![]() ![]() DIC 4 LUN.- DE VUELTA A CASA Y RESUMEN. ✏️ Diarios de Viajes de Arabia Saudi
El vuelo despega a su hora y toma tierra en Atenas según lo previsto. Como el transfer es de pocas horas, pasamos el control de acceso a la Unión Europea y luego el de seguridad, sin más problema que las nutridas colas para ello. Cuando llegamos a...![]() Diario: ARABIA SAUDÍ: 19 DÍAS Y 6.000 KM POR LIBRE⭐ Puntos: 3.8 (13 Votos) Etapas: 20 Localización:![]() El vuelo despega a su hora y toma tierra en Atenas según lo previsto. Como el transfer es de pocas horas, pasamos el control de acceso a la Unión Europea y luego el de seguridad, sin más problema que las nutridas colas para ello. Cuando llegamos a la puerta de embarque del vuelo a Madrid, vemos que ésta sala de espera si está llena. Empieza el embarque con algo de retraso y sin demasiado orden. Dejamos que vayan subiendo todos los pasajeros y evitar así la falta de distancia (nadie lleva mascarilla), de forma que somos casi los últimos en acceder a la aeronave, que va completa. Despegamos con casi media hora de retraso y tras un vuelo normal, aterrizamos en Barajas, bajo una fina llovizna, y arrastrando ese mismo retraso. Aegean Arilines, sin ser brillante, no es una mala compañía (digamos del montón) con una relación calidad-precio aceptable y solo flojilla en la puntualidad. Mucho mejores vuelos Atenas-Riyadh y regreso (atención del personal, aviones nuevos, poco pasaje...) que Madrid-Atenas-Madrid Los equipajes tardan en salir más de la cuenta porque hay problemas con el sistema de handling. Al final nos cambian la cinta de equipajes y recogidas las dos maletas nos encaminamos al parking a recoger nuestro vehículo, previo pago del coste del estacionamiento. Cuando salimos, llueve, lo que nos acompañará todo el camino hasta llegar a casa. Posiblemente, en el balance general, haya sido uno de los viajes menos agradables que hemos realizado: pocos atractivos turísticos, menos de tipo cultural, hoteles que no cumplían nuestras expectativas, obstáculos y barreras para disfrutar plenamente del viaje, y sobre todo, un continuo peligro de muerte por la criminal forma de conducir que tienen estas gentes. De los 3.595€ presupuestados (incluyendo todo-todo para dos personas) nos hemos ahorrado algo (la comida es muy barata), y al final, visados, seguro de viaje, gasolina Madrid, parking Barajas, vuelos, alquiler coche, gasolina en Arabia, 16 noches de hotel (1 en el coche, jajaja), desayunos, comidas, cenas, refrescos y dulces a deshoras, entradas, aparcamientos, propinas, tasas por cambio de divisas y algún imprevisto, no ha llegado a 3.200€ (recuerdos y regalos aparte), todo eso si AVIS no nos da un susto en la tarjeta por el golpe y el exceso de kilometraje. Aun así, hemos de reconocer que ¡por supuesto! ha habido momentos buenos y que ha merecido la pena venir hasta aquí, pues algunos paisajes son espectaculares y cuando el intercambio cultural ha sido posible, hemos compartido costumbres ancestrales, enriqueciéndonos interiormente. Sin duda, Arabia Saudí se está abriendo al mundo, de momento, en el ámbito deportivo: carreras de Fórmula 1, millonadas por equipos de fútbol, Rallye Dakar… Pero también podemos afirmar que, geográficamente, Arabia Saudí es un país sin horizontes, pues la vista se nos perderá en lontananza sin un monte nítido que echarnos a los ojos, y además cegada por la imagen borrosa que provoca la eterna arena en suspensión. Y en otro sentido, tampoco tiene horizontes claros para el heredero Bin Salmán, muy equivocado en sus planteamientos socio-políticos y económicos y en sus pretensiones turísticas. Arabia Saudí necesita cambiar mucho sus valores, dejar atrás sus costumbres medievales, adoptar cambios auténticos hacia la mujer y sus derechos fundamentales, y, si de verdad quiere convertirse en polo de atracción turística, remover los muchos obstáculos que el islamismo traba en su apertura hacia el mundo y las sociedades modernas. Claro que entonces, igual deja de ser Arabia Saudí. Ahora a preparar el siguiente y... ¡seguid viajando! (gracias por leerme) Índice del Diario: ARABIA SAUDÍ: 19 DÍAS Y 6.000 KM POR LIBRE
01: ¿POR QUÉ ARABIA SAUDÍ?
02: ASPECTOS LOGÍSTICOS PARA VISITANTES EN ARABIA SAUDÍ
03: NOV 24 JUE y 25 VIE.- LLEGANDO A ARABIA Y PRIMEROS PASOS.
04: NOV 26 SÁB.- POR LOS DESIERTOS DEL NORTE
05: NOV 27 D.- LOS MEJORES PAISAJES ESTÁN EN MADA’ IN SALEH.
06: NOV 28 LUN.- VISITANDO LA CIUDAD VIEJA DE AL ULA.
07: NOV 29 MAR.- LLUVIA Y BARRO, OASIS Y PAMERALES.
08: NOV 30 MIE.- TUMBAS MILENARIAS EN HEGRA.
09: DIC 1 JUE.- A ORILLAS DEL MAR ROJO.
10: DIC 2 VIE.- A POCOS PASOS DE LA CORNICHE.
11: DIC 3 SAB.- LABERINTO DE CALLES Y CELOSÍAS EN BALCONES.
12: DIC 4 DOM.- UN DELIRIO DE COLECCIONES SOBRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
13: DIC 5 LUN.- LA MECA: UN DESTINO PROHIBIDO.
14: DIC 6 MAR.- VENTANAS DE COLORES EN LOS RASCACIELOS DEL DESIERTO.
15: DIC 7 MIE.- FORTALEZAS OTOMANAS A DOS MIL METROS.
16: DIC 8 JUE.- MIL KILÓMETROS A TRAVÉS DEL DESIERTO SUR.
17: DIC 9 VIE.- LA CAPITAL DE ARABIA, PARA NOSOTROS SOLOS.
18: DIC 10 SAB.- RELIQUIAS DEL PASADO Y ARENAS ROJAS MUY CERCA DE RIYADH.
19: DIC 11 DOM.- PALACIOS Y FORTALEZAS AL LADO DE LA PLAZA DE LA MUERTE.
20: DIC 4 LUN.- DE VUELTA A CASA Y RESUMEN.
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 3 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]()
![]() |