Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

En esta etapa realizamos una excursión caminando por el glaciar Vatnajökull, visitamos la laguna Jökulsárlón y fuimos a la caza de Auroras Boreales.
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 14 de 21
ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus

Diario: ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus

Puntos: 5 (34 Votos)  Etapas: 21  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

Hoy teníamos un día completo, con muchas actividades, pero con muchos menos kilómetros que el día anterior donde nos pegamos el gran empacho de fiordos.

Comenzamos con el plato fuerte del día, una excursión caminando por el glaciar Vatnajökull y posteriormente una vista a la archiconocida Laguna Jökulsárlón y la vecina Diamond Beach, para terminar el día con una salida de "caza" muy especial.

Flecha Ruta del día:

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (1)
Ruta del día


La excursión partía desde la estación de servicio de la pequeña localidad de Freysnes, por lo que tuvimos que madrugar un poco para salvar la distancia que teníamos desde Höfn, aproximadamente 1:30. Al igual que ayer nos quedábamos sin ver nada de esta localidad, pero hoy, a la luz del día si que pudimos admirar las vistas del inmenso Vatnajökull.

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (2)

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (3)
Glaciar Vatnajökull


El Glaciar Vatnajökull es el más grande de Islandia y su nombre procede de "vatna" que significa agua y "jökull" que significa glaciar. Este glaciar cubre gran parte del sudeste de Islandia y antaño llegaba hasta el mar impidiendo la circunvalación total de la isla por carretera. Hoy en día con el retroceso del glaciar esto ya no sucede. Tiene un espesor medio de hielo de unos 400 metros, pero las zonas más profundas se han medido en hasta 1000 metros de espesor.

La mejor forma de descubrirlo es a través de una caminata por el hielo. La nuestra la realizamos en el glaciar Falljökull, de fácil acceso gracias a los super jeep con los que cuentan las compañías de guías de la zona.

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (4)
Inicio de la ruta


Contratamos la excursión por el glaciar con Local Guide, una compañía familiar de la zona con mucha experiencia en excursiones por el Glaciar Vatnajökull. Nosotros, concretamente, hicimos la experiencia que ellos llaman "Glacier Discovery", una de las excursiones que pueden hacerse en el verano y que dura aproximadamente unas 4 horas en total, de las cuales entre 2,5-3 horas las pasas en el hielo y el resto son los traslados.

La ruta la realizas con un guía que te indica en todo momento la ruta más segura a seguir por el glaciar. Te facilitan crampones y te ayudan a equiparte. Si no tienes botas adecuadas, en el punto de encuentro te facilitan unas también. En nuestro caso la experiencia con Local Guides fue más que positiva y repetiríamos sin duda.

Es indudable el impacto que estas actividades tienen en el propio glaciar, cientos de turistas caminando por el hielo. No sé hasta que punto sería recomendable limitarlas y proteger los glaciares. En la medida de lo posible optar por compañías locales que son responsables y cuidan el glaciar y te enseñan a hacerlo.

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (5)
Nuestro guía


Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (6)
Morrena terminal


La dificultad y exigencia física de la caminata por el glaciar es moderada. Hay que tener en cuenta que vas a estar caminando más de 2 horas y en continua ascensión y sobre todo que te tienes que acostumbrar a caminar por el hielo con los crampones. Nosotros ya habíamos hecho una caminata por un glaciar en Nueva Zelanda, pero aún así cuesta un poco acostumbrarse y las piernas se cansan.

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (7)Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (8)

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (9)

Es bueno que vayáis abrigados aunque como podéis ver en la imagen de nuestro guía, al hacernos un buen día le sobraba toda la ropa, aunque a nosotros no. También llevad bastante agua y algo de comida ya que durante la excursión se para un rato para que podáis tomar algo. La comida y bebida no os las facilitan en la excursión, la debéis llevar vosotros.

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (10)Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (11)

Los grupos son reducidos, apenas 10 personas. Todas las explicaciones las realizaba en inglés y lo que más nos interesa, el precio. La excursión nos costó en total por persona, unas 16.900 coronas islandesas, al cambio unos 100€ por persona.

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (12)

La excursión no es barata, pero en nuestra opinión merece mucho la pena y se pasa mucho tiempo en el hielo. Hay otras experiencias con la misma compañía que son más económicas pero pasas menos de 2 horas en el hielo y se puede hacer un poco corto y luego hay una excursión de un nivel superior, que puede llegar a 7 horas y donde se realiza también escalada en el glaciar, pero requiere cierta experiencia y una muy buena condición física.

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (13)

Una vez finalizada la excursión deshicimos nuestros pasos por la Ring Road hasta la laguna Jökulsárlón admirando en todo momento las vistas a las distintas lenguas del glaciar que antes no habíamos tenido la oportunidad de observar con tranquilidad.

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (14)

La Laguna Jökulsárlón es una laguna glaciar donde se pueden observar múltiples icebergs a la deriva procedentes del glaciar Breiðamerkurjökull que nace en el Vatnajökull. Los icebergs se desprenden del glaciar y viajan a la deriva por la laguna, pudiendo permanecer en ella varios años. Algunos bajan por el río Jökulsá á Breiðamerkursandi, el más corto de Islandia, directamente al océano Atlántico. Este río tiene apenas 500 metros de longitud y ha ido disminuyendo debido al constante crecimiento de la laguna, provocado por el retroceso del glaciar.

No lo teníamos planeado pero vimos la compañía Ice Lagoon Adventure Tours y nos animamos a hacer una excursión en lancha por la laguna. La excursión es aproximadamente de 1 hora de duración, se navega sin detenerse hasta el borde del glaciar y luego se regresa más despacio.

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (15)
Ice Lagoon Adventure Tours


Antes de ir a la excursión contratada comimos algo en la food truck Heimahumar, donde podréis probar, si no lo habéis hecho ya en Höfn los famosos humar, sandwiches de langosta. En la laguna no tendréis muchas más opciones que esta que os indico y otra food truck de sandwiches creo recordar.

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (16)
Heimahumar


Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (17)

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (18)

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (19)
Laguna Jökulsárlón


Para la excursión por la laguna te facilitan también un mono, al estilo del que ya nos pusimos en la excursión de avistamiento de ballenas, era la segunda vez que nos vestíamos al estilo del capitán Pescanova, pero la verdad es que estos trajes se agradecen cuando vas a toda velocidad en la lancha y el viento helado te está pegando de lleno.

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (20)

Nuestra guía nos comenta en el viaje de ida hasta el glaciar que en pocos años la duración de ese trayecto se ha incrementado exponencialmente debido al retroceso de la lengua del glaciar y el incremento de tamaño de la propia laguna. Las lanchas se quedan a una distancia de seguridad del glaciar.

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (21)
Glaciar Breiðamerkurjökull


El regreso se realiza más pausadamente para observar con detalles los icebergs que navegan a la deriva y también alguna colonia de focas que habita en la laguna.

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (22)

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (23)
Moradores de la Laguna


Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (24)

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (25)

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (26)
Icebergs


Como he comentado algunos de los icebergs que navegan por la laguna a la deriva incluso durante años, pueden bajar por el río Jökulsá á Breiðamerkursandi hasta el océano y en la playa es posible ver restos de estos, por lo que es conocida como Diamond Beach. Algunos de estos icebergs tienen un tamaño extraordinario, otros se derriten por completo en la laguna y algunos pierden volumen y lo recuperan con el paso del tiempo.

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (27)
Jökulsá á Breiðamerkursandi


Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (28)Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (29)
Diamond Beach


Alejada de las multitudes de la Laguna Jökulsárlón y a apenas 15 minutos siguiendo por la Ring Road, se encuentra la Laguna Fjallsárlón. Desde la orilla de esta última es posible ver el frente del glaciar ya que es mucho más pequeña que la Jökulsárlón. Poder admirarla con tranquilidad, justifica una visita. En ella también se pueden hacer circuitos en barca.

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (30)
Laguna Fjallsárlón


Nuestra última parada del día antes de llegar al alojamiento fue en Hof, donde se puede visitar una iglesia de madera y turba muy bien conservada y reconstruida en 1884 sobre los cimientos de un edificio del siglo XIV.

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (31)Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (32)
Iglesia de madera y turba


Desde aquí nos dirigimos a nuestro hotel del que os dejo referencias al final de la etapa. Cenamos tranquilamente en el hotel y cuando estábamos a punto de retirarnos a dormir se nos ocurrió mirar una aplicación de predicción de auroras que nos había recomendado la forera @Tere28. La aplicación se llama Aurora y justo para ese día daba buena predicción en la zona en la que nos encontrábamos de Islandia. Dudamos un poco pero decidimos salir a probar suerte.

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (33)Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (34)
Aplicación Aurora


Nos alejamos del hotel y nos fuimos a un sitio lo más oscuro posible. Pasamos un buen rato hasta que comenzamos a ver por primera vez en nuestra vida esta maravilla de la naturaleza...

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (35)

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (36)

Las fotos no son las mejores ya que están tomadas con el móvil, pero ese momento en el que comienzas a ver "danzar" el cielo y se tiñe de un color verdoso es imborrable. Siempre quedará en nuestra memoria como uno de los mejores momentos viajeros que hemos tenido, aunque la intensidad de la Aurora, por la época del año en la que fuimos, no se pueda comparar con otros avistamientos en época invernal, para nosotros fue perfecto.

No podíamos pedir nada más a este día, uno de los más completos y emocionantes del viaje. Nos fuimos a descansar con una amplia sonrisa.





Alojamiento:

Nos alojamos en Fosshotel Glacier Lagoon, el mejor alojamiento en el que estuvimos en el viaje. Es de la misma cadena del que estuvimos en los Fiordos del Oeste pero este tiene más categoría. Las habitaciones son muy espaciosas, las instalaciones muy buenas y el restaurante perfecto. Si os gusta el bacalao, aquí probé uno de los mejores de todo el viaje.

Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (37)
Fosshotel Glacier Lagoon




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 10
Total 5 1 Media 624

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus
Total comentarios: 69  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  28/11/2021 20:41   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Glaciares, lagunas y auroras en el Sureste Islandés
Oye, oye, esto es tener maldad, eh? Pedazo de día redondo y con remate de aurora, qué envidia!!
Gracias por compartirlo, para allá van otras 5*****.
Abrazos Amistad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 326
2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO DE 21 DIAS (en construcción)2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO DE 21 DIAS (en construcción) Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 311
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 97
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 68
ISLANDIA! LA BELLA DESCONOCIDAISLANDIA! LA BELLA DESCONOCIDA 12 intensos y maravillosos días por tierras de elfos y trolls, donde hubo que improvisar más de la cuenta. ⭐ Puntos 4.90 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 66


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Parque Nacional Vatnajökull y Glaciares - Sur de Islandia
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 45
10625 Lecturas
AutorMensaje
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11326

Fecha: Lun Oct 14, 2024 04:04 pm    Título: Re: Parque Nacional Vatnajökull y Glaciares - Sur de

Hola, @OjoMagico . Me traigo para acá una parte de la conversación www.losviajeros.com/ ...28#6946328 (no se si hay otro hilo más apropiado, si fuera así, ruego traslado)

En el mapa www.google.com/ ...1&z=12 hay enlaces a dos diarios con experiencias en el Hoffellsjökull , con referencias al camino de acceso :

Diario angecaca Fiordos del Este, camino del sur y las lenguas del Glaciar Vatnajökull (Julio 2018 - viaje organizado)

Por fín llegamos a la lengua glaciar Hoffellsjökull, desde la carretera principal fuimos por un camino bastante malo, como otras veces, muchas piedras y socavones, pero con nuestro vehículo llegamos hasta casi la lengua,por lo que no perdemos tiempo en hacer trekkings así que lo mejor es tener un 4x4 o un buen coche todoterreno
Nuestro primer glaciar nos ha dejado alucinados, al menos a nosotros que nunca viéramos uno tan grande (más fotos en etapa)

Re: Parque Nacional Vatnajökull y Glaciares - Sur de (1)


Diario migueldp77 Día 4 Sveinsstekksfoss, Djúpivogur, Skútafoss y Hoffellsjokull (Julio 2023 - 4x4 Dacia Duster)

Hoffellsjokull
Google maps: Hoffellsfjöll viewpoint
Continuamos de nuevo por la 1 y desvío a la derecha señalizado como Hoffelsjokull y como 984 Hoffell. Tomamos esta pista unos 3km y llegamos a unas pozas artificiales de agua caliente (Hoffel Hot Tub), que cuestan 500 ISK. Si se sigue por la misma pista otros 3km aproximadamente, se llega hasta la lengua del glaciar Hoffellsjokull. Este último tramo es la carretera que estaba en peor estado de todo el viaje. En realidad, creo que no es una carretera, pues vas por piedras todo el rato y cruzas un pequeño arroyo con poca agua (unos 3-5 cm.). Una vez llegas al final de la “carretera” hay un parking gratuito desde el que se obtiene una vista espectacular de la lengua de glaciar con su laguna glaciar.
No había nadie, aquí dedicamos bastante tiempo. La mejor visita del día. (más fotos en etapa)

Re: Parque Nacional Vatnajökull y Glaciares - Sur de (2)


El estado de los caminos puede haber variado desde estas experiencias, pero por si sirve de referencia
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1650

Fecha: Lun Oct 14, 2024 09:11 pm    Título: Re: Parque Nacional Vatnajökull y Glaciares - Sur de

Muchas gracias, alfrito. Y muchas gracias @kaballo, con tanto movimiento de hilos me había perdido tu mensaje Muy feliz Por lo que veo es más complicado de lo que pensaba. A pesar de que no ponga carretera F. En casos así mejor ir en 4x4 o en 2x2. Yo soy muy cagueta, no quiero exponer al vehículo a ningún riesgo y prefiero hacer parte de la ruta a pleno pulmón. En un viaje diferente, donde el tiempo no es una magnitud importante, se pueden hacer cosas así. En un viaje contrarreloj, como los habituales, es una perdida de tiempo total. Tendría que mirarlo en detalle. Si hay cauces secos es...  Leer más ...
Keka1982
Imagen: Keka1982
New Traveller
New Traveller
12-11-2024
Mensajes: 2

Fecha: Mar Nov 12, 2024 09:20 am    Título: Alojamiento cerca de Vatnajokull

Buenos días! Mi futuro marido y yo viajamos a Islandia el próximo enero. Después de realizar la ruta the CRYSTAL ICE CAVE, estamos buscando alojamiento en los alrededores para hacer noche y al día siguiente volver hasta Reikiavik. Nuestra idea es quitarnos algo de trayecto el mismo día para que la vuelta no sea muy pesada, ya que al día siguiente a las 13:00h tenemos que estar preparados en Reikiavik para el avistamiento de ballenas. Hemos mirado el Fosshotel Nupar y parece estar bastante bien, a una hora más o menos de Vatnajokull. Sabemos que el tiempo no va a ser nuestro...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1650

Fecha: Mar Nov 12, 2024 07:58 pm    Título: Re: Alojamiento cerca de Vatnajokull

Hola, Yo he estado en ese hotel Fosshotel Nupar y es nuevo y no está mal. El entorno es bonito pero tú posiblemente lo verás todo blanco. Está en medio de la nada pero es bastante grande, en una planta. A mí no me gusta porque a pesar de que tiene pinta de nuevo y lo es, es un poco prefabricado. Y el baño a pesar de limpio y correcto tiene el defecto de ser un poco antiestético porque en lugar de azulejos es de plástico por todas partes, como si fuera de un barco, de un camarote muy sencillo. Ahí pincha un poco pero está bien, el hotel está bien, el fallo es el precio Ojos que se mueven pagar...  Leer más ...
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11326

Fecha: Mar Nov 12, 2024 08:22 pm    Título: Experiencia Fosshótel Núpar - Alternativas por la zona

Hola, @Keka1982 . Yo estuve en Septiembre en el Fosshótel Núpar y es un hotel que está bastante bien ... Pero dependiendo del precio al que te salga. Las habitaciones están muy bien de tamaño

Experiencia Fosshótel Núpar - Alternativas por la zona (1)

Pero no tienen unas calidades que justifiquen precios altos, el mobiliario es muy básico

Experiencia Fosshótel Núpar - Alternativas por la zona (2)

Tienen una distribución típica de allí, con dos alas longitudinales muy largas, pero en este caso les añaden una terraza privada entarimada a cada habitación que está muy bien para probar suerte con las auroras, porque no tiene mucha contaminación lumínica cerca y puedes ir entrando y saliendo de la habitación más cómodamente que si te vas con el coche a pasar frío por ahí

Experiencia Fosshótel Núpar - Alternativas por la zona (3)

Si que tiene nivel el desayuno, con alternativas de caliente y frío. No llega a lo que ofrecen hoteles de similar categoría europeos, porque de bollería no tiene mucho (siguiendo el estándar de allí, en este apartado flojean casi todos), pero lo que tienen es más que suficiente

Experiencia Fosshótel Núpar - Alternativas por la zona (4)

Experiencia Fosshótel Núpar - Alternativas por la zona (5)

Y se desayuna en un salón con extensas vistas para amaneceres

Experiencia Fosshótel Núpar - Alternativas por la zona (6)

Pero, como decía, el problema es el precio al que salga. Por la oferta limitada de la zona, lo cobran como si fuera un 4* de verdad y no es comparable, por ejemplo, con otros hoteles de la cadena como el Fosshótel Glacier Lagoon

En mi caso, fue algo parecido a lo que te pasa a tí, pero a la inversa : en la ruta contraria a las agujas del reloj que hice, cuando tocaba ver las lagunas glaciares cayó un chaparrón bastante intenso y en las predicciones de la web del tiempo de allí se mantenía durante toda la mañana, además con nubes bajas. Y ante la perspectiva de ver solamente el agua de las lagunas, sin llegar a ver los glaciares de detrás por la niebla, decidí dejarlo ese día e intentar encajarlo al final cuando hubiera dado la vuelta completa, si me daba tiempo y las predicciones climatólogicas eran buenas. Lo pude hacer, pero a cambio de una paliza de coche en la penúltima tarde-noche desde Snæfellsnes y después de las lagunas de vuelta hacia Reikiavik. Y de buscar de ya para ya por la zona y pagar lo que hiciera falta, para poder estar cerca de las lagunas al día siguiente. Y me decidí por este, porque tampoco había nada con valoraciones razonables más económico. Lo volvería a hacer, porque las visitas de las lagunas con buen tiempo fue una de las mejores experiencias del viaje

Experiencia Fosshótel Núpar - Alternativas por la zona (7)

Pero valorando exclusivamente el hotel, la relación calidad/precio fue de las peores de todo el viaje, no porque la calidad fuera menor que otros hoteles, sino porque el precio fue mucho mayor y no lo valía


Pero, como en todo, depende del precio al que te salga y de las opciones que tengas por la zona. Por si te puede servir de ayuda, en el mapa www.google.com/ ...15&z=8 tienes ubicaciones de algunas experiencias de diarios de otros forofos. Las que me parecen más interesantes tienen el icono morado. Y los apartamentos, en azul oscuro.

Si tienes que estar pronto en la capital y la tarde anterior tienes tiempo para hacer kilómetros, yo intentaría buscar algo más cerca de Kirkjubæjarklaustur, Vík í Mýrdal o Skógar, que tienen más alternativas de alojamiento y, por tanto, más competencia que hace ajustarse más los precios. Pero no se si habrá mucha disponibilidad para tus fechas ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube