Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga

Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga ✏️ Diarios de Viajes de Chile Chile

Después de haber visto la ladera del Terevaka y sus restos arqueológicos en la costa norte ahora nos tocaba descubrir el volcán de Poike. El Poike es el más antiguo de los tres volcanes principales de la isla, junto al Rano Kau y el Ma’unga...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 5 de 8
Isla de Pascua - Chile

Diario: Isla de Pascua - Chile

Puntos: 4.8 (4 Votos)  Etapas: 8  Localización: Chile Chile 👉 Ver Etapas

Después de haber visto la ladera del Terevaka y sus restos arqueológicos en la costa norte ahora nos tocaba descubrir el volcán de Poike. El Poike es el más antiguo de los tres volcanes principales de la isla, junto al Rano Kau y el Ma’unga Terevaka, que originaron su formación. Nada más llegar a los pies del volcán le comentamos al guía que se apiadara de nosotras ya que tras la caminata de seis horas por la costa norte el guía de la costa norte nos había dejado con la sensación de que íbamos muy lentas, pero hablando con el guía nos contó que seis horas era buen ritmo y que él normalmente no quedaba a las tres y media con el taxista sino a las cinco de la tarde, y que una vez llevó a un turista de la India que iba tan lento que hasta el taxista se preocupó porque llegaron a las ocho y media de la tarde y ya se pensaba el taxista que les había pasado algo. Pero eso cuando él hacía la ruta, ya que, desde que pasó meses en la costa norte catalogando restos arqueológicos y bajando solo al pueblo pasados meses sin ver a nadie ni darse un baño, ya no hacía más esa ruta.

Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (1) Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (2)

Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (3)Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (4)

La verdad es que nosotras le creímos porque, aunque es muy interesante, no deja de ser una zona asolada, sin refugio decente del sol (más que alguna cueva en la tierra), y un terreno seco lleno de piedras desperdigadas, y para verlo por primera vez como nosotras muy bien, pero para estar meses no tanto. Y es que lo primero que vimos es que el terreno del volcán Poike es una zona completamente distinta al volcán Terevaka y la costa norte. Empezamos en Ahu Mahatua un importante centro ceremonial que alguna vez estuvo dedicado a los ritos de cremación y entierro y de ahí vamos a la parte más dura de este tour es esta primera subida que hay al volcán Poike. No es demasiado dura subiendo a tu propio ritmo, pero no se puede negar que lo más complicado es salvar ese desnivel, ya que luego el resto del trayecto es muy cómodo, sobre todo porque el terreno es tierra, maleza y poco más. No hay ninguna complicación en caminar por la zona.

Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (5)Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (6)

Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (7)Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (8)

En esta zona no hay puesto de entrada del Parque, por lo que, aunque en internet pone que te lo puede pedir un guardia del parque que pase por ahí, en todo el día no vimos a nadie más que el guía y nosotras dos. Antes de subir el guía nos señala los tres montículos a los que tenemos que llegar, que fueron formados en su día por la superposición de múltiples flujos de lava. Sus nombres son Ma’unga Parehe, Ma’unga Tea Tea y Ma’unga Vai a Heva y desde arriba de ellos hay una vista espectacular de la isla. Nos comenta el guía que Poike estaba cubierto de arboles pero que se suponía que pro la superpoblación estos habían sido devastados, hoy en día hay una gran deforestación por lo que la subida se realiza en zona de tierra seca y rojiza.

Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (9)Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (10)

Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (11)Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (12)

Una vez arriba descansamos junto al acantilado teniendo una vista espectacular, y el agua del océano es tan claro que se pueden ver los peces. En esta zona además de tierra encontramos mucha maleza crecida salvajemente, el guía nos comenta que la última vez no estaban tan altas, y es que muchas veces nos llegan a la altura de la cintura cada vez que caminamos. Lo primero que vemos es la cara de un moai enterrado, Ahu Kiri Reva, y según nos dice el guía es de primera generación, y es de otro tipo de piedra distinta al resto de moais, ya que, en esta zona, los moais son de otro material, no se sabe si porque está más alejada de la cantera o porque las tribus que vivían en esta zona no socializaban con el resto de tribus.

Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (13)Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (14)

Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (15)Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (16)

Seguimos por la ladera tras el guía que nos lleva a Papa u'i hetu'u, dos rocas planas al borde del acantilado. En la superficie de una de ellas podemos ver que hay varias figuras grabadas, aunque como nos pasó en la costa norte el sol puede dificultar la visibilidad de estos petroglifos. El guía no comenta que este lugar es un observatorio astronómico, y es el único lugar de la isla donde se pueden ver las Pléyades saliendo y poniéndose sobre el océano. Bajamos tras el guía hasta entrar dentro del hueco que hay entre las dos rocas, dándonos cuenta en el proceso el perfecto lugar de observación que es estar ahí dentro. Siguiendo al guía subimos a la ventana creada por la roca para sentarnos al borde y ver el océano y el horizonte. Tras intentar reproducir lo que sería este lugar en la noche, con las estrellas brillando en el cielo salimos para continuar hacia la siguiente parada; la cueva de Ana O Keke, o cueva de las vírgenes. Cuando llegas al borde del acantilado y tienes que bajar parece que es un acceso complicado pero lo cierto que no lo es tanto, sin contar con que el guía va primero para asegurarse ayudarte en caso de necesidad, aunque como digo la bajada y la subida no están complicada y luego, aunque desde arriba no se ve, hay un camino bastante mas ancho de lo esperado que te lleva hasta aun pequeño agujero en la pared. Pero sin un guía es difícil ubicar la situación de esta cueva y de otra, a la que no llegamos, y que el guía nos señala que está un poco más abajo.

Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (17)Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (18)

Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (19)Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (20)

Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (21)Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (22)


Nos indica el guía que se cree que Ana O Keke estaba destinada a las neru, jóvenes de la realeza eran aisladas y recluidas en su interior para conservarse pálidas. Y la cueva que nos ha enseñado más abajo es la Ana More Mata Puku que se usaba para preparar a los chicos a la prueba del hombre-pajaro.Siguiendo los consejos del guía nos arrastramos en la cueva para, sin llegar al fondo, ver los petroglifos de la misma. Esa vez como estos están cerca de la entrada, pero sin tener la luz directa del sol, se pueden ver con más claridad; una ballena, el make-make, una espiga, etc. La cueva está toda embarrada ya que del techo emana agua subterránea que se supone bebían las jóvenes, aunque también se supone les llevaban agua y comida. Esta es una de las cuevas que más nos ha gustado.

Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (23)Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (24)

Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (25)Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (26)

Cerca de ahí el guía nos lleva hasta otra roca aislada en cuya zona superior aparecen agujeros en la piedra realizadas por el hombre y que según el guía representan las Pleyades. De aquí al siguiente lugar atravesamos recorridos de tierra rojiza sin signos de vegetación que recuerdan a Marte para luego pasar a atravesar malezas de altura considerable, y de la nada nos encontramos con una serie de moais demolidos de piedra blanquecina (Té Ahu Moai Tea) junto con más restos arqueológicos. Hay muchos moais y resto de fuegos, cimientos de casas barco, y demás resto de un poblado antiguo. Aquí el guía se pone a lanzar un cantico en rapa nui frente a los moais mientras nos cuenta sobre ellos. De aquí marchamos hacia Maunga Vai a Heva, en el camino vemos muchas vacas y caballos salvajes que nos miran con curiosidad, pero cuando nos acercamos se alejan.

Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (27)Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (28)

Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (29)Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (30)

Y finalmente cerca de aquí hay una pequeña isla de árboles de Eucalipto, y con lo que absorben el agua del suelo nos sorprende verlos por aquí. como estoy algo congestionada el guía recoge una rama muy olorosa de eucalipto que guardare hasta mi marcha y que me despeja la nariz. Una cosa de los rapa nui es que, al igual que los chilenos del continente, son todos muy amables. Y otro aspecto que nos dimos cuenta es que también son muy orgullosos de sus raíces, igual que el guía de la coste norte lo era de ser rapa nui, este guía lo era de ser mestizo como el mismo se llamo, ya que su madre era rapa nui y su padre catalán. Y además todos en la isla parecen conocerse. Subiendo el cerro llegamos hasta una pequeña cueva donde encontramos un moai con la cabeza cortada dentro de la cueva, según el guía es el primer moai que ha visto dentro de una cueva. Al otro lado, dando vuelta al cerro, se encuentra una cara tallada en la roca, con ojos grandes y una nariz ancha, con una cavidad ancha que representa una boca abierta. Desde aquí ya toca bajar y disfrutar de la vista. El guía nos comenta que la gente le dice que por qué va a esta zona, que no hay nada, pero si bien es cierto que no hay grandes moais los restos de esta zona son muy interesantes y para nosotras vale la pena la excursión y todo lo que hemos visto.

Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (31)Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (32)

Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (33)Poike:Ahu Kiri Reva-Papa u'i hetu'u-Ana o Keke-Té Ahu Moai Tea-Maunga - Isla de Pascua - Chile (34)





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 4
Anterior 0 0 Media 12
Total 0 0 Media 110

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Isla de Pascua - Chile
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  15/12/2024 22:26   📚 Diarios de Salodari
Qué maravilla de sitio, madre mía!! Gracias por compartir esta vivencia. No sé si llegaré alguna vez a esa zona, así que me conformo leyendo y viendo las fotos tan bonitas. Te mando estrellitas Amistad
Imagen: Berbem  berbem  15/12/2024 23:18   📚 Diarios de berbem
Gracias Salodaria, estoy teniendo algún problema con las fotografías pero espero que con lo que se pueda se disfrute. Todo en la isla resulta interesante.
Imagen: Gadiemp  gadiemp  19/12/2024 14:25   📚 Diarios de gadiemp
Impresionante el destino y cómo lo cuentas. Veo que tienes algun problemilla para subir fotos con Postimages. Te aconsejo que consultes este mensaje del foto: www.losviajeros.com/ ...122#438122

Pero por lo demás, el diario va genial. Muchas gracias por compartir y 5*
Imagen: Berbem  berbem  20/12/2024 23:18   📚 Diarios de berbem
Comentario sobre la etapa: Motu Kao Kao- Motu Iti -Motu Nui - Hanga Roa - Atardecer Ahu Tahai
Gracias gadiemp, ya arregle las fotografías de esta etapa y así espero acabar el diario.
Imagen: Lmballesteros  lmballesteros  24/12/2024 13:41   📚 Diarios de lmballesteros
Excelente Diario, tienes mis 5 estrellas !!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Por el sur del mundo. CHILEPor el sur del mundo. CHILE Mis 2 viajes por Patagonia, Tierra del Fuego y Región de los Lagos. naturaleza intacta y desbordante: glaciares, lagos, montañas, ríos, bosques.....El sur... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 303
CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera AustralCHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral Viaje iniciado por el norte, San Pedro de Atacama y sus... ⭐ Puntos 4.76 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 67
Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de MagallanesChile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes Viaje realizado en noviembre-diciembre de 2016 durante 24 días por el... ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58
EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILEEL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE Del desierto a los hielos milenarios sin olvidarse de ese gran... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 50
Carretera Austral-ChileCarretera Austral-Chile Única e inmensa recorre casi 1300 km a pesar de la osadía del terreno, desafiando una bella y salvaje orografía. Es la Ruta 7 pero para los chilenos es la... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 49


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Chile
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1329
734317 Lecturas
AutorMensaje
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 682

Fecha: Mie Ene 15, 2025 05:58 pm    Título: Re: Chile

Hola, pues justo en la página anterior yo pongo lo que considero que se necesita mínimo en cada sitio. Te recomiendo que te leas también los diarios y los últimos mensajes de los diferentes hilos del foro de Chile, ya que los compañeros han dejado buenos datos, y actuales. Con eso ya puedes armar el recorrido mínimo y luego ir ampliando en función de lo que te llame la atención. También te puedes plantear meter Uyuni en el recorrido. Con respecto a la seguridad, pues yo hace mucho que dejé Chile, pero recientemente le pregunté a una amiga que sigue viviendo allí y me dijo que si...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6630

Fecha: Jue Ene 16, 2025 02:47 pm    Título: Re: United Airlines y Air Canada cancelan sus vuelos a Chile

Estuve hace muchisimos años, y entonces no habia problema de inseguridad. En mi opinion, Santiago, la ciudad en 1 día suficiente. Para ir a Valparaiso y Viña del Mar, pues excursión organizada. ( yo fui con familia que teniaos allí ) Atacama, estuvimos 3 días, y todo lo hicimos con excursiones oragnizadas desde allí, incluyendo el Tatio. Isla de Pascua, no se como estaran los vuelos ahora, si hay frecuencias diarias o no. En mi epoca, no se volaba mas que 2 o 3 veces a la semana. Lo que te condicionaba mucho la estancia. Se que después del covid, estaban algo parecido, ahora...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1499

Fecha: Sab Ene 18, 2025 03:13 pm    Título: Re: Viajar a Chile

Podés hacer mucho en Chile y porque no combinar con Argentina. Por ejemplo podés hacerte Punta Arenas, Puerto Natales y Torres del Paine, luego cruzar a Argentina y hacer El Calafate y El Chaltén. Más al Norte podés combinar la zona de Chiloé con Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Luego del extremo norte de Chile tenés San Pedro de Atacama que está interesante ya que hay varias excursiones para hacer como ser Valle de la Luna, la Laguna Céjar y el plato fuerte los Geíseres del Tatío, luego tenés para recorrer en poco tiempo hacia la costa pero viajando más de medio...  Leer más ...
decoder
Imagen: Decoder
New Traveller
New Traveller
20-01-2025
Mensajes: 5

Fecha: Lun Ene 20, 2025 12:32 pm    Título: Re: Viajar a Chile

¡Hola a todos! 🌟 Después de leer tantos comentarios e itinerarios, solo puedo decir que Chile sigue siendo un país impresionante y lleno de contrastes. Es cierto que la seguridad puede ser un tema a considerar, como en cualquier destino, pero planificando bien y siguiendo las recomendaciones locales, se puede disfrutar muchísimo. Sobre los itinerarios, creo que 25 días son ideales para abarcar lo más destacado sin ir corriendo. Mi consejo sería enfocarse en lo que más les atraiga: si son amantes de la naturaleza, la combinación de Atacama, Isla de Pascua y la Patagonia...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26064

Fecha: Mar Feb 25, 2025 09:58 pm    Título: Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están

Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están sin electricidad y varios servicios básicos están afectados

El 98,5% del país está sin energía
, desde la región de Arica hasta Los Lagos. También afecta a dos provincias del oeste de Argentina www.infobae.com/ ...afectados/ [i]Un corte general de energía que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a más de 19 millones...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Chile
Las Torres del Paine
KZ75
Chile
Laguna Miñiques
Agus
Chile
bicho del altiplano
Chungking
Chile
La luna vista del telescopio del Observatorio Cerro Mamalluca
Vvb75
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube