Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car

Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car ✏️ Travel Journeys of New Zealand New Zealand

Cable Car. Wellington, capital de Nueva Zelanda desde 1865 y sede del gobierno y el parlamento. Mucho más pequeña que Auckland, más manejable, y (en mi opinión) más bonita e interesante. Puerta de entrada a la isla sur a través del ferry que cruza...
  Input Date:   Points: 5 (3 Votes) 📝 Journey 5 of 36
Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida

Travelogue: Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida

Points: 4.9 (19 Votes)  Travelogues: 36  Localization: New Zealand New Zealand 👉 Show Journeys

Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (1)
Cable Car

Wellington, capital de Nueva Zelanda desde 1865 y sede del gobierno y el parlamento. Mucho más pequeña que Auckland, más manejable, y (en mi opinión) más bonita e interesante. Puerta de entrada a la isla sur a través del ferry que cruza el estrecho de Cook. Sede de la “industria cinematográfica” neozelandesa. Y normalmente olvidada por los turistas que andan justos de tiempo y apenas le dedican unas horas en su camino hacia o desde el ferry.

Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (2)
Windy Welly

Es una ciudad muy agradable para vivir, si uno se olvida del viento infernal que hay a veces. Por algo se la conoce como Windy Welly. Pero también se la conoce como la capital del café de NZ, y es que los wellingtonianos se toman eso del café muy en serio. La cantidad de cafeterías y tostaderos de café que hay en la ciudad lo atestiguan. El café en NZ no es barato, porque lo normal es pagar 5 o 6 dólares por un latte o un flat white (lo más parecido al café con leche de toda la vida), pero aquellos que aprecian el café dicen que lo merece. Por cierto, los orígenes del flat white están muy disputados, y junto con la pavlova y la miel de manuka, alimentan esa permanente rivalidad entre Australia y NZ. La cantidad de restaurantes y sitios de comida para llevar que hay en Wellington también es sorprendente para ser una ciudad relativamente pequeña. La ciudad es una auténtica maravilla para los amantes del buen comer. NZ no se caracteriza por una gastronomía propia, pero destaca la cultura del “coffeeshop” o “café”, mezclas de bar/restaurante/cafetería que normalmente abren para el desayuno y la comida y donde uno puede degustar platos preparados típicos como eggs benedict o elaborados sándwiches, normalmente junto con un buen café y un trozo de tarta (normalmente no sirven alcohol). Pero si uno quiero algo más distinto, no hay un sitio mejor que Wellington para disfrutar de una vuelta al mundo gastronómica: desde vietnamita hasta etíope pasando por camboyana, marroquí, india, coreana, japonés, china, thai, mexican, argentina, malasio, cubana, turca… La mayoría de estos sitios son muy asequibles e increíblemente deliciosos. Si lo que buscáis es una experiencia de más alto nivel, no hay problema, también hay restaurantes elegantes y caros. Y por supuesto, no faltan los típicos pubs donde disfrutar de una buena pinta (muchas veces con cerveza artesana hecha ahí mismo) con una deliciosa hamburguesa grasienta, o los puestos de fish & chips. La verdad es que podría dedicar una etapa entera a hablar de mis restaurantes favoritos de Wellington, pero voy a intentar hacer una mini lista aquí:

- Pizza: Pomodoro, Tommy Millions, Hells Pizza.
- Vietnamita: Mekong Café, Old Quarter, Restaurant 88.
- Camboyana: Siem Reap.
- Indio: Chilli Masala (Lower Hutt), Curry Heaven.
- Asiática en general (thai, laos, vietnamita): K Singh (Lower Hutt).
- Japonés: Tatsushi, TJ Katsu, Hey Ramen, Origami, Dragonfly.
- Mexican: Viva Mexico.
- Malasio: KK, Little Penang.
- Coreano: Country House.
- Turco: Kilim (Lower Hutt).
- Cafés: Seashore Cabaret (Lower Hutt), Midnight Espresso, Enigma, Scopa, Customs, Prefab.

Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (3)
Beehive


Las atracciones más famosas de Wellington son el Te Papa, un museo gratuito muy recomendable, y el Cable Car, un fotogénico funicular que une Lambton Quay con el mirador en Kelburn. Una ruta habitual es coger el cable car y desde el mirador bajar andando atravesando el Jardín Botánico para terminar cerca del Beehive y la zona del parlamento. Desde allí se puede seguir caminando por el waterfront hasta llegar al Te Papa, y tras la visita obligada al museo se puede recorrer la muy pintoresca Cuba Street con su peculiar Bucket Fountain, los edificios históricos y la cantidad de gente, digamos, curiosa que suele andar por allí.

Otra de las atracciones más conocidas de Wellington es Zealandia, un ecosantuario urbano y un pulmón verde en plena ciudad con la particularidad de que está totalmente vallado para evitar la entrada de depredadores. Los reyes de Zealandia son los pájaros, y gracias a la ausencia de depredadores se han podido reintroducir con éxito hasta 18 especies nativas. Es un proyecto de conservación que empezó en los 90 y que cuenta con el apoyo de muchísimas empresas y organizaciones públicas, así como de ciudadanos anónimos. Es un buen sitio para pasear y admirar la fauna y flora local, y con la red de rutas que tiene se puede pasar uno allí el día entero. Se suelen poder comprar entradas a precios reducidos en webs como grabone o bookme.


Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (4)
Bucket Fountain

Pero Wellington tiene muchas más cosas por ver. El Mount Victoria Lookout ofrece maravillosas vistas de la ciudad y la bahía, con Lower Hutt al fondo, y se pueden ver también muy bien los aviones aterrizando y despegando del aeropuerto. La pista de aterrizaje en sí misma es ya bastante curiosa, ya que tiene agua por delante y por detrás y no es demasiado larga (motivo por el cual no hay muchos vuelos internacionales que lleguen a Wellington…), así que os podéis imaginar que un aterrizaje movidito cuando el viento sopla con ganas puede ser una experiencia inolvidable.

Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (5)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (6)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (7)
Mount Vic Lookout

Hablando del aeropuerto, mucha gente no sabe que tiene un par de guiños para los fans de LOTR que es posible visitar sin problemas aunque uno no vuele. Los que sí vuelen desde o hacia Wellington podrán ver el cartel de “Middle of Middle Earth” que hay en el exterior de la terminal, en el lado de los aviones. Pero quienes quieran acercarse en coche podrán hacerse una foto con Smaug y admirar a un enorme Gandalf a lomos de Gwaihir. Ambas están antes de los controles de seguridad así que cualquiera puede entrar a verlas, y el parking del aeropuerto permite 10 minutos gratuitos. Todo surgió en 2012, cuando para celebrar el estreno de la primera parte del Hobbit, se instaló un Gollum de 13 metros que alargaba un brazo para coger un pez que nadaba frente a él. Al año siguiente se añadieron dos águilas gigantes, una de ellas con Galdalf a la espalda, aunque una de ellas se cayó pocos meses después como consecuencia de un terremoto. Y finalmente, en 2014 se sumó Smaug para celebrar la última peli. Hace unos años quitaron la escultura de Gollum, pero todavía se puede ver a Smaug y a Galdalf en el águila.

Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (8)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (9)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (10)
LOTR en el aeropuerto

Quien se moleste en ir hasta el aeropuerto para ver esto, seguramente tenga como visita obligada la Weta Cave, que está muy cerca de allí. Aquí se pueden hacer tours por los talleres, hacerse fotos con un troll a punto de aplastarnos, comprar souvenirs o sencillamente admirar todas las esculturas y objetos originales de las distintas pelis (no sólo de LOTR) que hay expuestos en la tienda.


Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (11) Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (12)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (13)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (14)
Weta Cave

Otro sitio interesante para fans de LOTR (y también para los no tan fans) son las Red Rocks, una zona en la costa sur de Wellington que se caracteriza por sus rocas rojizas, sus playas salvajes y por la colonia de focas que vive allí en invierno, y que fue usada como localización para la Black Gate en Las Dos Torres. Se puede llegar en coche hasta Owhiro Bay y desde allí se sigue el camino por la costa hasta llegar a las red rocks y a la colonia de focas (más o menos a una hora del parking). Las rocas, de origen volcánico, son rojizas gracias a la presencia de hierro. En un día claro se pueden ver las montañas de la isla sur desde aquí, pero en un día con viento de sur es mejor no acercarse porque puede ser bastante desagradable. Esta zona también se puede ver bastante bien desde los aviones que van a aterrizar en Wellington con rumbo norte.

Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (15)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (16)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (17)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (18)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (19)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (20)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (21)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (22)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (23)
Red Rocks

Justo al otro lado del estrecho desde donde surge la bahía de Wellington está Pencarrow Head y la ruta costera de unos 6.5 km que lleva hasta allí desde Eastbourne. Es uno de los paseos favoritos de los wellingtonianos, y se puede hacer andando o en bici (hay un pequeño puesto de alquiler de bicis justo al principio). Por el camino hay posibilidad de ver pingüinos azules, que anidan por aquí, aunque es muy difícil verlos, sobre todo de día. También se ven muy bien los ferries que entran en la bahía procedentes de la isla sur. El faro suele marcar el final del camino, aunque es posible seguir andando o pedaleando más allá (y si uno tiene fuerzas podría llegar hasta Wairarapa!). Igual que en las Red Rocks, lo mejor es hacerlo en un día sin viento, o por lo menos sin viento del sur, porque es una zona muy expuesta. Un plus de esta ruta: la carretera hacia Eastbourne, que va atravesando todas las pequeñas bahías, es de lo más fotogénico de Wellington en un día claro. Todos estos barrios, especialmente Eastbourne, son de los más pijos de la ciudad y algunas de las casas son impresionantes. Dicen que aquí fue precisamente donde vivía Orlando Bloom mientras grababa LOTR.

Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (24)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (25)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (26)
Pencarrow Head

Otra ruta muy famosa y fotogénica es Makara Walkway, un loop de 7 km que sale de Makara Beach y sube hasta lo alto de los acantilados plagados de turbinas eólicas y con restos de un viejo emplazamiento bélico de la Segunda Guerra Mundial, y que luego baja para volver por la playa. Los acantilados están muy expuestos al viento del norte y es mejor evitarlos si sopla con fuerza, pero en un día tranquilo se puede ver la isla Kapiti hacia el norte y la isla sur hacia el sur. Fort Opau, uno de los últimos fuertes construidos en Wellington, defendía la zona con dos cañones de artillería que finalmente fueron desmantelados en 1944. Pasado Fort Opau, el camino pasa por granjas privadas y puede estar cerrado en la lambing season (entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre).

Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (27)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (28)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (29)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (30)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (31)
Makara Walkway

Otro buen sitio para hacer senderismo es el Remutaka Forest Park, con una gran variedad de senderos de todos los niveles y duraciones y con una creciente población de kiwis gracias a los inmensos esfuerzos de control de depredadores que se están llevando a cabo. Hay varias cabañas del DOC donde se puede pasar la noche. A este parque pertenece Turakirae Head, una reserva científica que estudia las características geológicas de la zona, donde la playa está escalonada como consecuencia de la elevación del terreno debida a diversos terremotos que han ocurrido en los últimos 7000 años (el más reciente en 1855). Aquí también se pueden ver focas en invierno, con una colonia de más de 500 individuos.

Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (32)
En Wellington también hay kiwis salvajes

He dejado lo mejor para el final. Matiu Somes Island, una pequeña isla en plena bahía de Wellington, es una pequeña joya escondida que pocos turistas se animan a visitar. Esta isla tiene varios puntos a su favor: está considerada libre de depredadores, por lo que es un muy buen sitio para observar la fauna local, y además tiene un pasado muy curioso. Los Maori la llamaron Matiu cuando llegaron hace 1000 años, pero los europeos le cambiaron después el nombre a Somes en honor al gobernador Joseph Somes. Desde entonces, se convirtió en el hogar del primer faro del país en una bahía interior, fue usada como lugar de cuarentena para personas y después para animales, como cárcel, y como fuerte de defensa militar en la Segunda Guerra Mundial. Finalmente, se abrió al público en 1995, en 1997 se le cambió el nombre oficialmente a la versión bilingüe Matiu-Somes, y hoy en día pertenece a un iwi local (una especie de unidad social maorí) pero está gestionada por el DOC, que se esfuerza mucho en mantener su condición de predator free. De hecho, cuando llegas tienes que pasar obligatoriamente un control de mochilas para asegurarte de que no estás metiendo ningún bicho a la isla, y no pueden llevar fruta fresca o nada que pueda germinar. Se accede con el ferry que une Wellington con Eastbourne (horarios aquí). Una vez en la isla, puedes disfrutar de los carteles explicativos y del pequeño museo que te habla de su historia, sus antepasados maori, y puedes visitar las antiguas instalaciones de cuarentena (que dan bastante yuyu, por cierto). Hay varias rutas y puedes dar la vuelta a la isla en poco más de una hora, disfrutando de los varios miradores, el faro, y de los antiguos emplazamientos de los cañones de artillería antiaérea construidos como respuesta al bombardeo de Darwin (Australia) en 1942. Estos cañones se desmantelaron en 1944 sin haber sido disparados ni una sola vez. Parte de la historia militar de la isla incluye su uso como cárcel para prisioneros alemanes, italianos y japoneses durante las dos guerras. Los que quieran la experiencia completa pueden incluso dormir allí, en los dormitorios que ofrece el DOC, y aumentar sus posibilidades de avistamiento de los animales que viven en la isla: multitud de aves (desde periquitos hasta pequeños pingüinos azules), wetas, y reptiles (geckos, skinks y hasta tuataras). Personalmente os recomiendo, si tenéis tiempo, pasar al menos una mañana en la isla, llevaros la comida y hacer picnic allí. Merece la pena.

Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (33)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (34)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (35)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (36)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (37)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (38)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (39)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (40)
Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car - Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida (41)
Matiu Somes Island




📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (3 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 8
Previous 0 0 Average 15
Total 15 3 Average 1220

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida
Total commentaries: 56  To visualize all the commentaries
Image: Dagolu  dagolu  27/04/2020 21:15   📚 Travelogues of dagolu
Comment about journal: Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car
Ya veo que tengo que volver, me dejes cosas de ver.
Aunque visite el Museo, los estudios de cine, el centro de la ciudad , el aeropuerto (llegue en avión) y Mount Victoria Lookout.

