Acaban nuestros días en Seúl y toca cambiar de ciudad. Nos vamos a Sokcho.
Corea del Sur tiene un buen sistema de transporte público; nosotros nos hemos movido sin problemas en autobús y tren. Eso sí, los precios de los billetes no son, precisamente, baratos. Deben rondar los precios españoles, aproximadamente.
En Seúl hay varias estaciones de bus; dependiendo del tipo de bus y del destino será necesario salir de una u otra. A nosotros, como he comentado, nos vino muy bien rome2rio para planificar los traslados.
Salimos del hotel y nos dirigimos en metro hasta la Estación de Autobuses Express (la parada de metro se llama igual) y nos dirigimos a las taquillas. Un consejo: llevad el nombre escrito en coreano e inglés porque muchas personas (la gran mayoría) ni hablan inglés ni hacen por entenderlo. Nosotros lo que hacíamos era enseñar el maps.me con el sitio al que queríamos ir ya que también aparece en coreano.
Hay muchos buses al día entre Seúl y Sokcho; podéis consultar los horarios aquí. No cogimos ningún billete de tren o bus por adelantado y no tuvimos ningún problema; como mucho, nos tocó esperar una hora si había buses o trenes llenos. Eso nos pasó para ir a Sokcho, una hora de espera que empleamos en desayunar en la estación de autobuses. El precio del billete, por cierto, fue de unos 15 euros por persona para un trayecto de 2 horas y algo. Un consejo: evitad ir a Sokcho en fin de semana; nosotros cogimos algo de atasco y era miércoles. Cuando volvíamos a Seúl dos días después (viernes) había un atascazo de impresión en el carril dirección Sokcho.
Llegamos a la estación de buses de Sokcho a las 2 de la tarde; nuestro alojamiento no estaba en el centro de Sokcho, sino a las afueras. Justo enfrente de la estación cogimos un bus que, en 10 minutos, nos dejó en Daepo Port. Nuestro alojamiento, Marine Guesthouse, estaba a 1 minuto andando de donde nos dejó el bus.
El alojamiento estaba muy bien, una guesthouse sencilla pero muy bien ubicada. Nos costó unos 100 euros las dos noches que es, más o menos, el precio que pagamos por hoteles de mayor categoría en otros lugares pero en agosto suben bastante los precios en Sokcho ya que van muchos coreanos de vacaciones a la playa.
Teníamos pensado ir a pasar la tarde a Naksan así que paramos a coger algo de comer en una tienda y volvimos a la parada de bus para llegar a Naksan. Si no recuerdo mal, el bus 9 es el que lleva a Naksan y tardan unos 15-20 minutos. Podéis usar la T-Money sin problemas, creo que el viaje son 1.000 wones.
Según la Wikipedia, el templo de Naksan fue construido en el año 671 por el monje budista Uisang Daesa (Gran Maestro Uisang), embajador del trigésimo Rey Munmu del período Silla.
Os recomiendo la visita ya que no es únicamente un templo sino que se trata de un parque en el que puedes ir viendo diversas edificaciones. La entrada son 3.000 wones.
En recorrer el parque se tardan un par de horas, más o menos. Y podéis disfrutar, aparte de las edificaciones, de este senda de ofrendas que a nosotros nos resultó muy curiosa.
La joya de la corona en Naksan es el templo que se encuentra justo al lado del mar.
Salimos del Parque sobre las 6 de la tarde y nos acercamos a la playa a dar un paseo; sobre la hora de cenar volvimos a Daepo Port para buscar un sitio. Os aviso de que todos los restaurantes allí sirven lo mismo: cangrejo y sashimi. El precio medio ronda los 70 euros una cena para dos personas; nosotros nos volvimos locos buscando un sitio en el que, por lo menos, cocinaran el pescado pero no hubo manera. Al final cenamos sashimi, que nos encanta, pero sí que hubiésemos preferido mezclarlo con algo de pescado a la plancha o similar.
Después de cenar, paseíto y a dormir. Al día siguiente empezamos con los trekkings, nos espera Seoraksan.
Me está encantando el diario. Corea está en mi lista y algún año caerá por lo que me vendrá muy bien tu diario. Aquí me quedo para seguir leyendo, porque 22 días son muchos días, así que te queda bastante por escribir y a mi por leer. Un saludo y 5*****
¡¡Gracias @ALFMA!! Sí, me queda mucho por escribir pero ya tengo varias etapas en Word y las subiré estos días. Espero que te guste y te animes a ir a Corea, nos ha encantado.
Te dejo las 5 estrellas. Comparto todo lo que dices, Corea es un país excepcional y sus habitantes más. En noviembre va a ser mi tercer viaje a ese maravillo país
Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Buenos días! Este año nos hemos decidido por Corea y, aunque aún iremos en otoño, ya estamos elaborando el itinerario.
Nos surgen muchas dudas (como siempre :P) así que lo venimos a plantear aquí para que nos aconsejéis o nos hagáis otras propuestas si veis que está mal planteado. La duración del viaje será de 15 días contando con vuelos, porque lamentablemente no podemos contar con más días y hemos descartado Jeju en un principio porque creemos que quedaría muy justo si la metemos. Os lo dejo a continuación:
Seúl - 4 días
Parque Nacional de Seoraksan - 1 día (haciendo noche en... Leer más ...
Silviawander New Traveller Feb 14, 2018 Mensajes: 5
Decidido! El destino de este verano será Corea del Sur! Pero soy un mar de dudas, me está costando mucho organizar el itinerario... Así que cualquier recomandación es buena!
Ojo!!! La embajada de corea informa de nuevas restricciones de viaje (por el coronavirus)
overseas.mofa.go.kr/es... seq=761040
[AVISO IMPORTANTE] EJECUCIONES TEMPORALES POR LA EXPANSIÓN DEL CORONAVIRUS (11-02-2020)
1. La Embajada de la República de Corea les informa que ante la expansión del coronavirus con foco en Wuhan, las autoridades fronterizas de la República de Corea han prohibido la entrada al país de los ciudadanos de cualquier nacionalidad que hayan estado en la provincia de Hubei durante las dos últimas semanas a partir del día 4 de febrero... Leer más ...
ANGEMI Moderador de Zona Ago 09, 2009 Mensajes: 17862
Bajo los túmulos del parque Daereungwon de Gyeongju (Corea del Sur) yacen monarcas y nobles del reino de los Silla, enterrados en compañía de innumerables artículos de lujo
Ni ángeles de piedra, ni columbarios, ni rectos pasadizos entre lápidas. En su lugar, árboles, estanques de plantas acuáticas y caminos sinuosos entre el césped. No hay hileras de nichos, sino colinas suaves. El verde sustituye al gris. Bien pudiera ser el cementerio más bello. Se encuentra en Gyeongju, al sur de la península de Corea . Bajo cada una de esas colinas —túmulos, en realidad—, yacen monarcas y nobles de un reino milenario: el reino de los Silla (57 a.C. - 935).
Los Tumulos , son realmente curiosos y el entorno muy bonito y acorde con el tamaño y la disposicion de los Tumulos. Para mi junto con es Estanque Anajpi ( creo que se escirbe asi ) son un par de lugares imprecindibles en Corea.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: