Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Diario de Italia, día 2: llegada a Venecia

Diario de Italia, día 2: llegada a Venecia ✏️ Diarios de Viajes de Italia Italia

LUNES 18102021. Nos levantamos sobre las 8 de la mañana, desayunamos a base de tostar el pan que nos había dejado Donato el día anterior, así como pasteles y fruta. Cuando estuvimos listos salimos de la casa pero no había nadie así que simplemente...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 15
Dos semanas en Sicilia y Venecia

Diario: Dos semanas en Sicilia y Venecia

Puntos: 4 (2 Votos)  Etapas: 15  Localización: Italia Italia 👉 Ver Etapas

LUNES 18/10/2021

Nos levantamos sobre las 8 de la mañana, desayunamos a base de tostar el pan que nos había dejado Donato el día anterior, así como pasteles y fruta. Cuando estuvimos listos salimos de la casa pero no había nadie así que simplemente tiramos del portalón. Era bien bonita, con jardín y piscina. Caminamos entonces hasta la parada de tren de Piraineto y a las 9:12 pasó el tren que, en cuatro minutos, nos dejó en el aeropuerto. Esta vez optamos por no pagar el billete, subimos directamente (nos daba dolor de cartera pagar 12€ por tan poco tiempo de viaje), y tuvimos la suerte de que no pasó ningún revisor. Al bajar vimos a un trabajador bajando a la vía, pero no sabemos si era revisor o no.

Pasamos la zona de seguridad y el dutyfree, que por cierto tenía un montón de variedad y a mejor precio de lo que se suele ver en los aeropuertos. El avión despegó sobre las 10:30, llegando a Venecia sobre las 12:00, con unas estupendas vistas de la «isola» desde la ventanilla. Salimos rápidamente del aeropuerto, pues a las 12:50 salía el barco de Alilaguna. Una vez en el exterior, siguiendo las indicaciones, llegamos al embarcadero y en la ventanilla adquirimos los billetes (aunque también había máquinas): cada uno un billete de ida y vuelta, que es válido durante 20 días, por 27€/persona (es de un sólo uso, es decir, que la vuelta se tiene que hacer en los 20 días siguientes).

Actividades prohibidas en los canales de Venecia, bajo sanción de 25 a 500€
Alilaguna tiene tres líneas: azul, naranja y rojo, por lo que tendréis que mirar cuál os viene mejor. Nosotros cogimos la naranja para ir al hotel, que entra por el Gran Canal y por tanto el viaje ya merece la pena (sin embargo para volver cogimos la azul, pues no hay obligación de coger la misma línea). Nos bajamos en la parada de Rialto, pues era la parada más cercana a nuestro hotel, llamado Alloggi Santa Sofía, en el barrio de Cannaregio. Tuvimos que callejear un rato, de hecho nos perdimos, pues Google Maps se lía con las estrechas e intrincadas callejuelas (aquí casi es mejor llevar un mapa en papel). Gracias a la orientación de Pelayo llegamos finalmente al hotel y caminamos durante tres días con apenas pérdidas, porque si tengo que ir yo de guía no sé dónde hubiésemos acabado… Calculad los paseos y las distancias con margen, pues es fácil perderse y por el centro además suele haber bastante gente, lo que dificulta si vais con prisa.

La habitación de hotel era muy bonita, contaba con un pequeño cuarto de baño con ducha hidromasaje y ventana a la animada Calle Vía Nova. Daba justo al salón donde se servían los desayunos por la mañana así que había un poco de ruido a esas horas. Pagamos 285€ por tres noches, con desayuno incluido. Dejamos las maletas y nos dirigimos al Bacaro Cà D’oro alla Vedova para comer algo, que estaba a unos pocos metros del alojamiento. Los bacari (plural de bacaro) son pequeños bares típicos de Venecia, donde se puede tomar un vino y pinchos variados (llamados cicchetti) a precios asequibles.

Una vez en la Vedova nos aposentamos en la barra (también se puede comer de menú en el comedor) y tomamos cuatro vinos con varios pinchos: polpette de carne, queso y patata (similares a las albóndigas), bacalao, sarde in saour (sardinas en escabeche, típica receta veneciana), gambas con piñones, cebollitas, etc. Estaba todo muy rico, pagando 20€. Después tomamos un par de trozos de pizza (6’5€) y unos helados en un local llamado Bacaro del Gelato, os recomiendo el de pistacho, pues es de los mejores que hemos probado nunca (dos helados 4,8€).

Dimos un paseo hasta el Ghetto Nuovo, la parte judía de la ciudad, donde encontraréis una sinagoga, pastelerías típicas, zonas de estudio de la religión, etc. De allí nos dirigimos a Piazzale Roma para comprar dos bonos de transporte de 48 horas para coger todos los vaporettos que necesitásemos (líneas públicas de transporte por barco). Nos costaron 30€/persona y se activan en cuanto los utilizas por primera vez, a partir de ahí empiezan a contar las horas. Aprovechamos para ver el puente de Calatrava, que está justo al lado.

Sin querer, dejándonos llevar por los canales, acabamos en el sestiere/barrio de Dorsoduro, que nos encantó. Nos topamos de casualidad con el Campo Santa Margherita, un barco con fruta y verdura y, finalmente, con uno de los baccari más conocidos de la isla, Al Bottegon-Già Schiavi. Tomamos la bebida típica, dos Spritz (uno con Campari y otro con Aperol) con seis cicchetti, que estaban buenísimos, pagando 14€. Me costó decidir los pinchos, pues todos tenían una pinta excelente: atún con cacao, queso con radicchio, ricotta con huevas de pescado, pulpo con vegetales encurtidos, pescado ahumado con caballa caramelizada y queso azul con pera.

Por cierto, el Spritz es un cóctel típico de la zona del Véneto, que se toma como aperitivo y que suele llevar vino espumoso, soda y Aperol (elaborado a base de naranjas amargas), Cynar (elaborado a base de alcachofas) o Campari (receta secreta). Aunque tenga un bonito color no os engañéis, ya os adelanto que es bastante amargo. Quisimos tomar algo más en otro local que había más adelante, llamado Osteria Al Squero, pero estaba repleto así que fue imposible entrar. Justo enfrente hay uno de los pocos talleres que quedan para reparar góndolas, por eso es tan famoso, y la verdad es que el lugar es idílico.

Continuamos caminando llegando al canal de Giudecca por lo que decidimos dar la vuelta hacia el alojamiento. Por el camino hicimos una parada técnica en un local llamado Corner Pub, donde tomamos dos cervezas y seis chiccheti (bacalao, fritos, sarde y pomodoro seco, melanzana/berenjena), pagando 17’5€. A pesar de que el local tiene bonitas vistas a un canal no os lo recomiendo, los pinchos no estaban demasiado buenos, los camareros eran un poco extraños y el local no tenía demasiada buena pinta.

Cuando llegamos al Puente de Rialto estaba preciosamente iluminado, pues ya era de noche. Después de caminar durante horas decidimos cenar sentados así que buscamos un local cerca del hotel.

Estábamos tan cansados que nos enganchó un camarero que había en la puerta de un local llamado 56 Zerotto con un menú de productos del mar por 19€, sin bebida incluida, al que accedimos cual turistas derrotados. El menú resultó tener claros y oscuros, pero es que en esa zona tan céntrica es imposible escapar de estos locales atrapaturistas:

-Primero: spaghetti allo scoglio para Pelayo (con marisco, muy ricos) y con sepia para mí (más bien secos)
-Segundo: dorada con patatas para Pelayo y calamares con ensalada para mí (estos bastante escasos)

Para beber tomamos dos bocks, un agua con gas y un café, pagando finalmente 63’8€. Luego tomamos un helado en un local que me había recomendado mi amigo Enrico, que es de Venecia, llamado Gelato di Natura.

Había tantos sabores que no sabía qué escoger así que pedí consejo a la chica que atendía, quien me recomendó el de cacahuete y resultó estar exquisito; Pelayo repitió pistacho, que le encanta (pagamos 2’4€). Volvimos hasta nuestro hotel con una sensación que pocas veces viví en Venecia: calles vacías y silenciosas, sin cruzarnos apenas gente, no se escuchaba más que el eco de nuestros pasos (pues al no haber tráfico rodado la ciudad es muy silenciosa).




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 4
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 325

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Dos semanas en Sicilia y Venecia
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  10/01/2023 16:02   📚 Diarios de Salodari
Tengo muchas ganas de conocer Sicilia, así que me guardo el diario para cuando toque. Gracias por compartir Amistad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 622
Italia y sus pueblos-2018/2019/2023Italia y sus pueblos-2018/2019/2023 DAROS A CONOCER LOS DISTINTOS LUGARES DE ITALIA, UNOS MAS CONOCIDOS QUE OTROS PERO IGUAL DE... ⭐ Puntos 3.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 522
Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche. En construcción.Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche. En construcción. Ruta de diez días por los Dolomitas (Italia) que... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 491
Dolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 díasDolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 días Nuestra aventura italiana en los Dolomitas occidentales en 15 días con... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 433
CERDEÑA SEP-2018CERDEÑA SEP-2018 Datos actualizados del viaje ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 395


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Italia - Consejos
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1720
1026052 Lecturas
AutorMensaje
El_Tico
Imagen: El_Tico
New Traveller
New Traveller
20-02-2024
Mensajes: 6

Fecha: Mar Jun 24, 2025 10:14 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Muchas gracias, me has aportado muchas ideas de cosas que ver Aplauso

- Mensaje escrito desde Roma y Florencia en 3 días -
fladrokata_2025
Imagen: Fladrokata_2025
Silver Traveller
Silver Traveller
05-05-2025
Mensajes: 11

Fecha: Vie Jun 27, 2025 06:11 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Si van a estar 10 días en Italia yo lo dividiría entre Roma y la Costa Amalfitana. Hay un tren rápido que va de Roma a Salerno solo 2 horas y Salerno ya es la entrada a la Costa Amalfitana de donde puedes recorrer toda la Costa fácilmente. Para mi la verdad la Costa Amalfitana es el lugar más bonito de Italia y ya he recorrido bastante toda Itala (fui a Roma, Napoles, Costa Amalfitana, Florencia, Bolonia, Milan y Lago di Como, Venezia, Bari, Matera, Cerdeña). Si decides ir a la Costa Amalfitana te puedo dar algunas recomendaciones más especificas ya que viví en Salerno 4 meses. Buen...  Leer más ...
Patry1963
Imagen: Patry1963
Travel Addict
Travel Addict
08-04-2012
Mensajes: 90

Fecha: Sab Jun 28, 2025 10:46 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Hola. Escribo aquí la consulta porque por el foro Las Marcas no me responden.
QUisiera preguntarles cómo hacer al llegar a Urbino. Tengo conmigo la valija y no sé si hay escaleras para acceder a la ciudad desde la parada del bus, si hay depósitos de valijas, etc.
¿Cómo entro en la ciudad? son escaleras o ascensores?
Gracias.
Patry1963
Imagen: Patry1963
Travel Addict
Travel Addict
08-04-2012
Mensajes: 90

Fecha: Sab Jun 28, 2025 10:51 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Entiendo que es la primera vez que van a Italia. SI es así tienen que ir a Roma, es la ciudad capital. Desde allí pueden hacer otras ciudades. Para un primer viaje tomaría un tren a Venecia y volviendo a ROma haría parada en Florencia. Entre Venecia y Florencia 3 días para un primer viaje. Roma dá para mucho, lo que hay que ver es bastante. El otro itinerario sería la costa amalfitana desde Roma también, eso quizás en 3 o 4 días lo harían. Pero deberían elegir o la ruta Venecia-Florencia o la costa, no todo para 10 días. El resto que pueden ser 6 o 7 días quedarse en Roma y...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26109

Fecha: Mie Ago 06, 2025 05:50 pm    Título: Italia aprobó la construcción del puente colgante más largo

Italia aprobó la construcción del puente colgante más largo del mundo sobre el estrecho de Mesina El gobierno de Meloni da luz verde al proyecto de 13.500 millones de euros que unirá Sicilia con el continente mediante una estructura de 3.300 metros de longitud. Las obras podrían comenzar en septiembre y concluir hacia 2033: www.infobae.com/ ...de-mesina/ [i]El gobierno italiano aprobó este Miércoles el proyecto definitivo para la construcción del puente...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube