Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
22 de junio. Navegando por Glacier Bay

22 de junio. Navegando por Glacier Bay ✏️ Travel Journeys of USA USA

Por fin había llegado el día. Hoy visitaríamos Glacier Bay, el motivo por el que habíamos elegido el Island Princess, y uno de los motivos por los que nos habíamos animado a hacer un crucero además de la visita a Alaska por tierra. Y por qué?, os...
  Input Date:   Points: 5 (2 Votes) 📝 Journey 20 of 26
Alaska por tierra, mar y aire

Travelogue: Alaska por tierra, mar y aire

Points: 4.9 (33 Votes)  Travelogues: 26  Localization: America North America North 👉 Show Journeys

Por fin había llegado el día. Hoy visitaríamos Glacier Bay, el motivo por el que habíamos elegido el Island Princess, y uno de los motivos por los que nos habíamos animado a hacer un crucero además de la visita a Alaska por tierra. Y por qué?, os preguntaréis; después de más de dos semanas viendo glaciares por todas partes, qué podía tener de especial este día para llamarnos tanto la atención? Pues sencillamente porque Glacier Bay National Park es la joya del Inside Passage (la zona sureste de Alaska que visitan los cruceros), una auténtica maravilla que pocos tienen la suerte de visitar, ya que sólo unas pocas navieras tienen permiso para entrar (y solo dos cruceros pueden entrar al día). En cambio, los cruceros caros carísimos en barquitos pequeños con poca gente no se lo pierden: por algo será. Lo nuestro fue una visita fugaz, de apenas unas horas, viendo solo una pequeña parte y sin bajar del barco, pero los afortunados que lo visitan en uno de esos barquitos/expedición pueden hacer kayak por sus aguas o incluso bajar y explorarlo a pie. También hay unos pocos atrevidos que llegan por sus propios medios desde Juneau a Gustavus, donde hay un aeropuerto y se encuentra el centro de visitantes, y hacen base allí para explorar el parque con excursiones en barco. A mí me hubiera encantado, pero no nos daba el presupuesto, y nos conformamos con verlo desde el crucero.

22 de junio. Navegando por Glacier Bay - Alaska por tierra, mar y aire (1)
Glacier Bay NP

Glacier Bay es una zona declarada Parque Nacional con más de 13000 km2 y es parte de una zona mucho más grande declarada Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (una de las mayores áreas naturales protegidas del mundo). Cuando George Vancouver visitó la zona en 1794 un único glaciar cubría de hielo toda la bahía, pero en 1879, cuando el naturalista John Muir visitó Alaska para estudiar los glaciares y así entender la formación de los valles glaciares de Yosemite, su gran proyecto, descubrió que el hielo se había retirado de la bahía. Dedicó tanto tiempo a estudiar la zona y promocionar el turismo por allí, que acabaron nombrando uno de los glaciares en su honor: Muir Glacier, el que era el más activo de la bahía, y que ha retrocedido tan rápido que hoy en día ya no llega hasta el agua. Desde entonces el retroceso ha sido imparable (de hecho, Glacier Bay es la zona a gran escala de retroceso de glaciares más documentada) y hoy en día hay más de 1000 glaciares distintos repartidos por el parque, de los cuales sólo 50 tienen nombre, y 7 de ellos son glaciares de marea activos, es decir, que desprenden icebergs al mar de forma regular. La mayoría están en retroceso, con la excepción del John Hopkins Glacier (que se cree que está avanzando) y el Margerie, que está “estable”. En este otro mapa ampliado podéis ver la zona que se suele visitar (y las marcas de hasta dónde llegaba cada glaciar en distintos años); nosotros llegamos hasta el final, hasta el Margerie y el Grand Pacific (que se cree que fue el que originó toda la bahía, pero que hoy en día no es el más impresionante).


22 de junio. Navegando por Glacier Bay - Alaska por tierra, mar y aire (2)
Glacier Bay NP

A diferencia del día anterior, donde pasamos un par de horas visitando el Hubbard, hoy estaríamos prácticamente todo el día en Glacier Bay. A las 9:30 el barco entraba por Bartlett Cove, frente a Gustavus, y los Park Rangers que nos acompañarían todo el día según las normas del parque subían a bordo. Montaron un chiringuito junto a la piscina cubierta que fue su “visitor center portátil” como lo llamaban ellos: si los turistas no iban al centro de visitantes, ellos llevaban el centro de visitantes a los turistas. Además de estar por allí pululando todo el día, dieron también una charla en el teatro donde contaron un poco la historia de la bahía y su papel en el parque. A las 12:30 llegamos al Margerie Glacier, pero antes pudimos ver otro par de glaciares por el camino: el Reid y el Lamplugh, al que nos acercaríamos más tarde.

22 de junio. Navegando por Glacier Bay - Alaska por tierra, mar y aire (3)
Reid Glacier

22 de junio. Navegando por Glacier Bay - Alaska por tierra, mar y aire (4)
22 de junio. Navegando por Glacier Bay - Alaska por tierra, mar y aire (5)
Glacier Bay

Según nos acercábamos hacia el final de la bahía, empezamos a vislumbrar a lo lejos el Grand Pacific Glacier, con su enorme morrena que bajaba hacia el mar, y vimos el otro barco que tenía acceso a la bahía ese día, un HAL.

22 de junio. Navegando por Glacier Bay - Alaska por tierra, mar y aire (6)
22 de junio. Navegando por Glacier Bay - Alaska por tierra, mar y aire (7)
Grand Pacific y Margerie Glacier

Cuando llegamos al frente del Margerie el día estaba un poco nublado pero parecía que quería asomar el sol. Y vaya si asomó! Empezó a apretar hasta el punto de que acabamos en manga corta por tercera (y última) vez en el viaje. Lo bueno de ir en el crucero es que puedes agarrar una tumbona, coger un par de pizzas y unas cervezas y tumbarte al sol a disfrutar de las vistas. Para que os hagáis una idea del tamaño del Margerie, fijaos en el barquito que tiene abajo:

22 de junio. Navegando por Glacier Bay - Alaska por tierra, mar y aire (8)
Margerie Glacier

Estuvimos más de hora y media frente al Margerie, primero de un lado y luego de otro. Este glaciar tiene muchos (y muy sonoros) desprendimientos de icebergs, así que intentamos cazar alguno con la cámara pero no tuvimos suerte. Pero sí que los vimos, y en particular hubo uno bastante estruendoso cuando toda la parte derecha del agujerito que se ve en la siguiente foto se fue al agua:

22 de junio. Navegando por Glacier Bay - Alaska por tierra, mar y aire (9)
Margerie Glacier

El glacier tiene 76 metros de alto sobre el agua (más otros 30 bajo el agua) y una milla de ancho. El barco se acercó mucho, mucho más que al Hubbard el día anterior, y es impresionante tener una pared de hielo de tal tamaño delante, incluso viéndolo desde la planta 16 del barco. No nos cansábamos de admirarlo.

22 de junio. Navegando por Glacier Bay - Alaska por tierra, mar y aire (10)
22 de junio. Navegando por Glacier Bay - Alaska por tierra, mar y aire (11)
Margerie Glacier

Cuando el barco se dio la vuelta pudimos admirar la vista hacia atrás, hacia el comienzo de la bahía, plagada de pequeños icebergs, algunos de ellos con focas descansando al sol encima. También había sea otters, pero estaban muy lejos, nada comparado con las que habíamos podido ver en Valdez o Kachemak Bay.

22 de junio. Navegando por Glacier Bay - Alaska por tierra, mar y aire (12)
Glacier Bay - Tarr Inlet

A las 14:00 el barco empezó el regreso por el Tarr Inlet, la ensenada que lleva al Margerie y el Grand Pacific, para adentrarse en el Johns Hopkins Inlet, la ensenada que lleva al Lumpugh y al Johns Hopkins. A estas alturas el sol ya brillaba con fuerza y nos dejó una última visión maravillosa del Margerie según nos alejábamos:

22 de junio. Navegando por Glacier Bay - Alaska por tierra, mar y aire (13)
Margerie Glacier

El segundo punto fuerte del día era Lamplugh Glacier, pero por el camino tuvimos la oportunidad de disfrutar de uno de los paisajes que a mí particularmente más me gustó de todo el viaje. El color del agua de Glacier Bay, salpicada de pequeños icebergs, con el cielo azul y las montañas nevadas de fondo, todo en silencio (el barco es sorprendentemente silencioso para lo grande que es)… una pasada. Y aunque parezca difícil de creer, encontré una cubierta prácticamente vacía, debe ser que estaban todos aprovechando para comer o disfrutando del sol en una tumbona (ejem… como uno que yo me sé), y pude disfrutar del increíble paisaje sin gente alrededor con la sensación de estar en un sitio mágico, un sitio que cambia drásticamente de un año para otro y que quizás dentro de 10 años no sea ni la sombra de lo que es ahora.

22 de junio. Navegando por Glacier Bay - Alaska por tierra, mar y aire (14)
22 de junio. Navegando por Glacier Bay - Alaska por tierra, mar y aire (15)
Glacier Bay

Lamplugh Glacier es un glaciar curioso. Era un glaciar de marea que terminaba en el mar, pero su retroceso ha hecho que ahora mismo termine en una playa. En junio de 2016 sufrió una gigantesca avalancha cuando todo el lateral de una montaña de 1200 metros colapsó y descargó la friolera de cien millones de toneladas de roca sobre el glaciar en cuestión de segundos (para ponerlo en perspectiva, el equivalente a 60 millones de todoterrenos rodando montaña abajo, todos juntos y de repente). Fue tan gorda la cosa que quedó registrada como un terremoto de magnitud 2.9 por los sismógrafos locales. Un piloto de Mountain Flying Service, que estaba haciendo un vuelo escénico, se encontró con toda la roca sobre el glaciar y una enorme nube de polvo alrededor pocas horas después del desprendimiento. La foto que hizo habla por sí sola:

22 de junio. Navegando por Glacier Bay - Alaska por tierra, mar y aire (16)
Avalancha en Lamplugh Glacier, foto de Paul Swanstrom

Los desprendimientos son relativamente frecuentes en esta zona. Se cree que es debido a que al ir desapareciendo el hielo, ese peso que estaba "aplastando" la montaña desaparece, y de hecho se han registrado "crecimientos" de las montañas en la zona, que parece que reflotan. Esto las vuelve inestables, y los terremotos o la erosión acaban causando los desprendimientos. Nosotros desde el barco no pudimos ver nada más allá del frente del glaciar, que era impresionante pese a ser un poco más pequeño que el Margerie: tres cuartos de milla de ancho, y “sólo” 55 metros de alto.

22 de junio. Navegando por Glacier Bay - Alaska por tierra, mar y aire (17)
22 de junio. Navegando por Glacier Bay - Alaska por tierra, mar y aire (18)
Lamplugh Glacier

Esta vez el barco no paró, sino que simplemente dio una vuelta frente al glaciar para que todos pudiéramos disfrutarlo y emprendió el regreso. Me dio pena no poder explorar un poco más la bahía, llegar hasta el Johns Hopkins, o el Muir, pero el tiempo es limitado y me imagino que los cruceros grandes tienen muy delimitados los itinerarios. Pero tuvimos la suerte de disfrutar muchísimo del tiempo que estuvimos allí, con un sol radiante pese a ser una de las zonas más lluviosas de Alaska, y Glacier Bay nos dejó muy buen sabor de boca. Fue mi día favorito del crucero, y uno de los mejores del viaje.

A las 16:00 escuchamos al naturalista hablar sobre ballenas en el teatro, aunque en realidad habíamos estado todo el día oyéndole hablar a través de los altavoces porque se dedicó a narrar la visita a los glaciares. Es muy frecuente ver ballenas en Glacier Bay, sobre todo en la parte de la entrada a la bahía, ya que pasan el verano allí antes de emigrar hacia Hawaii. Pudimos ver varias, con prismáticos y a lo lejos, pero nada que pudiera sustituir lo que habíamos visto en Valdez o Seward.

Esa noche para cenar podíamos elegir entre buffet Mongol o comida italiana en el restaurante a la carta. También aprovechamos para lavar ropa porque andábamos ya escasos. El barco tiene una lavandería en cada planta que viene muy bien y no era muy cara, no recuerdo cuánto exactamente porque se paga con la tarjeta del barco y te lo suman a tu cuenta a bordo, pero no me pareció cara.

Al día siguiente teníamos la primera excursión de verdad del crucero: Skagway (y una visita exprés a Canadá!) nos esperaba.



📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (2 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 16
Previous 0 0 Average 17
Total 10 2 Average 1799

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Alaska por tierra, mar y aire
Total commentaries: 55  To visualize all the commentaries
Image: Meha  meha  06/11/2018 22:13   📚 Travelogues of meha
Comment about journal: 22 de junio. Navegando por Glacier Bay
Auténtica pasada!!!!!!!
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Alaska 2015 : no será nuestra última fronteraAlaska 2015 : no será nuestra última frontera Viaje de 34 dias por Alaska con crucero desde Vancouver a Seward y ruta en... ⭐ Points 5.00 (9 Votes) 👁️ Visits This Month: 254
Nueva York y Cataratas del Niágara 2023Nueva York y Cataratas del Niágara 2023 Viaje con los peques para que descubran la Gran manzana ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 195
Roadtrip de Costa Este a Costa Oeste USARoadtrip de Costa Este a Costa Oeste USA Explicación de nuestra experiencia en todo el recorrido con sugerencias, precios... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 131
Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU Recorriendo la costa oeste de Canadá y la Península Olympic en EEUU Diario de un viaje de 23 días por la Columbia Británica... ⭐ Points 4.86 (21 Votes) 👁️ Visits This Month: 90
Oeste de Canada y USA: Rocosas, Yellowstone y másOeste de Canada y USA: Rocosas, Yellowstone y más Viaje por el noroeste de los Estados Unidos y el suroeste de Canada en... ⭐ Points 4.67 (18 Votes) 👁️ Visits This Month: 79


forum_icon Community Forums
Rutas-Itinerarios Topic: Viajar a Alaska en Verano
Forum USA y Canadá Forum USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1081
836410 reads
AuthorMessage
pilarg
Image: Pilarg
Travel Addict
Travel Addict
27-01-2008
Messages: 51

Date: Wed Aug 16, 2023 12:32 pm    Subject: Re: Viajar a Alaska en Verano

Nos faltan tres semanas para partir y nos va a ir muy bien tu estupendo resumen. Muchas gracias !

- Mensaje escrito desde 25 de junio. Ketchikan -
carolco
Image: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Messages: 26183

Date: Wed Aug 16, 2023 07:19 pm    Subject: Re: Viajar a Alaska en Verano

"pilarg" wrote:
Nos faltan tres semanas para partir y nos va a ir muy bien tu estupendo resumen. Muchas gracias !

- Mensaje escrito desde 25 de junio. Ketchikan -

Re: Viajar a Alaska en Verano (1)

Enjoy!
nomada2007
Image: Nomada2007
New Traveller
New Traveller
27-07-2022
Messages: 7

Date: Sun Sep 03, 2023 11:36 pm    Subject: Re: Viajar a Alaska en Verano

"pilarg" wrote:
Nos faltan tres semanas para partir y nos va a ir muy bien tu estupendo resumen. Muchas gracias !

- Mensaje escrito desde 25 de junio. Ketchikan -

No os olvideis los chuvasqueros... No para de llover. La buena noticia es que ya están las auroras! Si conseguís una noche despejada podreis verlas
eomer2020
Image: Eomer2020
Travel Addict
Travel Addict
04-02-2023
Messages: 62

Date: Tue Oct 10, 2023 03:50 am    Subject: Re: Viajar a Alaska en Verano

Que tal fue el viaje?
andavan
Image: Andavan
Travel Addict
Travel Addict
03-11-2017
Messages: 31

Date: Tue Dec 05, 2023 10:40 pm    Subject: Re: Viajar a Alaska en Verano

"eomer2020" wrote:
"andavan" wrote:
Buenas.

No sé si es el foro apropiado, pero no he encontrado otro para preguntar sobre Alaska. Tenemos ya los vuelos reservados para julio de 2023. No nos hemos podido resistir al precio que hemos encontrado y hemos tirado para adelante con este viaje en mente desde hace muchísimo tiempo y que siempre que mirábamos veíamos inviable. Estamos emocionados!! Sabemos y tenemos clara la ruta que queremos hacer y ahora estamos mirando autocaravanas para hacer la reserva. Siempre hemos querido hacer este viaje en autocaravana. Hay montones de agencias y tenemos varias miradas y con presupuesto solicitado. Me gustaría saber si alguno tenéis alguna referencia o nos aconsejáis mejor una u otra entre estas tres:
- GREAT ALASKAN HOLIDAYS
- CLIPPERSHIP
- ALASKA RV ( Alaska Motorhome Inc)

Esta última nos da el mejor precio de todas pero leyendo opiniones, en unas páginas hay muy malas reseñas y en las reseñas de Google sin embargo los ponen bien.
Estamos un poco liadillos. A ver si alguno que hayáis alquilado en Alaska nos podéis iluminar o aconsejar alguna otra opción.

Muchas gracias. Saludos

Que tal fue el viaje?
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
USA
yellowstone
Viajeraal...
USA
img_20250702_142733
Alejandria
USA
img_20250702_112733-collage
Alejandria
USA
img_20250701_121353
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube