Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
CERDEÑA 47 - El Selvaggio Blu, no descartes lo que desconoces.

CERDEÑA 47 - El Selvaggio Blu, no descartes lo que desconoces. ✏️ Diarios de Viajes de Italia Italia

CERDEÑA 47 - El Selvaggio Blu, no descartes lo que desconoces. Otra de las propuestas que nos quedaron pendientes en Cerdeña (. . . ojalá podamos llevarla a cabo algún verano). Si os sirve como inspiración, aquí tenéis el Selvaggio Blu explicado...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 46 de 48
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017

Diario: Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017

Puntos: 4.2 (12 Votos)  Etapas: 48  Localización: Italia Italia 👉 Ver Etapas

CERDEÑA 47 - El Selvaggio Blu, no descartes lo que desconoces.

Otra de las propuestas que nos quedaron pendientes en Cerdeña (. . . ojalá podamos llevarla a cabo algún verano). Si os sirve como inspiración, aquí tenéis el Selvaggio Blu explicado.

No hagáis caso si leéis o alguien os comenta, que en realidad, no hay un Selvaggio Blu determinado. Claro que lo hay, Mario y Peppino se merecen ese respeto y reconocimiento. Ahora bien, no todo el mundo tiene conocimientos básicos de las técnicas de montañismo y por ello, el Selvaggio Blu original ha visto nacer en los últimos años, diferentes variantes para hacerlo accesible a quien desconoce esas técnicas montañeras o tiene vértigo. Con paciencia, acabaréis hallando la agencia de aventura que os ofrecerá una experiencia inolvidable que recordaréis el resto de vuestras vidas, esto sí es seguro. ¿Que soy un exagerado? puede ser, pero antes de sacar conclusiones, seguid leyendo.

< < Situado en el corazón de la Isla de los Cuatro Moros, el Selvaggio Blu es en primer lugar un proyecto nacido de la idea de dos amigos, que crearon un camino que une las sendas del Supramonte, comenzando desde Pedra Longa, hasta llegar a Cala Sisine. El viaje consta de siete etapas, a cual más emocionante, con cierto nivel de dificultad y debiéndose afrontar con la ayuda de un guía experto. La ruta recorre unos 40 kilómetros en sucesivas jornadas durmiendo bajo las estrellas y disfrutando de la belleza salvaje de Cerdeña. Cada parada es un descubrimiento, un viaje para descubrir los aromas, sabores y paisajes de esta hermosa isla. El Supramonte es un universo por descubrir, hostil, duro y, sin embargo, hermoso, caracterizado por rocas calizas y vegetación espinosa que hacen que este sendero no sea fácil, sin embargo es todo emoción.
Fue en el año 1.987 cuando Mario Verin y Peppino Cicalò decidieron crear el Selvaggio Blu y desde entonces muchos montañeros y amantes de la naturaleza han quedado fascinados por esta ruta. Eligieron el nombre que mejor se adapta a las características de esta caminata: extremo y al mismo tiempo con vistas al mar, siguiendo una senda marina idílica, el “ Azul Salvaje ”.

"Cuando creamos esta ruta teníamos el plan de hacerla bien ceñidos al mar, dijo hace un tiempo Mario Verin en el Corriere della Sera. Decidimos adaptarnos a la línea de los acantilados, buscando la traza más fácil y cercana al mar, incluso a riesgo de ser audaces " >>.

Selvaggio blu 2017, camoz53



EL SALVAJE AZUL, portal oficial: SELVAGGIO BLU

El Selvaggio Blu es un exigente trekking y uno de los más hermosos que se pueden hacer en Europa. A diferencia de la práctica de trekking habitual, el Selvaggio Blu es una experiencia montañera. Es una ruta pedreste diseñada para 7 días (realizable en menos días) que transcurre por las zonas elevadas de la costa del Golfo de Orosei, entre Santa Maria Navarrese y Cala Gonone, por los Supramontes de Baunei y Dorgali, siempre por parajes de roca caliza, bosques costeros, cuevas, gargantas y acantilados que precisan ser superados, en algún momento, por medio de rapeles o vías ferratas.
Hacer el Selvaggio Blu es una experiencia en la que se entra en contacto directo con la naturaleza en todo momento, durmiendo al raso (vivac), en tienda o en antiguos refugios de pastores. El Selvaggio Blu implica en ocasiones rapelar, trepar y caminar por empinadas laderas sobre rocas sueltas; caminar por las montañas del Supramonte no es comparable con ningún otro trekking habitual.
El Selvaggio Blu es accesible a personas que sin practicar, ni conocer técnicas alpinísticas, estén habituadas al trekking de montaña, siempre que se haga junto a los guías titulados de las diferentes empresas que prestan sus servicios a los aficionados a la naturaleza y a las actividades de aventura, para completar el recorrido con seguridad, con una aceptable comodidad, sin preocuparse de la logística necesaria para realizar este sendero y bajo la cobertura de la infraestructura de estas empresas de aventura.

