Venice beach, 5AM, ¡en pie!
Nuestro último día de viaje, sensaciones encontradas, a pasado muy rápido, demasiado y se nos quedan bastante cosas por ver pero por otro lado han sido casi 20 dias de locura, super intensos, llenos de aventuras y hasta cierto punto nos apetece volver a la rutina de nuestra vida a 10k km de distancia, ver a la familia, cocinar en nuestra querida cocina y dar la brasa a nuestros amigos con cientos de fotos e historietas

Pero bueno, poco podemos hacer al respecto así que una vez más nos disponemos a intentar disfrutar cada segundo que nos queda de este viaje de ensueño.
Acabamos de hacer las maletas, damos las gracias al apartamento y a Jim Morrison por acojernos tan bien, cargamos el coche y ponemos rumbo (una vez más hacía Hollywood), descubrimos durante el trayecto que no hacia falta madrugar tanto, que en apenas 25/30 minutos nos plantaremos en "Warner Bros Studios" situado en Hollywood hills. Nos daba un poco de miedo el tráfico de LA pero la verdad es que a esas horas está de lo más tranquilo.
Así que paramos en una gasolinera, nos compramos un par de rosquillas y rellenamos los vasos de café una última vez.
Llegamos a las 7 a los estudios, de camino una imagen curiosa, en una zona verde muy solitaria una grua llevandose un ferrari rojo espectacular aberiado y al lado una mujer rubia con un tipazo espectacular (en chandal) hablando por teléfono. Estaba de espaldas y no pudimos verle la cara pero vete a saber quien sería.

Pues eso, llegamos una hora antes del tour. La ventaja es que pudimos aparcar gratis justo entre el edificio de oficinas y los estudios própiamente dichos. Según leimos lo normal es aparcar en el parking de visitantes de los studios, de pago claro y no precisamente económico según los comentarios de internet. Así que si haceis el tour de primera hora valorad llegar antes ya que os ahorrareis una pasta en parking.

Dimos una vuelta por la zona buscando una cafetería o algo y nada... los estudios están en mitad de la nada, hay más oficinas y bonitas casas con jardín pero ningún sitio donde tomar algo.
Finalmente a las 7:45 empezamos a entrar, control de seguridad tipo aeropuerto, nos dieron unas tarjetas con un número para saber que grupo sería el nuestro y nos dieron 15 minutos para tomar algo en el Starbucks que hay dentro de los estudios.
El tour empezo a las 8 pasadas y termino algo antes de las 11h y vale mucho la pena.
Al menos nosotros lo disfrutamos muchisimo y eso que nuestro tour era en inglés y aunque yo me defiendo bastante bien, a veces es complicado seguir las explicaciones debido a la jerga y la velocidad a la que hablan.
TIP: También hay tours en español (y chino) pero hay que reservarlos con bastante antelación ya que al ser menos se llenan rápidamente. Los tours en inglés son tan numerosos que se pueden reservar de un día para otro (como nosotros) y aunque lógicamente está muy bien entender lo que te explican la visita sigue siendo muy interesante y recomendable aunque no entiendas ni papa.
La visita se abre con un corto video (5 mins) que te explica la historia de los estudios, luego subes a los carritos y te dan un paseo por los decorados exteriores. Increible ver lo detallados y bien hechos que están. Más aún cuando los tocas y ves que son de cartón piedra y que el 95% de los edificios están totalmente vacios por dentro. impresionante.


El guia va parando para explicar historias y anecdotas, todas muy interesantes y de vez en cuando bajas para ver de cerca los decorados. En una zona "relativamente" pequeña tienen zonas de ciudad, pueblos, selvas, lagos, bosques... es increible, después de esta visita ves las pelis y las series de otra forma. Imprescindible.

Después de un buen rato, llegamos a la zona de exposición temporal, donde ya te dejan ir a tu aire. Primero visitamos la exposición de los 50 años de Batman donde vimos los coches y el vestuario de las últimas pelis del murcielago y de la reciente "Suicide Squad". Luego vimos la de "Harry Potter" donde puedes ver un montón de ropa y articulos de la peli, incluso está el gorro mágico que puedes ponerte y te dice a que escuela perteneces (es escuela, no? sorry a los fans no tengo ni idea de HP) mi mujer se puso el gorro y le dijo que "Raven Claw" (garra de cuervo) ni idea de si son buenos o no pero el nombre nos gusto mucho.

Después de las exposiciones vino lo que para nosotros fue el plato fuerte de la velada, nos mostraron los decorados interiores, unas 30 naves enormes alineadas donde se ruedan las películas, series y programas de TV. Algunas también se usan de almacen, nos mostraron una donde se guardan TODOS los objetos decorativos que vemos en las pelis/series. La guia nos contó que hay millones de objetos ordenados meticulosamente en estanterias kilométricas.

Luego visitamos el interior de dos de ellas, en la primera se rueda el famoso (en USA) late night americano "Ellen", un programa diario de entrevistas y humor presentado por la susodicha Ellen con millones de televidentes por todo el país.

Y el segundo, este si que nos toca de cerca, el plató donde llevan 10 años rodando BIG BANG THEORY, somos fans de la serie y poder estar en casa de Penny y de Leonard y Sheldon en vivo y en directo es una experiencia que nos encanto. El mítico ascensor averiado, la pizarra llena de formulas de Sheldon, el galletero de Batman... todo estaba allí. Brutal. Eso si, prohibido hacer fotos!


Luego la guia se despidió de nosotros y nos dejaron ya definitivamente a nuestro aire para ver la zona de exposición permanente. Vestuario, maquetas, vehiculos y un montonazo de curiosidades de multitud de series y pelis.
A destacar, para los fans de FRIENDS, el CENTRAL PERK original donde incuso puedes sentarte en las mesas, emular a Gunter el camarero sirviendo cafés y por supuesto apalancarte en el mítico sofá naranja que durante 10 temporadas sirvió lugar de reunión para los 6 amigos.

Incluso pudimos participar como figurantes en una minigrabación de un sketch representado por los própios visitantes para que viesemos como graban los actores. Donde tienen los pronters, las cámaras, el sonido... una pasada.

Y aquí se acaba la visita, bueno, falta el paso por la enorme (y cara) tienda de regalos y un último Starbucks justo a la salida del edificio.
Como ya he dicho la visita nos ha encantado y la consideramos totalmente imprescindible para cualquier fan del cine y de las series. El precio de la visita es de unos 65$ por persona y en nuestra opinión vale hasta el último dolar. Es una manera muy distinta de acercarte a la industria del cine, mientras que en Universal's a lo que vas realmente es a un parque de atracciones donde puedes ver de manera superficial algunos decorados y objetos relacionados es aquí, en la Warner, donde realmente te explican y te muestran como son las entrañas de los decorados que tantas y tantas veces hemos visto de fondo en nuestras pelis/series preferidas.

Pues bien, a las 11 subimos al coche y como teniamos hambre decidimos ir a hacer un brunch, ¿donde? pues a nuestro restaurante de referencia de Hollywood el Mel's Drive Inn, nos pareció también una excelente manera de cerrar nuestro último almuerzo del viaje. Haciendolo en el mismo sitio donde comimos por primera vez.
Así que enfilamos Sunset Boulevard y entramos en el restaurante, veo que a estas horas hay valet (¿?) ya tiene narices, un aparcamiento de apenas 50 m2 con valet.
Total que el tio nos pone el papelito en el parabrisas sin decir ni mu y se pone al lado de la puerta esperando a que me baje, pues bajo la ventanilla y le digo que no. Que "selfparking" pues va el muy gañan y se me queda mirando fijamente como amenazante. Consiguiendo dar mucha pena la verdad, cuando se cansa de hacer el payaso retira de malas maneras el papel del cristal y me dice que aparque en un lateral donde hay doble fila de coches. Supongo que con la intención de meterme un coche detrás y así tener que pagarle luego para que lo retire y poder sacar el nuestro.
Pasamos de su puñetera cara de mafioso del todo a 100 y aparco justo delante, a 15 metros, concretamente donde me da la gana.
TIP: Como ya os dije capitulos atrás, ojito con estos mafiosillos pq intentarán mil y una artimañas para intentar sacaros los dollars. Recordad que el Valet es un servicio, no una obligación, así que por muy mal que os miren teneis todo el derecho del mundo a aparcar vosotros mismos el coche. Y no temais por el coche, están en nómina del restaurante así que no creo que sean tan tontos de haceros alguna perreria en el mismo.
A pesar de este patético intento de llamar la atención. Comemos de lujo. Que lugar señores... nos encanta, el sitio en si, donde esta situado, la comida, el precio y el trato de los camareros.

Veggie Burguer para L y Hamburguesa con aguacate y alitas de pollo picantes para mi, dos cokes para beber. Buenisimo como el primer día.
Una vez terminado, aparcamos en el parking de Dolby Theatre, recordad el mejor sitio para estacionar en el centro, 2$ las primeras dos horas con cualquier compra (una botellita de agua valdrá). Y paseamos dos horitas por el centro, compramos los últimos souvenirs y poca cosa más.
Cuando nos damos cuenta es hora de irnos


El local es una minitienda donde no puedes ni entrar, tiene una ventanilla donde pides tus donuts y un aparcamiento donde dejar el coche mientras tanto. Está justo en la salida del aeropuerto de la autopista, lo reconocereis por el enorme dount que tiene en el techo...

Nos compramos dos donut's tejanos para pasar el disgusto de la despedida, es un donut normal glaseado pero del tamaño de un plato grande.

El resto sin más incidencias, devolvemos el coche, super rápido todo, nos hacen dejar el coche en una fila y dejar las llaves en el parabrisas. Después en el aeropuerto pasamos los controles de seguridad, subimos al avión y en 10 horitas llegamos a casa.

Conclusión: Un viaje de ensueño, a sido simplemente perfecto incluso con sus contratiempos y "problemas". Mirandolo con perspectiva creo que cambiariamos muy pocas cosas por no decir ninguna.
Ha sido genial poder ver tantas cosas y estar en lugares tan distintos en tan poco tiempo, hemos pasado calor, frio, hemos visto desiertos, bosques y nieve (de lejos), ciudades enormes y extensiones naturales de la nada más absoluta.
Un viaje que sin duda y si nuestra economia nos lo permite repetiremos en un futuro para saldar ciertas cuentas pendientes (Antelope Canyon, Yosemite, Big Sur...) y pq no nos engañemos, podrias estar 4 meses viajando por California y aún te quedarian cosas por ver. Monument Valley, San Diego, Disneyland, Paramount Studios, Nappa Valley... son muchas las visitas que nos quedan y los kilómetros que hacer.
Porque esta es otra, si visitais la costa Oeste de EEUU no dejeis escapar la experiencia de conducir por sus carreteras. Si ya se que son muchas horas de carretera y que asusta un poco eso de conducir por otro país pero es una experiencia increible, nada tienen que ver las carreteras americanas con las nuestras y es algo que no comprobarás hasta que no conduzcas por una de ellas. No os lo perdais.
Y eso es todo amigos, un placer haber podido contribuir en este gran foro, solo me queda dar las gracias a mi mujer por aguantarme

Un abrazo y como no, despedir este viaje de pelicula con un más que adecuado...
