
Así empezó todo…
Bienvenidos al relato de nuestro recorrido por el norte de Vietnam realizado en pareja (y sin suegra) durante las vacaciones de Navidad 2018-2019. De hecho, el viaje forma parte de un itinerario más amplio que incluye también Hong Kong, la ciudad asiática por la cual entramos y salimos, pero lo he separado en dos diarios para que resulte más fácil encontrar la información según la zona de interés. Podéis ver las etapas de los días pasados en Hong Kong aquí:

Todo empezó durante el viaje de las navidades anteriores, cuando estábamos recorriendo el norte de Tailandia. Obviamente, íbamos justos, había que ir pensando el destino del año siguiente y empezar a mirar vuelos nada más volver... sí, llamadme agonías, pero cuando el ansia viajera aprieta, no hay nada que hacer (los usuarios habituales del foro ya lo sabéis


Aprovecho para agradecer a todos los foreros de los hilos de Vietnam su ayuda resolviendo dudas y también a los que han compartido sus viajes al país escribiendo los diarios, no doy nombres concretos para no dejarme a nadie, pero me han resultado muy útiles para organizar el viaje, como siempre. ¡Muchas gracias a todos!

Selección de los lugares a visitar y diseño de itinerario
Teníamos claro que con los escasos días de vacaciones de que dispondríamos habría que seleccionar y no lo dudamos: nos centraríamos en el norte de Vietnam, que todo el mundo dice que es la zona más bonita y con paisajes más espectaculares. Enseguida quedaron claros los imprescindibles: Hanoi, la capital donde volaríamos, y la mítica bahía de Halong, con sus icónicas formaciones de piedra caliza creadas por un dragón que bajó del cielo.
Aprovecho para comentar brevemente el tema del clima en Vietnam: aunque todo el mundo se lo imagina como un país tropical y caluroso, esto no es así, sino que en algunas zonas hay estaciones bien diferenciadas. En nuestro invierno, sobre todo en los meses de Diciembre y Enero, en el sur de Vietnam hace calor, en el centro llueve (o puede llover) muchísimo y en el norte puede llegar a hacer mucho frío (dependiendo de los frentes que traiga el llamado monzón de invierno). Esto nos llevó a descartar Sapa, zona también muy típica de cualquier viaje a Vietnam, pero que en nuestras fechas prácticamente seguro que estaría nevada y con mucho frío, ya que no pensábamos facturar equipaje y por consiguiente no iríamos equipados para esas temperaturas.
Después de leer los hilos del foro y algunos diarios, nos quedó claro que otra zona incluir: añadiríamos Tam Coc y sus alrededores, la llamada bahía de Halong terrestre. Todo el mundo comentaba lo bonito que es y nos apetecía añadirlo a la ruta y comprobarlo por nosotros mismos. Además, queda relativamente cerca de Hanoi y Halong y se puede encontrar transporte fácilmente entre estos tres puntos.
Con apenas 9 días disponibles en destino, no quisimos ser demasiado ambiciosos y preferimos visitar estas tres zonas con calma que perder la mitad del tiempo en largos traslados o no dedicarle el tiempo merecido a alguno de los lugares del itinerario.
Así que, a grandes rasgos, nuestro itinerario fue el siguiente: Hanoi- Tam Coc- isla de Cat Ba- crucero por las bahías de Lan Ha, Halong y Bai Tu Long- Cat Ba- Hanoi

Motivación del viaje
Vietnam es un país con una riqueza cultural y un patrimonio natural impresionante. Nuestra principal motivación para visitarlo, aparte de huir del agobio navideño, era disfrutar de su maravillosa naturaleza y aprender un poco acerca de la interesante historia del lugar y su cultura (incluyendo, como no, una deliciosa gastronomía que no nos podíamos perder).
Al igual que Tailandia, se trata de un país muy turístico y fácil de visitar por libre, con todo lo bueno y lo malo que ello comporta. Aunque, por supuesto, siempre quedan lugares menos trillados que el visitante con ganas y tiempo puede descubrir. Antes de viajar había leído bastantes opiniones negativas sobre la forma como los vietnamitas están tratando al turismo en la actualidad y debido a ello iba un poco a la defensiva, pero puedo decir que no ha sido nuestro caso: por suerte hemos dado con gente muy amable y no han intentado engañarnos constantemente (o lo han hecho tan bien que ni nos hemos enterado). Algún borde hemos encontrado, por supuesto que quieren sacar dinero del turismo (¿y donde no?), pero en general la predisposición del personal de hoteles, restaurantes y establecimientos dedicados al turista es muy buena.
Y ahora sí que sí: ¡en marcha hacia el norte de Vietnam a buscar dragones! ¿Alguien se apunta?



