Sólo comentar una cosilla respecto a los precios, el tema de que se pueda duplicar o triplicar para ls extranjeros, en España tb. Hay sitios en los que se hace esto, Ibiza, Pamplona en los San Fermines y supongo que no serán una excepción, creo que en Marruecos no será así en todos los sitios pero desde luego no es algo exclusivo de Marruecos.
Lo que hablamos de precios y esas cosas no son óbice para que nos haya o no gustado un país.
No me gustó la dejadez de Tánger, la suciedad, el abandono de una ciudad preciosa. No me gustó eso de tener que regatear para comprar algo que me gusta.
Pero si me gustó el paisaje, la cercanía de muchas personas hacia nosotros, el agrado con que un muchacho ,que trabaja en Barcelona ,nos guió por agradecimiento a la que eramos españoles. Me gustó el acogimiento que tuvimos en una casa particular, una amiga mía, donde nos agasajaron sin poder tomar nada porque era ramadan.
Todas las facetas son posibles, y son verdad, y no desvirtúa un viaje. Verlo todo de color rosa es un engaño, de color negro también, hay matices que debemos valorar.
Estoy de acuerdo contigo, y es lo que yo hago, si ves mis mensajes verás qeu he contado tantas cosas positivas como negativas. Sólo trato de explicar mi expreriencia desde el punto de vista más objetivo que puedo.
Bueno, después de leer todos los comentarios, Administrador incluido, no se si estareis de acuerdo, pero el resumen podria ser que, en Marruecos, aquellos que se dedican a la hosteleria y turismo, sea al nivel que sea y donde sea, viven mas del turista que del turismo.....
Bueno, después de leer todos los comentarios, Administrador incluido, no se si estareis de acuerdo, pero el resumen podria ser que, en Marruecos, aquellos que se dedican a la hosteleria y turismo, sea al nivel que sea y donde sea, viven mas del turista que del turismo.....
Totalmente de acuerdo, pero ojo, esto no ocurre sólo en Marruecos, ocurre en todos los países y ciudades, y si no, visitar Praga, Budapest, Roma, Paris.... Y decidme si no viven del turista y si sus precios son razonables.
Bueno, después de leer todos los comentarios, Administrador incluido, no se si estareis de acuerdo, pero el resumen podria ser que, en Marruecos, aquellos que se dedican a la hosteleria y turismo, sea al nivel que sea y donde sea, viven mas del turista que del turismo.....
Totalmente de acuerdo, pero ojo, esto no ocurre sólo en Marruecos, ocurre en todos los países y ciudades, y si no, visitar Praga, Budapest, Roma, Paris.... Y decidme si no viven del turista y si sus precios son razonables.
No creo que el hecho que ocurra en otros lugares justifique su práctica.
Además, no estamos hablando en sí de los precios, sinó de la es-ta-fa y discriminación que supone modificar los precios en función de la nacionalidad del comprador, y eso no pasa ni en Roma, ni en París. En Praga y Budapest no lo sé porque no he estado. Pero dudo que una coca cola me cueste más a mi que a un checo, independientemente de si los precios son razonables o no.
Lo que pasa es que los checos , parisinos, y romanos , vamos ni madrileños vayan a la plaza vieja, campos eliseos, la plaza navona ni la plaza mayor a tomarse un cafe. Eso lo hacemos los guiris, pero sentados todos en la misma silla nos cobran a todos lo mismo.
Hay paises donde puede suceder que en las zonas mas turisticas, que por general es donde nos movemos los extranjeros, existan diferencias de precio bastante significativas entre extranjeros y nacionales, uno de esa larga lista es Marruecos, entiendo que se debe tener conocimiento de ello antes de viajar, si no te gusta es tan sencillo como cambiar de destino, pero lo que entiendo es que si vas, lo que no debe suceder es soltar sapos y culebras por la boca xq te cobren mas a ti que al local.
