Yo precisamente estuve mirando el tren nocturo de Xian a Beijin. En concreto una cabina doble con baño en un tren que se llama Z10?? (lo siento no lo recuerdo muy bien) pero salía bastante más caro que el avión.
Vale que te ahorras el alojamiento, pero ni con esas me salía a cuenta ya que el tren valí 200€ por persona y el avion 100€...le volveré a echar un ojo porque lo miré hace tiempo...
Pero es que eso es comparar un tren de super-lujo con un vuelo low cost...
Los trenes normales (conlitera para dormir) salen mucho más baratos que un avión, otra cosa es que te compense la diferencia (si encuentras una buena oferta de un vuelo).
Ahhh! no sabia que era de super lujo!!!! Yo me pensaba que era un tren normal pero seleccionando cabina para 2...
_________________ 2001- Tenerife
2003- Costa Azul y Mónaco
2004- Andalucía (Granada y Jaen)
2005- Fuerteventura
2006- Italia (Milan, Verona, Vicenza, Venecia, Florencia, Pisa y Roma)
2007- Paris
2008- Lisboa - México (Riviera Maya)
2009- Galicia (Rias Baixas) - China (Shanghai, Shuzhou, Guilin, Yangshuo, Xi'an y Pekin)
2010- Toledo, Segovia, Madrid - Alemania (Selva Negra) y Austria (Tirol)
No no, las cabinas para dos sólo existen en algunos trenes y para algunos trayectos, y son como la "suite" del tren... El hecho de disponer de un espacio para ti solo, hay que pagarlo.
Lo que más abunda (además de las butacas) son las "literas duras", que no son tan duras, y que se distribuyen de 6 en 6 en espacios abiertos.
Luego están las "literas bandas" que son espacios cerrados de 4 en 4 literas, y con Aire Acondicionado.
Y otra cosa para ir a la concesión francesa de Shanghai he visto en la lonely que dices que en la ciudad no está muy especificado, como diciendo que es muy grande la zona y no hay un sitio concreto..por eso mi pregunta es...para ir al sitio a donde voy y que es lo que se debería ver de la zona y como llegar...aunque supongo que en taxi...o metro..
Saludos
Es una zona de Shanghai, como si dijeramos un barrio, donde predomina la arquitectura colonialista. A su vez también es una zona de ocio, donde encontraras bares, centros comerciales...
Nosotros fuimos en metro pero no lo recuerdo muy bien.
Y no sabrás la parada de metro para ir a la concesión francesa?
Hola, los que hayais pedido el visado en Madrid, habeis esperado mucho tiempo en la embajada? porque he ido esta mañana y hay una cola de unas 200 personas y me he tenido que volver al trabajo sin haberlo hecho.
No hay una formas más rápida?
Y no sabrás la parada de metro para ir a la concesión francesa?
Corto y pego algo que encontrado, espero que te sirva:
La calle Huibai es una de las arterias comerciales principales de la llamada “Concesión francesa” de Shanghai. Se puede acceder a ella fáCilmente en metro, paradas South Shaanxi, Changsu o Hengshan, todas en la línea 1, como veis es una calle enorme, que atraviesa esta zona de la ciudad de este a oeste y la divide en dos zonas bien diferenciadas: La norte y la sur.
Aquí encontrarás todas las tiendas que necesites: De ropa, calzado, cosmética, artículos deportivos… Además de marcas conocidas también hay zonas con pequeñas boutiques con ropa máS alternativa, gorras o deportivas.
Aparte de las tiendas, en esta calle también se encuentra el mercado Xiangyang, que es el principal mercado al aire libre de la ciudad.
Y no sabrás la parada de metro para ir a la concesión francesa?
Corto y pego algo que encontrado, espero que te sirva:
La calle Huibai es una de las arterias comerciales principales de la llamada “Concesión francesa” de Shanghai. Se puede acceder a ella fáCilmente en metro, paradas South Shaanxi, Changsu o Hengshan, todas en la línea 1, como veis es una calle enorme, que atraviesa esta zona de la ciudad de este a oeste y la divide en dos zonas bien diferenciadas: La norte y la sur.
Aquí encontrarás todas las tiendas que necesites: De ropa, calzado, cosmética, artículos deportivos… Además de marcas conocidas también hay zonas con pequeñas boutiques con ropa máS alternativa, gorras o deportivas.
Aparte de las tiendas, en esta calle también se encuentra el mercado Xiangyang, que es el principal mercado al aire libre de la ciudad.
Muuuuuuuuchas gracias...
Por cierto el mercado Xiangyang es de día o es de noche?
Y el mercado de "bichos comestibles" tengo la duda de si es shanghai o pekin...y donde es?
El de bichos es en Pekin!!! Es el Donghuamen Night Market
(aunque no se si hay otro en Shanghai):)
_________________ 2001- Tenerife
2003- Costa Azul y Mónaco
2004- Andalucía (Granada y Jaen)
2005- Fuerteventura
2006- Italia (Milan, Verona, Vicenza, Venecia, Florencia, Pisa y Roma)
2007- Paris
2008- Lisboa - México (Riviera Maya)
2009- Galicia (Rias Baixas) - China (Shanghai, Shuzhou, Guilin, Yangshuo, Xi'an y Pekin)
2010- Toledo, Segovia, Madrid - Alemania (Selva Negra) y Austria (Tirol)
Por cierto el mercado Xiangyang es de día o es de noche?
Y el mercado de "bichos comestibles" tengo la duda de si es shanghai o pekin...y donde es?
Saludos
La información que te he dado respecto al mercado no esta actualizada ya que este era el mercado de imitaciones que habia en Shanghai pero cerro en 2006.
Corto y pego, otra vez:
"El poco conocido Mercado XIangyang, fue cerrado en Junio del 2006. El gran mercado de reemplazo está en la estación de metro, en el Museo Shanghai Science & Techonology. Hay diferentes variaciones y el nombre realmente no es lo más importante La manera más fácil de llegar al lugar es a través del metro."
El mercado de "bichos" nosotros lo vimos en Beijing, no se si en Shanghai habra, seguro que si pero no se donde.
Por cierto el mercado Xiangyang es de día o es de noche?
Y el mercado de "bichos comestibles" tengo la duda de si es shanghai o pekin...y donde es?
Saludos
La información que te he dado respecto al mercado no esta actualizada ya que este era el mercado de imitaciones que habia en Shanghai pero cerro en 2006.
Corto y pego, otra vez:
"El poco conocido Mercado XIangyang, fue cerrado en Junio del 2006. El gran mercado de reemplazo está en la estación de metro, en el Museo Shanghai Science & Techonology. Hay diferentes variaciones y el nombre realmente no es lo más importante La manera más fácil de llegar al lugar es a través del metro."
El mercado de "bichos" nosotros lo vimos en Beijing, no se si en Shanghai habra, seguro que si pero no se donde.
Gracias uribarri..
Entonces entiendo que el mercado de ropa en shanghai es la paradad e metro science & tecnology..ok?
Y en beijing cuando fuiste al mercado de los bichos por donde era? sabes la parada de metro cual es?
Está en la calle Wangfujing y también se va con la Linea 1.
La parada se llama igual: Wangfujing
Bueno, todo esto es información que he ido recopilando porque aún no he ido...espero que alguien lo pueda corroborar jeje
_________________ 2001- Tenerife
2003- Costa Azul y Mónaco
2004- Andalucía (Granada y Jaen)
2005- Fuerteventura
2006- Italia (Milan, Verona, Vicenza, Venecia, Florencia, Pisa y Roma)
2007- Paris
2008- Lisboa - México (Riviera Maya)
2009- Galicia (Rias Baixas) - China (Shanghai, Shuzhou, Guilin, Yangshuo, Xi'an y Pekin)
2010- Toledo, Segovia, Madrid - Alemania (Selva Negra) y Austria (Tirol)
Hola a todos, estuve buscando información para mi viaje a china en marzo del 2010.Por ahora la idea sería Beijing-pingyao-Xian-Shanghai y de vuelta a Beijing. Todavía no estoy seguro cuantos días estariamos en cada una. Una pregunta, se puede visitar Suzhou y Hangzhou sin ir a dormir (desde de Shanghai) o recomiendo ir más de un día a estas ciudades. Si es así, cuál sería la mejor ciudad para quedarse a dormir??
