Descripción:Nuestro segundo viaje a Escocia, 7 días en julio de 2019, centrado en recorrer algunos de sus senderos y disfrutar de sus maravillosos paisajes.
Estuvimos en Escocia en 2012, podéis ver el diario AQUÍ. En aquella ocasión, el viaje fue muy corto y nos gustó mucho, por lo que decíamos que tarde o temprano habría que volver. Fue un viaje de 6 días, de los cuales 2 y medio fueron en Edimburgo, y visitamos varios castillos. Pero nos quedó la espinita de haber hecho algo de senderismo y de visitar una de las zonas más bonitas en cuanto a paisajes que tiene Escocia, la isla de Skye.
En 2019 no estaba previsto ir a Escocia. Ya teníamos programado un viaje a Sudáfrica para este verano, y queríamos hacer otro viaje, pero algo más relajado, presuponiendo la paliza que iba a resultar Sudáfrica. Pero, una vez más, las circunstancias se imponen y te dan un empujoncito para ayudarte a decidir. Y así, circunstancialmente, me vi preparando un viaje de 8 días a Escocia en el mes de julio.
Compramos los vuelos en marzo, aunque la ruta ya la tenía vista desde antes. Sabía que dedicaría dos noches a la isla de Skye, y allí fue el primer sitio donde me puse a buscar alojamiento, ya que en verano en la isla es difícil encontrar algo BBB.
Definimos la ruta pensando en hacer algunas rutas de senderismo, básicamente hicimos algunas de las más populares, en eso no innovamos mucho. Para información sobre rutas de senderismo, nos fue muy útil la web www.walkinghighlands.uk
Dejamos un resumen de las rutas que hicimos en el hilo correspondiente:
El coche de alquiler lo volvimos a reservar con Celtic Legends, que es un intermediario de Alrnold Clark pero con mejores condiciones que si reservas directamente. Como la primera vez, todo muy bien. Nos dieron un Renault Clio casi nuevo, que era muy cómodo de conducir y con un maletero que nos sorprendió por su amplitud.
Para el alojamiento buscamos Bed and Breakfast en la web de visitscotland.com, y también nos quedamos una noche en una habitación de airbnb, además de un hotel en Glasgow.
Al final la ruta y los alojamientos quedaron de la siguiente manera:
Día 1: Llegada a Edimburgo por la tarde y recogida del coche.
Noche en Stirling. Habitación de Airbnb. 50 euros con acceso a cocina y básicos para preparar desayuno. Baño ensuite.
Día 2: Castillo de Doune (por fuera), subida al Ben A'an en los Trossachs, Glen Coe, ruta Lost Valley.
Noche en Ballachulich. Fern Villa Guest House. 68 libras con desayuno. Baño ensuite
Día 3: Cascada Grey Maree, lago Leven, Glenfinnan, a Skye por el puente (no había plaza en el ferry) pasando por Eilean Donan Castle.
Noche en Portree. Givendale Guest House. 65 libras con desayuno y baño compartido.
Día 4: Isla de Skye bajo una lluvia intensa. Intento de subir al Oldman of Storr, Leat falls, Kilt Rock y vuelta por el norte de la isla. La visibilidad era muy mala.
Noche en Portree. Givendale Guest House. 65 libras con desayuno y baño compartido.
Día 5. Subida al Oldman of Storr, ruta por las Quiraing y Fairy Glen.
Noche en Fort William. Melantee B&B. 60 libras con desayuno y baño compartido.
Día 6. Ruta a las Steall Falls, Castillos de Stalker y Kilchurn por fuera, Falls of Falloch, regreso por el lago Lomond.
Noche en Glasgow. Sandyford Hotel. 70 libras con desayuno.
Día 7. Paseo por Edimburgo
Día 8. Mañana en Glasgow antes de volver, visitando la Universidad y el museo Kelvingrove.
El clima escocés, pues ya se sabe. Te puede llover, y puedes tener las 4 estaciones en un solo día. A nosotros nos llovió un día entero en la isla de Skye. Fue una faena, porque era el día fuerte del viaje y llovía, con escasa visibilidad. Pero es lo que tiene viajar a Escocia, por eso está tan verde.
Algunas actividades estuvieron condicionadas por la lluvia. Se nos quedaron en el tintero Nest Point y Fairy pools en Skye, el Devils Pulpit y algunas cosas más.
Os aconsejo chubasquero, vestirse con capas y botas con goretex si vais a hacer senderismo. Y si no, también un calzado que no cale, que allí la hierba suele estar mojada.
La ventaja de viajar en julio es que hay muchas horas de luz, no anochece hasta las 11 y amanece muy temprano. Pero realmente no salíamos muy temprano porque el desayuno en los B&B no empezaba antes de las 8, y tampoco llegábamos muy tarde, porque los B&B consideran tarde todo lo que sea más allá de las 19:00 horas, aunque algún día avisamos de que nos íbamos a retrasar.
Los restaurantes no suelen servir más allá de las 20:30. Nosotros solíamos comer de picnic, o alguna de las sopas del día que hay en todos los sitios y que acompañan con pan y mantequilla. Y cenábamos en restaurante o pub, salvo algún día que no pudimos porque era tarde o porque no encontramos sitio sin reservar.
Creo que ha sido un viaje muy bien aprovechado, con mucho senderismo y viendo las cosas con calma. Escocia me ha gustado la segunda vez todavía más que la primera, y me reafirmo en que es un destino top, en el que se pueden complementar naturaleza y cultura.
Genial el diario y el viaje, marimerpa. Escocia es un destino que tengo pendiente y me llama mucho, a ver cuando puedo cuadrarlo... toda esta información me será muy útil. Como destino parecido, hemos estado en Irlanda y nos encantó, pero la gente suele coincidir en que Escocia es todavía mejor.
Ahora esperaremos el diario de Sudáfrica y sus bichicos, ese tampoco me lo pierdo
Gracias Magrat! Escocia es una pasada, sobre todo si hace buen tiempo, seguro que te encantaría. Con Irlanda no puedo comparar mucho, ya qye estuve de viaje de estudios hace más de 20 años y no me acuerdo mucho, pero me parece que Escocia es más escarpada y agreste, y con más lagos.
El de Sudáfrica todavía tarda, que prácticamente no lo he empezado.
Se me había pasado este diario... Está claro que segundas partes pueden ser muy buenas eh?? Yo espero tener a no mucho tardar mi segunda parte en Escocia, es un destino que nos encantó y queremos seguir conociéndola.
Cinco estrellas para tu estupendo diario.
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Antes que nada dar las gracias a todos los que hacéis posible este foro y que tanto me ha ayudado a planear mis viajes.
Quiero ir este verano a Escocia unos 10 días, pero sólo quiero alojarme en 3 ó 4 sitios. Quiero alojarme en casas y no quiero cambiar tanto. Qué lugares me recomendaríais para buscar alojamiento y cuántos días en cada uno? Gracias
xansolo Dr. Livingstone Sep 25, 2014 Mensajes: 5028
La cantidad de días es fija o puedes variarla?
En Escocia no me limitaría a decir eso de "3 o 4 alojamientos", precisamente Escocia es un país que hay que recorrerlo en coche y pasar cada noche en un sitio distinto, como mucho, repetir alojamiento en un par de sitios. Buscar un alojamiento "céntrico" y luego moverse, creo que sería perder tiempo.
En cuanto a qué ver, yo te diría que la prioridad sería Edimburgo (2 días) y Skye (otros 2 días)... y el resto del tiempo comunicar esos dos puntos, es decir, a la ida de Skye y a la vuelta a Edimburgo, repartir parte a la ida y parte a la... Leer más ...
Xansolo, el motivo de intentar restringir los alojamientos es porque tengo posibilidad de hacer intercambios de casas y ya que el destino es muy turístico no hay demasiadas posibilidades, por lo que si consigo una casa bien ubicada me podría mover desde allí.
Los días no los tengo limitados a 10, podría ampliarlos.
xansolo Dr. Livingstone Sep 25, 2014 Mensajes: 5028
Ya leí alguna vez sobre la situación que comentas. El problema es que Escocia es lo que te decía, ver paisaje y moverse por toda Escocia... yo fui unos 20 días y solo repetí 2 días de alojamiento en 2-3 sitios. Con solo 10 días de viaje (o 12 o los que veas), atarte a no mover el alojamiento... pues vale, podrías hacer algo, por ej quedarte más días en Edimburgo y hacer excursiones cercanas a Edimburgo... pero entonces dejarías sin ver sitios mucho más chulos... así que el dilema es: priorizas variar poco de alojamiento o priorizas ver lo más interesante de Escocia?
Como te decía, para... Leer más ...