IMPORTANTE: es muy recomendable contactar con la empresa con antelación suficiente a la fecha de realización de la ruta, como mínimo un mes antes, pues la contratación conlleva ciertos trámites y, sobre todo, en algunos casos hacer un depósito previo de una parte del importe total de esta experiencia (200 euros, a descontar luego de los 700 y 900 euros/persona que suele costar). Hay que aclarar además que en la actualidad, el recorrido original del Selvaggio Blu tiene ligeras variantes, en número de días y grado de dificultad de las etapas. Por tanto, el senderista que sufra de vértigo no debe descartar, de antemano, el itinerario propuesto por ellas, sin informarse en las diferentes empresas, del recorrido a realizar, confirmando si excluyen los pasos comprometidos que no animan a algunos senderistas, al fin, a su contratación. No descartéis, lo que desconocéis.

SELVAGGIO BLU, LA SETTIMANA ESTREMA SULLE FALESIE DI BAUNEI

El Azul Salvaje, semana extrema en los acantilados de Baunei. Poca agua y comida racionada: es el trekking más difícil en Italia. El desafío de 46 kilómetros atrae a personas de toda Europa.
Por Dario Budroni, en el diario La Nuova Sardegna, 27 marzo 2016.

Hay ocasiones en las que la playa y las chanclas ni siquiera se plantean como opción para ciertos turistas que prefieren dedicar sus vacaciones a otras cosas. Es el caso de quienes aterrizan en la isla, dejan de lado su teléfono y se aventuran a recorrer 46 kilómetros en siete días, lejos del mundo civilizado, sin ducharse, con una mochila a los hombros, botas de montaña y un saco de dormir para pasar la noche, bajo el cielo estrellado del Supramonte de Baunei, en Ogliastra. Esto es el Azul Salvaje, el no va más del turismo alternativo.
Una ruta de senderismo considerada "el trekking más difícil en Italia", con la que sumergirse en la vegetación mediterránea, enormes acantilados, arcos de roca y un mar impresionante. Hasta aquí vienen personas de toda Europa, no turistas, porque el Selvaggio Blu no se improvisa, se debe organizar con antelación, es necesario tener una buena forma física y un cierto conocimiento de las técnicas básicas de montañismo.

LAS SIETE ETAPAS: el Selvaggio Blu fue concebido en los años ochenta del siglo XX por dos escaladores italianos, que recorrieron esta zona de Cerdeña uniendo los antiguos senderos de los pastores y carboneros sardos. Este sendero costero fue cada vez más conocido, y ya en los años noventa, se convirtió en destino deseado por excursionistas, generalmente acompañados por guías independientes o encuadrados en pequeñas empresas de aventura. Hoy en día se afronta, de modo organizado, pagando una media de 600 euros por persona. La ruta se divide en siete etapas: comenzando desde Pedra Longa hasta llegar a Cala Luna, pasando por la famosa Cala Goloritzè. "Es una ruta espectacular, en la que atravesamos enclaves de gran belleza", explica Corrado Conca, uno de los guías más expertos de la isla. El territorio de Baunei es quizás el más salvaje de Cerdeña; allí, las infraestructuras se reducen al mínimo.

EL TURISTA TÍPICO. Soñar con esta aventura durante el verano no es recomendable; demasiado calor. "Los mejores meses son abril, mayo y junio, también después del calor de septiembre, continúa Corrado Conca. Quien desea realizar el Selvaggio Blu, no lo hace por casualidad, es un objetivo meditado. Son mayoría los italianos, casi todos procedentes del centro y del norte peninsular, aunque también acompaño a muchos alemanes y a otros europeos, raramente estadounidenses o japoneses, el año pasado guié a cuatro chicas noruegas ". Pero el Blue Wild no es para todos. “Se necesita entrenamiento y experiencia, continúa Conca. El itinerario tiene tramos técnicos, de escalada y rappel. » Los grupos, por razones de logística y organización, tienen pocos excursionitas . "Sí, los grupos pequeños son absolutamente más operativos. Lo ideal sería contar con seis u ocho personas por grupo, como máximo ".

COMIDA y AGUA: antes de optar por el Selvaggio Blu se debe tener en cuenta que la comodidad no existe. "Digamos que la incomodidad es bastante importante, explica el guía . Está enfocado para hacerse en vivac: los excursionistas duermen al aire libre en un saco de dormir; los manantiales de agua son muy pocos, de hecho, para lavarse uno tiene que conformarse con nadar en el mar; es inútil llevar champú y gel de baño". Además tenemos que lidiar con la cuestión de la comida; algunas etapas son mantenidas por botes de goma que acercan la comida, a menudo se trata de lugareños cercanos. Corrado Conca, por otro lado, se refiere a algunos lugares de suministro con los que cuenta antes de comenzar la excursión. «Quiero que la experiencia para los clientes sea lo más agreste posible, explica. Solemos comer salchichas, productos enlatados, alimentos energéticos y para la cena se puede cocinar algo caliente gracias a una pequeña estufa. A menudo también traemos alimentos liofilizados diseñados específicamente para el alpinismo". Cada excursionista lleva una mochila de unos 15 kilos como máximo. Dentro debe haber un poco de todo: desde la brújula hasta una navaja, desde un potabilizador de agua, hasta el arnés completo de montañismo.

- Nota: después de estar en Cerdeña la primera quincena de agosto, sentimos discrepar completamente con el autor de este artículo, Dario Budroni. En el año 2.017, ningún día tuvimos temperaturas cercanas a las que se soportan en La Mancha o Andalucía, por ej., durante el verano. Por tanto, quienes se animen a realizar el Selvaggio Blu, puede esperar las típicas temperaturas medias de una isla mediterránea. Para vuestro conocimiento.

- MAPA DEL SELVAGGIO BLU, Mario Verin y Giulia Castelli
- LIBRO DEL SELVAGGIO BLU, Corrado Conca

Fuentes:

- La Nuova Sardegna, edición Sassari

- Artículo en SiViaggia "Alla scoperta del Selvaggio Blu, il trekking mozzafiato in Sardegna".

- Climbing Sardinia (una de las propuestas, con diferentes opciones)

- Viajes a Pie: otra propuesta del Selvaggio Blu, con la relación de condiciones y material a llevar.

Plano de la costa este de Cerdeña que recorre el Selvaggio Blue; imagen alojada en Terres d'Aventure

CERDEÑA 47 - El Selvaggio Blu, no descartes lo que desconoces. - Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017 (1)

- SUGERENCIA: no tienes tiempo o destinas tu presupuesto de vacaciones en Cerdeña para otros fines y deseas hacer, al menos, una etapa del Selvaggio Blu, el Salvaje Azul de la costa este de Cerdeña: tenéis infinidad de alternativas. Realizad cualesquiera de las excursiones que tienen como lugar de origen o fin el Altiplano de Golgo, la misma población de Cala Gonone, Cala Sisine o Cala Luna, o como no, el sendero Golgo-Cala Goloritze que muchas empresas de aventura sardas procuran introducir en su particular Selvaggio Blu, de modo parcial, para disfrutar de un merecido baño en la espectacular Cala Goloritze, o sed ortodoxos y realizad la primera etapa del Selvaggio Blu, desde la localidad de SANTA MARIA NAVARRESE hasta la imponente Aguja costera de PEDRA LONGA, en donde, en realidad comienza el verdadero SELVAGGIO BLU. No hay que despreciar esta aproximación hasta Pedra Longa, al contrario, quienes se alojen o se hallen cerca de Santa Maria Navarrese, y sean amantes de patear el monte, disfrutarán mucho con este paseo costero.

------

INTO THE DEEP BLU

El Selvaggio Blu discurre por los acantilados marinos del Golfo de Orosei, sin embargo, hay quien ha deseado tener un punto de vista más bajo y acuático . . .

Hemos llegado ya a la pequeña población costera de Cala Gonone, la base principal para explorar y conocer el Golfo de Orosei y sus archivisitadas calas. Pues a disfrutar de esta hermosa costa, sin embargo, queremos hacer antes un pequeño homenaje a quien ha tenido la valentía de hacer algo diferente.
Los altos acantilados de la costa impiden casi por completo el acceso desde el interior, en esta zona de la isla. Siempre hemos admirado a quien se aventura a hacer pequeños o grandes descubrimientos en su entorno, de modo original y diferente, para muestra un botón. En este caso desde la localidad de Santa Maria Navarrese.

Into the Deep Blu: seis días en soledad, andando y a nado sin, casi,nada más.

The Orosei Project - Golfo di Orosei a nuoto, T-Rafting





01: CERDEÑA 1 - Presentación del viaje 02: CERDEÑA 2, día 1 - llegada a Cerdeña, Cagliari capital. 03: CERDEÑA 3, día 2 - Barrios Stampace y Castello, Galleria d’Arte, Francesco Ciusa 04: CERDEÑA 4, día 2, 2ª parte - Barrios Castello y Marina, Antonio el emigrante 05: CERDEÑA 5, día 3 - Mercado de San Benedetto, en Cagliari 06: CERDEÑA 6, día 3, 2ª parte - Museo Arqueológico Nacional de Cagliari 07: CERDEÑA 7, día 3, 3ª parte - Catedral de Santa María de Cagliari 08: CERDEÑA 8, ANEXO 1 - El Trenino Verde de Cerdeña 09: CERDEÑA 9 día 3, 4ª parte- Barrio de Castello, en Cagliari 10: CERDEÑA 10, día 4 - Cagliari por los barrios de Marina y Villanova - Chiara Vigo 11: CERDEÑA 11, día 4, 2ª parte - Cagliari subterráneo y Basílica de Bonaria 12: CERDEÑA 12, día 5 - Barumini, Su Nuraxi 13: CERDEÑA 13, día 5, 2ª parte - Barumini: Casa Zapata y Centro Giovanni Lilliu 14: CERDEÑA 14, día 5, 3ª parte - Museo Civico de Cabras 15: CERDEÑA 15, día 5, 4ª parte - Ciudad antigua de Tharros 16: CERDEÑA 16, día 5, 4ª parte - Ciudad antigua de Tharros, 2ª parte 17: CERDEÑA 17, día 5, 4ª parte - Ciudad antigua de Tharros, 3ª parte (fín) 18: CERDEÑA 18, día 5 y 6 - BOSA 19: CERDEÑA 19, día 6 - BOSA, 2ª parte 20: CERDEÑA 20, BOSA, 3ª parte - Festividad de la Virgen del Mar 21: CERDEÑA 21, BOSA,4ª parte - Museo Casa Deriu 22: CERDEÑA 22, BOSA, 5ª parte - Pinacoteca Atza 23: CERDEÑA 23, día 6 y 7 Alghero 24: CERDEÑA 24, Alghero - Parque Natural Regional de Porto Conte
25: CERDEÑA 25, Parque Nacional Isla Asinara y Playa La Pelosa 26: CERDEÑA 26, De Alghero a Palau: Porto Torres, Castelsardo y Sassari. 27: CERDEÑA 27, día 7 Saccargia,Valle de la Luna,Santa Teresa Gallura,Luogosanto 28: CERDEÑA 28, día 7 Tumba de los Gigantes Coddu Vecchio, Palau 29: CERDEÑA 29, Palau: Navegación por el Parque Nacional de la Maddalena 30: CERDEÑA 30, Navegación por La Maddalena, 2ª parte 31: CERDEÑA 31, Isla de Caprera y De Palau a Cala Gonone 32: CERDEÑA 32, De Palau a Cala Gonone: Costa Smeralda, Olbia, San Teodoro 33: CERDEÑA 33, Cala Gonone: Grotta del Bue Marino 34: CERDEÑA 34, Cala Luna 35: CERDEÑA 35, las otras calas de OROSEI -Antonio Furreddu, espeleólogo naturalista 36: CERDEÑA 36, día para Cala Goloritzè 37: CERDEÑA 37, día para Cala Goloritzè, 2ª parte - Maria Lai, artista 38: CERDEÑA 38, Cañón Gola di Gorropu y el enigmático Tiscali - Corbeddu, bandolero 39: CERDEÑA 39, Dorgali, Oliena, Nuoro:Atenas Sarda-Grazia,escritora/Nivola,escultor 40: CERDEÑA 40 - ORGOSOLO:de la pistola al pincel-Del Casino,artista/Sciola,escultor 41: CERDEÑA 41 - ORGOSOLO: el Bandidismo - murales 42: CERDEÑA 42 - ORGOSOLO, murales 43: CERDEÑA 43 - ORGOSOLO, murales 44: CERDEÑA 44 - De Orgosolo a Cagliari 45: CERDEÑA 45 - hasta pronto Cerdeña (ojalá) 46: CERDEÑA 46 - y lo que tú quieras 47: CERDEÑA 47 - El Selvaggio Blu, no descartes lo que desconoces. 48: CERDEÑA 48 - ¿ Quieres vivir más de 100 años ? (con salud)



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 28
Total 0 0 Media 4580

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Mondan  mondan  02/07/2018 09:23
Comentario sobre la etapa: CERDEÑA 47 - El Selvaggio Blu, no descartes lo que desconoces.
hola a todos !
tenemos pensado ir por tres dias cual es la parte mas linda de la isla?
gracias !
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche.Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche. Ruta de diez días por los Dolomitas (Italia) que hicimos mi marido y yo... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 289
Roma junio 2025Roma junio 2025 Roma junio 2025 ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 164
Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre.Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre. Recorrido básico de una semana por los lugares más típicos de Sicilia... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 131
Dolomitas y noreste de Italia en verano de 2025 (En construcción)Dolomitas y noreste de Italia en verano de 2025 (En construcción) Circuito de 12 días por el extremo noreste de Italia en coche... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 119
15 días por Italia en coche15 días por Italia en coche Viaje de 15 días por el norte y centro de Italia en coche ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 90


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Cerdeña -Islas de Italia- consejos generales
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 862
1452820 Lecturas
AutorMensaje
rugamu
Imagen: Rugamu
Super Expert
Super Expert
28-07-2009
Mensajes: 914

Fecha: Mie Jul 30, 2025 08:08 pm    Título: Re: Viajar a Cerdeña -Islas de Italia- consejos generales

alonsoblue Escribió:
rugamu Escribió:
Hola:

Voy a estar 6 días en Cerdeña llegando en Ferry desde Italia y saliendo luego hasta Barcelona. Mi idea es coger 2 días en Olbia, 2 días en la Maddalena y 2 días en Alguero, que os parece?

Que tienes que pasar por Gonone si o si Mr. Green Mr. Green
Yo sacrificaría un día de Alguero (o de Olbia)

Pero para alojarme allí?, pasar puedo pasar, pero no había pensado en hacer noche.
alonsoblue
Imagen: Alonsoblue
Travel Addict
Travel Addict
01-02-2015
Mensajes: 70

Fecha: Mie Jul 30, 2025 09:14 pm    Título: Re: Viajar a Cerdeña -Islas de Italia- consejos generales

El rollo es que desde Alguero creo recordar que son como 2 horas de coche, por lo que compensa hacer noche si o si, sino es una matada.
Merece la pena, créeme
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37091

Fecha: Jue Jul 31, 2025 07:06 am    Título: Recién llegados Cerdeña (Italia): impresiones, recomendacion

Aunque ya hace un rato...

Recién llegados de Cerdeña (Italia): impresiones y recomendaciones
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37091

Fecha: Jue Jul 31, 2025 07:25 am    Título: Re: Viajar a Cerdeña -Islas de Italia- consejos generales

Recordad que hay hilos específicos que igual ayudan...

Foro de Conducir En Cerdeña

Cerdeña (Italia): distancias por carretera (kilometros/tiempo de conducción)

De

Foro de Rutas En Cerdeña

¿Opiniones sobre Cerdeña? Qué costa elegir? Cúantos días? [url=https://www.losviajeros.com/foros.php?t=244404]Parking...  Leer más ...
rugamu
Imagen: Rugamu
Super Expert
Super Expert
28-07-2009
Mensajes: 914

Fecha: Lun Ago 11, 2025 09:57 am    Título: Re: Viajar a Cerdeña -Islas de Italia- consejos generales

Vale, pues ya he hecho una investigación profunda y me quedo con varias cosas, que igual estoy equivocado. La primera es que 6 días es una gdfgdgergergezzzczvvxxx, me faltan días por todos los lados lo mire por donde lo mire siendo además persona que va con calma a todas partes. Lo segundo es que creo que voy a cambiar el itinerario, la Maddalena tiene que ser muy bonita, pero por ahorrar dinero, el crucero, el ferry(dinero y estrés de cambios), me voy a quedar esos dos días en Olbia, es decir, 4 días en Olbia y 2 días en Alguero. Más o menos lo pienso repartir así(playas, toca playas esta...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Italia
El Beso- Cementerio Monumental Milán
Yennefer
Italia
Dolomitas. Tre Cime di Lavaredo.
Beche
Italia
Playa de la Pelossa, Cerdeña.
Pichi-puchi
Italia
Dolomitas. Camino del refugio Locatelli.
Beche
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube