuelos internos, ( lo hicimos en oct 18). El problema es que para según que zonas ( Simien y Danakil ) necesitaras agencia externa seguro. Ya era entonces así. Nosotros cogimos una agencia de allí, ( ETT) porque lo vimos super complicado. Creo que aún funcionan x si los quieres...  Leer más ...
traveller3
Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
20-04-2013
Mensajes: 18109

Fecha: Vie Jun 28, 2024 07:03 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Hay lugares en Etiopia que es obligatorio hacerlos con agencia, como es el Danakil.
Apoyarse en agencias locales facilita muchisimo el trabajo y hace la experiencia mucho mas satisfactoria porque controlan un destino que no es facil hacerlo de forma independiente.

Ademas en cada localidad con algo de interes, es posible encontrar algún guia que te orienta y te acompaña a descubrir lo mas interesante. Y así de paso se genera riqueza en la zona. Amistad Amistad
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95785

Fecha: Sab Jun 07, 2025 10:21 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

He movido varios mensajes al hilo de sanidad: Sanidad en Etiopía: Malaria, Vacunas, Seguros, Pulgas....

Gracia spor vuestras aportaciones. Amistad
Dnikolas
Imagen: Dnikolas
Travel Addict
Travel Addict
04-10-2011
Mensajes: 36

Fecha: Mar Jun 17, 2025 05:46 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Muy buenas! Tengo Etiopia en el radar hace tiempo y la verdad es que me gustaria lanzarme este diciembre o enero . La idea es 20-25 días, hasta 1 mes. Tengo poca info todavía pero quería empezar primero recabando información por aquí (que se que hay mucho experto/a) . De África solo conozco Gambia y Tanzania. En cualquier caso, me movería solo, o con 1 persona más, y la idea es moverme y combinarme entre transporte publico o pagando excursiones y con guía juntandome con grupos. Me podriais dar algunas ideas de ruta, teniendo en cuenta mi tiempo disponible? Me encanta el senderismo...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95785

Fecha: Mar Jun 17, 2025 06:56 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Si te gusta el senderismo las Simiens son inevitables. Yo incluiría Lalibela y las tribus del sur.
Muévete en transporte publico, combina buses y avión en algún tramo (por ejemplo Lalibela-Bahir Dar)

Se flexible: si no puedes hacer un sitio por temas de seguridad, cámbialo por otro destino dentro del país. La seguridad es inestable. A lo mejor debes esperar a que la fecha esté mas próxima.

Tienes itinerarios en nuestros diarios de Etiopia:
www.losviajeros.com/ ...?loc_id=29
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube