Empezaré diciendo que somos unos auténticos enamorados de ASIA.
Nos quedan ya pocos paises por conocer de este gran continente.
Tambien debo informar que somos un matrimonio con 68 y 70 años por lo que nuestros viajes han dejado de ser mochileros y ahora necesitan de otro ritmo y más comodidades. Pero siguen siendo maravillosos y siempre a nuestro aire.
Preferimos ver las cosas a que nos las enseñen.
Necesitamos nuestro tiempo para las visitas.
Y nos gusta elegir nuestros hoteles.
Hechas las presentaciones, debo recordar cuando hace un año, recien llegados de Indonesia, empezamos a sentir que ya era hora de llenar el gran vacio que teniamos en nuestro querido continente : CHINA.
Siempre nos había parecido muy complicado organizar este viaje por libre, pero nos pusimos a buscar y.....todo empezó a funcionar.
Tengo que agradecer una y mil veces la ayuda de este foro sin el cual todo habría sido mucho más difícil. Saber que aquí siempre vas a recibir una desinteresada, reconfortante y práctica respuesta te ayuda a vencer dificultades que surgen en el camino.
Creo que a mediados de octubre ya tenia mi gran motivo para ir a China : YUNNAN
Cuando empezamos a encontrar información sobre esta provincia china supe que era eso lo que buscaba. Etnias desconocidas con costumbres, arquitectura y artesanias propias. Fantásticos paisajes desde el bosque de piedra en Shilin hasta las mesetas tibetanas en Shangrila. Multiples y variados templos de distintos cultos y pequeños pueblos típicos.
El itinerario surgió a partir de Yunnan. Queriamos, tambien, vivir de cerca los paisajes kársticos de las antiguas pinturas chinas y nos gusta más la naturaleza que las ciudades. Asi que el rio Li en Guilin y Yangshuo seria otra etapa en el viaje.
En cuanto a las ciudades tuvimos más dudas. En principio solo nos llamaba la atención Xian por eso de la Ruta de la Seda y su barrio musulmán.
Pero algo nos decia que debíamos atrevernos con Beijing. Que algo debía quedar de su pasado histórico.
Y por suerte nos atrevimos.
Y una vez claro lo que deseabamos visitar, empezó el proceso.
Vuelos internacionales con Finnair. entrar por Xian y salir por Beijing. Comprados a principios de febrero ( 650 euros persona ).
Vuelos internos con Ctryp : Xian - Kunming
Lijiang - Guilin
Guilin - Beijing
Mucho más caros que en otros paises asiáticos. Creo que unos 1100 euros los 3 vuelos.
Los hoteles todos reservados con Booking entre marzo y abril. Las 25 noches sumaron unos 1000 euros. Comentaré los hoteles más adelante pero creo que acertamos en todos.
Como podeis ver este no va a ser un viaje barato, pero me consuela pensar que hemos visitado lo que realmente queríamos y de manera muy relajada.
Para nuestra ruta en Yunnan decidimos contratar transporte privado para hacer la ruta a nuestro aire. Lo hicimos mediante Evaneos que nos buscaron una encantadora conductora ( Wang ) que acabó siendo nuestra compañera de viaje en Yunnan.
Ahora solo quedaba pasar los últimos meses recopilando más información de visitas que podian enriquecer nuestro viaje. Acabé con mi libreta llena.
Ya en junio tramitamos el visado desde casa a través de una agencia ( no recuerdo el nombre ). Tambien nos salió un poco caro pero muy fácil.
Y por último el tema del teléfono que para nosotros es muy importante que esté bien resuelto pues somos bastante torpes en estos temas. Asi que compré en Amazon una tarjeta Sim de 6 GB ( otra vez muy cara ) y nuestra hija nos la dejó activada. Fué llegar a Xian, ponerla en el móbil y en ningún momento nos falló la comunicación, ni la conexión a internet. Ah, tambien contratamos antes del viaje 1 mes con VPN express ( 12 euros ). Funcionó en todos los rincones que visitamos.
Y el dia 18 de julio empezó el viaje.