Gracias
Hola a todos, estuve buscando información para mi viaje a china en marzo del 2010.Por ahora la idea sería Beijing-pingyao-Xian-Shanghai y de vuelta a Beijing. Todavía no estoy seguro cuantos días estariamos en cada una. Una pregunta, se puede visitar Suzhou y Hangzhou sin ir a dormir (desde de Shanghai) o recomiendo ir más de un día a estas ciudades. Si es así, cuál sería la mejor ciudad para quedarse a dormir??
Gracias
A Suzhou puedes ir desde Shanghai en aproximadamente una hora y volver a la noche. En Hangzhou mejor hacer noche o noches, depende de los días que tengas en total.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Muchas gracias. Es muy posible que vayamos alrededor de tres semanas, pero como vamos a viajar todo por tren, puede ser que no dispongamos de todo el tiempo del mundo.
Salud2!!!
Me voy a china el 3 de julio (llegada a Hong Kong) hasta el 26 de agosto (salida desde Beijing), mi intención es visitar fundamentalmente, Guangxi, Yunnan y Tibet. Viajo solo.
Aunque en las guias he leído que se necesitan permisos para ir a Tibet, en una web he leído que se han suprimido, ¿es esto verdad?:
www.viajes-tibet.com/ "Las autoridades chinas ya no exigen un permiso especial a los viajeros interesados en visitar el Tíbet, excepto en el caso de los periodistas y los diplomáticos."
En todo caso, si alguien ha visitado Tibet recientemente agradecería que me informara de permisos, hostales y consejos varios y sugerencias que me facilitaran mi viaje.
Otra duda, cuando estuve sacando el visado la chica de la ventanilla informó que para Hong Kong entraría en vigor el pasaporte electrónico, el pasaporte que lleva insertado un chip (tipo el nuevo DNI) aunque no sabía si ya era necesario o no, ¿alguien sabe algo???
Hola. Somos una pareja con cuatro hijos (13, 12, 8 y 5 años), tenemos intención de viajar a China del 10 al 20 de agosto. Pensamos alguilar un apartamento (ya casi está) en Beijing para estar allí la mayor parte del tiempo pero nos gustaría también visitar Pingyao y Xian, al menos Xian, para ello pensábamos en la posibilidad de hacer el traslado de Beijing a Xian en tren pasando la noche de ida, la de vuelta y permaneciendo allí también una noche.
¿Nos podeis ayudar?, ¿como podemos reservar esos billetes de tren?, ¿y la noche en Xian?, ¿tendríamos que sacar visado para ir a China? si es así, ¿a donde tenemos que acudir? ¿a una agencia de viajes? Vivimos en un pequeño pueblo gallego.
Muchas gracias por todo, espero algún día poder dar yo alguna respuesta y no sólo beneficiarme de las vuestras.
Hola. Somos una pareja con cuatro hijos (13, 12, 8 y 5 años), tenemos intención de viajar a China del 10 al 20 de agosto. Pensamos alguilar un apartamento (ya casi está) en Beijing para estar allí la mayor parte del tiempo pero nos gustaría también visitar Pingyao y Xian, al menos Xian, para ello pensábamos en la posibilidad de hacer el traslado de Beijing a Xian en tren pasando la noche de ida, la de vuelta y permaneciendo allí también una noche.
¿Nos podeis ayudar?, ¿como podemos reservar esos billetes de tren?, ¿y la noche en Xian?, ¿tendríamos que sacar visado para ir a China? si es así, ¿a donde tenemos que acudir? ¿a una agencia de viajes? Vivimos en un pequeño pueblo gallego.
Muchas gracias por todo, espero algún día poder dar yo alguna respuesta y no sólo beneficiarme de las vuestras.
Hola, para ir a china si se necesita visado, puedes hacerlo en barcelona o madrid pero al estar en galicia puedes contactar con una emprea que te lo haga tipo: www.visados.org
Sobre lo demás si vas mirando páginas atrás del foro muchas de tus preguntas las tendrás ya escritas...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro