Rumania es un país con una destacada presencia de lagunas con alto contenido de sal en sus aguas. Estas lagunas pueden ser tanto naturales (como las de Slanic o las de Ocna Sibiului), o artificiales, como las de Praid. Nosotros optamos por visitar las de Ocna Sibiului. Os dejo un mapa de los lagos cogida de internet.

Los lagos se encuentran a escasos 20km de Sibiu. La atracción del resort cuenta con 14 lagos de agua salada y lodo que se utilizan en tratamientos reumáticos, neuromotores y ginecológicos. La entrada creo recordar que fueron 5 leis el parking y 15 leis las entradas (2015). El horario es de 7h a 22h.

Además de los lagos salados, el complejo también ofrece una piscina de agua salada para niños, piscinas de agua dulce, áreas de juegos, fuentes de agua, duchas de agua fría y caliente, los baños son de letrina todavía, terrazas, etc. En el balneario hay más de 500 lugares para hospedarse como hoteles, casas de huéspedes y camping. Ya veis que lo tienen muy bien montado, y desde 1948 es una de las mayores atracciones de la zona.


Dentro del complejo encontramos varios lagos de distintos tamaños que son formados por cráteres. La alta concentración de sal hace que los cuerpos floten.


El complejo es bastante grande, no os recomiendo venir cargados con muchos trastos, ir con lo justo porque el sol aprieta. Para acceder a los distintos lagos, hay escaleras de madera bien acondicionadas, ir también con calzado de agua para ir de un lago a otro ya que los caminos son de tierra algunos de ellos.


La primera investigación sobre las propiedades curativas de los lagos salados se llevó a cabo en 1820. Después de esta fecha, el complejo se desarrolló gradualmente. En el lago de lodo había bastante gente, en los pequeños apenas había nadie.

Aquí podemos ver a una mujer embadurnada entera de lodo.

Mientras mi hijo me hace algunas fotos, me animo a meterme en el lodo. Unos señores me avisaron que tuviera cuidado porque en el último escalón, la bajada es pronunciada. Si no me llegan avisar, lo mismo caigo de cabeza, algo típico en mí, jajajajaja.


El balneario fue inaugurado oficialmente el 20 de junio de 1858. Entre 1906 y 1909 se construyeron el pabellón central y el edificio de los baños y duchas.



Un poquito de relax no viene nada mal, voy a descargar energía para continuar viaje.


Me unto de lodo y me voy a bañar a otro lago no sin antes hacerme algunas fotitos con esta guisa, jajajaja.


Estuvimos disfrutando de los lagos unas dos horas, nos gustó mucho y nos vino muy bien un poco de relax. Creo que éramos los únicos turistas porque todos hablaban en rumano.




Después del baño es aconsejable una ducha porque la piel se queda llena de sal y luego es bastante incómoda porque suele picar un poco.

Nos vamos a los baños, nos duchamos y nos despedimos con estas fotos.


De camino a nuestra próxima visita, paramos en esta iglesia que no recuerdo donde fue, pero es preciosa.






