Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 3:  Mojacar-Playa de los Muertos-San José.

Día 3: Mojacar-Playa de los Muertos-San José. ✏️ Diarios de Viajes de España España

Itinerario del 3er día. Después de algunas indicaciones de nuestros anfitriones como el hecho de que el parking se llena pronto pusimos rumbo a la playa de los Muertos, ya que teníamos claro que ese era nuestro primer destino porque ya nos habían...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 10
Cabo de Gata y costa Este de Almería

Diario: Cabo de Gata y costa Este de Almería

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas: 10  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Día 3:  Mojacar-Playa de los Muertos-San José. - Cabo de Gata y costa Este de Almería (1)
Itinerario del 3er día.

Después de algunas indicaciones de nuestros anfitriones como el hecho de que el parking se llena pronto pusimos rumbo a la playa de los Muertos, ya que teníamos claro que ese era nuestro primer destino porque ya nos habían hablado de que es parada obligada. Llegamos poco antes de la 11 hrs. después de 50’ de conducción por la carretera de la costa muy entretenida por cierto sobre todo porque tiene bastante pendientes y curvas. Pasamos por el famoso hotel abandonado a medio hacer de la playa del Algarrobico. Atravesamos el pueblo de Carboneras y llegamos por fin al parking de la playa. A esas horas ya habían cerrado el aparcamiento por encontrarse lleno y eso que hay dos uno cada lado de la carretera. Pensando incluso en seguir a otra playa, nos dimos cuenta que los que llegaban comenzaban a aparcar en la cuneta y ya ocupaban la pista que sube a la Torre de La Mesa de Roldan lugar que hizo famosa la serie Juego de Tronos.
Para los seguidores de la serie se rodó el capítulo nueve de la sexta temporada cuando uno de los dragones de Daenerys Targaryen, se posaba sobre la torre antes de calcinar por completo a los esclavistas de Meereen.

Tuve que subir casi 2 km. Para ponerme delante del último coche aparcado, bajar por la pista hasta le entrada de la senda que baja a la playa.

Día 3:  Mojacar-Playa de los Muertos-San José. - Cabo de Gata y costa Este de Almería (2)
Pista de subida a la Mesa de Roldán única alternativa que vi para poder aparcar el coche para ir a la Playa de los Muertos, aproximadamente 1 km de coches estaban aparcados a las 11 de la mañana.

La playa de los Muertos. La bajada comienza en el kiosco que hace de centro de información. Es una senda bastante destrozada y con desnivel y algunos escalones altos, aun así la gente bajaba con sus pertrechos y chanclas como si nada, pero recomiendo llevar un calzado que sujete el pie porque es fácil resbalar en las piedras sueltas.
En la cala no hay ningún servicio de bar ni aseos, por lo que llevaos todo lo que necesitéis, sombrilla, comida, bebida. Las zapatillas de agua son siempre recomendables porque toda la cala es de piedras, pero de un tamaño pequeño y tan redondeadas que se puede caminar sin que haga daño.

Día 3:  Mojacar-Playa de los Muertos-San José. - Cabo de Gata y costa Este de Almería (3)
Senda de bajada a la Playa de los Muertos.

Esta playa nos fascinó desde el principio y es sin duda de las favoritas del viaje y eso que nos dijeron que era peligrosa por las corrientes y su profundidad y que con mal tiempo es muy peligroso bañarse. Y sí es verdad que cuando entras en el agua hay un desnivel que hace que te cubra el agua a los pocos metros pero hacía un día estupendo y el mar estaba en calma y disfrutamos de ella.
El agua transparente como suele pasar en playas de piedra y sin algas así que siempre se veía bien. Aprovechamos para ponernos las gafas de snorkel que no habíamos hecho nunca y fue una maravilla ver la cantidad de peces de colores habían por debajo de la superficie. Como ya digo, una gran experiencia.

Día 3:  Mojacar-Playa de los Muertos-San José. - Cabo de Gata y costa Este de Almería (4)
Playa de los Muertos vista del agua aunque no se si es posible ver su transparencia.

La playa abarrotada como os podéis imaginar pero como es grande sitio había de sobra, eso sí en 4ª fila.
Sobre las 17:30 salimos de la playa y pusimos rumbo a San José nuestro próximo destino, nos quedaba 1 hr. de viaje, hicimos una parada en Agua Amarga, pero únicamente no asomamos a la playa sin más. Es una playa de arena clásica de arena con todos los servicios y concurrida.

Día 3:  Mojacar-Playa de los Muertos-San José. - Cabo de Gata y costa Este de Almería (5)
Playa de los Muertos vista hacia el Norte.

Sobre las 19 hrs. Estábamos en el hotel Don Ignacio de San José en un lugar privilegiado en primera linea de playa. Los detalles en el primera etapa del diario.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 30
Total 0 0 Media 534

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Cabo de Gata y costa Este de Almería
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  08/12/2024 23:18   📚 Diarios de Salodari
Te quedó un buen planazo, finalmente. Gracias por acercarnos este destino en pleno verano. Te mando estrellitas. Gracias por compartir Amistad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 300
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 226
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 191
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 100
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 99


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar (Almería)
Foro Andalucía Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 556
563765 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25799

Fecha: Sab Sep 06, 2025 12:17 pm    Título: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar

Espero que hayas cargado pilas, Eiree El viento de levante fue puntual a su cita. Ya va amainando. En otras zonas los viajeros estamos atentos sobre todo a las precipitaciones para estructurar los planes. En un litoral recortado como este hay que contar también con los vientos, para disfrutar de cada playa en su mejor momento. Aunque sean suaves, la dirección siempre marca una tendencia que afecta, por ejemplo, a la transparencia del agua. El domingo pasado atravesé Campohermoso (principal núcleo agrícola) rumbo a Rodalquilar y es digno de ver la cantidad de patinetes eléctricos...  Leer más ...
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 705

Fecha: Sab Sep 06, 2025 12:22 pm    Título: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar

Bueno, predecir la meteorología con un mes de antelación es imposible. Para ir a la provincia de Cádiz estoy atenta porque puedo decidir sobre la marcha, pero al que planifica sus vacaciones con antelación y le pilla levante 15 días, pues el pobre poco puede hacer. A nosotros aquí nos ha hecho buen tiempo en cuanto a vientos en general. Lo dicho, ayer levante fuerte, pero que nos permitió estar un rato en La Fabriquilla, y ya hoy teníamos prevista la vuelta, así que hemos tenido suerte en ese aspecto. De todas formas he encontrado que no es tan molesto aquí el levante, por lo menos no...  Leer más ...
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25799

Fecha: Sab Sep 06, 2025 12:36 pm    Título: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar

No, no he querido decir eso. Obviamente, no se puede predecir la meteorología con un mes de antelación.

Pero sobre el terreno, se puede decidir ir a una u otra cala o decantarse por algo de interior. Por eso te avisé del levante acusado del viernes.

Yo ya tengo mi elección para este fin de semana y preveo que va a estar de lujo Guiño
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 705

Fecha: Sab Sep 06, 2025 12:47 pm    Título: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar

Lecrín Escribió:
No, no he querido decir eso. Obviamente, no se puede predecir la meteorología con un mes de antelación.

Pero sobre el terreno, se puede decidir ir a una u otra cala o decantarse por algo de interior. Por eso te avisé del levante acusado del viernes.

Yo ya tengo mi elección para este fin de semana Guiño

Ah sí sí, no te había entendido bien, perdona. Lo bueno que tiene el Cabo de Gata, como tú bien me advertiste, es que tienes dos zonas para elegir Amistad
sandrakan
Imagen: Sandrakan
Super Expert
Super Expert
23-01-2008
Mensajes: 899

Fecha: Dom Sep 07, 2025 05:27 pm    Título: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar

Llevo años yendo a las playas con más levante de la Península....Cádiz y Cabo de Gata, más de 20 años...y ya es difícil que te pille en alguna de las dos más de 2-3 días de levante fuerte de ese que de verdad te impide ir a la playa....veo casi imposible que alguien haya podido tener 15 días de levante seguidos en cualquiera de las dos zonas... Y ...me alegro de que te haya sorprendido después de 15 años sin ir por allí, porque ha cambiado bastante y más bien a peor...es decir, sigue siendo una zona protegida, un paraíso....pero se nota la masificación y el urbanismo, en algunos sitios...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Burgos: bailes y trajes regionales
Spainsun
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Fachada Universidad de Salamanca
Spainsun
España
Contraste
Thekat
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube