Nos vamos mi hermana, nuestra amiga Carmen y yo hacer un tour por Asturias, lugar de nacimiento de nuestra amiga. De camino paramos en este impresionante paraje donde los paisajes son espectaculares, hablo del Puerto de Pajares, no se si es la primera vez que paso por aquí, pero si la primera vez que paro para fotografiarlo y no será la última.

He puesto que pertenece a León y Asturias porque hace frontera y porque también paramos un poco antes en algunos sitios de León. De camino paramos en este pueblo de León a comer, pero no recuerdo donde


Después de comer continuamos ruta y llegamos a Villasimpliz y Villamanín, municipios que también pertenecen a León. Sólo paramos para hacer unas fotos del paisaje.


De nuevo paramos en La Fabricona de Golpejar, una fábrica abandonada que fue bombardeada en 1937 con un ataque aéreo producido en la Guerra Civil Española donde se encontraba atrincherada la compañía del capitán Luis Vaquero. Fue realizado por parte de la aviación de la Legión Cóndor alemana, que combatía en favor del bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República Española. La actividad de este complejo cesó en 1931 tras apenas dos años de actividad efectiva. La causa principal de este cierre fue una bajada del precio del cobalto en los mercados internacionales. Esta fábrica pertenece al municipio de Villamanín y la niebla le da un aspecto más misterioso.

Panorámicas que hago desde el coche.



En la carretera nos encontramos esta impresionante iglesia que está en reformas, se trata de la Colegiata de Santa María de Arbas llamada también Santa María de Arbas del Puerto y pertenece al Ayuntamiento de Villamanín. Esta zona se llamaba antiguamente Montes Ervaseos. Su origen fue un hospital para los peregrinos que iban camino de Oviedo. En el año 1693 se terminó la construcción de una torre, adosada a los pies de la iglesia, donde se ubicó el coro, y que fue concebida para hacer las funciones de pórtico. La iglesia fue desamortizada en 1866. Con el paso del tiempo desapareció el hospital-albergue y sólo quedó la iglesia como parroquia del lugar. Es de estilo tardorrománico con sillares de arenisca de color pardo, de dimensiones medianas y con una cabecera triple y una torre en la fachada occidental. Conserva dos portadas románicas. Durante la Guerra Civil Española, la iglesia fue saqueada, siendo la imagen original de la Virgen pasto de las llamas en el año 1936, y siendo sustituida por una copia. Fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1931.


Ya estamos llegando a la frontera del Puerto de Pajares, tiene una altitud de 1378 metros. El puerto de Pajares, la estación invernal de Valgrande-Pajares o Brañillín o el Cueto Negro, han sido ascendidos en varias ocasiones por la Vuelta a España y la Vuelta a Asturias.





Dejamos la parte leonesa y entramos a la parte asturiana que nos recibe con un día más claro y sin niebla. Ahora si que nos vamos de tirón hasta Langreo donde será nuestro hogar durante varios días y desde allí haremos un tour por Asturias que publicaré en breve.


Sin duda es una zona que me apetece volver a visitar y hacer parada en otros sitios que tengo localizados. Voy a proponerle a mi amiga Carmen otro tour por Asturias, una provincia en la que no acabas de conocer lugares impresionantes y de gran belleza