Ultimo dia de tour con Maxi y mi amiga Mayra
Desayunamos y al turrón!!
Hoy nos íbamos camino a Lares, no vimos turisteo ninguno, ni en los baños termales.
Parece que hay zonas increíbles de Peru que no dan información ni ayudan a fomentar el turismo. Os cuento las paradas.
Centro Arqueológico Calispuquio 3145m
Es una zona de terrazas, andenes, canales, fuentes y caminos de transito.
Aqui vemos los tambos(alojamientos)

Ves el valle y como vamos subiendo? pues un poquito de coca y seguimos que se nota en la cabeza la altura.

Conjunto Arqueológico ANCASMARCA Calca 3850 m
a 23 km de la ciudad de Calca camino de los valles de Lares y Lacco a 3850m
Fue un centro de almacenamiento de alimentos y un como un lugar poblado de gente que se dedicaba al pastoreo de animales sobretodo llamas y alpacas.
No había ni un turista, solo vimos un grupo cuando salíamos corriendo por que empezó a llover mucho.


Hay una familia que vive a la entrada y nada mas entrar 2 niñas vinieron a vendernos pulseritas las pobres... si lo visitáis llevarlas comida mejor que dinero.


Nos dirigíamos camino de los baños termales de Lares lo que son 1 hora y media de viaje, por valles increíbles. subiendo y bajando montañas, por mucha altura niebla y muchas alpacas, llamas salvajes.
Parando hacer alguna foto de vez en cuando.


Vimos algunas furgonetas en las que bajaba gente sacaba las bicis y gritando para abajo. debe ser brutal esa experiencia

Cuando llegamos a Lares paramos a comer en la misma plaza.
El día estaba malo, lluvia y frió pero bueno entramos a los baños termales, apetecía unas piscinas calentitas!

Un lugar donde puedes acampar y relajarte algún día y me imagino que tendrá grandes caminatas para hacer treking, toda la zona era verde muy bonita.
En la parte de arriba habían duchas, 3 piscinas y abajo otras 2 todas con diferentes temperaturas. Pasamos un par de horas muy ricas y volvimos al coche.
La vuelta fue algo larga pero con esas vistas...algo chocante era ver niños pastoreando las alpacas o sus animalejos con el perro con ese frío, tenian como habitáculos con una lona azul donde se metían para refugiarse de la lluvia, pobrecitos.
Al llegar tuvimos una sorpresa, Maxi se acordó que hoy justamente era la fiesta del agua de Uno Urcos vimos como se estaba preparando el lugar para ello el primer dia asi que decidimos ir a ver si quedaba algo.
Festividad del agua Uno Urcos
Todo el mundo estaba yéndose habia muchísima gente por el camino no podíamos ni avanzar pero habia que intentar ver lo que quedara.
Al final aparcamos donde pudimos, andamos un poco y BBOOOOMM menuda fiesta con bailes típicos de los diferentes pueblos de la zona. Creo que yo era el único Europeo




Cuando estaba terminando la fiesta nos fuimos al alojamiento.
Al próximo día tocaba continuar el viaje solo hacia MACHU PICCHU!!! en autobuses y andando desde la hidroeléctrica
