Nos habían dicho que el sábado por la noche es especial en Times Square. Y pudimos comprobarlo. Nos habían comentado que, de coincidir, no hay que perderse una noche de sábado en Times Square, cuando la zona más animada de Nueva York enciende al...
Nos habían comentado que, de coincidir, no hay que perderse una noche de sábado en Times Square, cuando la zona más animada de Nueva York enciende al completo su gran entramado de carteles luminosos, adquiriendo toda su esencia de diversión y hasta de locura. Y no exageraban.
Todavía no había anochecido por completo cuando pasado Radio City, en el cruce de la calle 50 con la 6ª Avenida, empezamos a ver a miles de personas rumbo a la 7ª. No pensábamos que la “juerga” comenzase tan pronto, la verdad.
Nos quedamos alucinados con el ambiente, y no solo por la multitud de gente variopinta, algo que se ve en muchos sitios, sino porque, de nuevo, la altura de los edificios y los enormes letreros luminosos parecen multiplicarlo todo por cien. Por si fuera poco, en la calzada central (cortada al tráfico) estaban instalados decenas de puestos dónde se vendía de todo: comida, elaborada allí mismo en enormes pucheros, ropa, bebida, bolsos, cromos, discos, bollos, café…
Semejaba un kilométrico mercadillo sinfín que seguía y seguía hasta desembocar en un Times Square abarrotado, donde era imposible soñar siquiera con acceder a las famosas escaleras rojas, que parecía que podían derrumbarse por el peso de la masa humana que se agolpaba sobre ellas. Enfrente, el famoso reloj que marca el cambio de año. ¡Madre mía! Ni me imagino lo que debe ser esto en Navidades.
Resultaba difícil transitar por las aceras, plagadas de gente, jóvenes y no tan jóvenes, personajes excéntricos con y sin ropa, en vaqueros o atuendos de lo más raro, entre los que no faltaban vestidos largos y trajes de etiqueta. Cualquier imagen está permitida a la brillante luz de los enormes carteles que cambian en pocos segundos de mensaje y color, componiendo un escenario totalmente distinto de un momento al siguiente aunque no te muevas del sitio.
Casi sin darme cuenta, busqué poner el bolso a buen recaudo, aunque enseguida me acostumbré a la vorágine y no experimenté una sensación especial de inseguridad entre una muchedumbre que se movía de un lado a otro, cantando, bailando, gritando y bebiendo con la misma premura que marca todo el pulso de la ciudad. Vimos bastantes coches de policía, que se limitaban a observar sin intervenir. Tampoco había motivo. Todo estaba tranquilo en medio del frenesí.
Seguimos hasta el restaurante Trattoria Bianca, y después de cenar una sopa, un entrecot con verduras y un helado, dimos una vuelta por la zona del Madison Square Garden, cerca del cual presumían de sus propias luces, la Estación Pensilvania, el Empire State y el 30 Hudson Roads entre otros edificios.
Luego, retornamos hacia Times Square para continuar experimentando su noche loca de sábado, que se extendía hacia Broadway, con sus espectáculos y sus musicales igualmente abarrotados.
Ya pasadas las diez de la noche, el gentío era tal que resultaba realmente difícil dar un paso, esquivando brazos y piernas, salvando empujones, mientras las cámaras de fotos y los móviles de los turistas pugnaban por elevarse sobre una maraña de cabezas para inmortalizar el momento. En las calles próximas que no estaban cortadas al tráfico, el atasco era infernal.
Entonces, asistiendo a tan despampanante derroche, una loa al anuncio salvaje y al consumo sin límites, no dejas de preguntarte cómo es posible que en Europa (mundo rico también, supuestamente) se esté hablando de cortes de luz y falta de energía para calefacción. Bueno, aquí tienen carburantes de sobra. Y… ¿dónde queda la protección del medio ambiente? ¿Y la pobreza que habíamos visto en las calles? Esa es otra cuestión, demasido grave y profunda para plantearse en un segundo, y más estando de vacaciones.
Los reyes del manejo de los mercados saben lo que son estas cosas y cómo hacerlas de forma que el espectáculo de luz y color atraiga sin remedio a cualquier ojo humano. Porque, aparte de que guste o no, hay que reconocer que no puedes evitar sentir el magnetismo del maremágnum que te rodea. No nos engañemos, queda chulo y las fotos molan un montón.
Si no agobian las multitudes (nosotros huímos de ellas, pero esta vez hicimos una excepción), merece la pena perderse en Times Square un sábado por la noche para vivir el ambiente (disfrutar, quizás no lo disfrute todo el mundo), aunque solo sea un rato.
Después de una jornada en la que llevábamos más de veinte kilómetros recorridos a pie (y eso que en el crucero habíamos estado sentados dos horas y media), nos sentíamos muy cansados. Así que volvimos al hotel en el autobús del grupo, que antes nos paseó por Manhattan, mostrándonos algunos de sus lugares iluminados. Especialmente bonita me pareció la vista que hay junto al Puente de Brooklyn, pero no fui capaz de sacar fotos decentes, pues, aparte de que sería necesario un trípode, me había quedado sin batería en el móvil y la cámara fallaba con poca luz. Aunque me la han arreglado, no acaba de ir bien desde el remojón que se llevó en el Algarve y solo me quedan unas pocas imágenes de recuerdo bastante malas.
Muchas gracias, marimerpa. El mundo es muy grande y nosotros también tardamos mucho en decidirnos a ir a Nueva York. Sin embargo, merece la pena, sobre todo si gusta la arquitectura. Es increible la mezcla de estilos de los edificios y como se multiplican los contrastes de cualquier gran ciudad.
Muchas gracias, spainsun. Como siempre, me alegra mucho ver tus comentarios en mis diarios. Y mil disculpas por la proliferación de fotos, es que soy incorregible.
Mira qué guapa estás!! Me ha encantado y esta última etapa me parece un buen resumen. Algún año caerá N.Y y ya si es combinado con las Niágara... mucho mejor. Un abrazo.
Parques nacionales del Oeste de USA Salt Lake, Yellowstone, Arches, MV, Page, GC, Bryce, Zion, LV, LA, Sequoia, Yosemite y SF⭐ Puntos 4.90 (68 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 131
USA De Washington a San Francisco23 días desde la costa atlántica a California pasando por Washington, Boston, Niágara...⭐ Puntos 4.91 (191 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 53
Foro Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Este mirador junto con el de Hunters Point es una de los mejores que vas a disfrutar tanto de día como de noche. Cuando vengas tienes que ver los dos porque están en la misma zona y los haces dando un paseo.
Granty Plaza es el skyline donde están las letras Pepsi Cola.
Metro cercano G, 21 St.,, M - E, Court Sq., Metro 7 Vernon Blvd.
HUNTERS POINT PARK (QUEENS) - LETRAS LONG ISLAND
Aquí quedan los restos del embarcadero de Long island con parte de sus vías de remolque, es un lugar que lo han ampliado con un paseo por el río con zona de asientos y jardines. Puedes venir a ver atardecer y acercarte hasta Granty Plaza.
Antes sólo era la zona del embarcadero donde están las letras Long island pero lo han ampliado hacia la izquierda (mirando al río) con bastantes jardines y una zona de luces. Como ves todas las zonas de los antiguos embarcaderos están en constante renovación y con miles de proyectos de parques y paseos.
Metro más cercano metro 7 Vernon Blv o llegar en NYC Ferry
BROOKLYN HEIGHTS PROMENADE
Es una pasarela que está muy cerca del Brooklyn Bride Park, se llega en el metro 2 - 3 Clark St. Y también en el Metro A - C High St.
Cuando fuimos en nuestro primer viaje toda esta zona estaba en obras, hoy ya puedes pasear también por abajo por sus parques y llegar hasta Dumbo y terminar esta zona cruzando el puente.
SINATRA PARK HOBOKEN NEW JERSEY
Tienes que sacar un hueco en tu ruta por Nueva York para ir a este paseo por el río desde New Jersey, se llega fácilmente usando el PATH, no entra en la metrocard ni en la OMNY, se paga aparte. En Manhattan tienes bastantes paradas del Path y ver cuál es la que te viene mejor (33 st, 23 st, 14 st, 9 st, Christopher st.).
Aparte de las preciosas vistas a Manhattan, la estación del PATH es muy original de ver.
Ya que estás aquí no te puedes perder una visita a Carlo's Bakery y probar sus exquisitos canoly y su red velvet.
ROSEVELT ISLAND
La visita a esta isla es muy peculiar porque puedes llegar en Teleférico, también hay metro pero ya que puedes llegar de forma diferente, por qué no divertirte? El teleférico está en 2 av / 60 st.
La isla fue bautizada en honor a Franklin D. Roosevelt, que fue presidente de los Estados Unidos.
Al bajar del teleférico te recomendamos que hagas el paseo hacia la izquierda hasta llegar al parque monumento de Roosevelt, antes pasarás por un edificio en ruinas que fue un hospital de leprosos.
Las vistas desde aquí te van a encantar.
LITTLE ISLAND
Aquí todavía no hemos estado pero lo veremos en el próximo viaje, es una nueva remodelación del puerto número 54, es una isla flotante que fue inaugurada en mayo de 2021.
Es un pequeño parque público que reconocerás fácil por su estructura de tulipanes (parecen setas) flotantes con colinas, caminos, zona de picni y hasta un anfiteatro al aire libre, son 132 flores cada cuál diferente.
En el Pier 54 se encontraba el embarcadero de naviera Cunard White Star, donde llegaron los supervivientes del Titanic en 1912, hoy se conserva aquí la estructura de la fachada principal.
Está al lado del Hudson River Park y uno de los accesos es por la calle 12 y 13 st.
Tienes vistas al Edge y al One World Trade Center.
Nueva York activará peajes por congestión este Domingo: esto es todo lo que debes saber
La medida busca disminuir el tráfico en el centro de Manhattan y financiar mejoras en el transporte público, con tarifas que variarán según el tipo de vehículo, la hora del día y la frecuencia de los... Leer más ...
Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su viaje a Nueva York, he actualizado la relación de tips de diarios y desglosado los que superaban la longitud máxima permitida por el foro. Ahora quedan asín
Hola a todos. Tengo una duda a ver si alguien conoce algo del tema...En mayo viajo a Nueva York, y estaremos allí el día del memeorial day, que es el 26 de mayo. Por lo que he leido es un día festivo en la ciudad, y existen varios desfiles de tipo militar, pero no consigo encontrar mucha mas información...y queria saber si alguien que haya estado allí en ese festivo y me pudiera contar algo mas sobre en que consiste tal festividad y planes que podamos hacer en ese día. Gracias!