Hay paises donde puede suceder que en las zonas mas turisticas, que por general es donde nos movemos los extranjeros, existan diferencias de precio bastante significativas entre extranjeros y nacionales, uno de esa larga lista es Marruecos, entiendo que se debe tener conocimiento de ello antes de viajar, si no te gusta es tan sencillo como cambiar de destino, pero lo que entiendo es que si vas, lo que no debe suceder es soltar sapos y culebras por la boca xq te cobren mas a ti que al local.
Yo creo que eso es poco menos que aceptar el engaño. En Bulgaria los precios de los hoteles son diferentes para locales y para turistas (eso ahora lo ha prohibido la UE), pero el precio era el mismo cuando cogías un taxi, tomabas una cerveza o cenabas en un restaurante. En Budapest o en Roma yo nunca percibí diferencias de precios entre nacionales y extranjeros, que en las inmediaciones de la piazza de España si tomas algo te meten el palo, eso ya lo sabes en cuanto te meten el primero, contra eso no tengo nada que decir. Pero aceptar que Marruecos es así, como si se tratase de un rasgo de su idiosincrasia, me parece un poco fuerte.
_________________ Solo viaja de verdad el que sabe mirar con otros ojos.
No estoy hablando de europa, donde no me consta mas alla de algun caso especifico.
Pero a ver si va resultar ahora que en Marruecos, India, Nepal o Pakistan por nombrar solo los cuatro ultimos donde he estado que no hay diferentes baremos para nacionales o extranjeros, quitando lo que esta marcado el precio(en Nepal ni eso), hoy mismo he negociado el precio de un richkshaw y le comentado que no queria el precio de los indios pero tampoco lo que me pedia, que pretendes viajar a estos paises y otros muchos mas pensando que no es así, !!estupendo!!, como ya sabras al ser asturiano ca' un ye ca'un y ca'dos (K2) una piragua, pero el pensar que no es así es ponerse una venda en los ojos desde mi punto de vista, eso no es obice para en muchos casos obtener los precios locales en determinados articulos, y el ejemplo del hotel que ponias es precisamente uno donde se obtiene precios locales.
El que es una cuestion de idiosincracia o no, como comprenderas ni es mi cultura ni mi pais, no soy yo quien para entrar a enjuciar los comportamientos de otras culturas, tengo bastante con la mia, que por cierto desde mi punto de vista es imperfecta.
Por cierto se me olvido comentar que a pesar de lo que digo sigo viajando a estos paises, xq en el haber hay tantas cosas que me sigue compensando de sobra el disfrutar de los mismos, que entiendo que mas alla de mi ego el pagar uno poco mas es un mal menor en compración a lo maravilloso que me ofrecen los mismos.
Por cierto se me olvido comentar que a pesar de lo que digo sigo viajando a estos paises, xq en el haber hay tantas cosas que me sigue compensando de sobra el disfrutar de los mismos, que entiendo que mas alla de mi ego el pagar uno poco mas es un mal menor en compración a lo maravilloso que me ofrecen los mismos.
Comparto lo que dices en gran parte,de hecho me gustaría volver a ver lugares que allí conocí,como Volúbilis o el desierto de Erg Chebi.Pero también es verdad que me gustaría volver sin pasar por los malos tragos que pasé.Este foro tiene una virtud,y es que sirve de ayuda insustituíble a todo aquel que va a Marruecos.Ni guías ni nada.Las soluciones a las necesidades reales que le surgen a uno en un viaje así,sólo las podemos encontrar con gente con experiencia en el tema,como los que aquí participamos.Pero no niego que cuando se inició este hilo se hizo con la esperanza de que fuera leído por los marroquíes(que a buen seguro lo hacen,me consta).De esta manera se darían cuenta de qué siente el turista cuando visita su tierra y los desconciertos que sufre.Creo que con lo bueno y con lo malo,estamos aportando un granito de arena a mejorar el turismo allí.Al menos ése es mi anhelo Saludos.
Totalmente de acuerdo con Trotero. Creo que este debate puede ser interesante y sano, sin necesidad de que ello cree prejuicios o descarte nada. Pero también estoy de acuerdo con Spainsun en que en algunas respuestas se respira cierto aire de excitación y algunos son un tanto agresivos. No entiendo porqué, esta es una cuestión de opinión que se puede tratar con todo sosiego y toda caballerosidad, las descalificaciones ni dan la razón ni la quitan, simplemente no sirven.
_________________ Solo viaja de verdad el que sabe mirar con otros ojos.
Ruibal, si tu comentario es por mi respuesta te pido disculpas, no era mi intención el molestarte, la he vuelto a leer y tal vez puedas desprender que es un ataque, pero la realidad es que solo pretendia enfatizar que cada uno es cada uno, y que nos guste mas o menos hay distintos baremos, y entendia que no aceptabas esa posibilidad, posiblemnete he sido muy vehemente en mi exposición pero te aseguro que en ningun caso pretendia faltarte al respeto.
Si te he ofendido lo siento mucho xq no era esa la intención de lo escrito.
Ruibal, si tu comentario es por mi respuesta te pido disculpas, no era mi intención el molestarte, la he vuelto a leer y tal vez puedas desprender que es un ataque, pero la realidad es que solo pretendia enfatizar que cada uno es cada uno, y que nos guste mas o menos hay distintos baremos, y entendia que no aceptabas esa posibilidad, posiblemnete he sido muy vehemente en mi exposición pero te aseguro que en ningun caso pretendia faltarte al respeto.
Si te he ofendido lo siento mucho xq no era esa la intención de lo escrito.
Paisa, no me has ofendido ni he sentido que me faltaras al respeto. No obstante, tu respuesta te honra.
De todas formas, si repasas con detenimiento las dos últimas páginas de este hilo, verás que hay una cierta tendencia a que los mensajes se disparen un poco de tono. No sé si es que este tipo de discusión despierta las pasiones, pero no veo porqué.
En cualquier caso, espero que el debate siga vivo, a mí me parece interesante, pero que todos seamos un poco más sosegados a la hora de responder.
Un saludo
_________________ Solo viaja de verdad el que sabe mirar con otros ojos.
Siento mucho el comentario que hice días atrás, correspondiente a mi sistema digestivo, etc, ejhm,.....No obstante sigo disgustada y viéndole pocas cosas positivas a mi viaje de dos semanas por Marruecos, con deciros que dejé una noche pagada y otra reservada y me vine antes de tiempo, "bendita Europa", jamás pensé que tendría este pensamiento y me alegrara tanto de estar aquí.
Para empezar, tengo que decir, que ni fuí con viaje organizado, ni con un grupo de personas, para verme, en cierto modo, protegida, ni nada por el estilo. Tampoco estuvimos en hoteles que superaban los 17€,...ni ibamos pagando por ningún lujo a diestro y siniestro; dejadme que os diga, que tener un guía para mí es un lujo, en Marruecos y en Pekin, que yo siempre voy con mi mapita; es decir, que pagar a un guía por eso de quitarte a los otros de encima, para mí es tirar el dinero, y cuando viajo suelo llevar mi presupuesto muy calculado, considerando que soy libre de gastarme el dinero en lo que yo quiera.
En resumen, que probablemente, si vas con todo pagado, organizado por otros, o "por cuestión de negocios", hay que destacar, que las apreciaciones probablemente sean muy diferentes.
Soy de esos viajeros, como muchos aquí seguramente, que le gusta viajar con el presupuesto justo para probar la comida típica, medio dormir bien, dando casi igual dónde y cómo, llevarse algún regalito de recuerdo, andar y caminar por donde lo hacen los autóctonos y no sólo por los sitios turísticos ( creo que es mejor forma de conocer su cultura) y conocer a gente, siempre con el respeto, la educación y el civismo bien guardado en la mochila.
Me gustaría que quédase claro, cual es mi posición de partida; y a partir de ahí, os contaré las cosas con los ojos que la he visto.
Prácticamente, la primera semana casi os la redacté, resumiendo: el problemilla con el riad, el acoso de los comerciantes, etc y lo mejor, la ruta al desierto, estupendo, a pesar de las horas de autobús. Los bereberes, excelentes personas; es curioso, que era la forma que tenían de insultarnos algunos marroquíes, además de catalán y corazón negro,......jjjjj, lo que hay que oir.
Pues bien, después de 7 días entre el desierto y Marrakech, nos fuimos a Fes: 10 horas de autobús sin probar bocado, porque os vais a reir, casi teníamos miedo de comer por Ramadán, también por respeto a ellos, no queríamos hacerlo delante de sus ojos, y las paradas fueron muy cortas. Un viaje espantoso, aunque era una de las mejores compañías de Marruecos, mareo por un tubo, con el estómago vacío; cada vez que te bajabas a hacer un pis, había unas letrinas sucísimas y alguien en la puerta que te pedía Dirham a cambio, y a ver cómo no les pagaba, a ver cómo aguantaba hasta la próxima parada. OJO, la limpieza de las letrinas era lo de menos, las horas sin comer, no está mal un día de ayuno de vez en cuando; lo de pagar por hacer tus NECESIDADES en una estación de autobuses, es intolerable. Cosa que también nos ocurrió de Fes a Tánger, vosotros me diréis, con las veces que puedes hacer pis en un trayecto de 10 horas por un lado, y 6 por otro, una bolsa y una sonda, me hubiese salido más económico, no hay derecho. Evidentemente, podría no haberles pagado e irme, pero por ejemplo en Chaouen, no te dejaban entrar si no pagabas antes.
Sobre Fez: la medina, no está nada mal, sus calles estrechas, sus burros como medios de transporte, sus mezquitas, que lo poco que se veían de ellas, era precioso, tendrían que ser verdaderas maravillas por dentro, una pena que no te dejen verlas,......en fin, interesante. Ventajón: los comerciantes ni se inmutan por el turista, en su mayoría. Están menos acostumbrados al turismo, y te das cuenta, sobre todo, porque cuando vas por los sitios no turísticos, y eso podía ser cualquier calle sin ser barrio malo, fuera de la medina, te miran sentenciosamente, algo así como diciendo "europea tenías que ser", y que conste que iba con mis pantalones piratas, anchos, y una sudadera; no iba ni llamando la atención ni provocando, y algún depravado se atrevió a decirme algo mirándome a la cara, en varias ocasiones, aun iendo acompañada de un chico, cuyas palabras no entendí por el idioma, pero por su forma de mirar, seguro no me estaba diciendo, "que ojos más bonitos tienes", o quizás yo no los tenga, que le vamos a hacer,.......
Durante nuestro alojamiento en Fes, fuimos un día a Mecnec, fue un día totalmente surrealista.
Para ir, no cogimos un taxi; bueno, para empezar, no sé por qué razón los taxistas no nos montaban para desplazarnos por la ciudad;para movernos por Fes e ir a la medina, que andabamos un poco perdidos, tras parar y preguntar a varios taxistas, sólo accedió uno. Un enigma, si le ha pasado a alguien, que me lo explique, pero no somos tan feos.
A lo que iba, nos fuimos a la estación de autobuses de donde partía un bus para Mecnec, nos montamos en él, se caía a pedazo, iba lleno de gente que iba y venía a comprar a Fes, y luego metían sus mercancías en el autobús, incluido pollos vivos; me repito, para mí eso era muy interesante, ya se podían caer los asientos que yo iba alucinando; en un taxi, me hubiese perdido todo eso, mereció la pena. El billete creo que nos costó 1´5€ aproximadamente, el trayecto, de una hora.
