Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 3 - Erg Chebbi

Día 3 - Erg Chebbi ✏️ Diarios de Viajes de Marruecos Marruecos

Erg Chebbi. Empezamos el día, como no, en otra terraza. En esta ocasión se trataba de una especialmente grande y por supuesto tenía vistas al valle. Abdellah, siempre atento, lavaba el coche mientras esperaba que nos uniéramos a él. Atravesamos...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 7
Marruecos de este a oeste

Diario: Marruecos de este a oeste

Puntos: 3.7 (3 Votos)  Etapas: 7  Localización: Marruecos Marruecos 👉 Ver Etapas

Empezamos el día, como no, en otra terraza. En esta ocasión se trataba de una especialmente grande y por supuesto tenía vistas al valle. Abdellah, siempre atento, lavaba el coche mientras esperaba que nos uniéramos a él.

Atravesamos Tinerhir para llegar a un lugar que nos enamoró en todos los sentidos: las gargantas del Toudra. Allí, en lo más profundo, entre dos paredes gigantes de piedra que te rodean, se reúne una gran cantidad de gente de las cercanías para disfrutar del río. Donde hay agua, siempre hay gente y pronto nos dimos cuenta de que esa era su "playa". Unos remojaban los pies en el agua, otros jugaban mientras las familias preparaban su particular picnic en algunas islitas de piedra en mitad del río (si no las había, se las fabricaban). Siguiendo río arriba incluso alguien se había acercado pastoreando sus cabras. Es en ese preciso instante, mirando a tu alrededor, cuando te das cuenta de que algo que tú tienes siempre al alcance de la mano para ellos es un tesoro y que toda la vida se arremolina en torno a la más mínima fuente de agua que se encuentre.


Pronto tuvimos que abandonar el agua para seguir nuestro camino, pero nos habría encantado quedarnos un buen rato más en las gargantas. Podemos decir sin miedo a equivocarnos que se trata de un sitio cuanto menos especial.

A mitad de camino hicimos una parada para comer en un restaurante tradicional. Del lugar poco podemos decir... En un pueblo pequeño cuyo nombre no recuerdo y con razón. Tenían un mapa gigante de la zona a la entrada y, tras preguntarle a Abdellah donde estábamos, casi ni él mismo pudo encontrarlo. Le llevó un buen rato y aún así no conseguía estar seguro del todo. Eso sí, el sitio era maravilloso y pudimos degustar algo que jamás habíamos probado, el tajín de camello.


Siempre que viajo a otros países intento aprender tanto como puedo de su cultura y costumbres, y eso incluye la gastronomía. No podía irme de allí sin probar este plato. No haberlo probado habría sido un error porque la verdad es que esta buenísimo, posiblemente de lo mejor que he comido durante el viaje. Su sabor es parecido al de la ternera pero un poco más fuerte. Es diferente y merece mucho la pena.

Pero no todo es comer, así que volvemos a la carretera... o lo que queda de ella. El asfalto no tardaría en desaparecer para dejar paso a un desierto de tierra y piedras que hacía que el coche se tambalease constantemente de lado a lado dejando tu espalda como un acordeón. Al cabo de un tiempo, emergen en la distancia las dunas de arena de Erg Chebbi formando posiblemente lo más parecido a un decorado de una película que jamás hemos visto.

Nos dirigimos a Merzouga, al Hotel Yasmina. En la parte de atrás del establecimiento nos recibiría un bereber que esperaba junto a una pequeña caravana de camellos. Nos había tocado compartir viaje con un matrimonio alemán y unas japonesas. Todos subimos a lomos de nuestros nuevos amigos e iniciamos la marcha... excepto el hombre del desierto. Él iba caminando tranquilamente bajo el sol del desierto y así seguiría hasta llegar al campamento hora y media después.

Es difícil explicar el sentimiento que te invade cuando te encuentras en esa situación. Al fin y al cabo estás en un camello atravesando un desierto formado por dunas gigantes de hasta 150 metros. Es algo muy bonito y placentero a la vez que espectacular. Dicen que no se puede escuchar el silencio, pero en ese momento todos lo escuchamos, solo interrumpido por el mínimo sonido que hacen los camellos al aplastar la arena bajo sus patas.


El destino quiso que mi camello se soltara de la caravana y detuviese su marcha. Cuando el bereber vino a nuestro rescate, mi peludo amigo hizo el amago de querer marcharse, pero al final aquel buen hombre pudo cogerlo y atarlo de nuevo junto al resto.

El campamento estaba formado por varias haimas y bastantes alfombras que ayudaban a la hora de caminar para no hundirse en la arena. Apenas llevábamos unos minutos allí cuando decidimos subir a la cima de una de las dunas gigantes para intentar ver el atardecer. Los bereber nos aconsejaron por donde ir para que fuera más sencillo, pero pronto comprenderíamos que una duna de Erg Chebbi no es un obstáculo precisamente fácil de ascender.



La duna cada vez se volvía más vertical, los pies se hundían en la arena hasta tal punto que en ocasiones terminabas en la misma posición en la que habías iniciado el paso. A día de hoy sigo teniendo la creencia de que si conseguí llegar al punto más alto fue gracias a las zonas de arena más compacta que facilitaban y mucho el ascenso. Las paradas para coger aire se volvían cada vez más frecuentes y tuvimos la inteligencia suprema de olvidarnos las botellas de agua en el campamento. Nadia no pudo subir más que hasta la mitad y yo tuve la inconsciencia de querer llegar arriba realizando un esfuerzo como pocos he hecho en la vida.

Cuando llegué a la cima, al punto donde la duna se corta para iniciar el descenso por el otro costado, solo los alemanes estaban allí. La satisfacción que se siente al llegar ahí arriba y contemplar el Sahara hasta donde te alcanza la vista es indescriptible. El alemán, cuyo nombre no recuerdo si ignoro o se me ha olvidado, debió ver cómo llegaba y no tardó en ofrecerme su botella de agua. Sí, estaba hirviendo, pero había que hidratar con algo.



El descenso fue algo mejor. Por el camino me encontré a las japonesas, nunca supe si consiguieron llegar arriba. Cuando me las crucé avanzaban muy lentamente y caminando de espaldas hacia la cima. Ahogadas, sin prisa pero sin calma. Poco más abajo me encontré con Nadia y decidimos volver juntos al campamento. A día de hoy puedo reconocer que el esfuerzo me costó factura y llegué al campamento un poco mareado, pero por aquel entonces no dije nada por no preocuparla...

A la vuelta nos sirvieron un té con menta y una cena demasiado abundante, o por lo menos MUCHO más de lo que esperábamos. Solo queríamos y necesitábamos beber, no comer. Posiblemente sobrasen las tres cuartas partes del total de la comida. Para nuestra sorpresa, uno de los bereber nos preguntó si queríamos beber algo frío y poco después desapareció caminando en la oscuridad del desierto rumbo a suponemos que otro campamento cercano. De todo ese proceso solo podemos decir que cuando volvió a aparecer en aquella oscuridad total venía con Coca Cola debajo del brazo.

No tardaron en sacar sus instrumentos para empezar a interpretar canciones, animando a sus invitados a unirse a ellos ya fuera bailando o tocando a su lado. El baile no es lo mío así que me limité a seguir el ritmo y aplaudir. Ese simple gesto ya me tenía sudando a mares. Al final nos animamos a que nos enseñaran a tocar algunos de sus instrumentos, aunque lo último que esperaba es que un hombre del desierto me pidiese una canción típica española, por ejemplo, la Macarena. ¿En serio había llegado también allí?



Después de la fiesta, todos nos fuimos a nuestras respectivas haimas a pasar la que posiblemente sería a partir de ese momento la noche más calurosa de nuestras vidas. Dicen que en el desierto la temperatura baja considerablemente por la noche y, efectivamente, baja... pero baja de casi 50 a 40 grados. Conseguir dormir era un triunfo y a la vez una necesidad, a las 5:30 había que estar en pie para ver el amanecer.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 1
Total 0 0 Media 520

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Marruecos de este a oeste
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  20/08/2018 12:45   📚 Diarios de marimerpa
Gracias por compartir este viaje. Es de valientes en verano, jeje. Podrías ilustrar el diario con alguna foto, quedaría mucho mejor, en lugar de redireccionar a tu blog para ver las fotos.
Saludos
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Diario práctico de mis 11 días en MarruecosDiario práctico de mis 11 días en Marruecos Del 11 octubre del 2.009 al 21 de octubre del 2.009 ⭐ Puntos 3.86 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 215
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto.Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. Relato de nuestro viaje de 9 días por el sur de Marruecos, con... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 165
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 134
1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat Sin reservas, por libre, 200 E con avión incluido! + 2 días en el desierto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 118
El Sahara OccidentalEl Sahara Occidental Al Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 109


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1124
688392 Lecturas
AutorMensaje
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 496

Fecha: Sab Nov 01, 2025 06:05 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Gracias, Jotaatar. He mirado y me parece que sale mucho de la ruta pq no vuelvo a Fez, iríamos de allí a Marrakech. Lo que estoy viendo es que son muchísimas horas de carretera. Es muy exhaustivo?
Recomendáis tour organizado?
SUDANELL4
Imagen: SUDANELL4
Super Expert
Super Expert
06-08-2009
Mensajes: 502

Fecha: Sab Nov 01, 2025 08:14 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Buenas, nosotros hicimos algo similar en 2008 en coche de alquiler. Te paso nuestra ruta.
Día 1: Fez
Día 2: alquilar coche Fez
Fez- Ifrane _ Azrou _Aïn Leuh _ Sources de l’Oum er Rbia__ Khénifra
Día 3:khénifra___Midelt__Gorges d’Aouli__Gorges du Ziz__Source Blue de Meski_ Merzouga
Día 4: Ruta desierto y dormir en el desierto
Día 5: Merzouga _ Garganta del Todra__ Garganta del Dades
Día 6: Garganta Dades __ Skoura __ Ouarzazate ___ Aït Benhaddou-Tizi n Ticha_ Aït Ourir
Día 7: Aït Ourir __ Cascadas de Ouzoud __ Marraquech
Día 8: Marraquech

Saludos
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2045

Fecha: Mar Nov 04, 2025 12:48 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Este viaje que te propones es bonito en coche de alquiler y en primavera o principios de otoño con muchas mas horas de luz diurna porque ahora vas a tener luz diurna entre las 8 am y las 18.30 pm (en los valles menos aún) por lo que, como quiera que Marruecos es un destino comodín para el turismo español, por su cercanía y facilidad de viajar a él (sobre todo con vuelos low cost), te sugeriría que realizaras una ruta de "ciudades" ya que esos 8 días te permitirán patear unas cuantas y ademas sin necesidad de alquilar un coche (desplazamientos entre ciudades en tren que no te obligan a madrugar o que puedes utilizar en trayectos vespertinos para aprovechar al máximo las horas diurnas para visitas)

Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h

Día 2 – Domingo 9/11: Fez. Todo un día en Fès te permitirá ver lo mas clásico a nivel turístico.

Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Meknes (en tren, 45' , 40 dh en 1ª clase, múltiples frecuencias). Visitas lo que te convenga en Fès y cuando te plazca, tren para Meknes.

Día 4 – Martes 11/11: Meknes → Rabat (en tren, 2 h, 115 dhs en 1ª múltiples frecuencias, noche en Rabat ciudad). Visita de Meknes y partida en tren tras la puesta de sol, con tu equipaje en depósito en el alojamiento escogido mientras visitas Meknes. Un día bien aprovechado sinntener que madrugar, te permitirá ver lo mas relevante de la ciudad a nivel turístico e incluso tener un paso en calesa.

Día 5 – Miércoles 12/11 : Rabat. Un día competo en Rabat te permitirá visitar lo mas turístico de la ciudad, incluso de noche con los monumentos iluminados. Rabat es una de las ciudades mas seguras en el pais

Día 6 – Jueves 13/11: De Rabat a Casablanca, para visitar lo mas relevante (Mezquita Hassan II, medina, Plaza de Naciones Unidas-Souk, Plaza Mohammed V y Mercado Central, con una cerveza si encarta en el Rick's café o una buena comida en la Taverne du Dauphin. Desde Rabat en tren de alta velocidad, 60 dhs en 2ª clase, 45' totalmente factible, y todo caminando o en tranvía, saliendo de Rabat sin madrugar. De Casablanca a Marrakech en tren, 285 dhs 1ª clase, que sugiero pagar porque son 3 horas de trayecto. Múltiples frecuencias que te permiten ajustar tu horario de visitas en Casablanca, en especial si escoges los horarios de las 17.44 o 18.44 pm (con llegadas respectivamente a las 20.35 y 21.35 pm, horarios nocturnos que en una ciudad como Marrakech no son relevantes a menos de que quieres ir a buscar un alojamiento en lo mas profundo de la medina.

Día 7 – Viernes 14/11:Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11: Marrakech vuelo sale a las 22:50

NOTA CONSIGNAS : en Casablanca, el Hotel Al Walid - Black Rocks que está justo al lado de la estación de tren Casa Voyagers, admite consignas de equipajes, cobran 60 dhs por maleta por la jornada diurna, hay que mostrar pasaporte tanto a la entrega como a la regogida y llevar una fotocopia del pasaporte que se quedan ellos.

Trenes : www.oncf.ma
Estación de tren en Meknes : Meknès Al Amir
Estación de tren en Rabat : Rabat Ville para llegada desde Meknès
Estación de tren en Rabat : Rabat Agdal para TGV desde Rabat a Casablanca
Estación de tren en Casablanca : Casa Voyageurs para llegada con TGV y para salida hacia Marrakech

Opcional : estación de tren de Rabat Ville para ir a Casablanca en tren convencional que permite llegar tanto a la estación de Casa Port como a la estación de Casa Voyageurs, aunque sugiero esta segunda si se lleva equipaje para dejar en consigna y porque ademas, delante mismo d ela estación esta el tranvía.


