Tuxito Escribió:
Hola!
En poco más de un mes nos vamos a Islandia y queremos contratar la excursión de trekking en un glaciar. Por el itinerario que llevamos, queremos hacerla desde Skaftafell. Dudas que tenemos....
1.- ¿Excursión larga o corta? En principio estábamos mirando la excursión corta (en torno a 3 horas en total, entre 1 y 1.5 horas en el hielo) pero en todas partes dicen que entre desplazamientos, explicaciones y demás, se queda algo corta y no merece la pena. Sin embargo la larga son casi 5 horas pero entre 3 y 3.5 horas en el hielo ¿sería mucha tela? No sé cómo de duro puede ser caminar 3.5 horas con los crampones y lo complicado que pueda ser el recorrido. A tener en cuenta que el día antes queremos hacer la ruta larga en el parque (casi 17 km).
2.- ¿Recomendación de empresa? Tengo vistas estas tres
www.mountainguides.es
www.glacierguides.is
www.extremeiceland.is
Supongo que serán más o menos iguales, y los precio son similares, pero si alguien ha hecho alguna excursión con alguna de ellas, agradecería que comentara qué tal la experiencia.
Muchas gracias !!
Hola.
Yo acabo de hacer a primeros de junio el trekking de 5h con glacierguides, y fenomenal. Es una experiencia maravillosa e imperdible.
Lo hicimos también en Vatnajökul, y cogí esa empresa porque era la más barata y con la que más tiempo estabas. Sinceramente, no te recomiendo la de 3 horas porque si no ni te vas a enterar del tiempo que estás en el hielo. En el punto de encuentro en el parking de Skatfafell te dan el equipo, los crampones de tu talla, el arnés, casco y piolet. A la hora establecida (son muy puntuales) sale el bus que en poco menos de diez minutos lleva al glaciar. Hay que caminar un rato hasta el glaciar propiamente dicho, en la base te enseñan a colocarte el equipo (muy fácil y el guía revisa todo y te ayuda), y hala, al lío.
No es nada difícil ni cansado andar por el hielo con los crampones, y es una pasada andar por grietas y paredes en medio de la masa helada. El guía va buscando los sitios seguros y más pintorescos y pudimos también entrar en algunas oquedades tras comprobar que el hielo resistiría. En algunos tramos pone cuerdas para poder agarrarte si lo necesitas, y está en todo momento muy pendiente del grupo.
Se hacen dos paradas más largas para descansar y comer algo (nosotros fuimos en el primer turno, a las 09:15, y te recomiendo ese porque luego al bajar subían bastantes grupos más de varias empresas y eso parecía la gran vía), aparte de que la caminata en sí es a ritmo pausado, no te levan a la carrera.
Al final sí se acaba algo cansado por la fuerza que haces en las piernas al bajar y no dejas de estar más de 4 horas andando, 3'5 en el hielo, pero tampoco nada que con unas mínimas condiciones físicas no se pueda hacer.
Nosotros no somos expertos montañeros ni muy senderistas, y lo hicimos sin problema alguno, además al estar allí con esas vistas ni te das cuenta del cansancio, es luego por la tarde cuando te sale,
.
Se va en grupos pequeños de 8 personas y con guías en los que puedes confiar plenamente.
Lo mejor es salir bien desayunado, y llevar una mochilita con agua y algo para picar (barritas energéticas, algún sándwich, etc, eso ya a gusto de cada uno). Ah, gafas de sol imprescindibles!
Te lo recomiendo muy mucho, es una de la experiencias de la vida si te gustan los glaciares, no es muy pesado de hacer (te lo dice una experta en tumbing en el sofá
) y saldréis maravillados.