Antes de empezar el recorrido por Yellowstone, alguna información general:
Yellowstone fue la primear zona del mundo en recibir el trato de Parque Nacional, en 1872. Tiene una extensión de 8.980 Km2, constituido por altiplanos que rondan los 2000 metros de altura, con el Eagle Peak (3.462 m) como punto culminante.
En el centro del parque se encuentra el resto de una antigua caldera volcánica, de 50 km2, actualmente una parte cubierta de agua, que constituye el Lago Yellowstone.
Como ya comenté en la primera etapa, hay una carretera en forma de 8 que cruza el parque, lo cual es muy cómodo para repartir bien las visitas.
Hay cinco núcleos principales de servicios, en cada uno de ellos encontrareis alojamiento de distintas categorías, campings, centro de visitantes, pequeñas tiendas con los típicos souvenirs y un pequeño supermercado (poca variedad de productos y muy caros, así que mejor que compréis antes de entrar al parque)
Es importante hacer las reservas para dormir en el parque lo antes posible, sobretodo si buscáis las opciones más baratas, o mejor dicho, menos caras.
Es difícil decir que es lo mejor de Yellowstone. Cada zona que visitas tiene su encanto particular, pero sin duda la zona de Canyon, con las impresionantes cascadas y la zona de Hayden Valley, con toda su fauna, están en el top ten.
Por la mañana, después de la visita obligada al Visitor Center para recoger información y mapas, nos dedicamos a las cataratas desde la parte norte. Hay una pequeña carretera de un solo sentido (North Rim Driver) que bordea el cañón, con miradores para poder observar Upper y Lower Falls. El camino a Upper Falls estaba cerrado por obras así que nos conformamos con Brink of lower falls, un camino de escaleras que te lleva al borde de la Lower Falls. Mientras vas bajando, no puedes dejar de pensar que luego habrá que subir! Pero vale la pena el esfuerzo para ver el cañon desde dentro y la Lower falls de cerca.

Después de comer y de hacer la siesta (¡otra ventaja de ir con la auto-caravana para los que somos de no perdonar la siesta!), hicimos la visita a Mud Volcano y Sulphur Caldron.
Aunque no es la zona geotérmica más espectacular si lo comparamos con Old Faithful o Mammoth Hot Spring, está muy bien para empezar a tomar conciencia de que estamos encima de un volcán. Si tenéis pocos dias para visitar el parque, y teniendo en cuenta que seguro que visitareis las otras dos zonas que he nombrado, esta os la podéis saltar, pero si tenéis tiempo vale la pena.
Después de esta visita cruzamos Hayden Valley con una sorpresa espectacular. En todas las carreteras que cruzan el parque hay bastantes zonas para poder parar y observar los animales o el paisaje. ¡Si veis coches parados, casi seguro que habrá animales a la vista!

Pues bién, en el primer "parquing" que paramos, estuvimos viendo una manada de ciervos pastando tranquilamente en las laderas del valle, cuando de pronto se ponen a correr y vemos aparecer tres lobos buscando la cena!
Una madre con su cría consiguió escapar, pero no tuvo la mima suerte otra cría. Lo que nos llamó más la atención es que la manada se mantuvo muy cerca de los lobos, y la madre junto con otros cuatro o cinco ciervos intentaban continuamente recuperar la cría, que evidentemente ya estaba más que muerta, pero lógicamente no tenían nada que hacer delante de los lobos y se tenían que retirar continuamente. Fue realmente impresionante, como ver un episodio de "El hombre y la tierra" en vivo y en directo! Las fotos ya veréis que no son muy buenas, ya que estábamos a mucha distancia y mi cámara no da para más

En el siguiente parquing que paramos, mientras volvíamos a buscar los ciervos con los prismáticos, se nos acercó otro lobo que cruzó tranquilamente el parquing y la carretera!

Hayden Valley definitivamente es una buena zona para observar animales