Una vez, llegados a Mecnec, nos gustó bastante la ciudad, aunque pequeñita comparada con Fes o Marrakech. Pero otra vez más, algo nos recordó donde estábamos. Durante la comida, presenciamos una disputa de vena en cuello entre el camarero y unos supuestos clientes marroquíes, cosa que creó tensión, al menos es lo que me pasa cuando presencio violencia. Y este tipo de situaciones se daba con bastante frecuencia, en general, por todo Marruecos; lo más mínimo es suficiente para crear un conflicto. Cómo no, en el precio de la comida, nos intentaron timar, cobrándonos cosas que no habíamos tomado. Tengo que decir, que en este punto, después de que me hubiesen timado varias veces en Marrakech, vendiéndome cosas defectuosas a precio de objetos totalmente nuevos, estaba continuamente en alerta, y que si antes era cordial y diplomática, ahora no iba a estar dispuesta a serlo, así que a partir de ahí iba a caerles tan mal como ellos a mí si no actúaban de manera honesta.
Por la tarde, antes de anochecer planeamos irnos, pero el autobús no salía hasta dentro de 2 horas después, ,.....madre mia,..con lo que se lucían en la puntualidad. De todas maneras, esto era un mal menor comparado con otros aspectos. En fin, nos tomamos un té, en un restaurante, cuyo camarero fue simpatiquísimo, Dios, cúanto agradecíamos un buen gesto, llevábamos días desesperados. A veces, la gente se dirigía a tí con buenas intenciones si tú habías demostrado generosidad antes, como ofrecer unas pastillas para el mareo, ceder el sitio en el autobús, en el banco,......si no era de esta forma, os prometo, que a veces las miradas te hacían sentir el enemigo, y no estoy exagerando.
Bueno, nos fuimos media hora antes para esperar el autobús. En esa media hora, no miento, de ahí lo del surrealismo, presenciamos tres disputas, una de ellas a punto de llevarse a las manos. Se inició con unos chicos, que habíamos observado antes, y habían permanecido sentados y tranquilos; Dios mio, no sé en qué momento ni por qué empezaron a increparlos, pero nos dejó estupefactos, sin entender absolutamente nada, en qué habrían pecado esas dos criaturas mortales,.....?????????
Por fin llegó el autobús, e iba repleto. Al parecer, se habían vendido más billetes que asientos; cosa que también pasaba aquí en España antaño.
Un detalle, los últimos que se subieron al bus era un matrimonio con un niño pequeño, el autobús lleno de gente joven y masculina en su mayoría, marroquíes; adivináis quien le cedió el asiento a la mujer con el niño?''''''',...mi pareja. No somos héroes, por supuesto, pero ahí queda la reflexión sobre hospitalidad, solidaridad y esas cosas que se dice del país. Yo opino, que ni entre ellos, y menos con la mujer, penoso.
Bien, cuando llegamos a Fes, se nos ofrece un taxi,......curioso no? ahora sí,.... En fin, que como al día siguiente era fiesta y había muchísima gente por la calle, decidimos irnos andando y de camino ver el ambiente, ir perdiéndonos, que tiene su encanto.
Y tanto que nos perdimos,..... Anduvimos y anduvimos, caminamos por avenidas en las que ya no había tanta gente como cuando nos bajamos del autobús. Se había hecho de noche. Entrando por la medina y cruzando por el zoco, que según el plano era más corto, otra vez tuvimos una muestra del deporte nacional de los niños marroquíes: tirar piedrecitas. Puede que sea su forma de agasajar al turista, a lo mejor yo lo malinterpreto,..."""seré desagradecida""". Y además con un guardia enfrente y delante de la presencia de mayores, que permanecían impasible. Muy bonito. ¡Niños, al turista, hay que sacarles hasta los ojos, pero dejarles bien claro, que este es nuestro pais, y que se vayan a freir...!. Siempre he sido de la opinión, que el comportamiento de los niños es un espejo de la conducta de los mayores.
