- Lunes: Laxe, A Coruña. Sera mas barato dormir en un pueblo de al lado¿?
- Martes: Foz, Ribadeo. Lo veria con marea baja.
- Miércoles: Lugo. Visita a unos amigos.
- Jueves: Ourense. Iremos a un SPA.
No soy experto, vivo casi todo el año en Viveiro y he recorrido gran parte de Galicia, aunque me falta, me falta bastante para conocerla mejor.
Es posible que sea mas barato dormir en los alrededores, mira en Oleiros, que está frente al puerto de Coruña.
El martes vas a Ribadeo y Foz, bien Foz tiene como ya he dicho por ahí la iglesia/catedral de San Martiño pero..... Nada mas. Y te dejas "la perla de la corona", Viveiro. Si tienes un rato no dejes de dar una vuelta por aquí y subir a San Roque, y alguno de los lugares que ya he puesto anteriormente. O Barqueiro es precioso y la Estaca de Bares es un cabo que no debes perderte, aparte de ser la linea imaginaria que separa el Cantabrico del Atlántico.
Si necesitas algo mas... "AQUÍ ESTOY" (grito que daba un pescadero hace ya algunos años que estuve en Almuñecar cuando pasaba vendiendo).
_________________ Saludos
La mitad de la belleza depende del paisaje y la otra mitad de la persona que lo mira
Diario de Noruega: www.losviajeros.com/Blogs.php?e=1107
Diario de Roma: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=547
Segun tu mereceria la pena cambiar Foz y Ribadeo por Viveiro y alrededores? Es que me han dicho que la playa de las catedrales es preciosa
Yo también lo digo, la playa de las catedrales es preciosa.
Foz... Para mi no tiene nada, pero nada, solo lo que antes comenté que está a las afueras, San Martiño.
El resto desde luego y con diferencia de todo cuanto he visto de las Rias Altas, Viveiro con su ria, la ria de O Barqueiro, Estaca de Bares, Ortigueira... Lo mas bonito.
_________________ Saludos
La mitad de la belleza depende del paisaje y la otra mitad de la persona que lo mira
Diario de Noruega: www.losviajeros.com/Blogs.php?e=1107
Diario de Roma: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=547
Una recomendación si vais a la playa de las catedrales enteraros antes de las mareas porque para verla bien debe estar la marea baja sino no se ve nada, esta todo cubierto.
No se si se puede poner un enlace.. Lo siento busca en google
_________________ "Dime como te diviertes y te dire como eres" Ortega y Gasset.
NUESTRO VIAJE A TOSCANA, BOLONIA, VENECIA Y CINQUE TERRES PULSANDO EN WWW.
Una recomendación si vais a la playa de las catedrales enteraros antes de las mareas porque para verla bien debe estar la marea baja sino no se ve nada, esta todo cubierto.
No se si se puede poner un enlace.. Lo siento busca en google
Aquí va el enlace donde consultar las mareas en Galicia. Para la Praia das Catedrais (Playa de las Catedrales), consultar Ría de Foz, ;
Bueno, viendo por la web cabo ortegal y estaca de bares me habeis medio convencido Cambiare mi itinerario a esto el Martes: Cedeira, Cariño, Ortigueira, O Barqueiro, O Vicedo y Viveiro.
Ribas do Sil, en la Ribeira Sacra, totalmente recomendable... El paso del Sil por las montañas, todo verde, acantilados, muy bonito.
Hola. Creo que ahora está un poco mas feo y menos recomendable. La central electrica allí instalada abrio la presa para hacer "reparaciones" y tiene el rio con caudal minimo, así que ahora creo no debe estar tan presentable como antes, aunque sigue siendo bonito.
_________________ Saludos
La mitad de la belleza depende del paisaje y la otra mitad de la persona que lo mira
Diario de Noruega: www.losviajeros.com/Blogs.php?e=1107
Diario de Roma: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=547
Bueno, viendo por la web cabo ortegal y estaca de bares me habeis medio convencido Cambiare mi itinerario a esto el Martes: Cedeira, Cariño, Ortigueira, O Barqueiro, O Vicedo y Viveiro.
Algun sitio para comer por aquí?
En O Barqueiro (es muy pequeño), justo en el puerto tienes dos o tres restaurantes, el mas recomendable para mi gusto, no recuerdo el nombre, pero es uno que está en la primera planta y no hace esquina.
Y en Viveiro... Bueno, los que vengo recomendando en todos los hilos, siempre para mi gusto claro. En el centro Normandi y O Asador y en las afueras, junto a la playa de Area, hay un hotel restaurante llamado Louzao, recomendable. Y si subes a San Roque (Imprescindible) justo arriba, en el aparcamiento hay otro restaurante (no recuerdo el nombre) donde también se come bien y economico.
_________________ Saludos
La mitad de la belleza depende del paisaje y la otra mitad de la persona que lo mira
Diario de Noruega: www.losviajeros.com/Blogs.php?e=1107
Diario de Roma: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=547
Bueno a la espera de que alguien me responda la duda que tengo de las mareas os pongo el itinerario que tengo para los 11 días, a ver que os parece.
Vamos durmiendo donde paremos por lo que no tenemos que andar llendo y viniendo, y creo que cunde mucho mas.
1º día
Llegada a media mañana a ALLARITZ
OURENSE
2º día
RIBADAVIA
CAÑONES del Sil (creo que no podremos hacer el crucero x ser lunes y ser ya octubre......una pena)
TUI
VALENCA DO MINHO
AGUARDA (subir al monte Sta Tegra)
(creeis que da tiempo a ver algo mas o así esta bien??)
Por la mañana ver ACORUÑA y después ir a Lugo (tengo que ver a amigos, así que......)
10º día
Como hasta las 12:15 no hay marea baja pues antes aprovechar
TARAMUNDI O MONDOÑEDO (o que otras alternativas entre lugo y la playa???)
FOZ
RIBADEO
SARGADELOS
CERVO
VIVEIRO
11º DIA
O'VICEDO
ESTACA DE BARES
ORTIGUEIRA
CARIÑO
SAN ANDRES DE TEIXIDO
CEDEIRA
PONTEDEUME
BETANZOS
12º
Vuelta para casa, depende de las ganas veremos o cebreiro o cojeremos carretera y manta.......
Hay días que he puesto muchas cosas no porque quiera ir a todas sino porque no se bien que descartar, si me pudierais echar una manita..... (salgo de viaje en 4 días........)
O si hay algun sitio que se pueda añadir acepto sugerenciaas de todo tipo. (incluso aunque me modifiqueis los días, siempre que sea para mejor jejejeje)
Así a primera vista me parecen muchas cosas y muchos kilometros, para esos días. Si, podrás llegar a esos sitios pero apenas los verás.
Creo que puedes pulir bastante el itinerario.
Yo ahora en breve me desconecto, pero mañana si nadie te aportado más ideas intentaré echarte una mano.
Una cosa que si me ha parecido llamativa es que desde Coruña tengas que ir a Lugo y luego volver a Cedeira, Teixido... Tienes que vera esos amigos ese día concreto? Porque si no creo que lo más correcto es que de Coruñe fueses al norte de la provincia, ir hacia la zona de ribadeo y luego bajar a Lugo.
Si si muchas cosas son por eso necesito pulir como tu dices un poco, pero no se que descartar........ Sobre todo yo creo en el 6º,8º, 11º día (este principalmente) .........
Y si que tengo que ir si, o ese día (que es lunes )o el anterior (domingo) que aun me pilla peor...... (vamos que es o eso o nada, que no creas que no lo estoy barajando.......sino fuera porq hace como 7 años q no los veo..)
Gracias lmp2
(por eso pregunto mas arriba lo de las mareas porq de poder verlas el 2º dia(con esa bajamar), entrariamos a galicia directos el domingo a Lugo y ya a seguir la ruta y salir por ourense)
Os estaré enternamente agradecida, de verdad!
Última edición por Drako el Mar, 22-09-2009 7:16, editado 1 vez
Hola, haber ya he preparado la ruta pero me gustaría que me aconsejaseis el tiempo que deberíamos emplear en cada lugar, si vamos bien o vamos apretadicos.
01 Octubre_Salir de Pamplona tranquilamente hasta Ribadeo (Pasar noche)
02 Octubre_Playa de las Catedrales (bajamar a las 10:02, 1,20 m; bien o no?), a la tarde a Viveiro (Pasar noche)
03 Octubre_Subir al monte san roque, los eucaliptales; ria de O Barqueiro; Estaca de Bares y Cabo de Ortigueira (Pasar noche).
04 Octubre_A Coruña (Pasar noche)
05 Octubre_costa da Morte (Malpica, Laxe, Camariñas, Muxia, Fisterra, Concubrión, aquí pasar noche)
06 Octubre_Santiago de Compostela (Pasar noche)
07 Octubre_Rias Bajas (Muros, Noya, Castro de Baroña, Arenales de Corrubedo, Riberia, Pdrón, villanova de Arousa, Cambarro, pasar noche)
08 Octubre_Pontevedra (pasar noche)
09 Octubre_Islas Cies (si no sale el barco en Octubre no se puede acceder de ninguna otra manera?)
10 Octubre_Ribadava, Cañon del Sil, Allariz (hacer noche)
11 Octubre_Vuelta a Pamplona
Si os parece que es mejor que cambiemos alguna cosa nos lo decis, que estaremos encantados de dejarnos aconsejar, la verdad, porque en distancias de mapa y sin conocer la zona no te puedes hacer mucha idea.
Somos más de naturaleza que de monumentos, de ahí que no haya incluido la Ribeira Sacra.
Y de pareceros bien me gustaria que me aconsejaseis lugares para dormir donde he puesto que pasaremos la noche, la verdad que no nos hace falta lujos vale? con una habitación limpita nos vale, vamos en plan trotero de un lado para otro.
Muchas gracias.
Un saludo.
Arantxa
Hola, haber ya he preparado la ruta pero me gustaría que me aconsejaseis el tiempo que deberíamos emplear en cada lugar, si vamos bien o vamos apretadicos.
01 Octubre_Salir de Pamplona tranquilamente hasta Ribadeo (Pasar noche)
02 Octubre_Playa de las Catedrales (bajamar a las 10:02, 1,20 m; bien o no?), a la tarde a Viveiro (Pasar noche)
03 Octubre_Subir al monte san roque, los eucaliptales; ria de O Barqueiro; Estaca de Bares y Cabo de Ortigueira (Pasar noche).
04 Octubre_A Coruña (Pasar noche)
05 Octubre_costa da Morte (Malpica, Laxe, Camariñas, Muxia, Fisterra, Concubrión, aquí pasar noche)
06 Octubre_Santiago de Compostela (Pasar noche)
07 Octubre_Rias Bajas (Muros, Noya, Castro de Baroña, Arenales de Corrubedo, Riberia, Pdrón, villanova de Arousa, Cambarro, pasar noche)
08 Octubre_Pontevedra (pasar noche)
09 Octubre_Islas Cies (si no sale el barco en Octubre no se puede acceder de ninguna otra manera?)
10 Octubre_Ribadava, Cañon del Sil, Allariz (hacer noche)
11 Octubre_Vuelta a Pamplona
Si os parece que es mejor que cambiemos alguna cosa nos lo decis, que estaremos encantados de dejarnos aconsejar, la verdad, porque en distancias de mapa y sin conocer la zona no te puedes hacer mucha idea.
Somos más de naturaleza que de monumentos, de ahí que no haya incluido la Ribeira Sacra.
Y de pareceros bien me gustaria que me aconsejaseis lugares para dormir donde he puesto que pasaremos la noche, la verdad que no nos hace falta lujos vale? con una habitación limpita nos vale, vamos en plan trotero de un lado para otro.
Muchas gracias.
Un saludo.
Arantxa
Hola, haber ya he preparado la ruta pero me gustaría que me aconsejaseis el tiempo que deberíamos emplear en cada lugar, si vamos bien o vamos apretadicos.
01 Octubre_Salir de Pamplona tranquilamente hasta Ribadeo (Pasar noche)
02 Octubre_Playa de las Catedrales (bajamar a las 10:02, 1,20 m; bien o no?), a la tarde a Viveiro (Pasar noche)
03 Octubre_Subir al monte san roque, los eucaliptales; ria de O Barqueiro; Estaca de Bares y Cabo de Ortigueira (Pasar noche).
04 Octubre_A Coruña (Pasar noche)
05 Octubre_costa da Morte (Malpica, Laxe, Camariñas, Muxia, Fisterra, Concubrión, aquí pasar noche)
06 Octubre_Santiago de Compostela (Pasar noche)
07 Octubre_Rias Bajas (Muros, Noya, Castro de Baroña, Arenales de Corrubedo, Riberia, Pdrón, villanova de Arousa, Cambarro, pasar noche)
08 Octubre_Pontevedra (pasar noche)
09 Octubre_Islas Cies (si no sale el barco en Octubre no se puede acceder de ninguna otra manera?)
10 Octubre_Ribadava, Cañon del Sil, Allariz (hacer noche)
11 Octubre_Vuelta a Pamplona
Si os parece que es mejor que cambiemos alguna cosa nos lo decis, que estaremos encantados de dejarnos aconsejar, la verdad, porque en distancias de mapa y sin conocer la zona no te puedes hacer mucha idea.
Somos más de naturaleza que de monumentos, de ahí que no haya incluido la Ribeira Sacra.
Y de pareceros bien me gustaria que me aconsejaseis lugares para dormir donde he puesto que pasaremos la noche, la verdad que no nos hace falta lujos vale? con una habitación limpita nos vale, vamos en plan trotero de un lado para otro.
Muchas gracias.
Un saludo.
Arantxa
Hola Arantxa. El 7 de octubre me parece un palizón para un día y todo lo que quieres ver. Por cierto no me queda claro el lugar donde quieres hacer noche, es Combarro o Cambados?.
Respecto a las Cíes, si no sale el barco, que va a ser que no, como no vayas a nado te lo veo difícil .
No me queda claro cuando dices que sois más de naturaleza que de monumento y por eso no incluyes la Ribeira Sacra . Pero si la Ribeira Sacra es todo un monumento natural
Hola, haber ya he preparado la ruta pero me gustaría que me aconsejaseis el tiempo que deberíamos emplear en cada lugar, si vamos bien o vamos apretadicos.
01 Octubre_Salir de Pamplona tranquilamente hasta Ribadeo (Pasar noche)
02 Octubre_Playa de las Catedrales (bajamar a las 10:02, 1,20 m; bien o no?), a la tarde a Viveiro (Pasar noche)
03 Octubre_Subir al monte san roque, los eucaliptales; ria de O Barqueiro; Estaca de Bares y Cabo de Ortigueira (Pasar noche).
04 Octubre_A Coruña (Pasar noche)
05 Octubre_costa da Morte (Malpica, Laxe, Camariñas, Muxia, Fisterra, Concubrión, aquí pasar noche)
06 Octubre_Santiago de Compostela (Pasar noche)
07 Octubre_Rias Bajas (Muros, Noya, Castro de Baroña, Arenales de Corrubedo, Riberia, Pdrón, villanova de Arousa, Cambarro, pasar noche)
08 Octubre_Pontevedra (pasar noche)
09 Octubre_Islas Cies (si no sale el barco en Octubre no se puede acceder de ninguna otra manera?)
10 Octubre_Ribadava, Cañon del Sil, Allariz (hacer noche)
11 Octubre_Vuelta a Pamplona
Si os parece que es mejor que cambiemos alguna cosa nos lo decis, que estaremos encantados de dejarnos aconsejar, la verdad, porque en distancias de mapa y sin conocer la zona no te puedes hacer mucha idea.
Somos más de naturaleza que de monumentos, de ahí que no haya incluido la Ribeira Sacra.
Y de pareceros bien me gustaria que me aconsejaseis lugares para dormir donde he puesto que pasaremos la noche, la verdad que no nos hace falta lujos vale? con una habitación limpita nos vale, vamos en plan trotero de un lado para otro.
Muchas gracias.
Un saludo.
Arantxa
Hola Arantxa. El 7 de octubre me parece un palizón para un día y todo lo que quieres ver. Por cierto no me queda claro el lugar donde quieres hacer noche, es Combarro o Cambados?.
Respecto a las Cíes, si no sale el barco, que va a ser que no, como no vayas a nado te lo veo difícil .
No me queda claro cuando dices que sois más de naturaleza que de monumento y por eso no incluyes la Ribeira Sacra . Pero si la Ribeira Sacra es todo un monumento natural
Por cierto, el día que tenías pensado visitar las Cíes lo cambiaría por la ruta del Baixo Miño; Baiona, Oia, A Garda para terminar en Tui y si te da tiempo pasarte a Portugal para hacer una visita a la ciudad fortaleza de Valença do Minho.
En A Garda no te puedes perder la subida al Monte Santa Tegra, aparte de una citanía celta (la mejor conservada de todo Galicia) tienes unas vistas espectaculares del estuario del Río Miño, alucinante¡¡¡, eso sí, que te pille un día claro y soleado cuando estés ahí arriba.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro