Dejamos este día para acabar de ver cosas e ir a sitios más de "ocio".
-1º: Barrios Balat y Fener
Los barrios de Balat y Fener están un poco más alejados de la parte moderna europea y son conocidos por sus casas de colores. Antiguamente, ambos barrios eran un crisol de las culturas judía, griega, armenia y turca. Balat era el antiguo barrio judío y armenio y Fener, por su parte, era de mayoría griega. Vimos:
-Colegio Griego de Fener: un colegio hecho de ladrillo rojizo que sirvió durante generaciones como instituto de élite para los chicos de la comunidad ortodoxa que habitaba Fener, de hecho en sus clases fueron educados importantes ministros y empresarios.

-Casas de colores: dónde hacer fotos, ubicación; Calle Merdivenli Yokuşu

-Las mansiones Palantio de Kiremit Sokak: Estas mansiones pertenecen a la antigua élite de Fener (la parte griega del barrio), ubicación; calle Kiremit (Kiremit sokak en turco) con la calle Usturumca, en la parte alta del barrio de Fener. Recomiendo bajar por la calle Usturumca, desde donde se obtienen las mejores vistas de las casas de colores en la calle Kiremit.
-Iglesia de San Esteban de los Búlgaros: es una iglesia ortodoxa que cuando entramos estaban en misa así que pudimos oír un poco. Era bastante grande y se podía subir arriba.
-2º: Iglesia de Santa Irene
Antigua iglesia ortodoxa bizantina del siglo IV que se ha transformado en un museo. La entrada costaba 300 TL (algo caro) pero estaba incluida con la Museum Pass Turkey. Era bastante grande y la estaban reconstruyendo.
-3º: Museo de la historia de la ciencia y tecnología en el islam
Incluido con Museum Pass Turkey. Museo en unos antiguos establos de la realeza, con exposiciones sobre los avances científicos y tecnológicos y los aportes del mundo islámico. Dividido en secciones: relojes, medicina, matemáticas, física, química, arquitectura... Bastante curioso e interesante, además había astrolabios de Murcia, Zaragoza, Valencia... de la época del Al-Ándalus y una maqueta de la Mezquita de Córdoba

Ahora queríamos ir otra vez a la parte asiática en metro pero necesitábamos recargar la Istanbulkart. A nuestra sorpresa, no nos dejaba recargarla más porque según nos dijeron, ya habíamos superado las recargas máximas del mes, cosa que no teníamos ni idea de que existía, así que tuvimos que comprar otra Istanbulkart.
-4º:Comer
Ahora sí, una vez en la parte asiática, comimos otra vez en el restaurante Okyanus Balik porque nos gustó mucho pero esta vez probando nuevas cosas. Probamos la sopa de pescado, la lubina, los calamares, ensalada... Todo genial y el camarero se acordó de nosotros

-5º: Barrio de Kuzguncuk
Es un barrio histórico y residencial de calles empedradas y mansiones. Es famoso por sus casas de colores y porque aquí se graban las series románticas turcas que ponen en Antena 3. También es un barrio multi-religioso con mezquitas, sinagogas e iglesias.

-6º: Estadio del Fenerbahce
Fuimos en autobús porque está en el distrito de Kadikoy. Aquí somos fanáticos del futbol y queríamos ver este estadio y hacer el tour. Tuvimos mala suerte (y mal criterio) porque empezamos yendo a la tienda a hacer unas compras y para cuando acabamos y queriamos hacer el tour, ya estaba cerrado



Después, dimos una vuelta por los mercadillos y calles que hay al rededor y la verdad es que este barrio nos pareció muy moderno y bonito.
Nosotros no fuimos pero vimos por Internet que por aquí cerca, había un centro cultural; Müze Gazhane que antiguamente era una fábrica de gas y que ahora es un sitio para pasear, con esculturas de arte moderno y tal. Dejo un articulo sobre él; Muse Gazhane
-7º: Volver al alojamiento
Volvimos ya al alojamiento para ducharnos y hacer las maletas ya que al día siguiente, el día 12 (21 jul), nos recogían (se ofreció el del Airbnb) para llevarnos al Aeropuerto y coger nuestro vuelo de vuelta a España.