No os he comentado que en este Hotel de Buenos Aires no tenemos el desayuno incluido, todas las mañanas quedamos en una cafetería de la cadena Havanna muy famosa en Argentina por sus Alfajores y desayunamos tan ricamente tiene muchos menús de desayuno y los precios son bastante baratos para la calidad que tiene y la cantidad que te ponen recomendable las cafeterías HAVANNA..



Después de un buen desayuno y barato salimos a la calle y paramos los taxis que necesitamos para la ruta de hoy ... CAMINITO...

NOTA: No tengáis ningún temor en parar un taxi en la Ciudad de Buenos Aires nosotros hemos viajado mucho en taxi y cada vez teníamos que parar 3 o 4 para todos dependiendo del tamaño del taxi y siempre nos han cobrado lo que marcaba el taxímetro y a todos nos han cobrado lo mismo siempre..


Caminito es un callejón museo y un pasaje , de gran valor cultural y turístico, ubicado en el barrio de La Boca de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El lugar adquirió significado cultural debido a que inspiró la música del famoso tango Caminito (1926), compuesta por Juan de Dios Filiberto.
Por el contrario, la letra del conocido tango, escrita por el riojano Gabino Coria Peñaloza, está inspirada en un sendero de la localidad de Olta, en la provincia de La Rioja. Por esta razón y en homenaje a Coria Peñaloza, en 1971 una calle de la localidad de Chilecito, recibió también el nombre de "Caminito".



y comenzamos a disfrutar del colorido lugar tan turístico..

















Continuamos caminado y caminado por toda la zona queríamos llegar hasta el centro del barrio de La Boca para ver el campo de Futbol tan famoso.
La Boca es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Argentina. Está situado en el límite sudeste de la ciudad. Su nombre se debe a que se ubica en la desembocadura del Riachuelo en el Río de la Plata. Entre otras razones, el barrio es conocido por albergar el estadio del club Boca Juniors, " La Bombonera ".










Mientras nos hacíamos nuestras fotos con Mafalda nos comenzó a dar un olor a chorizo que nos entro un hambre increíble, a todos nos apetecía parar un momento y tomarnos unas cervezas y un choripán en el famoso barrio de la Boca y más aún frente la Bombonera...

Terminamos nuestro aperitivo y ya comenzamos a pensar en algún lugar para comer ya bien pero bien bien aunque solamente nos tomamos un poco de choripán cada uno no penséis que nos comimos un bocadillo de chorizo cada uno


Cuando visité Buenos Aires en el 2011 estuve en un restaurante en el Barrio de San Telmo que me recomendó una compañera de trabajo por entonces que era de Buenos Aires, el Restaurante El Desnivel toda una locura si te gusta la buena carne, todos dijeron que si y paramos otros tantos taxis pero esta vez dándole la dirección exacta y para allá que nos fuimos.
RESTAURANTE EL DESNIVEL SAN TELMO EN CALLE DEFENSA....




Que manera de comer y además tomamos postre y todo, esto había que rebajarlo de alguna manera y dijimos nada de Taxis nos vamos hasta puerto madero caminando y eso hicimos menos mal porque la caminata nos vino muy bien,,,,, y llegamos a puerto madero.
Puerto Madero es uno de los cuarenta y ocho barrios en los que se divide la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), de la República Argentina. Su ubicación cercana a la zona este de la ciudad, lo extenso de su área y su vista al río hacen que este distrito sea uno de los más valorados de Buenos Aires.
El barrio debe su nombre a Eduardo Madero, comerciante de Buenos Aires que presentó tres proyectos para la construcción del Puerto de la ciudad, el último de los cuales fue aprobado por el entonces Presidente de la Nación Julio Argentino Roca en 1882.



No tenemos perdón de ninguna de las maneras, mirad donde paramos durante nuestro paseo por Puerto Madero...






Después de varios paseos por el Puerto para rebajar la tarta con un café que nos metimos en el cuerpo continuamos caminando hasta Plaza de Mayo y hacer las fotos correspondientes a la Casa Rosada.
La Casa Rosada es la sede del Poder Ejecutivo de la República Argentina. Dentro de la misma se encuentra el despacho del presidente de la Nación Argentina. Este edificio se localiza en la calle Balcarce 50, en el barrio de Monserrat en la Ciudad de Buenos Aires, frente a la histórica Plaza de Mayo. Su color característico es rosado y es considerado uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Alberga además el Museo de la Casa de Gobierno, con objetos relacionados con los presidentes del país. En 1942 fue declarada Monumento Histórico Nacional.


Después desde la Casa Rosada ya cada uno quería ir a comprar recuerdos en diferentes tiendas que teníamos vistas y decidimos que cada uno hiciese lo que quisiera el resto del día y ya quedamos para la mañana siguiente para irnos al aeropuerto para volar otra vez a Iguazú y pasar a la Parte Brasileña.
MAÑANA REGRESAMOS A IGUAZÚ BRASIL






SUSCRIBETE EN MI CANAL DE YOUTUBE MUCIANOSVIAJEROS MUCHAS GRACIAS... ESTOY EMPEZANDO EN YOUTUBE Y TENGO POCOS SEGUIDORES


www.youtube.com/ ...yWGkSUVhRA