8:58 Tomamos el Metro dirección estación Slussen, combinamos aquí con otro al Globen Arena de Estocolmo, donde llegamos a las 10:05.
Cuando llegamos aún no habían abierto las taquillas por lo que esperamos para subir en una de las atracciones más llamativas de Estocolmo.
Semejante a una perla gigante, el estadio techado fue construido en dos años y medio, a comienzos de 1986.
Tiene un diámetro de 110 metros, es el edificio hemisférico más grande del mundo y un espacio interior para eventos con una capacidad máxima de 16.000 espectadores.
Si bien fue concebido como un estadio de hockey, también se lo utiliza para la celebración de eventos deportivos prestigiosos.
Albergó grandes conciertos internacionales de artistas como Ed Sheeran, Sam Smith, Shania Twain, Katy Perry, Radiohead y Lady Gaga.

El SkyView es la atracción que lleva por el exterior del Avicii Arena dentro de dos góndolas de vidrio, hasta la cima, a 130 metros sobre el nivel del mar, y desde ahí tenemos unas vistas fantásticas de toda la ciudad de Estocolmo en 360º.
El SkyView se abrió en 2010 después de una gran obra de refuerzo del techo del Avicii Arena, para ello se utilizaron 42 toneladas de acero y otras 70 toneladas de rieles en el exterior de este estadio.
La empresa Liftbyggarna de Östersund, construyó las góndolas de vidrio con diseño espacial, hoy no existe una instalación comparable en ninguna parte del mundo, se puede ver muy cerca el Tele2 Arena, inaugurado en 2013, el famoso cementerio Skogskyrkogården (cementerio del bosque), situado en Enskede, también la Kaknästornet o torre de televisión al este de la ciudad, varios de los puentes que conectan entre sí las islas, y muchas de las iglesias de la ciudad, así como el Ayuntamiento.
Acabada la visita, por cierto, de un corto tiempo en la cima, tomamos el metro en la estación Globen, y bajamos en Skanstull, luego andando llegamos al Bergsprängargränd, donde se puede apreciar una pequeña y bonita colección de antiguas casas rojas de madera, muy bien conservadas, en un rincón de Vitabergsparken, Esta parte de Estocolmo era una de las más pobres.

Cerca encontramos la Sofía kyrka, el nombre Bergsprängargränd se estableció en 1806, pero se desconoce la base del nombre.
Sofía kyrka iglesia ubicada en Bergsprängargränd, en un entorno muy agradable, la iglesia tiene un mirador con vistas a todo Södermalm.
Caminamos en dirección al agua hasta el mirador Fjällgatan.


Cruzando el Stadshusbron, decidimos parar en “Maestro”, Kungsgatan 64, cafetería donde nos despachamos unos suculentos postres acompañados de bebida bien fresca para y reiniciar la marcha hasta la estación de metro con destino a Bredäng.
Tenemos que prepararlo todo para mañana salir en dirección norte.
Distancia Total - 14.9 Km en barco – 16.5 Km en tren-metro – 16.1 km andando.