Este día acabamos de ver lo que nos quedaba en la parte moderna europea y por la tarde visitamos la parte asiática.
-1º: Mezquita de Suleiman
Es la mezquita que teníamos más cerca del alojamiento. Es la segunda mas grande de Estambul, en una pequeña colina, por lo que se ven unas visitas bonitas. Construida por mandato del sultán Solimán I apodado El Magnífico.
-2º: Mezquita de Rüstem Paşa
Es una mezquita que está de camino al bazar de las especias. La entrada está un poco oculta porque parece un callejón en el que hay que subir unas escaleras. Por dentro es pequeñita pero súper bonita.

-3º: Bazar de las Especias y Gran Bazar
Distan de 9 min andando el uno del otro. Como habíamos estado ya en el de Arasta, estuvimos sólo en el de las especias.

-4º: Estación del Orient Express
Es la estación que sale en el libro: "Asesinato en el Orient Express" de Agatha Christie. Nada más entrar, tenéis que ir a la izquierda para ver la cafetería y ver los cuadros y una replica del Orient Express. Nos tomamos un café de vainilla en esa misma cafetería porque no era muy caro. Había algunas zonas que estaban en obras.
-5º: Museo Arqueológico de Estambul
Lo más famoso es el SARCOFAGO DE ALEJANDRO MAGNO, un monumento funerario que data del siglo IV A.c. dónde en sus relieves se describe las guerras y victorias del mismo. También hay una leona del Mausoleo de Halicarnaso, bustos y estatuas de emperadores romanos, una estela del Templo de Jerusalén, sarcófagos tallados, cerámicas turcas… todo ello procedente del antiguo Imperio Otomano. A mi lo que más me gustó fue la sala con esculturas de dioses griegos. Se pueden tardar 2 horas en visitar el museo.
-6º: Comer
Volvimos a comer donde la zona del día anterior. El restaurante se llamaba Ziya Baba Türk Mutfağı Slow food (Ziya Baba Turk Mutfagi). Platos típicos turcos, como siempre.
-7º: Crucero por el Bósforo
Lo reservamos por WhatsApp al guía del free tour ya que por Internet ya no nos dejaba, pero finalmente si que pudimos subir. Es el siguiente; Crucero Bósforo, es el de Civitatis y cuesta 15€. Empieza a las 15:00 en un restaurante con el que tienen un convenio, estaba cerca del restaurante donde comimos. Vas andando hasta el barco mientras te explican más cosas de la ciudad. Luego una vez en el barco, también te van explicando lo que ves con un micrófono. Llegas sobre las 18:00 a la parte asiática y una vez ahí, tienes la opción de bajarte y quedarte en la parte asiática o volver en el mismo barco. Nosotros nos bajamos y visitamos la nueva parte de Estambul.
-8º: Torre de la Doncella
Caminamos desde donde nos dejó el barco hasta esta torre de la Doncella por el paseo que hay paralelo al Bósforo. Una vez ahí, tienes que coger un barco que te lleve a la torre. Este barco no estaba incluido con la Museum Pass y lo tuvimos que pagar. La torre sí que estaba incluida. Entramos a la torre en el último pase del día, a las 19:00 y se tarda una media hora en visitarla, tiene 3 pisos que subir para hacer fotos y apreciar las vistas. Salimos y volvimos a tierra. Como el atardecer era sobre las 20:30 (según Google), nos quedamos a verlo enfrente de la torre. Finalmente se adelanto 15 min y fue sobre las 20:15. Un paisaje hermoso.

-9º: Café biblioteca Nevmekân Sahil
La vi recomendada por Internet y es una cafetería-biblioteca realmente hermosa con una cúpula preciosa con vidrieras. Entramos solo para verla y no consumimos nada.

-10º: Cenar en el mercado de pescado
Cenamos en Okyanus Balık. Muy bueno y barato, los camareros amables y los baños están bien. Es famoso por sus bocadillos de caballa, que estaban realmente buenos. Todo el pescado que sirven está fresco y muy rico. Cenamos los 5 por 29€


-11º: Volver al alojamiento y

Volvimos a nuestra zona de Estambul con metro, y luego autobús. Seguíamos las indicaciones de Google maps.