Yo creo que todos aquellos a los que nos gusta viajar, tenemos un listado de lugares emblemáticos que nos gustaría visitar al menos una vez en la vida. En cualquier caso, nosotros, enfocamos muchos de nuestros viajes en función de esto, pueden ser maravillas naturales como las cataratas de Iguazú, el Gran Cañón, el Salar de Uyuni, etc…. O pueden ser maravillas arquitectónicas de la antigüedad como el Taj Mahal, las pirámides de Egipto, el Machu Pichu……
La bahía de Ha Long y los Templos de Angkor desde siempre habían estado dentro de nuestro radar viajero, pero continuamente se iban quedando en la lista de pendientes, así que cuando hablábamos de elegir destino para el año 2025,y al viajar en marzo, comprobamos que en principio eran muy buenas fechas para visitar Vietnam y de ahí saltar a Camboya.(Y ya os adelanto que en Vietnam hemos disfrutado de unas temperaturas ideales para “turistear”, 21-22º de máximas y entre 17 y 18º de mínimas). En Camboya muuucho calor y humedad, aumentando aún más la sensación de calor.
Empezaríamos por el centro de Vietnam, iríamos subiendo hasta llegar a Hanoi y de allí volaríamos a Siem Reap, para acabar visitando Phonm Penh, capital de Camboya. A priori era un itinerario en el que iríamos de menos a más, mezclando visitas más culturales y urbanitas de tumbas, templos, palacios y arquitectura tradicional, con paisajes más rurales de ríos, pináculos y campos de arroz. Dejando para el final lo más atractivo; la bahía de Ha Long y el impresionante complejo de Angkor.


El ITINERARIO finalmente nos quedó así:
Día 0. Vuelo de ida.
Día 1. Dormir en HoiAn.
Día 2. Dormir en HoiAn.
Día 3.Hoi an-Hue. Dormir en Hue.
Día 4. Hue-Tam Coc. Dormir en autobús.
Día 5.Dormir en Tam Coc.
Día 6. Dormir en Tam Coc.
Día 7. Tam Coc- Cat Ba. Dormir en Cat Ba.
Día 8. Dormir en crucero.
Día 9. Fin crucero-Hanoi. Dormir en Hanoi.
Día 10. Dormir en Hanoi.
Día 11.Hanoi-Siem Reap. Dormir en Siem Reap.
Día 12. Dormir en Siem Reap.
Día 13. Dormir en Siem Reap.
Día 14. Siem Reap- Phonm Phem. Dormir en Phonm Phem.
Día 15. Dormir en Phonm Phem.
Día 16. Vuelo de vuelta.
Día 17. Llegada a Madrid

Lo primero como siempre, empezar a hacer unas búsquedas de los VUELOS INTERNACIONALES y en septiembre-octubre, encontramos unos vuelos multidestino entrando por Da Nang y saliendo por Phnom Pehn, que se ajustaban a lo que estábamos buscando. Volaríamos con Cathay Pacific, lo que implicaba que la escala sería en Hong Kong, el vuelo de ida Madrid-Hong Kong, 12:30 horas de vuelo con una escala de 1 hora y veinte minutos para volar ya definitivamente a Da Nang. El vuelo de vuelta desde Phnom Phen a Hong Kong, implicaba una escala de más de nueve horas. Lo que al principio nos tiraba un poco para atrás, finalmente se convirtió en una visita a la ciudad que nos encantó. El vuelo de Hong Kong a Madrid, es el más largo que hemos hecho nunca, 14 horas y media!!.
Como hacemos habitualmente, inmediatamente después contratamos el SEGURO DE VIAJES (que felizmente no hemos tenido que utilizar) con Intermundial.
Hice un seguimiento casi diario de las aerolíneas que realizan el VUELO de Hanoi a Siem Reap (básicamente me centré en buscar en las compañías Vietnam Airlines y Cambodia Angkor Air, que eran a priori las más fiables) y de aquí a PhonmPhen, aunque finalmente cambiamos los planes y decidimos ir desde Siem Reap a la capital de Camboya en autobús. Bastantes semanas más tarde, encontré una muy buena oferta con Vietnam Airlines, saliendo de Hanoi a las 18:00 y llegando a las 19:40 y finalmente, cerramos el círculo.
Después de esto procedimos a reservar los HOTELES, bajo nuestro punto de vista, pierdes flexibilidad, pero ganas tiempo y dinero. Todos los reservamos con cancelación gratuita a través de Booking, pocas semanas antes del viaje, comprobé que el mismo hotel de Phonm Phen estaba 20€ más barato en Agoda, así que reservé de nuevo y anulé en Booking.
Es una de las partes más divertidas de la preparación, la cantidad de opciones que hay, a precios irrisorios comparados con España, hace muy difícil y entretenida la elección y la nuestra fue:
HoiAn:Ivy Villa, éste se le copiamos a nuestra amiga/forera @chufina. Dos noches con desayuno 48€. Muy bien ubicado (no en el centro, pero a un corto paseo y además hay bicicletas gratuitas). Muy recomendable.
Hue: Sweethouse 2 Homestay. Una noche con desayuno 19,50€. Excelentemente ubicado. Muy recomendable.
Tam Coc: Cuong Hieu Homestay. Dos noches con desayuno 28,50€. Excelentemente ubicado. Quizás buscaría otra opción
CatBa: CatBa View Hotel. Una noche con desayuno 28,10€. Muy bien ubicado, Muy recomendable
Hanoi: Babylon Premium Hotel&Stay. Dos noches con desayuno 88,64€. Excelentemente ubicado. Muy recomendable.
Siem Reap: The Elephant. Tres noches sin desayuno 87,25€. Muy bien ubicado, algo alejado del centro y del bullicio de la Pub Street, pero con Tuk-tuk gratuito para ir del hotel a la ciudad. Muy, muy recomendable.
Phnom Penh: Ohana Phnom Penh Palace. Dos noches con desayuno 77,88€. Excelentemente ubicado. Muy recomendable.
Cuando te pones a investigar un poco sobre la Bahía de Ha Long, la mayoría de la gente recomienda hacer el CRUCERO desde la isla de Cat Ba, navegando por la bahía de Lan Ha y por zonas menos turísticas de Ha Long Bay. Haciéndolo de esta manera, evitas la suciedad y la masificación de todos los barcos que salen desde la bahía de Ha Long. Nosotros así lo hicimos y contactamos con las empresas CATBA VENTURES Y CATBA VISION, con un programa de actividades y precio muy similar. Muy enfocado a nadar, a hacer kayak y a intentar evitar las zonas más turísticas en grupos de máximo de 18-20 personas, si buscas barcos más lujosos con clases de cocina o Tai Chi al amanecer, éste no es tu crucero.
Finalmente nos decidimos por CATBA VENTURES, empezaríamos el crucero sobre las 11:00 AM y terminaríamos a las 15:30 del día siguiente, con el tiempo justo de coger el autobús que nos llevaría a Hanoi. Pagamos una señal de 100$ para asegurar la reserva y el resto lo pagaríamos al llegar a su oficina.
Y ya puestos, empecé a contactar a través de Whatsapp con varios CONDUCTORES de Tuk Tuk con la idea que tenía más o menos pensada del itinerario por Angkor Wat, que incluiría el traslado desde el aeropuerto al hotel, al día siguiente madrugón para ver amanecer en Angkor Wat y circuito largo, nuevo día y nuevo madrugón para hacer el circuito corto y último día con nuevo madrugón para estar a primera hora en Beng Mealea.
Me contestaron todos los conductores, algunos me llegaron a pedir más del doble que otros y finalmente, gracias a las buenas críticas del foro y que fue uno de los precios más ajustados sin poner ninguna pega al recorrido que le planteé, reservamos esos días con Pich Sopheah. Todo salió a pedir de boca, así que nuestra experiencia con él ha sido muy buena, sin ninguna pega, sin meter prisa, sin malas caras. Para nosotros, muy recomendable.
Preferíamos llegar ya con las ENTRADAS DE ANGKOR compradas, es mucho más eficaz, ya que te evitas el tener que ir a comprarlas a las taquillas en el Angkor Enterprise. Hay tres tipos de entradas: un día 37$, tres días 62$ y una semana 72$. Nosotros compramos el pase para tres días un par de semanas antes de viajar y lo hicimos aquí. Llevamos los tickets impresos y en los móviles.
www.angkorenterprise.gov.kh/
Actualmente, los españoles no necesitamos VISADO para entrar en Vietnam si vas a permanecer menos de 45 días. . Sin embargo, el VISADO es obligatorio para entrar en Camboya, puedes hacerlo al llegar al aeropuerto o de forma on-line. Desde enero de 2025 ha bajado el precio y ahora cuesta treinta dólares, nosotros preferimos hacerlo on-line, lo hicimos desde aquí y nos tardó un par de días en llegar.
www.evisa.gov.kh/
Desde el 1 de julio de 2024, también es obligatorio presentar la E-ARRIVAL CARD, que al igual que el visado, puedes hacerlo a la llegada al aeropuerto o rellenarla on-line con anterioridad, que también es lo que hicimos nosotros. Nos descargamos la APP y la rellenamos desde Vietnam, fácil e intuitiva. Hay que cumplimentarla dentro de los siete días anteriores a la llegada a Camboya. Es gratuita y puedes hacerlo desde aquí o desde la APP. Hay que preveer descargarse el código QR o hacerlo un pantallazo si nos vas a disponer de datos a la llegada a Camboya.
arrival.gov.kh/
Cuando aterrizamos en Siem Reap, íbamos con nuestra E-VISA y E-ARRIVAL y el proceso de entrada fue increíblemente fácil y rápido, no tardaríamos más de cinco minutos. Ni siquiera tuvimos que enseñar ningún documento, nos preguntaron si la habíamos rellenado, dijimos que si y nos mandaron pasar.
Un mes antes del viaje fuimos con la correspondiente cita previa a nuestro centro de VACUNACIÓN INTERNACIONAL, sólo tuvimos que tomar VIVOTIF para la fiebre tifoidea.
Durante nuestras fechas de viaje, el CAMBIO estuvo más o menos a 27.500 DONGS por EURO. Hay muchísimos sitios donde cambiar, con un cartel a la entrada donde ponen el cambio del día, así que lo normal es mirar dos o tres sitios y elegir. Nosotros cambiamos efectivo y también sacamos de los cajeros con la Revolut (llevábamos dos), no hay una diferencia ostensible entre cambiar y sacar del cajero, pero esta última es la mejor opción. Normalmente casi todos los hoteles de Vietnam/Camboya suelen cobrar un 2-3% de recargo si pagas con tarjeta.
Y poco más, un par de días antes de coger el avión contacté con el hotel de HoiAn para contratar el TRASLADO desde el aeropuerto de Da Nang. Todos los demás desplazamientos los fuimos contratando allí mismo, sobre la marcha, sin ningún problema. Realmente es muy fácil.
Y como suele decirse: “pues esto ya estaría”, esta vez sería la definitiva, solamente nos falta esperar que lleguen las fechas. Volvemos a Asia unos cuantos años después.
