Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum

Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum ✏️ Diarios de Viajes de Austria Austria

Vuelvo a dejaros un enlace a Google Map que os ayudara a visualizar lo narrado a continuación: recorrido día 3. Para el tercer día en Viena había previsto algo ligero puesto que me imaginaba que las consecuencias del esfuerzo de los días...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 5
Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños

Diario: Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas: 5  Localización: Austria Austria 👉 Ver Etapas

Vuelvo a dejaros un enlace a Google Map que os ayudara a visualizar lo narrado a continuación:
recorrido día 3

Para el tercer día en Viena había previsto algo ligero puesto que me imaginaba que las consecuencias del esfuerzo de los días anteriores se empezarían a notar. Por ello tenia planificado la visita de un museo por la mañana y otro por la tarde en plan relax. El primero que tocaba era el HeeresGeschichtliches Museum o museo de historia militar (1) para entendernos, aunque está ubicado en el distrito 3 esta algo alejado de las atracciones del centro. Para ahorrar fuerzas desde el principio de la mañana decidí acercarme en Tranvía y de esa forma estrenarme en ese medio de locomoción que aun no había usado en Viena. El recorrido fue de algo más de un kilómetro hasta la parada cercana al museo sin embargo me esperaba otro kilómetro andado hasta llegar.

El edificio del museo así como parte de los edificios que lo rodean, formaban parte de un complejo militar y de un arsenal tan antiguo como el año 1856. Cuando acudí estaban de reforma, había obras en el patio delantero. El acceso al museo se halla en la parte central con alas de exposición a ambos lados del edificio tanto en la planta baja como en la primera planta. El precio de la entrada es de solo 3,50 €, muy barato comparado al resto de los museo de Viena, no hay audio guía pero se compensa bajando una aplicación no obstante yo lo intente varias veces y no lo conseguí, sin embargo hay muchos carteles explicativos, aunque solo en alemán y en ingles. El vestíbulo es muy bonito y tiene más de 50 estatuas de figuras de generales y comandantes que ilustran la larga historia del ejército del imperio austro-húngaro, los techos de la escalera están adornados con frescos de temática militar.

Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (1)
Museo de historia militar (1).
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (2)
Vestibulo.
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (3)
Frescos del salón de la fama.

La visita se empieza en la primera planta donde se halla el salón de la fama nada más subir la escalera, compuesto por tres salas ricamente decoradas con mosaicos en el suelo de mármol y varios frescos que muestran episodios y victorias militares. La visita empieza en una de la galería lateral sin embargo el ala dedicada a la parte histórica más antigua que abarcaba los siglos 16, 17 y 18 estaba cerrado por reformas por lo tanto me perdí lo relacionado con la guerra de los treinta años, el asedio de Viena en 1683 y la guerra de sucesión española.
De esa forma me gire hacia la otra galería empezando por la exposición titulada “Austria y Europa 1789-1866” comprobé que cada ala está dividida en dos secciones. La primera giraba en torno a las guerras con la Francia revolucionaria y después contra la Francia Imperial de Napoleón, con derrotas sucesivas para el ejército austriaco perdiendo territorios como los países bajos austriacos, la Lombardía y el Tyrol. Siendo la mayor tragedia la disolución del sacro imperio romano germánico reemplazado por la confederación del Rin. Tras las vitrinas de esa sección se puede ver maniquís con los uniformes blancos del ejército austriaco, armas como mosquetes y espadas, banderas y prendas de cabeza mientras que en la pared colgaban cuadros de retratos y mapas gigantes de Europa donde se había marcado todas los campos de batallas de aquel periodo, destacando bastantes en la península ibérica.

Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (4)Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (5)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (6)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (7)Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (8)

En cuanto a la segunda sección de ese periodo histórico está dedicada al momento posterior al congreso de Viena de 1815 con la aparición de movimientos revolucionarios que sacudieron toda Europa, esas revoluciones fueron causadas por problemas tanto sociales como nacionales y no hay que olvidar que el imperio Austrohúngaro estaba compuesto por varias minorías con sus correspondientes culturas e idiomas como los polacos, italianos, húngaros, etc. Se sigue con el mismo esquema de objetos exhibidos tras las vitrinas con maniquís uniformados y armados, medallas, armas, objetos mundanos de los soldados, con cuadros y mapas en las paredes. En una esquina tenían expuestos una pequeña colección de objetos relacionados con Maximiliano de Habsburgo durante su expedición militar de México. Ese intervalo de tiempo fue muy violento con los movimientos revolucionarios aplastados sangrientamente surgiendo figuras militares austriacas como Radetzky sin embargo eso no impidió una guerra civil contra Italia y Hungría que alcanzo Viena en 1848 y guerras contra Francia y Alemania en 1866.

Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (9)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (10)Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (11)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (12)

La visita continua en la planta baja en un ala dedicado primero a la reforma y modernización del ejército tras las derrotas de 1866, reflejando la diversidad lingüística y religiosa del imperio de los Habsburgo. Siendo interrumpido ese periodo de paz por la campaña de ocupación de 1878 como parte de la resolución del congreso de Berlín que aunque se centro principalmente en la regulación del reparto de áfrica entre las potencia europeas, las tropas austriaco-húngaras ocuparon las provincias otomanas de Bosnia y Herzegovina. Dicha ocupación, luego anexión intensifico las tensiones con serbia y Rusia y generando una gran inestabilidad en los Balcanes. En esa parte hay una gran cantidad de vitrinas exhibiendo uniformes y una amplia variada de armas, algunas ya modernas como ametralladoras, maquetas de aviones y muchos cuadros.

Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (13)Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (14)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (15)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (16)Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (17)

La siguiente sala está dedicada al asesinato del archiduque en Sarajevo y lo primero que uno se encuentra cuando entra en ella es el coche en el que viajaba el heredero austriaco al trono Francisco Fernando. También está expuesto el uniforme que llevaba la víctima y la pistola con la cual se produjo el atentado que desencadenó primero una crisis diplomática y luego la Primera Guerra Mundial.

Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (18)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (19)

Tras la introducción de la anterior sala, la siguiente sección de esa parte del edificio está por completo dedicada al conflicto de la primera guerra mundial de 1914 al 1918. Esa parte de la exposición tiene una muestra más importante de objetos de esa época y no hablo solo de uniformes y armas, carteles y fotografías sino que también se contemplan cañones de grandes calibres y un avión así como una representación de una trinchera. El conflicto es narrado de forma cronológica explicando como una guerra local en los Balcanes por el sistema de alianzas acaba englobando todo el continente primero y después el mundo. No obstante la exhibición se centra en el ejercito austrohúngaro y sus combates en los diversos frentes en los cuales actuó: En los Balcanes contra el ejército serbio, En el este contra el Rusia y a partir de 1915 en el Tirol contra Italia que le declaro la guerra. Se aborda temas como la economía en tiempo de guerra con las crisis alimentarias y huelgas que sufrieron el país, así como la sucesión tras la muerte del emperador Francisco José en 1916. Me pareció una muestra interesante, presentada la contienda de forma anual, muy instructiva ofreciendo la perspectiva de una de las potencias centrales.

Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (20)Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (21)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (22)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (23)Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (24)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (25)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (26)

Al volver a salir al vestíbulo tendría que haber seguido en el otro costado del museo pero al igual que en la planta superior, la exhibición intitulada “república y dictadura” 1918 a 1945 estaba cerrada por reformas. Por lo tanto solo pude visitar la mitad de lo expuesto en el museo, una pena porque la verdad me gusto lo que vi. Hay una pequeña cafetería y una tienda. Iba a dejar el museo cuando me percate de unos carteles que señalaban una exhibición de la armada Austriaca como la exposición está ubicada al final del ala dedicada a la segunda guerra mundial, la cual estaba cerrada, hay que salir fuera del museo y volver a entrar por otra puerta.

Alguno podría sorprenderse de oír hablar de armada Austriaca al ser hoy día un país sin costa pero en tiempos pasados el imperio austrohúngaro tenía una salida al mar adriático a través de los puertos de Pula, Cattaro, Fiume y Trieste, siendo ese último el más importante. Este pequeño museo naval exhibe principalmente maquetas de barco de vela, a vapor y poderosos acorazados pero también uniformes, cuadros, carteles, banderas y algunos mascarones de proa, esas figuras decorativas talladas en madera y colocadas en la parte frontal del barco. La flota de Austria-Hungría no solo fue un medio de poder militar sino también político para “mostrar la bandera” en los océanos del mundo así como proteger y apoyar el comercio. Hay una maqueta del acorazado SMS Viribus Unitis de seis metros de largo que está cortado por un lado presentando el interior del buque. Se puede considerar esa muestra como un homenaje póstumo a la armada que tuvo el país cuando era un imperio.

Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (27)Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (28)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (29)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (30)Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (31)

Visto todo lo que se podía ver en el museo, me encamine hacia otro edificio situado a unos diez minutos y que solo abre de jueves a domingo me refiero al panzerhalle (2), una nave donde están expuestos varios vehículos acorazados. Con la entrada del museo de historia militar se puede acceder al mismo, tendrá una longitud de 100 metro y a lo largo de la nave, a ambos lados, descansan vehículos de infantería mecanizada, cazas carros, carros de combates y piezas de artillerías autopropulsadas. Un regalo para los ojos de cualquier aficionado. La primera parte está dedicada a la segunda guerra mundial con un carro Sherman, dos caza-carros el M36 y el jagdpanzer 38, un semi-oruga, un cañón de asalto, un Goliat (ese pequeño vehículo alemán sobre orugas teledirigido, precursor de los drones) y un coche de reconocimiento. El resto de la nave está dedicada a medios más modernos divididos en secciones según la utilidad del vehículo, se empieza con los transportes acorazados de personal entre los cuales se encuentra un BMP-2 ruso, después los caza carros como un jaguar 1, los carros de combate con M47 y M60 de origen americano pero también un T-55 de la antigua RDA así como un leopard 2A4, los obuses autopropulsados de artillería entres ellos un M109 y se acaban con vehículos diversos como un M8 Greyhound de reconocimiento, un Pandur ambulancia y un vehículo de recuperación de carros. Cada vehiculo tenía delante un cartel en alemán e inglés explicando su origen y uso así como sus características, algunos incluso disponían de escaleras a un lado para subirse y echar un ojo al interior de las torretas. Completaban el museo vitrinas con uniformes y las distintas municiones usadas por los carros.

Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (32)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (33)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (34)

Tras dos horas en el museo de historia (con dos de las galerías cerradas sobre cuatro) y otra media hora en el panzerhalle dejé el complejo de edificios cruzando tranquilamente el parque Schweizergarten para volver a la parada del tranvía pero no para tomarlo de vuelta sino para dirigirme al cercano palacio Belvedere.

El Belvedere es en realidad dos palacios barrocos (el belvedere superior o alto y el inferior o bajo) El belvedere superior abarca un museo de arte siendo la obra expuesta más famosa el beso de Gustav Klimt, aunque del mismo autor también se expone el cuadro Judith no obstante se exhiben igualmente cuadros de autores como Monet, Van Gogh o Rodin. Ambos palacio fueron construidos por orden del príncipe Eugenio de Saboya pero a su muerte paso a mano de los Habsburgo y más concretamente de la emperatriz María Teresa. Fue gracias a ella que el palacio recibió el nombre de Belvedere (Bella vista) por su estupenda vista panorámica sobre Viena. Hay que tener en cuenta que ambos palacios se ubican uno frente al otro, separados por una serie de jardines escalonados a lo largo de una colina. Esos jardines de estilo francés están jalonados por esculturas, fuentes y escalinatas.

Mi intención no era visitar el museo sino recorrer su magnífico jardín que es de acceso libre, de esa forma al llegar ante el Belvedere alto (3) uno se encuentra un enorme estanque en el cual podría reflejarse la fachada del palacio, fachada que por lo que pude ver estaba en obras. Por un lado del edificio se accede al jardín dividido en tres grandes terrazas que disminuyen siguiendo la inclinación natural del terreno. Dos surtidores sirven de unión entre los tres parterres, cerca del alto belvedere esta la fuente Kaskadenbrunnen (4) (de la cascada) en cuyo centro se hallan tres sirenas mientras el agua fluye sobre una serie de cascadas niveladas hacia la segunda terraza. La siguiente fuente se llama Muschelbrunnen (5) (fuente de la concha) donde distintas figuras sostienen una gran concha, la cual recibe el agua de un depósito situado en la segunda terraza para verterla a continuación en otro depósito de la primera terraza. A lo largo del jardín, con una composición de césped, flores y setos dispuestos de manera ornamental y simétrica, destacan algunas esculturas como esfinges y ninfas.

Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (35)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (36)
Belvedere Superior (3).
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (37)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (38)
Fuente Kaskadenbrunnen (4).
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (39)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (40)
Fuente Muschelbrunnen (5).
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (41)
Belvedere Inferior (6).

Es muy bonito y merece la pena acercarse para ver solo el jardín, la única pega que le pondría es su falta de sombra y al mediodía cuando lo recorrí, el sol pegaba fuerte. Desde allí busque un lugar donde almorzar algo y descansar un rato. A continuación me tendría que haber dirigido al Wien Museum pero sabiendo que el jueves su horario de cierre se retrasaba hasta las 21:00 decidí hacer un cambio de planes y acercarme al parque Arenbergpark ya que no estaba muy lejos. Es un pequeño parque urbano situado en el distrito 3 en el cual se encuentran otras dos torres antiaéreas de la segunda guerra mundial idénticas que las situadas en el Augarten. Allí estaban la torre L y G (7 y 8)de nuevo totalmente abandonas y sin posibilidad de ser visitadas pero con una gran diferencia con respecto a las del día anterior y es que el Arenberpark es mucho más pequeño que el Augarten y basta con colocarse en medio para tener a la vista una torre a la derecha y la otra a la izquierda, aun mas tanto por lo frondoso de los arboles como por lo reducido del espacio no hay posibilidad de tomar una buena foto de ninguna de las torres. Se encuentran ambas al borde del parque y con edificios de viviendas al otro lado de la calle, eso me hizo plantear que por lo cercano del urbanismo demolerlas hoy día seria todo un reto.

Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (42)Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (43)

Tras el pequeño intermedio del parque Arenbergpark, recorrí la apacible calle Neulinggasse hasta la Karlsplatz donde está localizado el Wien museum o museo de Viena (9), en el cual se expone, a través de varios objetos, la historia de la ciudad de Viena desde la antigüedad hasta la actualidad. La exhibición es permanente y gratuita aunque también ofrece exposiciones temporales de arte. La muestra engloba tres plantas de un edificio totalmente reformado y que volvió a abrir sus puertas en 2023. La planta a nivel de la calle cubre un amplio periodo de tiempo que va desde los primeros asentamientos hasta 1700, mostrando unos restos arqueológicos de Vindobona, campamento de la legión romana X Gemina y la importancia estratégica del asentamiento al formar parte de la frontera del imperio a lo largo de Danubio. En el siglo XIII los Habsburgo se establecieron en la ciudad, que se convirtió en su residencia imperial, construyendo el Hofburg y el centro del poder del Sacro Imperio Romano Germánico. La ciudad experimento un desarrollo urbano así como un crecimiento comercial y cultural siendo fundada su universidad en 1365, se remodelaron edificios emblemáticos como la Catedral de San Esteban en estilo gótico. Se hace referencia al papel social de los distintos grupos políticos y religiosos que vivían en Viena durante el renacimiento. Igualmente se menciona las plagas que asolaron la ciudad, acabando el recorrido con el segundo asedio de Viena en 1683 por parte de las tropas del imperio Otomano.

Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (44)
Ruinas de Vindobona.
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (45)
Mapa de la ciudad alrededor de 1400.
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (46)Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (47)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (48)
Cuadro del segundo asedio de Viena.

A través de un vestíbulo se accede a la primera planta, donde la exhibición permanente engloba los siglos XVIII y XIX, de 1700 a 1900. Tiempo en la cual Viena pasó de ser la capital del imperio de los Habsburgo a convertirse en el corazón del imperio Austrohúngaro, así como en un importante centro político, cultural y económico de Europa. El siglo XVIII fue una época de tranquilidad, crecimiento e ilustración bajo la corona de la emperatriz María Teresa. Donde el lujo es muy presente en la corte, tanto el arte como la arquitectura están al servicio del poder de los Habsburgo. El principio del siglo XIX está marcado por las guerras napoleónicas y el posterior congreso de Viena donde se reconstruyo Europa seguido por un periodo de revoluciones nacionalistas. La ciudad experimentó un crecimiento demográfico sin precedentes, superando el millón de habitantes a mediados de la década de 1870. Se convirtió en la capital del Imperio austrohúngaro tras el "Compromiso" de 1867, que unía Austria y Hungría en una monarquía dual. El emperador Francisco José I ordenó la construcción de un nuevo barrio institucional alrededor del bulevar de la Ringstrasse, finalizado en la década de 1880. Se erigieron edificios emblemáticos como la Ópera Estatal y el Parlamento. Viena se convirtió en un centro musical de talla mundial y fue un punto de encuentro para artistas y pensadores como Gustav Klimt y Sigmund Freud.

Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (49)
Maqueta de Viena.
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (50)
Habitacion de Franz Grillparzer.
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (51)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (52)

La segunda planta está dedicada a Viena desde 1900, con un principio de siglo como la capital de un vasto imperio en un apogeo cultural y de contrastes sociales para convertirse, tras la primera guerra mundial, en la capital de una pequeña república. En el periodo de entreguerras, la ciudad vivió su etapa de la “Viena roja” durante el cual gobiernos socialdemócratas implementaron políticos innovadoras para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sobretodo en vivienda, sanidad y educación. No obstante con su anexión por la Alemania nazi en 1938 Viena fue bombardeada y ocupada por las potencias aliadas durante 10 años, dedicándose a su reconstrucción. Con la recuperación de la independencia de Austria en 1955, la ciudad se consolidó como un centro internacional y de alta calidad de vida. Actualmente, Viena es reconocida internacionalmente por su alta calidad de vida.

Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (53)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (54)Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (55)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (56)

Salí algo desorientado del museo cuando acabe de ver la muestra tras unas dos horas, no sé si porque estaba ya cansado físicamente o por la cantidad de información reflejada en los paneles, los cuales están en inglés y alemán. No sé si hay audio guía para la exposición, como es gratuita es de libre acceso y no pregunte en la entrada. La exhibición es interesante, me gusto más lo que leí que lo que vi y eso que hay una gran cantidad de objetos artísticos, decorativos, esculturales, históricos, muestras de vestimenta y piezas de la vida cotidiana pero al abarcar un periodo de tiempo tan largo se me hizo escaso esos objetos. No obstante el museo cumple su propósito de narrar la evolución de la ciudad desde sus inicios, cubriendo su desarrollo a lo largo de los siglos hasta convertirse en la metrópoli que es hoy. En la tercera planta hay una cafetería con una terraza, desde la cual se puede disfrutar de unas vistas sobre la Karlsplatz y la iglesia de San Carlos Borromeo.

Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (57)

Aun era algo pronto para ir a cenar así que decidí gastar mis últimas fuerzas para acercarme a la Mariahilfer Strasse o calle “la ayuda de María” es la mayor calle comercial de Viena. El barrio de los museos hace esquina con esa calle y a su inicio uno se puede encontrar la fuente de la niña con gansos, (10) representa a una joven con un ganso sobre un pilar de piedra con otros dos gansos de cuyos picos sale el agua. La escultura se halla en la parte superior de la escalera Rahlstiege. (11) Seguí por Mariahilfer Strasse donde abundan locales comerciales y de restauración hasta Theobaldgasse, donde me acerque a otra escalera cuya función es cubrir un desnivel entre calles. Fillgraderstiege (12) es una hermosa escalera de estilo art nouveau de principio del siglo XX.

Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (58)Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (59)
Fuente de la niña con gansos y la escalera Rahlstiege (10 y 11).
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (60)
La escalera Fillgraderstiege (12).

Volvi a Mariahilfer Strasse para recorrerla hasta el número 45 de la calle donde entre dos locales se encuentra la entrada al pasaje Rainundholf, (13) el cual conectan varias escaleras y patios entre Mariahilfer Strasse y Windmuhlgasse. En ese espacio hay pequeños restaurantes y cafeterías así como locales comerciales. Estaba bastante frecuentado y el lugar me pareció bastante exótico.

Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (61)Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (62)
Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (63)
Pasaje Rainundholf (13).

Habiendo salido por la otra calle acabe delante del próximo Haus des Meeres (14) o “casa del mar”, un acuario con más de 10.000 especies animales, ubicado en el parque de Esterhazy y alojado dentro de una torre antiaérea. Al menos esta torre la aprovecharon, en su parte más alta hay un restaurante con vistas a la ciudad no obstante no creo que a parte de la estructura ya no quede nada o poco de sus orígenes bélicos. Si os preguntéis por su torre hermana, está dentro del patio de unos edificios gubernamentales, no tengo claro si del ejercito o de la policía. Con el acuario a la vista di por acabada la jornada regrese en dirección al Naschmarkt para cenar algo allí y regresar al hotel para preparar la maleta.

Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (64)Dia 3: Museo de historia militar, jardines del Belvedere y el Wien Museum - Viena: La ciudad de la música, de las artes y de los sueños (65)
Haus des Meeres (14).




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 18
Anterior 0 0 Media 0
Total 0 0 Media 18

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Viena Septiembre 2025Viena Septiembre 2025 Ciudad imperial ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 254
Austria, entre palacios, música y parajes en estado puro.Austria, entre palacios, música y parajes en estado puro. Ruta en coche por Austria durante 15 dias visitando Berna (Suiza... ⭐ Puntos 4.80 (144 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 205
Austria en familia, montañas y lagos (Salzburgerland y Dachstein)Austria en familia, montañas y lagos (Salzburgerland y Dachstein) Nuestra aventura austriaca en 15 días con nuestro hijo de 2,5... ⭐ Puntos 5.00 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 123
Viena, Budapest, Praga y BratislavaViena, Budapest, Praga y Bratislava 1 semana por Viena, Budapest, Praga y Bratislava ⭐ Puntos 4.43 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 99
Viena 2024 -MercadillosViena 2024 -Mercadillos Viena en época de Mercadillos en 2024 del 19 al 22 de Noviembre. ⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 99


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Austria: Consejos
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1795
908284 Lecturas
AutorMensaje
cigarrero
Imagen: Cigarrero
Super Expert
Super Expert
17-08-2009
Mensajes: 283

Fecha: Mar Jul 30, 2024 02:48 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

Gracias por la respuesta. Echaré un vistazo. Saludos
cigarrero
Imagen: Cigarrero
Super Expert
Super Expert
17-08-2009
Mensajes: 283

Fecha: Mar Sep 10, 2024 10:31 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

Buenas, ya estoy de vuelta de mi viaje de austria. Todo ha salido a la perfección. Hemos tenido un tiempo espectacular y hemos disfrutado de un país maravilloso.
He seguido el plan que tenía y solamente cambiaría lienz, que para mi gusto, no le he encontrado lo que sí tienen otras ciudades o pueblos.
Me quedo sin duda con salzburgo, hallsat y alpbach,que decidí acercarme y ha sido un descubrimiento. No dudéis en pasaros porque es una barbaridad con ese entorno.
j.vela
Imagen: J.vela
Travel Addict
Travel Addict
09-02-2017
Mensajes: 63

Fecha: Vie Jun 27, 2025 12:24 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

Buenas, a mitad de septiembre estaré un fin de semana en Klagenfurt. Estaba pensando en pasar un día por la ciudad y lago y otro día para una excursión fuera. Había pensado Graz, ¿Alguna recomendación? No he encontrado coche de alquiler así que sería con transporte público. Muchas gracias.
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6739

Fecha: Dom Jul 13, 2025 10:46 am    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

j.vela Escribió:
Buenas, a mitad de septiembre estaré un fin de semana en Klagenfurt. Estaba pensando en pasar un día por la ciudad y lago y otro día para una excursión fuera. Había pensado Graz, ¿Alguna recomendación? No he encontrado coche de alquiler así que sería con transporte público. Muchas gracias.

Graz a mi me sorprendio mucho, no me esperaba mucho de una ciudad que pensé para pasar un día entre Eslovenia y Viena (avión de vuelta), pero la sorpresa de la ciudad muy agradable.
j.vela
Imagen: J.vela
Travel Addict
Travel Addict
09-02-2017
Mensajes: 63

Fecha: Dom Jul 13, 2025 09:54 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

javiky13 Escribió:
j.vela Escribió:
Buenas, a mitad de septiembre estaré un fin de semana en Klagenfurt. Estaba pensando en pasar un día por la ciudad y lago y otro día para una excursión fuera. Había pensado Graz, ¿Alguna recomendación? No he encontrado coche de alquiler así que sería con transporte público. Muchas gracias.

Graz a mi me sorprendio mucho, no me esperaba mucho de una ciudad que pensé para pasar un día entre Eslovenia y Viena (avión de vuelta), pero la sorpresa de la ciudad muy agradable.

Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Austria
Hornos crematorios
Pretorian
Austria
Sonrisas y lágrimas
Nachete27
Austria
Escalera de la muerte. Campo de Concentración Mauthausen
Pretorian
Austria
En el Tirol austríaco
Abaquo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube