Nos fuimos en autocar hasta Sanlúcar y nos bajamos cerca de Avda Quinto Centenario con C/Huerta de la Zorra para andar hasta Palacio Ducal de Medina Sidonia. Sanlúcar es una ciudad de 68.000 habitantes al lado del río Guadalquivir y frente al Parque nacional de Doñana.

La historia de Sanlúcar es fascinante: de aquí salió y regresó el primer viaje alrededor del mundo. La expedición de Magallanes-Elcano formada por cinco naves partieron de Sanlúcar el 20 de septiembre de 1519 y sólo una única nave (Victoria) regresó a Sanlúcar el 6 de septiembre de 1522. Fernando de Magallanes quien era el capitán principal murió en una batalla en Filipinas. El vasco Juan Sebastián Elcano poco después de zarpar de Brunéi asumió el mando de la nao Victoria hasta la vuelta.
Nuestro Itinerario en Sanlúcar de Barrameda
No visitamos el convento de Capuchinos sino que empezamos nuestro recorrido en la Basílica de Nuestra Señora de la Caridad e hicimos el recorrido al revés añadiendo pequeños desvíos para pasar delante del museo de la Manzanilla y comer a la Taberna der Guerrita.
Palacio Ducal de Medina Sidonia


Es un espléndido palacio, también llamado el palacio de los Guzmanes, construido en estilo renacentista en el siglo XVI. El fundador de la casa de Medina Sidonia fue Guzmán el Bueno quien murió luchando contra los moros en la sierra de Gaucín (Málaga).
Recomiendo la visita guiada donde explican en detalle y de una manera interesante la historia del palacio y sus dueños así como del valiosísimo mobiliario y sus obras de arte (hasta a Lara le gustó el tour guíado, o sea podéis ir tranquilamente con niños). Entre sus obras destacan las pinturas de Goya, Zurbarán y Murillo. Además hay una importante colección de tapices flamencos y mobiliario de los siglos XVI al XX. El Archivo de la Casa es interesante por su tamaño y por la antigüedad.
Recomiendo disfrutar de un buen té y algún bizcocho / tarta recién hechos en su cafetería y preferiblemente sentarse en el bonito jardín interior con limoneros y naranjos. Aquí los niños pueden jugar sin problemas.
En temporada alta es aconsejable llamar para reservar plaza en el tour. Palacio Ducal Medina Sidonia
Castillo de Santiago

No muy lejos del Palacio ducal de Medina Sidonia se encuentra el castillo de Santiago Célebre que es del siglo XV y que tiene arquitectura gótica, el "Museo de las Armas" y el "Museo del Traje". Finalmente no entramos, aunque desde aquí hay vistas panorámicas de Sanlúcar de Barrameda, y sólo verlo desde fuera rodeando sus muros ya es recomendable.
Museo de la Manzanilla
Igual que en Jerez se pueden visitar bodegas en Sanlúcar de Barrameda y aquí la especialidad son los vinos Manzanilla. Nosotros no visitamos este museo, seguro que para la próxima!. A tener en cuenta que es bastante más barato el tour aquí que en Jerez y además te dan la opción de una visita auto guiada. Museo de la Manzanilla
Plaza del Cabildo


Si uno baja andando desde el museo de la manzanilla o el castillo de Santiago hacia el río Guadalquivir, llega a la calle Ancha, que es una calle peatonal muy agradable y animada. Continúa hasta la Plaza del Cabildo, el mejor lugar donde tomar algo o comer en una terraza para ver el ambiente local. Sus casaitas blancas y limoneros la hacen también una de las más bonitas de Sanlúcar.
Desde Plaza del Cabildo hacia Playa de Bajo de Guía
Después de visitar la plaza del Cabildo podéis ir paseando por la Avda Calzada Duquesa Isabel bajando en dirección al río. Esta avenida es amplia y peatonal y con palmeras en ambos lados. Cuando llegáis a una rotonda debéis girar a la derecha y coger la avenida Bajo de Guía que tiene impresionantes villas de verano de principios del siglo XX.

En aquellos años Sanlúcar experimentó una "edad de oro" como ciudad-balneario de litoral al estilo europeo. Así, a inicios del siglo XX se edificaron aquí una treintena de lujosas villas de verano con gran variedad arquitectónica. Hoy en día sobreviven una decena y sin duda vale la pena verlas.
Playa de Bajo de Guía

Al final de la Avda Bajo de Guía y algo después de la fábrica de hielo llegáis ya a la Playa de bajo de Guía. Hay espléndidas vistas al río Guadalquivir y al famoso Parque Nacional de la Doñana que está enfrente. En C/Pórtico Bajo de Guía hay muchos restaurantes de marisco (p.ej. Casa Bigote) y delante está la playa. Quizás no es la playa más adecuada para bañarse y son más recomendables la playa de las Piletas y playa de la Jara, pero es un sitio con lindas vistas y mucho ambiente.

En el muelle de Olaso que está al inicio de C/Pórtico de Bajo de Guía podéis coger un barco que en pocos minutos os lleva al otro lado de la orilla del Guadalquivir, a la entrada de Doñana y desde allí está permitido pasear cerca de la orilla y tener una primera impresión del parque nacional. Merece la pena por las vistas maravillosas de calma y naturaleza del parque. Cuando os cansáis hacéis una señal al barco que probablemente habrá vuelto al muelle de Olaso. Por tan sólo 8 € por persona, es una opción muy conveniente.
Parque Nacional de Doñana

El parque nacional de la Doñana sobre todo tiene fama por sus linces ibéricos con sus características orejas puntiagudas y actualmente su población se ha recuperado muy bien. Sin embargo es difícil verlos en una visita al parque de unas horas a no ser que visitéis al Centro de Cría Lince El Acebuche que se puede alcanzar desde Huelva.
Programa de conservación ex-situ del lince ibérico
La mejor opción para visitar este parque desde Sanlúcar de Barrameda probablemente es coger un barco y hacer una excursión más larga para ver al parque y su fauna&flora más en detalle. Sobre todo se ven muchos pájaros, pero también jabalíes y otros animales.
La travesía comienza en Bajo de Guía y sigue por el río Guadalquivir hasta El Poblado de la Plancha que ya está dentro del Parque Nacional de Doñana. Allí se hace una parada aproximada de una hora donde se hace una recorrido peatonal y guiado para visitar las chozas del pinar, los Llanos de Velázquez y los Llanos de la Plancha donde hay bastante fauna. Después el barco finaliza su recorrido de nuevo en bajo de Guía. En total esta excursión tarda aproximadamente 2 horas y media. Es una buena excursión para adultos y niños que se lo pasan pipa. También existen excursiones de barco más todoterreno.
Comida
Restaurante El Colorao, Calle Sargenta, 39, nuestra intención era comer aquí en nuestra excursión de un día a Sanúcar, pero había tanta cola para comer que nos fuimos a la Taberna der Guerrita; no obstante tenía muy buena pinta y vimos que tenían muy buena comida local
Taberna der Guerrita, Calle Rubiños, 43, es un bar de tapas con muy buen servicio y pedimos frito variado de pescado para los papis y una hamburguesa gigante para Lara, todo muy rico y barato.