Pues bien, señores, conseguimos ubicarnos y buscar algún sitio para cenar y relajarnos, y olvidarnos de los demás asuntos. Entonces empezamos a pasar por una hilera de bares que estaban repletos, pero mi moral sufrió de nuevo un descenso, repleto de HOMBRES. "Marruecos: un pais de hombres". Una vez más en mi mente, aparecían estas palabras. LLamadme intolerante, porque no respeto las normas y las costumbres de otros pueblos; pero no voy respetar a quien no se respeta a sí mismo, a quienes no practican la tolerancia con el otro sexo. Mi novio se asustaba al verme la cara desencajada, pero lo que estaba viendo estaba dañando mi amor propio, el de todas las mujeres . Entre eso y el día de tensión que había tenido, había perdido las ganas de comer y estaba a punto de llorar en nombre de todas las mujeres marroquíes. En mi cabeza no paraban de surgir pensamientos como, ¿qué habrá pasado con aquellas mujeres que un día se quisieron tomar un té en la terraza? , ¿seguirá viva???????, qué pasaría si yo hubiese nacido en un país así?, estaría chocándome contra las paredes? seguiría ""viva""??? ,....Dios, me estaba obsesionando. Al fin y al cabo, no he corrido esa suerte, soy europea,......Y QUÉ, qué pasa con las demás?. Algunos dirán, tan malo no es poderse sentar en una terraza,......., pero poco después se darán cuenta , de lo que ello significa, no el simple hecho aislado.
En fin, llamadme feminista, revolucionaria,,,,ETC, pero esa noche me acosté pensando cuántos días más podría seguir estando allí.
Durante esos días en una ocasión, mi novio me dijo, ¿por qué no nos vamos antes?,....y yo contesté, " tengo todavía noches pagadas, etc.." vamos a aguantar.
Un jueves por la mañana, yo que soy de buen desayunar, me desperté y pensé. Que es lo siguiente que vas a hacer: bajarte a desayunar pan muy duro y un café malísimo (y que conste que el hotelito parecía hasta lujoso); ohhh noooo; bueno, pues entonces podríamos desayunar en la calle; oohhhh noooo, es ramadán y está casi todo cerrado y Mc´Donalds coge muy lejos,jjj; ohhh,........¿por qué no nos vamos?
Como es posible, que uno de los viajes con los que estaba más ilusionada, me había documentado a tope, había leído casi todo, había visto videos de planeta finito, jajaj, que tendrá que ver?, cómo si fuese igual cuando vas con una cámara,....me había decepcionado tanto y tenía tantas prisas por irme.
Así que corriendo y sin pensarlo nos cogimos el primer autobús y por los pelos, ni que decir tiene que la noche que había pagado por adelantado no me la devolvieron, pero bueno, otro mal menor....
Otras 6 horas de ramadán, llamadme idiota pero estaba paranóica, muerta de miedo y por nada del mundo quería ofender a nadie, eso sí, quería salir de allí cuanto antes, me sentía desprotegida y rodeada de gente que no nos querían bien a los turistas.
Cómo os dije, el pipí de Chaouen me costó 10Dh, porque no tenía otra moneda en ese momento. Luego llegamos a Tánger, y ya mucho mejor, no sé si era porque quedaba poco, porque agradecía más palabras en español, ,...pero la gente me parecía más humana.
En el barco, de lujo,...rumbo a España.
Un detalle, la empresa europea, los trabajadores marroquíes=precios europeos, sueldos bajos=mayores beneficios. Probablemente, los ejecutivos de dicha empresa no hayan tenido la misma experiencia que yo, y algún día quieran debatir conmigo las ventajas e inconvenientes de Marruecos. El diálogo está abierto-......
Buffffffffffffff, siento leer todo estoy, aunque claro como en todo, no estoy dispuesta a que se generalice. Yo he ido sola a Marruecos, sin nada organizado y sin conocer a nadie allí. He viajado en autobús, me he dejado cosas y me las han devuelto, he cenado en terrazas repletas de hombres marroquies (si, yo tampoco acerté a saber dónde se metían las mujeres), y nadie me ha mirado mal, se han metido conmigo??????pues no, la verdad, como máximo han intentado llevarme a la cama, pero han aceptado un no por respuesta con mucha deportividad. No me considero nada del otro mundo, de verdad, aunque si estoy acostumbrada a viajar sóla. Tampoco dudo ni una palabra de lo que cuentas...simplemente habremos dado con gente diferente.......Bueno, y no meto más la pata, que recuerdo que este hilo es de decepciones en Marruecos; simplemente es para que se sepa, que yo, que no soy ejecutiva de empresa, ni iba sobrada de pasta, si no todo lo contrario, y sin guías , organización ni na me han ido las cosas fenomenal; y el país me ha encantado. Pero en serio, que es por dar otro punto de vista, no por iniciar "discusiones"
Buffffffffffffff, siento leer todo estoy, aunque claro como en todo, no estoy dispuesta a que se generalice. Yo he ido sola a Marruecos, sin nada organizado y sin conocer a nadie allí. He viajado en autobús, me he dejado cosas y me las han devuelto, he cenado en terrazas repletas de hombres marroquies (si, yo tampoco acerté a saber dónde se metían las mujeres), y nadie me ha mirado mal, se han metido conmigo??????pues no, la verdad, como máximo han intentado llevarme a la cama, pero han aceptado un no por respuesta con mucha deportividad. No me considero nada del otro mundo, de verdad, aunque si estoy acostumbrada a viajar sóla. Tampoco dudo ni una palabra de lo que cuentas...simplemente habremos dado con gente diferente.......Bueno, y no meto más la pata, que recuerdo que este hilo es de decepciones en Marruecos; simplemente es para que se sepa, que yo, que no soy ejecutiva de empresa, ni iba sobrada de pasta, si no todo lo contrario, y sin guías , organización ni na me han ido las cosas fenomenal; y el país me ha encantado. Pero en serio, que es por dar otro punto de vista, no por iniciar "discusiones"
.
Yo me alegro por tí. De todos modos, estoy convencida de que, además de que hay cosas que le ha ocurrido también a más personas, pienso que tuvimos mala suerte. Porque p.ej, lo de tirar piedra puede pasar hasta aquí, pero j,.. Que te pase en dos ocasiones en el transcurso de dos semanas, es mala suerte. Eso unido a todo lo demás, lo ves de otra manera.
Agradezco tu observación, por supuesto, que no hay necesidad de discutir.
Si, si te digo la verdad, mis amigas suelen decirme que mi angel de la guarda (para quien se crean que existe) trabaja los 365 días del año, y 24 horas al día y que habría que ponerle un monumento. A veces todo es cuestión de suerte, y de como te pillen las cosas claro. Lo curioso de este foro es que al final todos hemos estado en el mismo sitio.
Seguro que la próxima vez te irá muchísimo mejor, ya lo verás.
Estabamos mi marido y yo en Tanger y al salir de la oficina de turismo se nos acercó un hombre mayor y sólo hablaba con mi marido para ofrecernos sus servicios, y yo decía que no queríamos nada y el hombre me daba manotadas para que me callara mientras seguía hablando con mi marido. Yo no servía para nada,no merecía la pena hablar conmigo.
Y comer en ramadan una odisea por el día, en algún sitio habrá algo abierto pero yo no lo encontraba facilmente.
Está claro que hay gente que viaja a Marruecos, India y países del estilo y se creen que se van a encontrar con Europa.
Hay que saber dónde se viaja. Algunas cosas que contaís no me parecen nada espectaculares n ipara hablar pestes de un país. Simplemente hay que informarse y saber a dónde se va y lo que uno se va a encontrar.
Hay varios tipos de viajes para cada personalidad. Y es obvio que hay gente que le gusta viajar con todo comodidades, no es nada malo, pero simplemente ese tipo de gente lo pasa mal cuando viaja a este tipo de paises. Siempre que he ido he visto gente así.
Pero hay que entender que no todo el mundo piensa así, y que algunos renegamos de las comodidades y nos sumergimos en la cultura aceptando lo que tiene, porque para eso viajamos al fin y al cabo, no viajamos para cambiar marruecos y a los marroquís.
Ojo, con esto no estoy diciendo que aceptemos ser e**(AutoEdit)**a, simplemente sabiendo que son así, hay que busacrse los recursos para declinar sus chanchullos y sus e**(AutoEdit)**a, pero en niongún momento por ello te van a hacer nada.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro