Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Mogutu, gracias de nuevo, de allí no me voy sin mi cuadro, tengo uno de cada sitio q suelo ir, y algo tipico como cajita, figura o lo q sea que me recuerde a mi viaje a cuba, o sea q allí también funciona el regateo??
El regateo en los mercadillos es muy habitual por no decir algo imprescindible, ya que te indican unos precios el doble o más de lo normal y te puedes ahorrar mucha pasta.
Hay todo tipo de artesanías, cientos de objetos y figurillas realizadas en madera, metales y otros materiales, collares de semillas, huesos, piedras de colores, cuadros y miles de recuerdos del Che, la revolución y de todos los tipos.
Si compráis cuadros os tienen que dar un certificado legal para poder pasarlos por la aduana, en caso de no llevarlo os los pueden confiscar.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
mogutu, gracias de nuevo, de allí no me voy sin mi cuadro, tengo uno de cada sitio q suelo ir, y algo tipico como cajita, figura o lo q sea que me recuerde a mi viaje a cuba, o sea q allí también funciona el regateo??
Bien, porq me gusta bastante
Si, también funciona al regateo . Pues los cuadros te van a encantar, tienes muchísimos y de distintos estilos.
Como te comente Mogutu, lo demás es artesanía de madera, semillas, cosas hechas con latas de refrescos (muy curioso), la habanera fumando, y collares de semillas puedes traer un montón porque son muy baratos y bonitos.
Gracias a todos, no sabian nada del certificado de los cuadros, yo otros años los he llevado en la maleta rigida, tenemos una carpeta de dibujo, y los metemos al fondo de la maleta que al ser rigida, no se doblan y al llegar a españa los ponemos un marco, así q si lo llevo así igual no tengo que declararlo no? no obstante pedire el certificado
Yo tengo un anillo y una pulsera de concha que me compraron unos familiares en el mercadillo y me encantan, trajero también cajitas de madera, figuritas de cubanos de madera, collares de semillas , ceniceros como de roca y cristales de colores y unas figuras de tortugas muy bonitas también como de roca y normales
El principal mercado de artesanos esta al lado de la Plaza de la Catedral, no esta todos los días, el Sabado si esta en funcionamiento. En La Rampa hay uno mas pequeño, también junto al Malecon.
El principal mercado de artesanos esta al lado de la Plaza de la Catedral, no esta todos los días, el Sabado si esta en funcionamiento. En La Rampa hay uno mas pequeño, también junto al Malecon.
Saludos
Guadalquivir, el mercado que estaba junto a la plaza de armas (creo que te refieres a ese), lo han trasladado a la zona de los muelles, es el Mercado de San José , recientemente rehabilitado, está cerca de la Plaza de San Francisco.
Tiene bares donde beber y comer algo, aseos, casa de cambio, teléfono. Y está cubierto
Efectivamente Niness, ahora se encuentra allí y hay un montón de puestos. Lo tienen muy bien montado. Vienen a ser en su mayoría puestos de figuras y detalles realizados en madera, prendas de vestir, gorros, pinturas y algo de bisutería y colgantes (no se si me olvido de algo más)
Nosotros excepto el ron y el cafe que lo puedes comprar en cualquier supermercado sin complicarte la vida, el resto lo compramos allí aprovechando la mañana suelta que se te queda en la Habana el día que regresas para España.
También hay un mercadillo en la calle san vicente ( creo que es esa) es uan peatonal que sale desde el hotel inglaterra.Esta casi al final de la calle a la izquierda y es bastante grande, ademas es cubierto. Hay un monton de chiringuitos. Y son tan pesaos como en los otro mercadillos. Os dare un consejo que funciona de fabula. Yo siempre voy con auriculares a todos los mercadillos y no llevo ni el ipod, así si me interesa les hablo y si no pues me hago el loco como si llevara la musica y otro consejo es que siempre que me preguntan lo tipico; español, italiano, les digo que no, que soy de andorra y los dejais descuadrados.
Un saludo
El mejor lugar para compras, en mi opinion, es el mercado que esta al lado de la Plaza de San Francisco, es el que antes estaba al lado de la Catedral, hay de todo y a buenos precios, la dirección es: Centro Cultural San Jose, Avda del Puerto y Calle Cuba.
Hola, hemos vuelto de la habana el pasado día 15 y en cuanto a las compras nos dijeron que habia un mercadillo de artesanos, cogimos un taxi y nos fuimos allí (esta cerca de la plaza de san francisco de asis) y la verdad que encontramos bastantes cosas y muy bien de precio.
Sobre las compras en La Habana tengo esto que os escribo a continuación, que mas me recomendais?:
- Los precios de las tiendas estatales son fijos, los marca el Gobierno, tanto en los Hoteles como en los comercios, por lo que suelen tener el mismo precio fijado. Mientras que en los mercados el precio es mas bajo.
- Para compras, mejor en la Habana Vieja y, sobre todo, en el mercado artesanal que ponen al lado de la catedral. Hay cosas chulísimas y es el único lugar donde se puede regatear. El regateo es muy poco frecuente en Cuba, los precios ya están ajustados al turismo todos por igual, como mucho en algún mercado se puede intentar, pero nunca en tiendas.
- Los recuerdos más típicos son el ron, los puros habanos y los artículos del Ché.
- Si se compran puros hay que pedir el derecho aduanero de la factura, un recibo o algo.
- Los objetos elaborados con maderas, metales y cuero son los más frecuentes. El mejor trabajo sigue siendo el del coral negro (pendientes, brazaletes, cruces, colgantes) que se encuentra en casi todas las tiendas de los hoteles, donde es mas recomendable comprarlo para que no te den gato por liebre, están hechos con autentico coral negro de los arrecifes cubanos. Las tiendas Artex ofrecen hermosos vestidos femeninos que son autenticas creaciones. También “Guayaberas” camisas de hombre de algodón.
- Piezas confeccionadas con Yarey (hoja de la palma cana), fibras de coco, semillas o caracoles.
- Puros Habanos: En esta isla fue donde los primeros españoles vieron a los indios fumando y desde donde se expandió su consumo al mundo entero. No en vano, en todo el mundo, se conocen los puros habanos. Marcas como Cohíba, Partagas, Montecristo, Dunhill, Bolívar, Gener, son las mejores. No compre nunca por la calle sino en una tienda especializada o en las fábricas: cuando salga del país, los aduaneros comprobaran si las cajas de cigarros llevan la estampilla del Estado, que demuestra que no las compro en el mercado negro. A veces pueden pedirle la factura.
_________________ Nº 90.897
Lugares fuera de España que puedo ayudar: Tunez completo, Roma, Viena, Praga, Budapest, Paris, Manchester, Liverpool, Chester, York... DIARIOS DE: Londres, Milan, Lisboa y alrededores, Riviera Maya, Ruta Flandes de Belgica, Irlanda, Estambul, Lituania, Venecia, Padua, Verona, Baviera y Cuba.
Sobre las compras en La Habana tengo esto que os escribo a continuación, que mas me recomendais?:
- Los precios de las tiendas estatales son fijos, los marca el Gobierno, tanto en los Hoteles como en los comercios, por lo que suelen tener el mismo precio fijado. Mientras que en los mercados el precio es mas bajo.
- Para compras, mejor en la Habana Vieja y, sobre todo, en el mercado artesanal que ponen al lado de la catedral. Hay cosas chulísimas y es el único lugar donde se puede regatear. El regateo es muy poco frecuente en Cuba, los precios ya están ajustados al turismo todos por igual, como mucho en algún mercado se puede intentar, pero nunca en tiendas.
- Los recuerdos más típicos son el ron, los puros habanos y los artículos del Ché.
- Si se compran puros hay que pedir el derecho aduanero de la factura, un recibo o algo.
- Los objetos elaborados con maderas, metales y cuero son los más frecuentes. El mejor trabajo sigue siendo el del coral negro (pendientes, brazaletes, cruces, colgantes) que se encuentra en casi todas las tiendas de los hoteles, donde es mas recomendable comprarlo para que no te den gato por liebre, están hechos con autentico coral negro de los arrecifes cubanos. Las tiendas Artex ofrecen hermosos vestidos femeninos que son autenticas creaciones. También “Guayaberas” camisas de hombre de algodón.
- Piezas confeccionadas con Yarey (hoja de la palma cana), fibras de coco, semillas o caracoles.
- Puros Habanos: En esta isla fue donde los primeros españoles vieron a los indios fumando y desde donde se expandió su consumo al mundo entero. No en vano, en todo el mundo, se conocen los puros habanos. Marcas como Cohíba, Partagas, Montecristo, Dunhill, Bolívar, Gener, son las mejores. No compre nunca por la calle sino en una tienda especializada o en las fábricas: cuando salga del país, los aduaneros comprobaran si las cajas de cigarros llevan la estampilla del Estado, que demuestra que no las compro en el mercado negro. A veces pueden pedirle la factura.
El mercado ya no está allí, el año pasado ya lo habían trasladado a la zona de los muelles, es el Mercado de San José , recientemente rehabilitado, está cerca de la Plaza de San Francisco.
El mercado tiene bares donde beber y comer algo, aseos, casa de cambio, teléfono. Y está cubierto.
Gracias!! Pues habra que ir allí.
Algo tipico de ropa en Cuba? Es que el año pasado fui a Riviera Maya y a mi sobrina de 6 años la compre un vestido de mexicana... Este año con 7 años me pide también ropa
_________________ Nº 90.897
Lugares fuera de España que puedo ayudar: Tunez completo, Roma, Viena, Praga, Budapest, Paris, Manchester, Liverpool, Chester, York... DIARIOS DE: Londres, Milan, Lisboa y alrededores, Riviera Maya, Ruta Flandes de Belgica, Irlanda, Estambul, Lituania, Venecia, Padua, Verona, Baviera y Cuba.
Gracias!! Pues habra que ir allí.
Algo tipico de ropa en Cuba? Es que el año pasado fui a Riviera Maya y a mi sobrina de 6 años la compre un vestido de mexicana... Este año con 7 años me pide también ropa
Pues no recuerdo yo haber visto a la venta los típicos trajes cubanos para niñas (aunque puede que no me fijase).
Como ropa típica habanera, está la camisa llamada “Guayabera”. Una camisa amplia y con bolsillos que utilizan mucho los habaneros. Lo malo es que para una niña puede que no sea lo más adecuado o que te resulte complicado encontrar talla.
También son muy típicas las gorras o viseras de color verde militar con la bandera cubana y la imagen del Che. Las venden por todas partes.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Gracias Mogutu, me ha salido churrupita la niña ya ves!!
_________________ Nº 90.897
Lugares fuera de España que puedo ayudar: Tunez completo, Roma, Viena, Praga, Budapest, Paris, Manchester, Liverpool, Chester, York... DIARIOS DE: Londres, Milan, Lisboa y alrededores, Riviera Maya, Ruta Flandes de Belgica, Irlanda, Estambul, Lituania, Venecia, Padua, Verona, Baviera y Cuba.
Sobre las compras en La Habana tengo esto que os escribo a continuación, que mas me recomendais?:
- Los precios de las tiendas estatales son fijos, los marca el Gobierno, tanto en los Hoteles como en los comercios, por lo que suelen tener el mismo precio fijado. Mientras que en los mercados el precio es mas bajo.
- Para compras, mejor en la Habana Vieja y, sobre todo, en el mercado artesanal que ponen al lado de la catedral. Hay cosas chulísimas y es el único lugar donde se puede regatear. El regateo es muy poco frecuente en Cuba, los precios ya están ajustados al turismo todos por igual, como mucho en algún mercado se puede intentar, pero nunca en tiendas.
- Los recuerdos más típicos son el ron, los puros habanos y los artículos del Ché.
- Si se compran puros hay que pedir el derecho aduanero de la factura, un recibo o algo.
- Los objetos elaborados con maderas, metales y cuero son los más frecuentes. El mejor trabajo sigue siendo el del coral negro (pendientes, brazaletes, cruces, colgantes) que se encuentra en casi todas las tiendas de los hoteles, donde es mas recomendable comprarlo para que no te den gato por liebre, están hechos con autentico coral negro de los arrecifes cubanos. Las tiendas Artex ofrecen hermosos vestidos femeninos que son autenticas creaciones. También “Guayaberas” camisas de hombre de algodón.
- Piezas confeccionadas con Yarey (hoja de la palma cana), fibras de coco, semillas o caracoles.
- Puros Habanos: En esta isla fue donde los primeros españoles vieron a los indios fumando y desde donde se expandió su consumo al mundo entero. No en vano, en todo el mundo, se conocen los puros habanos. Marcas como Cohíba, Partagas, Montecristo, Dunhill, Bolívar, Gener, son las mejores. No compre nunca por la calle sino en una tienda especializada o en las fábricas: cuando salga del país, los aduaneros comprobaran si las cajas de cigarros llevan la estampilla del Estado, que demuestra que no las compro en el mercado negro. A veces pueden pedirle la factura.
Ojito con las piezas confeccionadas con Caracoles, suelen ser polimitas, unos caracoles de colores en peligro de extinción que te puede dar algun dolor de cabeza en la aduana al salir si te los pillan.
Una pregunta, ¿donde se pueden comprar guayaberas que estén bien?, mi padre me ha pedido una y no tengo ni idea donde ir a comprarla!
Y otra pregunta, sobre el tema de los puros, yo no fumo y a mi alrededor casi nadie fuma, así que ni me había planteado traerme nada de allí... Pero ahora me han pedido que traiga algo... Y yo voy super perdida con este tema! ¿Los puros solo se compran en cajas de 25 como leí por ahí arriba, o se pueden comprar también sueltos? y... La pregunta del millón, ¿dónde ir a comprarlos?, voy a estar en La Habana, Viñales y Trinidad. No tengo ni idea de cual tiene mejor calidad, peor... O sea, si alguien puede orientarme un poquito sobre este tema, lo agradecería muchísimo!
Dentro de unos días viajo a Cuba y nos veremos cuando llegues a La Habana, conozco sitios donde comprar habanos auténticos de diferentes marcas a buen precio, son gente de total confianza, cada vez que viajo me traigo alguna caja de Cohíbas Robustos, Siglo 6 o Montecristos, también se pueden comprar sueltos.
No recomiendo a nadie comprar habanos por la calle te los venden muy baratos pero son 100% falsos y de mala calidad.
Las guayaberas son bastante caras, pero bueno ya preguntare a mis amistades cubanas donde comprarlas a mejor precio.
Un saludo
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro