Cristo redentor. Se trata de la mayor estatua art deco del mundo, una de las 7 maravillas del planeta. Para acceder al Cristo redentor se ha de tomar un bonito tren rojo que atraviesa la selva hasta la cima del morro de Corcovado donde se ubica la...
Cristo redentor
Se trata de la mayor estatua art deco del mundo, una de las 7 maravillas del planeta. Para acceder al Cristo redentor se ha de tomar un bonito tren rojo que atraviesa la selva hasta la cima del morro de Corcovado donde se ubica la famosa estatua. El precio del tren son 83,50 reales, unos 13€, en temporada baja. Un último ascensor y unas escaleras nos llevan al mirador desde el cual hay unas magníficas vistas de la ciudad.
Pan de azúcar
Se recomienda subir al atardecer para ver una de las puestas de sol más famosas de la ciudad con la ensenada botafogo llena de veleros y el Cristo redentor al fondo en la montaña.
Para acceder al mirador de la cima se han de coger dos teleférico distintos. El primero sale de la playa vermelha y llega al morro de Urca (estación intermedia), donde se pueden ver las cabinas de unos teleféricos antiguos y en donde es posible realizar un vuelo panorámico en helicóptero (hay helipuerto). A esta estación se puede llegar caminando a través de una empinada subida desde la pista Claudio coutinho. También es posible la escalada en roca en el pan de azúcar. El segundo teleférico ya nos deja en la cima del pan de azúcar donde hay un segundo mirador.
El precio de los dos teleféricos son 85 reales, unos 13€.
Favela Santa Marta
Visité con una guía local la favela de Santa Marta. Primero se sube en funicular hasta la cima de la favela y después se baja por multitud de escaleras en las estrechas callejuelas. Las vistas hacia el Cristo redentor y del barrio de botafogo debajo son magníficas. Destacar la plaza de Michael Jackson con estatua y mural, la iglesia donde podemos sacar una foto de la virgen a través del agujero de la cerradura, la bella plaza cantao con casas de colores debido a un proyecto artístico de regeneración que hubo en la favela, la escuela de samba donde ensayan para el desfile del carnaval de río (la favela tiene un bloco propio) etc. También ponen el vídeo de Michael Jackson rodado en la favela, they don’t care about us, en una tienda en la que venden camisetas del grupo de percusión olodum. Se para en otra tienda por si se quiere comprar algún recuerdo de la favela (yo me compré una placa metálica con la plaza cantao), por cierto que en esa tienda hay firmas de jugadores de equipos que participaron en las olimpiadas de río. Además enseñan el lugar donde se rodó fast and furious 5 con Elsa Pataki y the rock. También hay más sorpresas como el posado con la antorcha olímpica o la interacción con algún niño de la favela. Por supuesto la guía comenta durante el recorrido las mejoras llevadas a cabo en los últimos años en la comunidad y los problemas pendientes. Visita muy recomendable.
Ginga tropical
Asistí en el teatro Leblon a un espectáculo de danzas variadas de todo Brasil. Se incluyen frevo, forró, lambada, danza de orixas, etc
Quizá las que más me gustaron fueron la capoeira, los gauchos repiqueando y girando las boleadeiras y por supuesto la famosa samba de la cual dimos una clase grupal antes del espectáculo ensayando todos los pasos de pies y manos. También llevan una sabrosa caipirinha a la butaca. Show muy recomendable.
Lagoa aventuras
Realice diversas actividades en este parque de aventuras, el primero de Rio de Janeiro, situado al lado de la lagoa.
Se puede hacer tirolinas (se sale de una estación en un árbol a mayor altitud y se llega a otra estación en otro árbol a menor altitud), rapel descendiendo por la pared de un morro, arvorismo alto (pasarelas que conectan las copas de los árboles) y muro de escalada.
Paseo en helicóptero
En el helipuerto de la lagoa tomé un helicóptero para realizar un vuelo de media hora. Sobrevolamos las playas de Ipanema y Copacabana, el pan de Azúcar, luego cruzamos la bahía Guanabara hasta Niteroi y volvimos a Rio metiéndonos al parque nacional de la Tijuca y por último dimos dos vueltas alrededor del Cristo redentor, regresando al helipuerto.
Fuerte de Copacabana
En el extremo de la playa de Copacabana más próximo a Ipanema se encuentra esta instalación militar actualmente aún en uso por los militares aunque se puede visitar. Dentro hay un museo militar y además se pueden ver cañones modernos. También está la famosa confitería Colombo, muy bonita, donde me tomé un café con unos ninhos de fios de ovo (son hechos de huevo hilado almibarado, muy ricos). En su terraza hay unas vistas magníficas de la playa de Copacabana y del pan de azúcar.
Bien, vamos a hablar un poco de la ciudad:
En la lagoa rodrigo de freitas hay un agradable paseo por todo su borde de varios kilómetros en el que podemos apreciar buenas vistas de los morros circundantes. Hay terrazas donde por ejemplo tomar un agua de coco. Tenemos el museo de fútbol del Flamengo (a maior torcida do mundo) y pude ver entrenando al clube de regatas Botafogo en sus traineras de remeros en la laguna. También hay un parque de aventuras que he mencionado con anterioridad y hay un banco gaudiano. Se pueden alquilar bicicletas biplaza con techo y pedales con forma de cisne en la laguna. Estas dos ultimas cosas son curiosas.
En Ipanema destacar la famosa playa con un bonito paseo (orla) con la estatua de Tom Jobin con su guitarra a la espalda. Una de las puestas de sol más famosas de la ciudad mirando al sol ocultarse tras los morros de dois irmaos.
Destacar la feria hippie, los domingos en la plaza general Osorio, donde destacan los cuadros de arte naif con mucho colorido y es un buen lugar para comprar un recuerdo. También hay muchos buenos restaurantes: destacar a casa da feijoada donde tomé la famosa feijoada y también la moqueca de peixe, con mero y langostinos, y un magnífico dulce de leche y café.
Amazonia Soul donde probé diversos platos de la cocina amazónica.
Carretao donde comí en plan rodizio diversas carnes.
A garota dIpanema, lugar histórico donde se compuso la famosa canción, donde tomé la picanha rechaud muy buena y pasteis de nata.
Burger TT con estupendas hamburguesas y un largo etcétera de buenos locales.
En Copacabana destacar la famosa playa con su bonito paseo y el famoso hotel Copacabana palace y en sus dos extremos hay dos fuertes: el de Copacabana del cual ya he hablado con anterioridad y el de Leme, con unas vistas espectaculares donde pude ver a los monos tití.
Qué recuerdos de mi viaje a Brasil, a ver si le hago un hueco y escribo mi diario, es un país que me encantó y al que tengo muchas ganas de volver y eso que estoy casada con un brasileño, pero desde el 2010 que fui, no hay manera de convencerlo para volver, jajajajajaja, pasa de ir a visitar a la familia, ya le dije, o voy contigo o sin ti, pero yo vuelvo, jajajajaja.
Estoy empezando a preparar un viaje por América del Sur para octubre, y ahora estoy mirando Rio de Janeiro. Quería saber cuales son las webs oficiales para comprar los tickets para visitar el Cristo Redentor y el tren y las vans que suben hasta la base. Así lo compraría con antelación, para evitar colas.
Muchas gracias
JosepMaria Super Expert Ene 08, 2007 Mensajes: 559
Soy previsor como tu, y me gusta tener las entradas con antelación para evitar colas
Pero en el caso que nos ocupa dependes totalmente de la climatología, y cambia a veces por horas.
Nosotros viajamos en Agosto, teniamos previsto subir al Cristo un dia y lo desestimamos porque estaba tapado, Al dia siguiente amaneció despejado y para alla que nos fuimos, cuando estábamos a medio camino el taxista nos aconsejó dar la vuelta, ir primero al Sambódromo, Maracana, el centro y dejar el Cristo para mas tarde ya que estaba entrando niebla y mas tarde estaría mejor.
Asi lo hicimos, a la vuelta... Leer más ...
SERGIBCN Indiana Jones Sep 06, 2008 Mensajes: 1175