A tan sólo 16km de Sigüenza, se encuentra el pequeño pueblo de Imón, y antes de entrar al municipio se pueden ver Las Salinas de Imón, una de las más importantes de la comarca de Atienza y de la provincia de Guadalajara. Os dejo mapa de las salinas cogido de internet.

Hacemos una breve parada en las salinas para hacernos algunas fotos. En el año 1992 las Salinas de Imón fueron declaradas Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.

Aunque se cree que los romanos en el siglo I d. C. ya extraían sal de la zona, las Salinas de Imón se construyen en el siglo X. Fue Alfonso VI el que finalmente concedió al obispado de Sigüenza su explotación. Durante su historia, fue una de las salinas más importantes junto con las de Bujalcayao, Carabias, La Olmeda y Gormellón, hasta la puesta en marcha de las Salinas de Torrevieja.

La producción de sal en Imón cesó entre los años 1999 al 2012. En 2015 volvieron a la producción con la construcción de tres nuevos estanques de enormes dimensiones, con lo cual ya no son visitables como lo hicimos nosotros, ahora por lo visto sólo son visibles desde la carretera, iré a inspeccionar cuando vuelva por la zona


Los almacenes que quedan en pie son los más antiguos, el de San Antonio y el de San José, y sus grandes dimensiones garantizaban una capacidad suficiente para las salinas. El almacén de San Antonio conserva un pórtico de entrada con grandes columnas ochavadas de piedra. Tiene adosada una chimenea de la pequeña central eléctrica que daba servicio a las salinas.

Detrás de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción en el pueblo de Imón, nos encontramos este rebaño de ovejas y nos acercamos a verlas.

Se acercaron los mastines a saludarnos porque nos vieron que estábamos comiendo bocadillos y plátanos. Les dimos un poco pero uno de ellos no probó ni gota, ya le véis como mira a mi marido como diciendo "no me tientes que me despisto del trabajo", jajaja.


Esta foto está hecha en uno de los embalses de la zona, pero no recuerdo cual ya que hay tres


Continuamos la ruta para ver el siguiente pueblo