Saludos
Image: Alejandria  alejandria  27/04/2020 21:32   📚 Travelogues of alejandria
Comment about journal: Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car
Pues sí que tiene cosas que ver Wellington. Pero la Cuba Street sí que me la conozco. Y también la Bucket Fountain....
Para una ¿proxima?...
Image: Magrat1976  Magrat1976  04/05/2020 09:11   📚 Travelogues of Magrat1976
Comment about journal: Wellington más allá del Te Papa y el Cable Car
Yo también tengo que volver, todo esto me lo perdí!
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Nueva Zelanda en furgo - Abril 2025Nueva Zelanda en furgo - Abril 2025 22 días en este país espectacular recorriendo ambas islas. 5500km de carretera, 277km a pie... ⭐ Points 5.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 366
Viaje a Nueva Zelanda, La Tierra Media - Edición Xº aniversarioViaje a Nueva Zelanda, La Tierra Media - Edición Xº aniversario Un viaje a lo largo y ancho de Nueva Zelanda. Directo a las... ⭐ Points 4.93 (15 Votes) 👁️ Visits This Month: 275
Kia Ora, NUEVA ZELANDAKia Ora, NUEVA ZELANDA Extraordinario viaje de luna de miel de tres semanas de duración, recorriendo la Isla Sur y Norte por nuestra cuenta en coche de alquiler. ⭐ Points 4.88 (34 Votes) 👁️ Visits This Month: 263
Primavera austral en Nueva Zelanda.Primavera austral en Nueva Zelanda. Ruta de 25 días por Nueva Zelanda con coche de alquiler y alojamiento en B B y hoteles con... ⭐ Points 5.00 (50 Votes) 👁️ Visits This Month: 220
20 dias en Nueva Zelanda20 dias en Nueva Zelanda Viaje en coche y hoteles baratos de nuestro viaje de novios a Nueva Zelanda. En Noviembre, primavera austral. ⭐ Points 5.00 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 186


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Nueva Zelanda
Forum Oceanía Forum Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 2348
1005928 reads
AuthorMessage
venecia1
Image: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Messages: 13843

Date: Mon Sep 22, 2025 04:55 pm    Subject: Re: Viajar a Nueva Zelanda

carrio wrote:
Chufina wrote:
@Carrio se me habían pasado estos menajes! Qué has decidido al final?

Surrealismo viajero total... Ayer pillé los billetes y los tuve q cancelar pq no se pq el sistema me puso mal la fecha de nacimiento y me recomendaron cancelarlos, y estoy para retroceder el pago y ver si vuelven a los precios del finde, q mi fecha y precio como siempre p'arriba Confused

Shocked Shocked
Tiene que bajar otra vez!
Chufina
Image: Chufina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-11-2007
Messages: 3457

Date: Mon Sep 22, 2025 07:11 pm    Subject: Re: Viajar a Nueva Zelanda

carrio wrote:
Chufina wrote:
@Carrio se me habían pasado estos menajes! Qué has decidido al final?

Surrealismo viajero total... Ayer pillé los billetes y los tuve q cancelar pq no se pq el sistema me puso mal la fecha de nacimiento y me recomendaron cancelarlos, y estoy para retroceder el pago y ver si vuelven a los precios del finde, q mi fecha y precio como siempre p'arriba Confused

Shocked Deberían respetarte el precio si fue error suyo....
carrio
Image: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Messages: 11239

Date: Tue Sep 23, 2025 09:23 am    Subject: Re: Viajar a Nueva Zelanda

El error es soltero

Culpa mia por no comprobarlo, pero lo mejor es q todo lo q reservé con ellos en china, salío con mi fecha de nacimiento mal Shocked

Como en mi usuario, salía automáticamente mis datos, pues no contaba con q algo estaría mal, supongo q al escanear el pasaporte, los datos no salieron bien o a saber
dagolu
Image: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
11-09-2009
Messages: 12621

Date: Tue Sep 23, 2025 11:22 am    Subject: Re: Viajar a Nueva Zelanda

carrio wrote:


El error es soltero

Eso es el subconsciente que te ha traicionado Wink
carrio
Image: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Messages: 11239

Date: Tue Sep 23, 2025 12:20 pm    Subject: Re: Viajar a Nueva Zelanda

dagolu wrote:
carrio wrote:


El error es soltero

Eso es el subconsciente que te ha traicionado Wink

Ya podía... Es la 1ª vez q me pasa algo así, y mira q últimamente nos tocaron cambios de fecha, de vuelos, cancelaciones estando en el aeropuerto, cancelaciones meses antes, no llegar a una escala... Pero ésto nunca Confused

Sigo mirando...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
New Zealand
smartselect_20250527_173647_docs
Guille123
New Zealand
dsc_0832
Manurguez
New Zealand
dsc_0822
Manurguez
New Zealand
dsc_0818-edit
Manurguez
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube