De Córdoba fuimos a Cádiz en tren que tarda aproximadamente 2 horas en llegar. Estuvimos sólo un día y medio, llegamos el 16-5-|7 y nos fuimos el 18-5-17. Nos alojamos en Apartamentos Maier, lindo lugar, muy cerca del paseo marítimo. Nos causaba gracia el recepcionista que era amante de la historia de los fenicios y no sabíamos cómo hacer para que dejara de hablar del tema cada vez que nos cruzábamos.
El día que llegamos estaba precioso, buen clima y sol, Lo primero que hicimos fue caminar por el paseo Marítimo con unas vistas preciosas de la costa y la ciudad.

Entramos a la ciudad para ver la Catedral Nueva, cuya cúpula veíamos acercarse desde el paseo marítimo. Me llamó la atención y me gustó muchísimo el trabajo en madera de la sillería de la Catedral, preciosa.

La plaza de la Catedral la recuerdo chiquita y oscura, como encajonada entre edificios. Una de las entradas a la plaza desde la avenida de la costa tiene unos pocos escalones y de un lado el edificio del Museo catedralicio y del otro la Parroquia de Santa Cruz, de frente el mar y atrás la plaza de la Catedral, precioso.
El barrio del Pópulo, en el casco antiguo de la ciudad, me encantó. De la plaza de la Catedral sale una calle donde está el Arco del Pópulo que cruzándolo se convierte en una calle con muchos restaurantes y lugares para tomar algo, siguiendo esta calle llegamos a la Plaza San Juan de Dios donde se encuentra el edificio del Ayuntamiento y la Iglesia San Juan de Dios, una plaza abierta muy concurrida.

De ahí nos fuimos en dirección al puerto para ver el edificio que llaman La casa del almirante, a la cual no pudimos entrar porque estaba en obras.

Caminamos un poco por la zona, que me pareció muy bonita, y nos fuimos hasta Puerta de Tierra, una de las puertas de entrada a la ciudad en la antigüedad, un lugar curioso, con mucho tráfico de todo tipo, incluso de gente caminando.

Fuimos a Plaza España con un monumento espectacular que conmemora una Constitución.
