Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Excursión a la Laguna San Rafael

Excursión a la Laguna San Rafael ✏️ Travel Journeys of Chile Chile

10 de diciembre. Hoy me tenía que levantar a las 6 ó 6:15, porque a las 6:50 nos recogía el taxi para ir a Puerto Chacabuco. El día anterior nos habían dicho que no nos darían desayuno picnic, porque en el catamarán ponían el desayuno al poco de...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 15 of 24
Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes

Travelogue: Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes

Points: 5 (19 Votes)  Travelogues: 24  Localization: Chile Chile 👉 Show Journeys

10 de diciembre. Hoy me tenía que levantar a las 6 ó 6:15, porque a las 6:50 nos recogía el taxi para ir a Puerto Chacabuco. El día anterior nos habían dicho que no nos darían desayuno picnic, porque en el catamarán ponían el desayuno al poco de embarcar.

En otro orden de cosas, esa mañana seguía lloviendo y el cielo estaba muy oscuro. Yo me temía que una excursión por la que había pagado $165000, que al cambio fueron sobre 220€, se desarrollase de la misma forma que el Cruce de Lagos 2 años y medio antes. Durante aquel viaje a Argentina, contraté la excursión del Cruce de Lagos entre Puerto Varas y Bariloche para un día en el que había alta probabilidad de que el tiempo fuese malo, o al menos no estaba demasiado claro. La realidad es que efectivamente el tiempo fue malo e hice determinados tramos de la excursión con una niebla que impedía ver las vistas panorámicas por las que había decidido contratarla.

Cuando llegamos a Puerto Chacabuco, hicimos el registro para la excursión en el interior del hotel Loberías del Sur, que es el que organiza la excursión. Después nos trasladaron en autobuses hasta el puerto.

El catamarán abandonó Puerto Chacabuco sobre las 8 de la mañana y teníamos por delante una navegación de 5 horas antes de llegar a la Laguna San Rafael y ver el frente del glaciar homónimo. Frente al glaciar permaneceríamos 2 horas y luego tendríamos que deshacer todo el trayecto de ida, es decir, otras 5 horas. La distancia total recorrida sería de 500 km ida y vuelta. El recorrido es a lo largo del fiordo Aysen durante la primera hora y luego continúa por el canal Costa y el río Elefantes. En este tiempo se van sucediendo varias islas (Churrecue, Traiguén, Huemules, Nalcayec, etc...), mientras que el fiordo Quitralco queda a un lado y el canal Tres Cruces al otro lado del canal Costa. Si se navegase por el canal Tres Cruces se llegaría en 7 horas al océano Pacífico.

Excursión a la Laguna San Rafael - Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes (1)

Durante la primera parte del recorrido, digamos por el fiordo Aysen y parte del canal Costa, el tiempo fue de lo más variopinto: lluvia, nubosidad, atisbos de salir el sol, niebla que sólo dejaba mostrar las montañas a cada lado del canal de manera difusa, viento, frío. Todos estos fenómenos se fueron sucediendo uno detrás de otro. El guía del catamarán decía que el día anterior había sido una repetición de lo que teníamos este día. Se había salido con lluvia desde Puerto Chacabuco y luego en cambio se había disfrutado de un día soleado en la Laguna San Rafael, así que no se podía perder la esperanza.

Excursión a la Laguna San Rafael - Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes (2)

Excursión a la Laguna San Rafael - Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes (3)

Para entretenernos todo este rato, nos sirvieron el desayuno (sandwich, croissant o algo que era parecido, zumo, té o café), pisco sauer, un aperitivo de queso y por último el almuerzo, antes de llegar a nuestro objetivo.

Lo cierto es que cuando el catamarán se empezó a aproximar a la laguna y se veía al fondo asomar el glaciar, hacía un frío que pelaba. De sol ni rastro, estaba bastante nublado y estaba lloviznando un poco. De vez en cuando se dejaban ver algunos icebergs perdidos flotando en el agua. El contraste del blanco (o azul en algunos casos) del hielo, con el color como gris plateado oscuro que presentaba el agua, junto con la niebla, otorgaba al paisaje un aspecto misterioso y en cierto modo como si fuésemos a una aventura.

Excursión a la Laguna San Rafael - Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes (4)

Excursión a la Laguna San Rafael - Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes (5)

Excursión a la Laguna San Rafael - Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes (6)

Llegamos al frente del glaciar San Rafael y bueno, la situación después de todo no era tan mala.

Excursión a la Laguna San Rafael - Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes (7)

A pesar de la nubosidad se veían sin problema las montañas situadas a cada lado del glaciar y con respecto a éste no había ninguna dificultad para contemplarlo, tanto el frente como parte de la lengua que descendía hasta la laguna, las diferentes tonalidades de azul según el nivel de oxígeno liberado por el hielo, las grietas.

Excursión a la Laguna San Rafael - Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes (8)

El agua estaba en completa calma y no hacía viento apenas, lo que significaba que podríamos descender en zodiac para acercarnos un poco más al frente del glaciar. Se organizaron hasta un total de 9 grupos para hacer el paseo, que uno a uno, por orden, se debería acercar a la popa para bajar a la zodiac. A mí me tocaba en el tercer grupo, pero por problemas de sonido no me enteré (tampoco preguntaron dentro de la cubierta) y me dijeron que me tendría que esperar al último grupo. Al final, por una baja que hubo me pudieron recolocar en el 4º grupo.

El paseo en la zodiac fue interesante, puesto que pudimos acercarnos algunos centenares de metros al glaciar y rodear algunos pequeños icebergs, que en verdad no tienen nada de pequeños. Lo que asoma por encima del agua es tan sólo una décima parte del tamaño total que tiene. El resto está por debajo. Respecto a la comodidad, la justa para 15 minutos, pero no me inspiraba demasiada confianza eso de ir sentado en el borde de la zodiac sobre la goma, agarrado únicamente a un asidero. Pensaba, "como me caiga me congelo". Tampoco fue fácil tomar fotografías porque en el turno que me tocó coincidió con unos minutos de lluvia fina. Además, por la posición en la que iba sentado para hacer alguna foto, o bien retorcía el cuello para atrás o bien la hacía de frente, pero enfrente había sentada una familia, que con los continuos selfies que se hacía y sus poses, tampoco facilitaba el asunto. No era cuestión de que me pusiese de pie y perder el equilibrio. Así que sí, muy espectacular todo pero para hacer fotos me quedo con las que realicé desde el catamarán. Las hechas desde la zodiac me salieron una castaña. Posteriormente, en el rato que estuve en el barco hasta que regresaron todos los grupos, incluso llegó a salir el sol. El glaciar también nos obsequió con la ruptura de varios bloques de hielo y la onda expansiva que se formaba en la laguna al caer al agua.

Excursión a la Laguna San Rafael - Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes (9)

Respecto al glaciar San Rafael, se trata del principal glaciar que constituye el Campo de Hielo Norte. Desciende desde el monte San Valentín, que con sus alrededor de 4000 m de altitud, se trata de la montaña más alta de la Patagonia chilena. Otro glaciar es el San Quintín, que parece que sí que está en crecimiento continuo en estos últimos años. El Campo de Hielo Norte tiene una extensión de 120 km y una anchura comprendida entre 50 y 70 km. Según he leído en alguna página web, el glaciar San Rafael avanza cada año 400 m, pero luego retrocede 500 m, así que sufre una pérdida anual de 100 m.

Excursión a la Laguna San Rafael - Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes (10)

A las 3 de la tarde iniciamos el retorno a Puerto Chacabuco con un tiempo un poco más soleado, que permitía contemplar montañas que no habíamos visto durante la mañana e incluso otro glaciar, que uno de los guías dijo que podía tratarse del San Quintín.

Excursión a la Laguna San Rafael - Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes (11)

Para ir matando el tiempo, nos sirvieron en primer lugar un chocolate caliente con un croissant relleno. Durante las siguientes horas esto fue acompañado de barra libre de bebidas, aperitivos de albóndigas, ceviche, etc... Junto con esto iba alternando ratos de estancia en la cubierta exterior del catamarán, conversando con uno de los guías sobre la región de Aysen, con algunos matrimonios chilenos sobre sus viajes, españoles que trabajaban en Chile,...

Excursión a la Laguna San Rafael - Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes (12)

Excursión a la Laguna San Rafael - Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes (13)

Más tarde empezó a hacer viento y el mar a estar más revuelto, con lo que dejó de ser agradable estar en el exterior. Comenzó la fase de entretenimiento 2.0 durante las últimas 2 horas de viaje, consistente en karaoke. Casi todo eran canciones chilenas y alguna cayó española, de Miguel Bosé para ser más exacto. Yo huí a zonas más tranquilas del barco y para evitar que me pusiesen el micrófono para cantar. Lo último que supe es que el karaoke dio paso a la sesión de baile. Con 10 horas de navegación está claro que algo se tienen que inventar para entretener a la gente. Y deben creer que es más divertido el karaoke y el baile que una charla maestra de 2 horas sobre el proceso de formación y evolución de los glaciares.

Excursión a la Laguna San Rafael - Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes (14)

Excursión a la Laguna San Rafael - Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes (15)

Llegamos a Puerto Chacabuco a las 8 de la tarde y el taxi nos llevó de vuelta hasta el hotel Patagonia Green. La cantidad que me cargaron en la cuenta por el traslado en taxi fue de $10000 en total.

En el barco nos habían cebado mucho más de lo que yo me imaginaba que harían y prácticamente no tenía hambre, pero aún así no me quise acostar sin cenar y fui nuevamente al restaurante del hotel. En esta ocasión lo que probé fue lo siguiente:

- Ceviche del Sur (sí, más ceviche después de haber comido en el catamarán)
- Zumo natural de frambuesa y una botella de agua

Con propina la cuenta fue de $16000.

Excursión a la Laguna San Rafael - Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes (16)

Por último, dejé encargado para la mañana siguiente un desayuno picnic, porque saldría del hotel antes de la hora del desayuno. Me dejaron un termo con agua caliente para preparar té, un zumo y una porción de tarta. En cuanto a la lavandería, el lavado de ropa fue de $13000.




📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 3
Previous 0 0 Average 7
Total 0 0 Average 3569

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes
Total commentaries: 22  To visualize all the commentaries
Image: Meha  meha  16/12/2018 23:06   📚 Travelogues of meha
Comment about journal: De Valdivia a Pucón
He estado en el restaurante Trawen. Nos gustó y repetimos 2 veces. Era de los que tenían más ambiente en Pucón. Se notaba bastante desocupación hace un par de semanas
Image: Meha  meha  16/12/2018 23:07   📚 Travelogues of meha
Comment about journal: Navegando por los ríos de Valdivia
También estuve en el restaurante Picamaderos. Rico, rico.
Image: Miguelang031075  miguelang031075  16/12/2018 23:12   📚 Travelogues of miguelang031075
Meha; me alegro de que te gustasen estos restaurantes. En Chile se come muy bien. A ver si tengo en otra ocasión la oportunidad de regresar a Chile.
Image: Magrat1976  Magrat1976  21/01/2019 17:50   📚 Travelogues of Magrat1976
Hola de nuevo! A éste también le he echado un ojo, hay un par de excursiones que me interesa hacer y las recomendaciones generales siempre son bienvenidas (las gastronómicas también :mrgreen:)

Otro viajazo, muchísimas gracias por el esfuerzo de escribir el diario y compartir! Smile
Image: Miguelang031075  miguelang031075  21/01/2019 22:21   📚 Travelogues of miguelang031075
Gracias a ti por leerlo Smile
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Por el sur del mundo. CHILEPor el sur del mundo. CHILE Mis 2 viajes por Patagonia, Tierra del Fuego y Región de los Lagos. naturaleza intacta y desbordante: glaciares, lagos, montañas, ríos, bosques.....El sur... ⭐ Points 4.95 (37 Votes) 👁️ Visits This Month: 197
CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera AustralCHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral Viaje iniciado por el norte, San Pedro de Atacama y sus... ⭐ Points 4.76 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 161
CHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNICHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNI Receta típica del norte de chile: “Churrasco de viajero a la... ⭐ Points 5.00 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 86
CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de PascuaCHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua Viaje de 20 días por Chile: San Pedro de Atacama, Isla de Pascua, Patagonia... ⭐ Points 4.96 (24 Votes) 👁️ Visits This Month: 76
EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILEEL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE Del desierto a los hielos milenarios sin olvidarse de ese gran... ⭐ Points 5.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 62


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Chile
Forum Argentina y Chile Forum Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1329
731823 reads
AuthorMessage
Eiree
Image: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Messages: 681

Date: Wed Jan 15, 2025 05:58 pm    Subject: Re: Chile

Hola, pues justo en la página anterior yo pongo lo que considero que se necesita mínimo en cada sitio. Te recomiendo que te leas también los diarios y los últimos mensajes de los diferentes hilos del foro de Chile, ya que los compañeros han dejado buenos datos, y actuales. Con eso ya puedes armar el recorrido mínimo y luego ir ampliando en función de lo que te llame la atención. También te puedes plantear meter Uyuni en el recorrido. Con respecto a la seguridad, pues yo hace mucho que dejé Chile, pero recientemente le pregunté a una amiga que sigue viviendo allí y me dijo que si...  read more...
indamatossi.marta
Image: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Messages: 6540

Date: Thu Jan 16, 2025 02:47 pm    Subject: Re: United Airlines y Air Canada cancelan sus vuelos a Chile

Estuve hace muchisimos años, y entonces no habia problema de inseguridad. En mi opinion, Santiago, la ciudad en 1 día suficiente. Para ir a Valparaiso y Viña del Mar, pues excursión organizada. ( yo fui con familia que teniaos allí ) Atacama, estuvimos 3 días, y todo lo hicimos con excursiones oragnizadas desde allí, incluyendo el Tatio. Isla de Pascua, no se como estaran los vuelos ahora, si hay frecuencias diarias o no. En mi epoca, no se volaba mas que 2 o 3 veces a la semana. Lo que te condicionaba mucho la estancia. Se que después del covid, estaban algo parecido, ahora...  read more...
Her_2004
Image: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Messages: 1468

Date: Sat Jan 18, 2025 03:13 pm    Subject: Re: Viajar a Chile

Podés hacer mucho en Chile y porque no combinar con Argentina. Por ejemplo podés hacerte Punta Arenas, Puerto Natales y Torres del Paine, luego cruzar a Argentina y hacer El Calafate y El Chaltén. Más al Norte podés combinar la zona de Chiloé con Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Luego del extremo norte de Chile tenés San Pedro de Atacama que está interesante ya que hay varias excursiones para hacer como ser Valle de la Luna, la Laguna Céjar y el plato fuerte los Geíseres del Tatío, luego tenés para recorrer en poco tiempo hacia la costa pero viajando más de medio...  read more...
decoder
Image: Decoder
New Traveller
New Traveller
20-01-2025
Messages: 5

Date: Mon Jan 20, 2025 12:32 pm    Subject: Re: Viajar a Chile

¡Hola a todos! 🌟 Después de leer tantos comentarios e itinerarios, solo puedo decir que Chile sigue siendo un país impresionante y lleno de contrastes. Es cierto que la seguridad puede ser un tema a considerar, como en cualquier destino, pero planificando bien y siguiendo las recomendaciones locales, se puede disfrutar muchísimo. Sobre los itinerarios, creo que 25 días son ideales para abarcar lo más destacado sin ir corriendo. Mi consejo sería enfocarse en lo que más les atraiga: si son amantes de la naturaleza, la combinación de Atacama, Isla de Pascua y la Patagonia...  read more...
carolco
Image: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Messages: 25955

Date: Tue Feb 25, 2025 09:58 pm    Subject: Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están

Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están sin electricidad y varios servicios básicos están afectados

El 98,5% del país está sin energía
, desde la región de Arica hasta Los Lagos. También afecta a dos provincias del oeste de Argentina www.infobae.com/ ...afectados/ [i]Un corte general de energía que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a más de 19 millones...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Chile
img_9903
Venecia1
Chile
img_0044
Venecia1
Chile
img_20241124_112845
Berbem
Chile
472237190_10236660904284216_495589814258626033_n
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube