-1º: Museo al aire libre de Zelve
A 7,8 km de Goreme. Incluido con la Museum Pass Turkey. Aparcamos el coche en la explanada de la entrada sin pagar nada, tampoco había mucha gente.
Horario de 8:00 a 17:30. Nos costó visitarlo 1h 30min, a primera hora de la mañana, sobre las 9:30 para evitar los autobuses de tours guiados que vienen a las 11:00.

-2º: Chimeneas de las hadas
A 1,8 km del Museo al aire libre de Zelve. Sin problemas para aparcar y tampoco pagamos nada de parking. La entrada cuesta 150 TL por persona (precio en verano de 2023), aunque también está incluido con Museum Pass Turkey. No es necesario una guía. Se tarda 45/1h en verlo todo, depende de cuanto tiempo te quieras parar y lo que tardes en hacer fotos.
-3º: Cavusin (Casas trogloditas)
A 2,2 km de las chimeneas de hadas. Queríamos entrar en las casas trogloditas pero estaba cerrado por restauración. Como ya estábamos ahí, entramos en la tienda de cerámica que hay justo enfrente. Es muy bonita y el dependiente nos explicó cosas en español e hicimos algunas compras.

-4º: Avanos
A 4,3 km de Cavusin.
Fuimos lo primero de todo a un museo de arte moderno y cerámica que estaba en una cueva; Güray Müze. Adjunto página web en tripadvisor; Guray Museum. No está incluido con la Musem Pass Turkey y la entrada costó 160 TL por 5 personas, es decir 32 TL por persona. El museo es curioso y grande y nos costó visitarlo unos 45 min/ 1h.
Después, fuimos a comer a un restaurante que se llamaba Kapadokya Lezzet Sofrası, está es su web en TripAdvisor; Kapadokya Lezzet Sofrasi. Fue la primera vez que vimos las pizzas turcas aunque no pedimos ninguna. Sí que probamos la bebida tipica de yogurt con agua que se llama Ayran y no nos gustó mucho. Como entrante, sin pedir tú nada, te sacan una variedad de mini platos con salsas, yogurt, cebollas, pimientos... para comer con el pan de pita. Nos pedimos kebab, y los platos de pollo con champiñones y al curry. Muy rico todo y nos costó 52€ en total para 5 personas. Nos cobraron 2 veces sin querer y estuvimos intentando arreglarlo y finalmente, una vez en España, nos devolvieron el segundo pago.
Una vez comidos, queríamos ir al Museo de los tapices (Kapadokya Yaşayan Miras Müzesi). Los encargados estaban en la entrada sentados y fumando y les preguntamos si podíamos entrar y nos dijeron que no, así que no pudimos entrar. Yo sinceramente creo que estaban en el descanso de la comida y no les apetecía trabajar, porque el museo estaba perfectamente abierto

Así que, fuimos a dar un paseo al lado del río, cruzamos el puente, hicimos fotos y luego lo volvimos a cruzar para ir a la mezquita y luego ya volver al coche que lo habíamos dejado en el siguiente parking; Yukarı, Vatan Cd. No:37, 50860 Aktepe/Avanos/Nevşehir, Turquía pagando por 3 h (no recuerdo cuánto exactamente)

-5º: Devrent Valle de la Imaginación
A 6,1 km de Avanos. Es un valle con rocas con formas curiosas que tú decides lo que son, de ahí su nombre. Lo más famoso es la roca con forma de camello justo a la entrada. Se aparca bien y no se necesita entrada. No es muy grande, la visita puede durar de 30 min a 1 h, depende de lo que quieras estar.

-6º: Vuelta a Goreme y dormir en autobús nocturno
Volvimos a Goreme a hacer el check-out y dejar el coche de alquiler.
Teníamos que coger a las 20:15 un autobús que nos llevase hasta Denizli, nuestra siguiente parada. El autobús lo cogimos con la compañía Kamil Koc (como flexibus en España), en la siguiente página web; Kamil Koc bus. Ojo! en esta web tienes que mantener el idioma en turco ya que si lo cambias a español, se te pasa a flexibus. Yo lo traducía al español con el traductor de pantalla de google del ordenador. El trayecto es nocturno de 20:15 a 05:40 de la mañana del siguiente día, así que dormimos en el bus y así nos ahorrábamos un alojamiento más. El autobús me pareció más cómodo que los de Alsa