NOTA : Tranvias en Casablanca y Rabat

· El Tramway Casablanca

Re: Consejos para Marruecos (1)
Tramway en Plaza Mohammed V

El Tramway es un muy buen medio de transporte en Casablanca. Funciona desde las 5.30 am hasta las 22.30 / 23.30 pm y a efectos turísticos pasa por algunos de los puntos mas destacados y de interés como pueden ser la Plaza de las Naciones Unidas (y Medina), la Plaza Mophammed V (y Parque de la Liga Arabe), la Plaza de Hassan II, o la propia Avenida Mohammed V (Mercado Central).

Su coste es de 7 dirhams por viaje y persona en billete sencillo; los billetes son tarjetas (recargables) que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito; tanto para acceder a la estación como para salir de ella, es necesario pasar el billete por el lector; en todas las estaciones hay personal de la Sociedad Casa-Tram que ayudan al viajero.

El precio del billete simple al comprarlo la primera vez es de 7 dirhams (incluye un viaje)y el precio de la recarga para cada uno de los 10 viajes que permite recargar es de 6 dirhams. Recargar las tarjetas es muy simple en los terminales automáticos de venta que hay en cada estación y en la pantalla táctil se van indicando los pasos a seguir así como el importe a pagar para cada operación; no es necesario recargar uno a uno los viajes puesto que en función del tipo de tarjeta de viaje, el sistema ofrece las diferentes opciones (recargar 1, 2, 10 ....) las pantallas de los terminales están en árabe, francés e inglés, pero no en castellano.

Re: Consejos para Marruecos (2)
El tramway en la estación de Casa Vogayeurs


· El Tramway Rabat

Re: Consejos para Marruecos (3)Tramway (Catedral de San Pedro)

El tranvía une diferentes puntos de ambas ciudades y a efectos turísticos pasa por algunos de los mas destacados y de interés como pueden ser la Av Mohammed V (a la altura de la estación de tren de Rabat Ville), la Plaza As Joulane, (Catedral de San Pedro), la Avenida Hassan II (con parada y giro a la altura de Bab Chellah, la avenida que conduce directamente a la Gran Mezquita y a la calle Souika), la medina (bueno, no por ella, sino por su perímetro, puertas Bab el Lahlou y Bab Chellah), por un buen trecho de las murallas (con Bab Rouah, Bab el Had como puntos significativos con paradas del tram), el Jardín Botánico y la Biblioteca Nacional (con parada delante) y tiene parada cerca de la Torre Hassan y Mausoleo Mohammed V, además de Salé donde, a efectos turísticos la parada mas interesante es la de Bab Lamrissa delante de la medina de Salé.



Su coste es de 6 dirhams por viaje y persona, y los billetes son tarjetas de un solo uso que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, (en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito); también se pueden comprar en kioscos normalmente allí donde venden tabaco, prensa, etc. A diferencia de Casablanca, estas tarjetas no se pueden "recargar". Los billetes NO caducan, es decir, uno puede comprar 6 billetes por ejemplo y utilizarlos cuando le convenga.

En Rabat el billete se valida en el interior del tranvia. No olvidar validarlo puesto que pasan los revisores; el no validar el billete supone una sanción de 50 dirhams.

Re: Consejos para Marruecos (4)
Tramway estación de Rabat Ville
ticomae
Imagen: Ticomae
Super Expert
Super Expert
07-07-2016
Mensajes: 541

Fecha: Dom Nov 23, 2025 02:48 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Buenos días,

Nos gustaría preguntar sobre una ciudad / pueblo / lugar que sea cómoda para ir con carrito. La intención es ir con nuestra hija que tendrá 1 año y 8 meses en febrero del 26.

Por lo tanto, buscamos una ciudad que sea cómoda para pasear con una niña pequeña, segura pero que tampoco sea una ciudad muy turística o con ambiente “occidental”.

Muchas gracias
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2045

Fecha: Lun Nov 24, 2025 04:09 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

ticomae Escribió:
Buenos días,

Nos gustaría preguntar sobre una ciudad / pueblo / lugar que sea cómoda para ir con carrito. La intención es ir con nuestra hija que tendrá 1 año y 8 meses en febrero del 26.

Por lo tanto, buscamos una ciudad que sea cómoda para pasear con una niña pequeña, segura pero que tampoco sea una ciudad muy turística o con ambiente “occidental”.

Muchas gracias

Rabat.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube