Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Los Caracas, Osma, Oricapo y Todasana... ¡ Vive y Vacila !
Puntuación: 0 - 0 votos
Etapa:

Los Caracas, Osma, Oricapo y Todasana... ¡ Vive y Vacila ! ✏️ Diarios de Viajes de Venezuela Venezuela


Los Caracas, Venezuela — sábado, 26 de enero de 2013. Los Caracas... y no la ciudad de Caracas, capital del país. Los Caracas estan al extremo este del litoral vargense del Estado Vargas. Esta es una ciudad vacacional decretada como tal hace años...
Tafury Autor: Fecha creación:

Etapa: Los Caracas, Osma, Oricapo y Todasana... ¡ Vive y Vacila !
Diario: Playas poco conocidas y pueblos ocultos entre la manigua...

Puntuación: 3 - 1 votos Venezuela Venezuela
Los Caracas, Venezuela — sábado, 26 de enero de 2013

Los Caracas... y no la ciudad de Caracas, capital del país.
Los Caracas estan al extremo este del litoral vargense del Estado Vargas.

Barlovento, Venezuela.
Barlovento, Venezuela.


Esta es una ciudad vacacional decretada como tal hace años. De su extremo parte una carretera que va a salir a Higuerote (Estado Miranda) y que pasa por un rosario de pueblos costeros, semiocultos en la manigua.

Manigua... aun que, en Venezuela conocemos poco esa palabra y yo nunca la había escuchado aquí, significa: Selva Tropical.

Estos pueblos gozan de hermosas playa, con la ventaja de tener el frescor de los arboles muy cerca. Ademas que, en casi todos hay posadas a la altura de todos los bolsillos, y también las hay a la orilla del camino.

Hace añales yo y algunos amigos, un poco locos y bastante bohemios, hicimos ese recorrido en moto, partiendo de Higuerote y con rumbo a Caracas (Caracas, la capital).

Cuando eso el camino era de tierra y guijarros, no había puentes, ni ningún tipo de auxilio a la vera del camino, solo en algunos pueblos había, donde surtirse y eso en las horas del día.

Y siendo ya esto, del conocimiento de todos, continuamos con el relato. Bajamos por la autopista, desde Caracas capital, por la autopista hasta La Guaira, capital pero del Estado Vargas, luego tomamos rumo al saliente, pasando Naiguatá y Tanaguarenas, para llegar a Los Caracas, que actualmente no opera como ciudad vacacional, pero en su entrada hay una regia playa, llena de olas, muy apreciada por los surfistas; La Playa la Punta. Justo a la entrada, en frente de la alcabala de la Guardia Nacional.

Ahora, hay una buena carretera, que los comunica y puentes en todos los cruces de riachuelo, aun cuando uno que otro puente pudiera estar en reparación. En resumen la vialidad es cómoda y accesible, e incluso hay un servicio de transporte que trafica por ellos y los mantiene unidos.

Total que para bien de mucho, el acceso no es mas restringido a camiones o vehículos de doble tracción, a los cuales aquí le decimos "Yises", cuyo nombre viene de la marca Jeep, la primera en traer ese tipo de carros al país.

En este viaje no los vamos a conocer a todos, puede que dentro de algunos años lo hagamos, pues en este periplo solo pasaremos por tres de ellos, a parte de Los Caracas.

Y no vamos a conocerlos a todo, porque acudimos a uno de los de aquí relatados por motivos de trabajo. Por eso no voy a contar sino el trayecto, y la aventura fina, sera para dentro de algunos meses, pues el curro (la chamba) era de publicidad y es confidencial hasta que no salga el comercial al aire.

Yo había sido afortunado pues iba en el carro de un amigo y pudimos parar, tomar fotos y distraernos; mientras los otros que venían en "combis", (alquiladas por la empresa) y se demoraban mas.

Luego de un rato, seguimos al final de donde estábamos y tomamos la subida que nos conducía por una carretera asfaltada, a los pueblos protagonistas de este relato.

Osma
Luego de un refrescante recorrido, entre un vergel encantador que alienta el espíritu y alegra el alma, habiendo transitado por un techo vegetal, como a través de una galería de bosque de fantasías de algún cuento de hadas, y viendo de un lado una soberbia montaña y del otro, del lado del barranco, unos paisajes de luz y esplendo, entre serranías y nubes, con un Sol que lo iluminaba todo, al tiempo que calentaba el despertar del nuevo día. A la vez que de cuando en cuando el camino nos sorprendía, con unos murales de granito tipo vallas, que relataban visualmente cosas y costumbres del lugar.

Y bueno, luego de todas esa cosa, y como si fuera poco, llegamos al pueblo de Osma.

Tiene en la entrada el Abastos Brisas de Osma, que ya estaba ahí cuando yo pase la primera vez .
En frente del cual, hay una venta de empanadas, típicas de todo el país.Mi amigo, compro unos caramelos Salvavidas, que es la marca que les pusieron, seguramente porque son de colores, redondos como una pastilla y con un agujero en el centro. Y luego se tomo un café, al que tan aficionados somos en Venezuela.

Yo como dato curioso, no tomo café del 4 de Enero, osea desde que comencé a pasar unos días en casa de los waraos, como narre en el anterior diario de esta, mi página de Viajeros.com.
Luego de esto a reposar otra vez y esperar al resto de los compañeros, mientras parloteavamos un rato con los lugareños.

Así pasaba el tiempo, que yo invertí en tomar algunas fotos, incluyendo la de la señora que hacia las empanadas, cuando al rato y de repente aparecieron los transporte de los demás y continuamos detrás de la caravana, tal cual los pioneros del far west,de las peliculas de vaqueros.

Oricapo

Dejamos que la caravana nos tomara ventaja. Fuimos bastante detrás de ella y en cosa de minutos, llegamos a Oricapo, otro de los pueblos de esta bitácora.

En lo estructural, se parece al anterior. En la entrada había unas motos (motocicletas), que han venido a ser parte del paisaje, pero habia algo que se puede considerar una curiosidad histórica; tenian a un equino amarrado aun árbol, y que me pareció que nos miro con bastante inteligencia, cuando le saque la foto, y considerando que se trataba de un burro, me precio un dato muy curioso, y e ahí la reseña.

Luego de pasar el puente de Oricapo, muy bueno por cierto, continuamos, por un camino rodeado por selva tropical (manigua), hasta que salimos a unos farallones, pero esta vez el paisaje no eran montañas, sino el mar, o la mar como prefieren algunos.

Un bellisimo mar, maquillado por la luz de un sol intenso, y adornado con unas costa impresionantes, tal cual si del marco de un cuadro se tratara.

Algo sensacional, hay que verlo, no vasta con que te lo cuenten.

Todasana

A todo esto olvide contarles, que nuestro amigo, la persona que me llevo en su carro, escribe editoriales para los periódicos de la capital y esta estudiando, con sus sesenta y pico largo, filosofía en la universidad.
¡Na' gura... !

Llegamos a Todasana, que me precio un pueblo un poco mayor que los anteriores. O seria, porque aquí pasamos por centro del poblado y no por sus laterales, como los otros dos.

Tiene su Plaza Bolívar y sus calles se ven bien cuidadas, todas con asfalto y las aceras pavimentadas.

Da la impresión de tener un comercio bastante activo y tiene varias posadas donde quedarse y pernoctar.

Muy tratable y simpáticos los parroquianos, que nos indicaron con con celo la dirección que debíamos tomar, la cual nos llevo a pasar por el frente de su iglesia y continuar por una vía en buen estado, hasta el lugar de la cita. Donde nos esperaba el compromiso del día.

Hay un montón de cosas mas, que me gustaría contarles, nada mas que del viaje de ida, pero pienso que hasta aquí es suficiente.

Los invito a dentro de dos o tres meses, cuando hay pasado el tiempo, y se pueda develar el siguiente capitulo, que es el mas apasionante y divertido de todos.


Mientras tanto; "Vive y vacila, que la vida es bella, pero un poco corta."

Y para finalizar de este capitulo; un tema musical cuya letra refleja mucho de mi filosofía.

Algo de salsa... Ray Barreto; "Vive y Vacila "


Imagenes relacionadas
Volver arriba

Compartir:



📊 VOTACIONES A LA ETAPA
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 0
Total 0 0 0
Votos
stars-5 0 Votos
stars-4 0 Votos
stars-3 0 Votos
stars-2 0 Votos
stars-1 0 Votos
Para votar esta etapa debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 28 Visitas mes actual: 29 Total visitas: 1532

comment_icon  Últimos comentarios al diario:  Playas poco conocidas y pueblos ocultos entre la manigua...
Total comentarios 1  Visualizar todos los comentarios

Spainsun  spainsun  06/06/2018 09:03   📚 Diarios de spainsun
Cuentas cosas muy curiosas y poco conocidas. Adjunta algunas fotos a tu diario y nos ilustraras un poco mas esos lugares. Gracias por compartirlo.

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


Registrate AQUÍ
Volver arriba


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Venezuela
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ultimos 5 Mensajes de 692
350841 Lecturas
AutorMensaje
spainsun
Spainsun
Site Admin
Site Admin
Sep 29, 2002
Mensajes: 89598

Fecha: Lun Sep 26, 2022 03:35 pm    Título: Re: Viajar a Venezuela

"lebpower" Escribió:
INAC: A partir de este #31Ago quedo sin efecto el registro y presentación del Pase Viajero de Bioseguridad Biocheck




La medida del registro les ha durado 31 días.? Chocado
lebpower
Lebpower
Experto
Experto
Feb 16, 2022
Mensajes: 203

Fecha: Mar Sep 27, 2022 07:08 am    Título: Re: Viajar a Venezuela

"spainsun" Escribió:
"lebpower" Escribió:
INAC: A partir de este #31Ago quedo sin efecto el registro y presentación del Pase Viajero de Bioseguridad Biocheck




La medida del registro les ha durado 31 días.? Chocado

30 jaja
masegar
Masegar
Travel Addict
Travel Addict
Mar 30, 2006
Mensajes: 43

Fecha: Mie Mar 22, 2023 02:58 pm    Título: Re: Viajar a Venezuela

"siria2005" Escribió:
Hola,alguien ha pasado de Venezuela a Brasil por tierra? Voy a Venezuela en octubre y me gustaría llegar hasta Manaos por tierra pasando por Santa Elena y Boa Vista.

Leo ahora. ¿Resolviste cómo llegar?. Lo hice en dos ocasiones.
masegar
Masegar
Travel Addict
Travel Addict
Mar 30, 2006
Mensajes: 43

Fecha: Mie Mar 22, 2023 02:58 pm    Título: Re: Viajar a Venezuela

"siria2005" Escribió:
Hola,alguien ha pasado de Venezuela a Brasil por tierra? Voy a Venezuela en octubre y me gustaría llegar hasta Manaos por tierra pasando por Santa Elena y Boa Vista.

Leo ahora. ¿Resolviste cómo llegar?. Lo hice en dos ocasiones.
luisitocuba
Luisitocuba
New Traveller
New Traveller
Mar 27, 2023
Mensajes: 2

Fecha: Lun Mar 27, 2023 01:21 am    Título: Re: Viajar a Venezuela

Hola a todos, soy Cubano y me gustaria viajar a Venezuela, precisamente a Isla Margarita y queria saber como es el tema de la seguridad en esa isla. muchas gracias
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
MYP(VIAJE... : Venezuela
Naturaleza
Tafury : Venezuela
Estado Delta Amacuro. Venezuela
Tafury : Venezuela
Los Roques - Venezuela. Yates - Playa y arena blanca
Tafury : Venezuela
Barlovento, Venezuela.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram