He puesto en otro post que he estado en Egipto y en Tùnez y leo que comparado con Marruecos es como el cielo y el infierno.Es por ello que he borrado Marruecos de mi lista de posibles viajes.
Todo son opiniones y todas son discutibles. Hemos estado hace poco en Marruecos, en ruta y coche de alquiler, solos , sin ningun guía y no hemos tenido el más mínimo problema de acoso al turista. Algún pesado, quizás, pero no para amargarme el viaje.
Pobreza, mucha, pero ya lo sabíamos. Nos ha gustado mucho y repetiremos seguro. Yo, soy de la opinión que tienes que visitar un pais para juzgar. Luego ya decidirás si repites o no.
Yo cuando pusieron ryanair a 1 € a Marrakesh, pense en regalarle unos días a mi mujer por allí pero después de mirar un poco por internet pase.
Segun ls comentarios, no voy ni gratis.
Ademas una cosa que me dejo flipado eran los precios de los hoteles, yo estoy acostumbrado a ir por europa a hoteles majos por menos de 60€ la noche, menos de 50 en muchos casos. Pues mirando en boking veia hoteles que para el nivel de vida 8 del pais me parecian carisimos, 60€ o mas la noche.Asi que pase de ir. En Praga pague 36€ la noche con desayuno en hotel de 3 estrellas buenisimo.
Como truco ante el agobio, es hablar en una lengua rara. Yo en cuba si decia que era español, error, así que hablando aleman por todas partes y fuera agobios.
Querria poner también mi experiencia (perdon por no poner acentos, algo se me ha desactivado por aqui).
Yo he viajado a Marruecos un par de veces por trabajo, la ultima vez en diciembre y sola. Es cierto que es distinto ir por trabajo, pero siempre procuro sacar algo de tiempo libre para dar una vuelta, ver un poco la ciudad, hacer algunas compras... Pues... A mi me divierte muchisimo ir al zoco a comprar. Me encanta hacerles rabiar, aunque tengo mi limite evidentemente
Esta vez he estado en Agadir y me he tomado un día entero para mi sola. He cogido un taxi sobre las 10h y le he dicho que me llevase al zoco. Primero me ha parado en una "cooperativa" para comprar el famoso aceite de argan que yo queria. Estas cooperativas salen algo mas caras, aunque bien es cierto que los productos son mucho mejores y los hacen bajo tus propios ojos si lo quieres ver. Compre un par de cositas y luego me conto una historia de que en el mercado de la medina iba a haber poca gente porque era la hora de la oración, etc. Total, me llevo al zoco bereber, una especie de tienda de 5 plantas, donde me recibio un vendedor que hablaba castellano y que me siguio con una cesta a todos lados. Y yo venga a echar babuchas y de todo, y, como no me decia precios, me daba la risa, pensando en el regateo final. Puede que tenga que ver el hecho de que soy comecial de exportación, estoy acostumbrada a tratar con tdo tipo de gente, aunque a nivel de empresas. Pero bueno, al final me quede con lo que mas me interesaba y saque el mejor precio que pude. Una mención: cuando el vendedor no esta de acuerdo con el ultimo precio que le has puesto y te deja irte (no solo hace el ademan), es que realmente no puede bajarte mas el precio. Me diverti mucho, puesto que le pedi que me hiciera fotos allí entre las cosas de colores que parecian sacadas de las mil y una noches.
Mi amigo el taxista me estaba esperando y me hice la enfadada para decirle que yo queria ir a zoco de verdad, al de la medina. Así no me cobro mucho mas
Allí se me pegaron un par de chicos, pero también me lo pase bien. Me buscaron te verde en otro lado (ellos no tenian), me ofrecieron llevarme a hacerme la henna (que tenia intención de hacerme), me hicieron fotos, etc. Ya cuando me empezaron que por que no iba a comer con ellos y... Su abuela (jaja!!), les dije que me iba. Me acompañaron hasta la salida, pero yo cogi otro pasillo del laberinto y me di la vuelta. Me vieron mas tarde e hicieron otro amago de acercarse, pero les deje claro que queria ir a mi aire y ya esta.
Por supuesto que esto tiene que ver con cada uno, la actitud que tiene cada persona. Yo iba muy relajada en todo momento y disfrutando. Mis clientes de allí me dijeron por la noche, en la cena, que era valiente y que por que no les habia pedido que me llevase uno de ellos por allí. También es cierto que Agadir es una ciudad muy turistica, y tampoco me paso ni provoco o busco situaciones que pueden llegar a ser peligrosas. O eso pienso, por lo menos. Yendo con precaución, a la luz del día y por sitios con gente, nunca me ha pasado nada raro. Peor fue en Tunez, donde si que estaba acompañada, pero eso ya os lo contare en otra ocasion.
Yo, desde luego, volvere pronto y, si puede ser, de algun fin de semana de vacaciones, no solo por trabajo. Me encantan los colores de Marruecos y el contraste tan fuerte entre nuestras culturas. La pobreza yo también la he conocido en Rumania, que es mi pais, así que no me sorprende nada. Me duele y me hace sufrir, si. Pero no se me hace raro.
Eso si, es importantisimo ir con la mente abierta y totalmente mentalizado de que todo sera diferente. Yo, en cada viaje, procuro ser un poco de ese pais. Como solo comidas tipicas, me mezclo con la gente, etc.
Lo bueno que tiene el mundo es que es tan grande que cada cual va a donde quiere Lamento que tu viaje fuera así, yo salí encantado con Marrakech pero entiendo que haya gente a quien no le guste. Aún así, creo que siempre merece la pena ir a un sitio (guste o no), pues de todo se aprende, incluso de las malas experiencias como esta. ¡Ánimo y más suerte la próxima vez!
Entiendo perfectamente que canse tanto intento de hacer de guía, de regatear por todo (yo creo que al principio lo que se hace es negociar un "timo" menor, jeje), que no te dejen tranquilo/a ...
Personalmente, me molesta a la vez que me divierte
Mi experiencia en Fès y Meknès fue positiva. Tanto que, a finales de febrero, me voy unos días a Tànger, Tetouan y Chefchaouen. Y además pienso visitar en otra ocasión las regiones del sur ...
Pues yo creo que lo del agobio te da lo mismo estes donde estén.
También en el corte ingles te llega la vendedora para decirte que si puede ayudarte... Y en el rastro de madrid y en el mercadillo de los miercoles de mi pueblo...
Marruecos, egipto, tailandia, tunez y en aeuropa también... Para todos el turista es como una hucha con dinero andante y lo que intentan es sacar el maximo beneficio.
Pero no creo que eso sea obice para dejar de querer conocer otra cultura y otros lugares.
He puesto en otro post que he estado en Egipto y en Tùnez y leo que comparado con Marruecos es como el cielo y el infierno.Es por ello que he borrado Marruecos de mi lista de posibles viajes.
No he estado en Egipto, si en Tunez, tres veces en Marruecos ( Marrakech, Essaouira, Ouarzazate ). Me quedo con Marruecos, agobios para el que se agobie (parecidos a los de Tunez). Pregunto ¿ Donde encontrar unos zocos como en Marrakech, una pequeña Medina y una pequeña ciudad ( casi pueblo ) como Essaouira, una maravilla como Ouarzazate ? En Tunez ( Soussa ) me han agobiado tanto o mas que en Marrakech. En Marzo voy a Fes.
Que cansino esto de vaya mierda de país , vaya gente pesada,...
Que cansino.
Yo personalmente sé los dos países a los que no quiero ir. Uno aquel en el que por mi piel morena me van a hacer plantar hasta las huellas digitales de los pies. El otro ese estado cuyo sello en mi pasaporte me va a dar problemas para entrar en otros países.
Habrá quien no esté de acuerdo. Bueno, es mi elección.
Lo que cansa es ver estas parrafadas de gente escribiendo que ya lo sabían, pero que que tortura!, que como son!, que que religión!, que que gente que no habla más que árabe marroquí, francés e inglés!.
No soy yo quien va a recomendar el sitio al que deberían ir.
Pero q-u-e-c-a-n-s-i-n-o-
Que cansino.
Yo viaje a Marrakech con 4 amigos , y ninguno nos idjo nada somos 5 hombres ``fuertes´´ vamos a definirlo así y nadie nos agobio , simplemente alguna mujer nos pedia un trozo de pan para su hijo porque llevabamos pan siempre para dar a la gente y poco mas.
Estoy asustado con Fez, porque he leido cosas muy bonitas sobre la ciudad(voy en Febrero) y voy con la familia, esta vez no vamos los amigos, viene una persona de 70 años y mi hermano de 7 años ademas de mis padres y mi hermana que tiene 25, en mi vida he cogido un guia pero viendo lo que has puesto tu y leyendo por internet cogeremos algun guia, y iremos a nuestro aire y caminando quiera o no porque me pongo muy nervioso y me agobio con cierta facilidad, es una pena porque en Marrakech fomentan el turismo si alguien te molestaba(ya te digo algo ocasional) el de la tienda salia y lo expantaba y entonces va la gente y visita Marrakech, mientras que en Fez piensan esto, como hoy (me gano 3 €) pero me muero de hambre mañana porque no va a venir nadie, yo voy a ir a Fez y os contare mi experiencia, ademas los guias no son especialmente caros., si no enucentro nadie que me satisfazga dire Germany(aunque pinta de aleman no tengo pero no creo que hablen aleman)
_________________ Os recomiendo este blog, tiene información muy útil sobre Madrid, Aranjuez Lubeck, Hamburgo, Estambul, Howth(Irlanda), Pekin Sofia, Benidorm, Fez, Gastronomia
También he realizado colaboraciones sobre Tiraspol (Transnistria) Dublín y Bergamo, además de una entrevista que me realizaron como a
He estado en Egipto y Túnez una vez, y tres veces ( bastante tiempo) en Marruecos, y no recuerdo sensación de agobio. Sí que te paran, te pregunta... Pero no sé, algo normal creo yo.
Si tengo la oportunidad, volvería con los ojos cerrados.
Supongo que depende de cada persona y de la experiencia que haya tenido, pero yo recomiendo no coger guía en Fes y en ningún sitio.
Bueno, yo voy a Marrakech el día 15 de Marzo. He leido todos los mensajes de este post y creo que ninguno ha conseguido que cambie de opinón de viajar allí. Y a la vez que he creido sin problemas todas las experiencias que se han contado.
Yo he estado en Túnez, pero haciendo un circuito en grupo con guia y todo (gran error: paliza de bus, paradas en locales donde el guia gana comision, cambio de hotel y ciudad para hacer una de las noches de estancia xk el guia y el conductor querian ir allí a comprar ruedas jeje y al final ya te pueden poner el decorado de star wars que la mejor mezquita que solo piensas en dormir y en el aire acpondicionado del bus).
Estoy convencida de que si hubiese ido x libre lo habria disfrutado muchisimo mas, pero que conste que a pesar de todo lo disfrute.
Actitudes "negativa" a resaltar... En la ciudad esa donde quiso pasar noche el guia no habia turismo y nos gritaban a las chicas por las camisetas de tirantes (40º) y para salir a tomar algo todo el grupo en masa a la noche nos llevo un amigo del recepcionista del hotel (el guia dijo que era peligroso ir solos, y nos apetecia ver el ambiente de allí xk no habia turismo; por supuesto que le pagamos al amigo del recepcionista pero se lo gano xk en un par de ocasiones tuvo que pegar cuatro chillos para que nos dejaran en paz jeje).
En Turquía he estado 3 veces y por supuesto la sorpresa me la lleve en mi primer viaje, xk resulta que Estambul fue mi primer viaje fuera de España, sin padres y a un país de religión musulmana…
Los 2 primeros días no quise salir del hotel. Y solo desayuné. Pensaréis que me habría pasado algo horrible al llegar o algún episodio desagradable con los turcos/kurdos; pues no. El primer día que salí a la calle con mi hermana, las 2 solas y encantadas, descubrimos que todos los hombres nos miran y todos intentan adivinar nuestra nacionalidad para piropearnos e invitarnos a un té (ahora sé que existen 3 fines para dicho 3: vender, ligar o sino consiguen ninguna de las dos cosas, charlar). El caso es que yo estaba un poco rellenita y como mi autoestima no era mucha que digamos pensé que se reían de mí y no quería más que encerrarme en el hotel….
Al tercer día le dije a mi hermana, se acabó. Que me regalen los oídos con los fines que quieran que yo me quedo con los oídos regalados y punto jeje. Desde ese momento me sentí de maravilla, contundente cuando tenía que serlo y agradable cuando me dan buen feeling. Queríamos comer en un restaurante típico, no de turistas y un hombre mayor nos llevó x mil callejones hasta llegar a un local pequeño lleno de turcos. Todo estaba buenísimo pero nos sorprendía que el señor se sentara en la mesa con nosotras y no aceptara nuestra invitación a comer ni nada. Cuando pagamos flipamos x el precio, xk x esa cantidad comíamos una sola y sin sopa en el resto de restaurantes. El hombre nos llevó luego hasta el Bazar de las Especias y allí quisimos darle un dinero bien merecido x las explicaciones de la zona, el lugar donde comimos y xk era muy dulce su intento x usar castellano jeje y se puso colorado, nos empezó a hablar a toda prisa haciendo signos de perdón con las manos…. No entendíamos nada, pero el dinero lo soltaba como si quemara, pensábamos que ofendido. Nos hicimos 2 fotos con él (las tengo en el facebook) y nos despedimos con un mar de dudas.
Se lo contamos a uncomerciante de sultahnamet que hablaba muy bien castellano y habíamos congeniado con él y nos dijo: El señor os llevó a un restaurante particular donde le pagaron una comisión y le daba vergüenza aceptar vuestra propina xk consideraba k os había ya engañado….. Si le pagaban x subirnos la cuenta del restaurante, ojala la hubieran inflado mas!!!!!
También nos han llevado a tiendas a rastras, nos ha incomodado el regateo… pero de todo hay no? Os prometo que cuando pasan 3 años (como es mi caso), recuerdas las vivencias bonitas con total exactitud, las malas difuminadas.
Probaré qué me ofrece Marrakech! Y os lo aconsejo a los demás! Besicossss
Buenas. Yo acabo de regresar de un viaje de 16 días por libre.
Después de leer en este foro opiniones para todos los gustos, decidi irme mentalizado para soportar el acoso o insultos, estar al loro por los engaños...
El caso es que casi hasta me decepciono que no sucediese nada de eso después de tanto mentalizarme.
A mi no me ha acosado nadie en ninguna de las ciudades que visite. Si es cierto que todo el mundo te ofrece algo. Alguno hasta comienza a andar detras de ti, pero ni dos minutos. Con un No gracias, un poco seco, ya sea en español o arabe y se acabo la historia.
En algun lugar intentaron cobrarnos algo de mas haciendose los suecos, pero fue algo anecdotico. No la norma general.
Lo de los insultos, solo me ha pasado dos veces en los 16 días, una vez me llamo racista un niño al que no le compre un paquete de cleneex, y otro que se puso un poco mas pesado de lo normal en Fez, al pasar de el me llamo Mariquito...jajjaja
Eso es lo mas grave que me ha pasado, osea, nada.
Cada uno tiene una experiencia diferente, eso esta claro, y cada uno ve las cosas a su manera. Pero yo creo que Marruecos no es ni por asomo el pais arabe mas pesado que conozco. Supongo que cuando conoces muchos paises arabes, el tema de la picardia, regateo, y los ofrecimientos a todas horas no te molesta tanto.
Creo que si se va con la mentalidad muy abierta, comprendiendo que esas cosas que a nosotros nos pueden parecer molestas forman parte del día a día de ellos, que intentan ganarse dos duros como pueden, y siendo amable pero firme, no se tiene por que tener ningun problema. Así que yo animo a todo el mundo a que visite el pais, lea lo que lea, y compruebe por si mismo si le parece tan pesado o no.
Los que lo comprobaron y tuvieron esa mala experiencia, pues lo siento de veras. No me imagino como pudo ser su viaje, pero si duda, no tuvo nada que ver con lo que yo he vivido.
Es muy triste ver como hay gente que tiene un mal de recuerdo de sus vacaciones por estas cosas, sobretodo porque a las vacaciones se va a disfrutar, no a sufrir.
Es verdad que hay gente que agobia mucho, mucho, incluso creo que con esa actitud espantan mucho turismo y que si cambiaran iría más gente, pero son sus costumbres y ellos no ven que para nosotros es tan desagradable, así que hay que aguantarse si queremos visitar estos paises.
No conozco Marrakech, pero en Fez había momentos que era agobiante, te perseguían dándote la lata e incluso te insultaban, yo creo que sobretodo porque hay fama de que no te puedes mover por la medina tú solo y que necesitas un guía, intentan tirar de eso, incluso en la guía que llevábamos, creo recordar que la Guía Azul, lo decían, que era una locura ir solo. Totalmente falso, no se necesita un guía para nada, a no ser que quieras que te den ciertas explicaciones de los sitios, pero ojo, para eso hay guías titulados mejor que niños callejeros.
Estambul en ese sentido a mi me pareció algo totalmente distinto a Marruecos, en el Bazar si, te atosigaban para comprar, pero por lo demás sin problema. Por cierto, sonia85, a los árabes les llama más la atención las chicas gorditas que las flacuchas, por lo que siempre nos van a piropear más y que te piropeen siempre sube el animo no? Nada de avergonzarse y a disfrutar de que te llamen bonita!
Saludos
_________________ España, Portugal, Noruega, Inglaterra, República Checa, Turquía, Marruecos, Escocia, Italia, Tailandia, Islandia, India, Nepal, Alemania, Austria, Suiza, Liechtenstein, Francia, Jordania, Perú, Holanda, Bélgica, Croacia, Montenegro, Hungría, Uzbekistán, Vietnam, Rumanía, Sri Lanka, Túnez, Japón ...
Diarios: Islandia. Alemania. Las Hurdes y Plasencia. Soria. Escocia. Tailandia
Bueno, nosostros hemos vuelto de Fez hace una semana, después de dos viajes a Egipto en uno de los cuales me llevaron a rastras junto con un compañero de viaje dentro de una tienda y amén de probarnos chilabas nos sobaron de arriba abajo, y el agobio de la medina de Yasmine Hammamet, en Túnez.
En Fez no noshemos sentido nada, nada agobiados, hemos recorrido tranquilamente sus calles sin incidentes, y las cosas están señalizadas, eso del gran laberinto... Ya no cuela, incluso hay una guia en la que indican los itinerarios a través de la medina.
Supongo que el secreto está en la actitud, nosotros hemos aprendido a mirar al frente, miramos a "larga distancia" y solo a la vuelta paramos en los sitios donde nos hace gracia algo, también supongo que la actitud tranquila y el sonreir amablemente hace mucho. No sé como explicarlo, el "saber de que va la cosa", el estar curtido en los zocos, yo creo que ellos lo detectan.
El mejor consejo: ve a otro sitio. En marrakech te van a intentar engañar constantemente. Te van a insultar si no compras. Piensan que los españoles somos gilipollas y ellos muy listos. En fin que el turismo allí tiene los días contados.
La higiene no existe. Cuando te sientes a tomar algo en una terraza serás la mofa de alrededor.
Algunos buenos habrá, no digo que no. Pero en conjunto mejor cambiar de sitio. Si quieres conocer la cultura árabe, mejor vete a Egipto o Estambúl. No pierdas el tiempo en Marrakech. Si aún así decides ir, a la vuelta pensarás.... ¡me lo dijeron!.
El mundo musulmán es muy grande y los países son muy diferentes. Sí que Estambul es totalmente diferente de Marrakech, pero es que los turcos no son árabes y son dos ciudades que están a más de 3000km de distancia y no tienen nada que ver, es como decir que para ver un país cristiano no vayas a Madrid sino Estocolmo!
Lo siento mucho por cualquiera que haya tenido una mala experiencia, pero de verdad, puedes tenerla en cualquier sitio... A mí me encantó Marruecos y excepto Fez me pareció que el nivel de agobio era mucho menor de lo que me había imaginado (y Fez me encantó aún a pesar de eso). En las pirámides y Khan el Khalili en el Cairo me han parecido mucho más pesados (y aún así me encanta Egipto). Hay que ir con la mente abierta, un poquito de humildad y respeto y sobre todo expectativas realistas, no es un parque temático de las mil y una noches sino un país real con gente real y problemas reales. Es verdad que muchas veces no saben dar un buen servicio al turista y que puede haber quejas muy válidas en ese tema, pero hay cosas de las que realmente no tenemos derecho a quejarnos.
Hay que entender que el regateo por ejemplo forma parte de su cultura y no tienen el mismo concepto de "un precio fijo para todos", sino que cada uno paga según lo que está dispuesto a regatear. No hay que tomárselo como una discriminación ni un insulto, también regatean entre ellos, y al fin y al cabo si tienes dinero para irte de vacaciones a otro país seguro que tienes más dinero de lo que puede soñar con tener ese hombre que te está cobrando 50 céntimos de más, o ese hombre que se está llevando lo mismo por 50 céntimos menos. Creo que de todas las injusticias que puede haber en esa situación los 50 céntimos son lo de menos. Querer irse al extranjero y sentirse como un ricachón con 4 duros en el fondo es pedir que haya miseria y pobreza en el país que visitas (y que además la población lo acepte sin rechistar). A veces también vale con decirlo si no estás de acuerdo con el precio... Un vendedor de zumos en Jemaa el-Fna nos pidió 20 dirhams por un zumo, nos reimos y dijimos que cuesta 3 en todas partes, y nos cobró 3 con una sonrisa y sin mayores discusiones. Hay que estar despierto pero sin rencores ni agobios excesivos, si decides hacer el viaje tienes que aceptar que las reglas del juego son diferentes allí y tienes que seguirlas igual que todos! Un guiri despistado es un guiri engañado en todas partes. Yo también he pagado demasiado por algunas cosas... Culpa mía por aceptarlo y no regatear más, pero me llevé lo que quería por un precio que me resultó aceptable y eso es lo que me importa!
En fin, no hay destino perfecto pero Marruecos me parece uno particularmente interesante y ni me sentí agobiada ni insultada ni engañada, al contrario me llevé mucho más en término de experiencias y recuerdos de lo que me había imaginado. Es una pena que algunos hayan tenido mala suerte y no lo hayan pasado bien en sus vacaciones, algo que fastidiaría a cualquiera, pero espero que tengan la mente suficientemente abierta para saber que una mala experiencia no significa que todo sea malo.
¿No os parece, a veces, a tenor de lo que cada uno cuenta, que Marruecos es una especie de "país-espejo", en el que cada uno recibe según da?
De todas maneras, voy a "bajar" la semana que viene. Y así podré contar. En este hilo o (¡¡ojalá!!) en el otro, en el de las buenas experiencias...
_________________ En Cordoba tienes tu casa;
ven a ella siempre que quieras
y trae la paz contigo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro