Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas.

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. ✏️ Diarios de Viajes de España España

Hicimos esta preciosa ruta senderista durante nuestro viaje del pasado mes de agosto por tierras aragonesas. La idea surgió unos meses atrás, cuando vimos un reportaje en la televisión sobre la comarca del Maestrazgo , sus pueblos y su riqueza...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 19 de 94

Hicimos esta preciosa ruta senderista durante nuestro viaje del pasado mes de agosto por tierras aragonesas. La idea surgió unos meses atrás, cuando vimos un reportaje en la televisión sobre la comarca del Maestrazgo, sus pueblos y su riqueza natural. La verdad es que no nos costó demasiado decidirnos a volver a Teruel, dado el buen sabor de boca que nos había dejado nuestro recorrido de hace un par de años por Albarracín y su serranía.

PITARQUE.

El itinerario definitivo que seguimos lo iré contando en sucesivas etapas en este diario, pero esta caminata me pareció tan bonita que he decidido dedicarle una etapa completa. La ruta parte de Pitarque, una pequeña localidad de unos cien habitantes, que se asienta a los pies de la montaña de Peñarrubia, junto a la cual nace el río Pitarque, que es un afluente del Guadalope.

Situación de Pitarque en la península según Google Maps.
Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (1)

Por cierto, que llegar a Pitarque tiene (tuvo) su historia, que voy a contar. Siguiendo nuestro recorrido, la tarde anterior llegamos a Aliaga y seguimos la dirección del indicador a "Pitarque", la misma que indicaba nuestro navegador, y que se encontraba a 19 kilómetros. Nuestra sorpresa fue mayúscula cuando al salir de Aliaga nos encontramos con un puente sobre el río junto al que había señal con límite de 1 tonelada, peso que superan la mayor parte de los turismos, el nuestro incluido. Nos quedamos parados sin saber qué hacer y sin nadie a quien preguntar. La verdad es que teniendo tan reciente lo que había pasado en Génova (salvando las distancias, claro), nos dio mucho reparo ignorar la prohibición y nos resignamos a tomar la única alternativa, que era ir por Ejulve, lo que representa una distancia de 50 kilómetros por una carretera llena de curvas y una hora larga de coche. Ya en Pitarque nos contaron que ningún lugareño respeta una señalización un tanto discutible que les supondría dar un rodeo inmenso. Y yo me preguntó: ¿cómo es posible que habiendo una carretera -o pista- asfaltada y en buen estado, la comunicación entre estos dos pueblos quede en entredicho por semejante puente? Si es cierto que existe peligro, ¿no se podría hacer uno en condiciones? Como suceda alguna desgracia, nos lamentaremos todos a toro pasado, como de costumbre.

Aliaga-Pitarque dando el rodeo.
Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (2)

Aliaga-Pitarque por la carretera del puente.
Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (3)

La diferencia resulta abismal, aunque también depende del sitio de procedencia. Por ejemplo, desde Teruel supone hacer 91 kilómetros frente a 122, y tres cuartos de hora más en tiempo. Por otro lado, también es cierto que yendo por la ruta larga se pasa por zonas interesantes y singulares paisajes, como los Órganos de Montoro. En fin, que juzgue y decida cada cual.

Por diversas circunstancias, nos vimos obligados a fijar la fecha de la ruta para un sábado, y tratándose de agosto pensamos que podía estar muy concurrida, así que decidimos alojarnos la noche anterior lo más cerca posible de su inicio y con bastante antelación reservé habitación en la Posada de Pitarque, un pequeño establecimiento hotelero de tipo rural que se encuentra a la entrada del pueblo, a unos tres minutos caminando del comienzo la ruta, una estupenda opción para no estar moviendo el coche a primera hora de la mañana. El alojamiento carece de lujos (el mobiliario es muy sencillo y no tiene ascensor), pero nos sentimos cómodos durante la única noche que pasamos allí ya que la habitación era amplia, con cuarto de baño privado, televisión y unas vistas preciosas al pueblo y a la montaña. Por cierto que para disfrutar de estas vistas, hay que pedir una habitación que dé al valle y no siempre están disponibles. Nosotros la conseguimos por pura casualidad.


Pitarque.
Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (4)

Al fondo, el cañón que conduce al nacimiento del río.
Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (5)

Llegamos a última hora de la tarde y cenamos allí mismo, de tapas. Luego fuimos a dar una vuelta por el pueblo, ya de noche. Es pequeño y estaba casi desierto pues ya eran cerca de las once, así que no nos entretuvimos demasiado.


Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (6)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (7)

Al día siguiente también desayunamos en la Posada (desayuno sencillo, con tostadas con tomate y jamón) y también nos prepararon unos bocadillos y bebida para la caminata. Por cierto, que no puedo olvidarme de decir que la señora que lo atiende es un verdadero encanto: amabilísima, servicial y da todo tipo de información y facilidades para que la gente hospedada se sienta a gusto. En total, la cuenta ascendió a 67 euros, así que estupendo. Después cruzamos el pueblo, siguiendo las indicaciones hacia el comienzo de la ruta, que no tiene pérdida.

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (8)
Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (9)

RUTA AL NACIMIENTO DEL RÍO PITARQUE.

Después de una empinada bajada por las calles del pueblo, con el sonido del agua cayendo a nuestro lado por un canal, llegamos junto al correspondiente panel informativo.

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (10)

Datos de la ruta.

Longitud total: 8,4 kilómetros (ida y vuelta).
Tipo de recorrido: lineal, se va y se vuelve por el mismo camino.
Duración: dos horas y media aproximadamente, sin paradas.
Desnivel: 150 metros de subida y 20 metros de bajada.
Grado de dificultad: fácil hasta el tramo final en que se complica un poco porque hay que sortear rocas y cruzar el río. Sin embargo, aunque no se llega al nacimiento del río, desde al puente se ve una zona preciosa de cascadas sin hacer el tramo final.

Al comienzo, aunque pedregoso, el sendero es amplio y pica hacia arriba muy ligeramente, con lo cual resultaba muy llevadero y nos permitía disfrutar tranquilamente del paisaje.


Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (11)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (12)

En esta zona descubierta suele pegar el sol, pero afortunadamente había algunas nubes y la temperatura no era muy alta pues había habido tormentas la tarde anterior. El valle se abría entre bancales abandonados, permitiéndonos ver el pueblo, que poco a poco iba perdiéndose en la distancia, a nuestra espalda, prácticamente colgado en la montaña.

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (13)

Poco después, enfilamos la boca del cañón y llegamos a la Ermita de la Virgen de la Peña, en un paisaje cada vez más agreste y boscoso.

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (14)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (15)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (16)

Al cabo de unos minutos, ya caminando entre las altas paredes calizas de Peñarrubia y la Peña de la Virgen, llegamos a la primera gran sorpresa de la ruta en forma de fantástica cascada. Vamos, que nada tenía que envidiar en belleza a la de los limones del Caribe, bueno no tan alta ni tan caudalosa, pero... ¡qué bonita!

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (17)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (18)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (19)

Pasamos el edificio de la central hidroeléctrica abandonada y seguimos avanzando, con el río ya adivinándose cercano, abriéndose paso sus aguas turquesas entre una espesa vegetación formada por bojes, tilos, olmos, arces, quejigos, avellanos, sauces... De vez en cuando nos encontramos con más caídas de agua, si bien no tan espectaculares como la primera. También vemos varias cuevas, oquedades, incluso mármol. La caminata es una auténtica delicia.

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (20)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (21)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (22)

Mirar hacia los lados también resulta muy entretenido, pues las rocas coloradas adquieren formas caprichosas, con arcadas y torres escarpadas semejando almenas de castillos, en los que reinan las rapaces, sobre todo los buitres leonados, muy abundantes en esta zona.

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (23)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (24)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (25)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (26)

Al fin llegamos a la parte más bella, cerca del nacimiento, con el río encajonado, luchando por hacerse paso entre estrechos de roca. Aquí hay dos caminos posibles, pero no nos podemos resistir a tomar primero el de la izquierda. Lo que nos ofrece es una maravilla. Cruzamos un puente de cemento y nos quedamos prendados con la visión del agua deslizándose a borbotones en unas cascadas que apenas se pueden concebir en Teruel y a finales del mes de agosto. ¿De dónde sale tanta agua?

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (27)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (28)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (29)

Avanzamos ahora pegados a la pared de roca, con el río a nuestra derecha. Entramos en cuevas cuyas altas paredes cierran el paso a la luz del sol. El camino se complica y llega un momento en que tenemos que descalzarnos para cruzar el río. Parece que en tiempos hubo ganchos, pero están rotos y la cadena aparece estaba desgajada, en el suelo.

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (30)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (31)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (32)

Para llegar a lo que se llama "Chimenea", una especie de agujero en la cueva por donde sale el agua a borbotones dando origen al Pitarque, tuvimos que trepar por las paredes, apoyándonos en unos ganchos anclados a la roca. Son pocos metros y no tiene demasiada dificultad, incluso resulta divertido, pero hay que ir con cuidado.

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (33)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (34)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (35)

Mereció la pena llegar al final y contemplar los ojos del Pitarque y después sentarse junto al río escuchando el bramido con despendole de aquel sorprendente torrente de aguas turolenses.

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (36)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (37)

La Chimenea, el nacimiento del Pitarque.
Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (38)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (39)

Deshicimos el camino hasta el puente, repitiendo el ritual de descalzarnos para cruzar el río (el agua cortaba de fría... ). Y fuimos por el sendero de la derecha, desde el que se ve el nacimiento de frente. Las aguas lucían su mejor color turquesa, pero las vistas no eran tan espectaculares como desde el margen izquierdo. De todas formas, apenas se tarda diez minutos en hacer este pequeño sendero, así que no era cuestión de quedarse con las ganas.

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (40)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (41)

Comimos tranquilamente nuestros bocatas y regresamos a Pitarque hacia las dos de la tarde, a tiempo de tomar un café cortado en la terraza de la Posada. Nos hubiera dado tiempo de almorzar uno de los menús que ofertan, pero daba igual porque estábamos realmente contentos de haber hecho una ruta tan bonita con tan poco esfuerzo. Aquí sí es cierto el dicho aquel de "más por menos", porque, si bien la parte final es un poco más complicada, llegar hasta el puente es poco más que un paseo largo y las cascadas son preciosas. Si estaban así a finales de agosto (cierto es que había habido tormentas), en primavera y otoño deben ser una auténtica maravilla.

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (42)

Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (43)

Y con otro paseo por el pueblo, nos despedimos de Pitarque.
Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (44)

01: Intención del diario. 02: Índice por Comunidades Autónomas y Provincias (I). 03: Índice por Comunidades Autónomas y provincias (II). 04: Rutas de senderismo por la Comunidad de Madrid. 05: Base Pico Urriellu (Naranjo de Bulnes) desde Pandébano, Asturias. 06: La Catedral del Senderismo y sus 6.000 escalones: La Vall de Laguar (Alicante). 07: Ruta del Cares (Asturias-León): una caminata emblemática y concurrida. 08: El Caminito del Rey (Málaga). Sus vertiginosas pasarelas y alrededores. 09: Ruta del Río Borosa. Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén). 10: Ruta del Cañón del Río Lobos (Soria/Burgos). 11: Congost Mont-Rebei (Lleida) a pasarelas Montfalcó (Huesca). Una ruta de vértigo. 12: Nacimiento del río Cuervo (Serranía de Cuenca): espectacular y con nieve. 13: Nacimiento del río Mundo (Albacete): cascadas y Cueva de los Chorros. 14: Nacimiento del río Vinalopó. Sierra Mariola (Valencia). 15: Laguna Grande desde la Plataforma. Sierra de Gredos (Ávila). 16: Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). 17: Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). 18: Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). 19: El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. 20: Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. 21: Barranco del Infierno (Tenerife). 22: Sendero del Pijaral o Bosque Encantado, Parque de Anaga (Tenerife). 23: Roques de García, Parque Nacional de las Cañadas del Teide (Tenerife) 24: Cascadas de Puente Ra. Sierra Cebollera. Villoslada de Cameros (La Rioja). 25: Sendero de los Estrechos, Montanejos (Castellón). 26: Estación teleférico El Cable-Puertos de Aliva-Fuente Dé (Cantabria). 27: Subida a Urkiolamendi y Larrano. Fuente Pol-Pol. Parque Natural Urkiola (Álava). 28: Cascadas de Lamiña (Cantabria). Ruta cerca de Ruente y su Fuentona. 29: Muniellos (Asturias): ruta circular. Un bosque inmenso y eterno a contrareloj. 30: Desfiladero del Río Purón (Burgos/Álava). 31: Casas de Irati-Embalse Koixta-Casas de Irati. Cascada del Cubo (Navarra). 32: Faro del Caballo desde el Mirador de la Virgen del Puerto, Santoña (Cantabria). 33: Valle de Lago a Lago del Valle. Parque Natural de Somiedo (Asturias). 34: Castañar y Chorreras de Calabazas, Las Villuercas (Cáceres). 35: Pico Sant Jeroni desde estación superior funicular de Monserrat (Barcelona). 36: Nacedero del río Urederra (Navarra) y sus pozas y cascadas azules. 37: Cola de Caballo por Senda de los Cazadores, P,N.Ordesa (Huesca). 38: Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). 39: Ibones Azules desde el Balneario de Panticosa, Valle de Tena (Huesca). 40: Dando la vuelta al Islote de Lobos. Fuerteventura. (Canarias). 41: Lagos de Saliencia y Picos Albos desde La Farrapona. Somiedo (Asturias). 42: El sorprendente Estrecho de la Arboleja en Aledo, Sierra de Espuña (Murcia). 43: Ruta del Puente de los Papúos desde Jerte (Cáceres). 44: Los Pilones y la Garganta de los Infiernos, Valle del Jerte (Cáceres). 45: Ruta de las Cascadas de la Garganta de las Nogaledas, Valle del Jerte (Cáceres). 46: Senderismo en Parque Nacional de Garajonay, Isla de la Gomera (Canarias). 47: Cascadas y Molinos de Oneta, Villayón (Asturias).
48: Ruta de los Pantaneros, Puentes Colgantes y Charco Azul, Chulilla (Valencia). 49: Ibones de Anayet desde Corral de las Mulas, Valle de Tena (Huesca). 50: Faro de L'Albir, Serra Gelada, desde L'Alfaz del Pi (Alicante). 51: Forau d'Aiguallut y Coll de Toro, Benasque (Huesca). 52: Senda del Duero: tramo Pesquera de Duero a Peñafiel (Valladolid). 53: Ruta de los Volcanes. Isla de La Palma (Canarias). 54: Cascada Xorroxin (Erratzu). Sendero emblemático del Valle de Baztán (Navarra). 55: Sendero de Artikomendia, Isaba (Navarra). Cascada de Belabarze y Cueva del Ibón. 56: Ruta por el Hayedo de la Tejera Negra (Guadalajara). El otoño al poder. 57: Las Gorgas de Alba, Baños de Benasque (Huesca). 58: Chorro Grande de la Granja de San Ildefonso (Segovia). 59: Aguas Tuertas desde Guarriza (Huesca). Rutas por Pirineos de Aragón. 60: Salto de Poveda y Laguna de Taravilla (Guadalajara). La belleza del Alto Tajo. 61: Nacientes de Marcos y Cordero. El Cubo de la Galga. Isla de La Palma (Canarias). 62: De Sarvisé a Broto y Cascada de Sorrosal (Huesca). 63: Sendas por las Hoces del río Duratón (Segovia). 64: Rutas P.N. Aigüestortes y Lago San Maurcio. Acceso Bohí (Lleida). 65: Senda río Cabriel en Cofrentes (Valencia): el agua como espejo. 66: Senda de las Hoces del río Riaza (Segovia). 67: Pasarelas del río Mao, Ribeira Sacra (Orense). 68: Cárcavas Pontón de la Oliva y Cerro Negro, Alpedrete de la Sierra (Guadalajara). 69: Alto Tajo: Hundido de Armallones, Ocentejo (Guadalajara). 70: Rutas Alto Tajo: Santuario de la Virgen de la Hoz, Corduente (Guadalajara). 71: Chorreras del Cabriel, Enguísanos (Cuenca): una estampa de película. 72: Uña (Cuenca): Catedrales, El Escalerón y La Raya, 2 rutas espectaculares unidas. 73: Subida al Moncayo (Zaragoza) por la vía clásica. 74: Lagunas de Neila (Burgos). 75: Subida al Moncorbisón, Vielha, Valle de Arán (Lleida). Un panorama espectacular. 76: Bosque de Carlac, Bausen. Valle de Arán (Lleida). 77: Carril de los Galayos, Gredos (Ávila). Nogal del Barranco a Refugio Victory. 78: Lagos de Gerber desde el aparcamiento del Clot Gran (Lleida). 79: Prat del Cadí desde Estana (Lleida). 80: El espectacular Valle de Nuria (Girona): subida en tren y bajada andando. 81: Ruta de los siete lagos de Colomers (Lleida). Valle de Arán y P.N. Aigüestortes. 82: Camino de Hierro, La Fregeneda (Salamanca). Túneles, puentes y paisajes. 83: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante). 84: El Cerro del Hierro, Parque Natural de la Sierra Norte (Sevilla). 85: Rutas por Alicante: Senda del Pantano de Relleu y su vertiginosa pasarela. 86: Subida al Castillo de Chirel, Cortes de Pallás (Valencia). 87: Portillón de Benasque (Huesca): Espectacular brecha entre España y Francia. 88: 2 Rutas desde Cerler (Huesca): 3 Cascadas; Rincón del Cielo y Pico Cogulla. 89: Ruta del agua, Aspe (Alicante). Paisajes semiáridos y acueductos históricos. 90: Ruta a las espectaculares Cascadas del Aljibe desde Roblelacasa (Guadalajara). 91: Ruta al Pico de la Mira desde la Plataforma de Gredos (Ávila). 92: Travesía por los acantilados de la Sierra Helada (Serra Gelada), Alicante. 93: Rutas desde Benasque (Huesca): Valle de Estós - Ibón de Escarpinosa. 94: Dos rutas desde Benasque: Ibón de Gorgutes y Tres Barrancos.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 29
Anterior 0 0 Media 53
Total 5 1 Media 3562

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Artemisa23  artemisa23  13/02/2022 14:34   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña.
Gracias a ti, Lecrín. La ruta es muy agradecida, tanto por el entorno como por los colores del agua. En los alrededores hay sitios preciosos también. Creo que te gustará.
Imagen: Salodari  Salodari  18/03/2022 20:50   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Mira qué guapos y mozalbetes estaban Sonriente Deuda saldada gracias a los carretes. Una excursión chula, la costa con demasiadas edificaciones ya en aquel entonces.

Gracias por compartir Amistad Te mando 5***** y 5 abrazos.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  18/03/2022 21:03   📚 Diarios de artemisa23
Gracias, Salodari. El exceso de edificación es un mal casi inevitable en la costa levantina y que en muchos caso hay que obviar, pues incluso así los paisajes merecen mucho la pena; y todavía hay algún lugar que se salva. Hemos hecho tres rutas últimamente en Alicante que nos han gustado mucho. A ver si las subo en los próximos días. Un abrazo.
Imagen: LANENA69  LANENA69  19/03/2022 00:44   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Madre mía Artemisa23, pues casi que la hicimos en la misma fecha, yo también la hice con mi hermana a finales de los 80 principio de los 90, ya por entonces empecé a seguirte los talones, jajajajajaja. Qué recuerdos!!!, yo también tengo fotos vintage, apenas 3 o 4 que se ven mal o regular. Quiero volver hacerla aunque me costará lo mío por la rodilla operada pero voy descansando por el camino y listo, no quiero que pase de este año porque ya me va costando hacer rutas tan altas o cierta dificultad, ya necesito rutas de imserso, jajajajajaja.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  19/03/2022 17:37   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Hola, LANENA69. Sí, es una constante entre nosotras, jajaja. Acabo de ver tu etapa de Osuna, la hemos publicado casi al tiempo, jajaja. Pues si tú necesitas ya al imserso, no te quiero contar yo, jajaja.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1934
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 928
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 673
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 546
Recorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y BadajozRecorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y Badajoz Recopilación de las diferentes rutas que hemos hecho (y haremos) por... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 536


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a la comarca del Maestrazgo (Teruel y Castellón)
Foro Aragón Foro Aragón: Foro de viajes por Aragón: Zaragoza, Teruel, Huesca
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 27
26237 Lecturas
AutorMensaje
Long_distance_voyager
Imagen: Long_distance_voyager
Travel Addict
Travel Addict
28-07-2025
Mensajes: 27

Fecha: Lun Jul 28, 2025 07:50 am    Título: Re: Viajar a la comarca del Maestrazgo (Teruel y Castellón)

Hola. Viajo a Zaragoza del 7 al 11 de noviembre; tengo alojamiento en la capital. Me gustaría saber cómo es la combinación para visitar el Maestrazgo desde allí (no descarto pasar una noche en la comarca, para aprovechar más) y qué puede ser interesante ver en esa época del año. Muchas gracias de antemano, y por las facilidades para hacerse miembro del Foro: ha sido coser y cantar, de verdad.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11551

Fecha: Lun Jul 28, 2025 04:04 pm    Título: Re: Viajar a la comarca del Maestrazgo (Teruel y Castellón)

Hola, @Long_distance_voyager . Si te refieres al Maestrazgo de Teruel https://www.turismodearagon.com/ficha/maestrazgo/

Re: Viajar a la comarca del Maestrazgo (Teruel y Castellón) (1)

Y a viajar hasta allí en transporte público en Noviembre desde Zaragoza ... Te diría que mejor pienses en otra alternativa : aunque la distancia no es excesiva (sobre 149 kms - 2 h aprox a Montoro de Mezquita, por ejemplo maps.app.goo.gl/xJxQUW51CkLXdXxw8 , que las carreteras de la zona tampoco son para grandes medias), en transporte público el "via crucis" se va a más de 10 horas y teniendo que entrar desde la Comunitat Valenciana maps.app.goo.gl/XcqMy4iJknm8WtTv7 (he puesto Cantavieja, que a Montoro ni siquiera me daba opción ...)

Es una zona muy interesante. Pero la mayor densidad de visitas de poblaciones están en la zona limítrofe con Castellón (la comarca continúa allí, también hay Maestrazo de Castellón) : Cantavieja, Mirambel, La Iglesuela del Cid, ...

Re: Viajar a la comarca del Maestrazgo (Teruel y Castellón) (2)

Aunque también hay otra concentración de visitas con su vertiente de naturaleza en la zona interior lindante con las Cuencas Mineras : Montoro de Mezquita, Pitarque, ...

Re: Viajar a la comarca del Maestrazgo (Teruel y Castellón) (3)

Pero es casi imprescindible utilizar el vehículo propio, porque las alternativas de transporte público en la zona son muy limitadas y se reducen todavía más en invierno (los inviernos son severos por allí, aunque cada vez menos).

En el tip ARAGÓN – Diarios, Noticias y Tips , en el mapa www.google.com/ ...98&z=8 y en el foro Foro de Teruel , Foro de Zaragoza , Foro de Huesca tienes varias alternativas de comarcas que están mejor conectadas con Zaragoza y te permitirían hacer esa excursión de un día o de dos días con una noche en el destino
Long_distance_voyager
Imagen: Long_distance_voyager
Travel Addict
Travel Addict
28-07-2025
Mensajes: 27

Fecha: Lun Jul 28, 2025 04:28 pm    Título: Re: Viajar a la comarca del Maestrazgo (Teruel y Castellón)

Gracias por tan detallada respuesta, en la que se demuestra la dificultad logística que entraña. La verdad es que justo hace un ratito acabo de cambiar el plan y enfocarme en la Comarca de las 5 Villas, que tampoco conozco y está más a la mano. Un saludo
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37143

Fecha: Mie Jul 30, 2025 01:29 pm    Título: Re: Viajar a la comarca del Maestrazgo (Teruel y Castellón)

Long_distance_voyager Escribió:


Gracias por tan detallada respuesta, en la que se demuestra la dificultad logística que entraña. La verdad es que justo hace un ratito acabo de cambiar el plan y enfocarme en la Comarca de las 5 Villas, que tampoco conozco y está más a la mano. Un saludo


Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver

www.losviajeros.com/ ...nco-villas
Long_distance_voyager
Imagen: Long_distance_voyager
Travel Addict
Travel Addict
28-07-2025
Mensajes: 27

Fecha: Mie Jul 30, 2025 04:22 pm    Título: Re: Viajar a la comarca del Maestrazgo (Teruel y Castellón)

Muchas gracias, Wanderlust. Me iré poco a poco documentando. Un saludo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Contraste
Thekat
España
Vistas de la Bahìa de la Concha
Vvb75
España
Playa de Garcey. Fuerteventura
Pretorian
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube