La siguiente visita es el pueblo vecino de Villanueva de la Vera. Os dejo mapa cogido de la página Issuu.

Comenzamos paseando por sus calles pintorescas, el pueblo no es muy grande pero tiene rincones muy bonitos por los que perderse.





Una de las visitas curiosas del pueblo es su "Botica", con decoración original de la época, me dejaron hacer algunas fotos, muy amables.





Junto a la "Botica" se encuentra la Parroquia Inmaculada Concepción, construida en el siglo XVI, ha sido declarada "Monumento de Interés Cultural". Sus muros son aparejos de mampostería granítica reforzada por sillares en las esquinas y contrafuertes exteriores. Su portada tiene un arco carpanel con basas y capiteles góticos, las columnillas están decoradas con temática vegetal. Se aprecian dos escudos blasonados de los Zúñiga y los Velasco, los Condes de Nieva.

Nos adentramos en la que podría ser la calle más bonita del pueblo. Es algo estrecha y sombría pero eso no le resta belleza, está adornada con muchas plantas y flores




De los 19 pueblos de la vera hoy sólo conoceré dos de ellos, pero el próximo año les debo una visita al resto. Ya lo que queda de este año andaré muy liada y no me dará tiempo hacer ninguna escapada larga, como mucho alguna cercana a Madrid de ida/vuelta en el mismo día, ya veremos






Os dejo mapa cogido de la página "PlanetaTenerife.com" por si queréis visitar alguno de la zona, a mi me quedan pendientes 17 de los 19 que lo componen.

Entramos por este pasaje donde "te invita" a mirar las estrellas, según reza en el techo.

Estas calles están llenas de encanto, mucho color en sus fachadas, las casas están más arregladitas y son rincones muy fotogénicos.






No cabe duda que toda esta comarca es ideal para los amantes del turismo rural y naturaleza, lo puedes compaginar para hacer las dos cosas en el mismo día, yo hice de todo un poco aunque iba con el tiempo limitado, pero al final me cundió bastante.







Llegamos a la preciosa Plaza Aniceto Marinas, es una muestra clara de la arquitectura popular verata, tiene forma pentagonal y está porticada. Se puede ver una fuente de piedra y el Ayuntamiento con su Torre del Reloj, una preciosidad





Ya nos vamos callejeando hasta el coche y disfrutando de sus estrechas calles bajo la sombra, que son ideales para los días calurosos de verano.




Nuestra visita ha durado unos 45 minutos, lo hemos disfrutado, me ha encantado y no descarto en volver algún día aunque no soy de repetir destino, ya veremos, nos vamos a casa de mi amiga, cenamos y a descansar
