He estado en Egipto y Túnez una vez, y tres veces ( bastante tiempo) en Marruecos, y no recuerdo sensación de agobio. Sí que te paran, te pregunta... Pero no sé, algo normal creo yo.
Si tengo la oportunidad, volvería con los ojos cerrados.
Supongo que depende de cada persona y de la experiencia que haya tenido, pero yo recomiendo no coger guía en Fes y en ningún sitio.
Bueno, yo voy a Marrakech el día 15 de Marzo. He leido todos los mensajes de este post y creo que ninguno ha conseguido que cambie de opinón de viajar allí. Y a la vez que he creido sin problemas todas las experiencias que se han contado.
Yo he estado en Túnez, pero haciendo un circuito en grupo con guia y todo (gran error: paliza de bus, paradas en locales donde el guia gana comision, cambio de hotel y ciudad para hacer una de las noches de estancia xk el guia y el conductor querian ir allí a comprar ruedas jeje y al final ya te pueden poner el decorado de star wars que la mejor mezquita que solo piensas en dormir y en el aire acpondicionado del bus).
Estoy convencida de que si hubiese ido x libre lo habria disfrutado muchisimo mas, pero que conste que a pesar de todo lo disfrute.
Actitudes "negativa" a resaltar... En la ciudad esa donde quiso pasar noche el guia no habia turismo y nos gritaban a las chicas por las camisetas de tirantes (40º) y para salir a tomar algo todo el grupo en masa a la noche nos llevo un amigo del recepcionista del hotel (el guia dijo que era peligroso ir solos, y nos apetecia ver el ambiente de allí xk no habia turismo; por supuesto que le pagamos al amigo del recepcionista pero se lo gano xk en un par de ocasiones tuvo que pegar cuatro chillos para que nos dejaran en paz jeje).
En Turquía he estado 3 veces y por supuesto la sorpresa me la lleve en mi primer viaje, xk resulta que Estambul fue mi primer viaje fuera de España, sin padres y a un país de religión musulmana…
Los 2 primeros días no quise salir del hotel. Y solo desayuné. Pensaréis que me habría pasado algo horrible al llegar o algún episodio desagradable con los turcos/kurdos; pues no. El primer día que salí a la calle con mi hermana, las 2 solas y encantadas, descubrimos que todos los hombres nos miran y todos intentan adivinar nuestra nacionalidad para piropearnos e invitarnos a un té (ahora sé que existen 3 fines para dicho 3: vender, ligar o sino consiguen ninguna de las dos cosas, charlar). El caso es que yo estaba un poco rellenita y como mi autoestima no era mucha que digamos pensé que se reían de mí y no quería más que encerrarme en el hotel….
Al tercer día le dije a mi hermana, se acabó. Que me regalen los oídos con los fines que quieran que yo me quedo con los oídos regalados y punto jeje. Desde ese momento me sentí de maravilla, contundente cuando tenía que serlo y agradable cuando me dan buen feeling. Queríamos comer en un restaurante típico, no de turistas y un hombre mayor nos llevó x mil callejones hasta llegar a un local pequeño lleno de turcos. Todo estaba buenísimo pero nos sorprendía que el señor se sentara en la mesa con nosotras y no aceptara nuestra invitación a comer ni nada. Cuando pagamos flipamos x el precio, xk x esa cantidad comíamos una sola y sin sopa en el resto de restaurantes. El hombre nos llevó luego hasta el Bazar de las Especias y allí quisimos darle un dinero bien merecido x las explicaciones de la zona, el lugar donde comimos y xk era muy dulce su intento x usar castellano jeje y se puso colorado, nos empezó a hablar a toda prisa haciendo signos de perdón con las manos…. No entendíamos nada, pero el dinero lo soltaba como si quemara, pensábamos que ofendido. Nos hicimos 2 fotos con él (las tengo en el facebook) y nos despedimos con un mar de dudas.
Se lo contamos a uncomerciante de sultahnamet que hablaba muy bien castellano y habíamos congeniado con él y nos dijo: El señor os llevó a un restaurante particular donde le pagaron una comisión y le daba vergüenza aceptar vuestra propina xk consideraba k os había ya engañado….. Si le pagaban x subirnos la cuenta del restaurante, ojala la hubieran inflado mas!!!!!
También nos han llevado a tiendas a rastras, nos ha incomodado el regateo… pero de todo hay no? Os prometo que cuando pasan 3 años (como es mi caso), recuerdas las vivencias bonitas con total exactitud, las malas difuminadas.
Probaré qué me ofrece Marrakech! Y os lo aconsejo a los demás! Besicossss
Buenas. Yo acabo de regresar de un viaje de 16 días por libre.
Después de leer en este foro opiniones para todos los gustos, decidi irme mentalizado para soportar el acoso o insultos, estar al loro por los engaños...
El caso es que casi hasta me decepciono que no sucediese nada de eso después de tanto mentalizarme.
A mi no me ha acosado nadie en ninguna de las ciudades que visite. Si es cierto que todo el mundo te ofrece algo. Alguno hasta comienza a andar detras de ti, pero ni dos minutos. Con un No gracias, un poco seco, ya sea en español o arabe y se acabo la historia.
En algun lugar intentaron cobrarnos algo de mas haciendose los suecos, pero fue algo anecdotico. No la norma general.
Lo de los insultos, solo me ha pasado dos veces en los 16 días, una vez me llamo racista un niño al que no le compre un paquete de cleneex, y otro que se puso un poco mas pesado de lo normal en Fez, al pasar de el me llamo Mariquito...jajjaja
Eso es lo mas grave que me ha pasado, osea, nada.
Cada uno tiene una experiencia diferente, eso esta claro, y cada uno ve las cosas a su manera. Pero yo creo que Marruecos no es ni por asomo el pais arabe mas pesado que conozco. Supongo que cuando conoces muchos paises arabes, el tema de la picardia, regateo, y los ofrecimientos a todas horas no te molesta tanto.
Creo que si se va con la mentalidad muy abierta, comprendiendo que esas cosas que a nosotros nos pueden parecer molestas forman parte del día a día de ellos, que intentan ganarse dos duros como pueden, y siendo amable pero firme, no se tiene por que tener ningun problema. Así que yo animo a todo el mundo a que visite el pais, lea lo que lea, y compruebe por si mismo si le parece tan pesado o no.
Los que lo comprobaron y tuvieron esa mala experiencia, pues lo siento de veras. No me imagino como pudo ser su viaje, pero si duda, no tuvo nada que ver con lo que yo he vivido.
Es muy triste ver como hay gente que tiene un mal de recuerdo de sus vacaciones por estas cosas, sobretodo porque a las vacaciones se va a disfrutar, no a sufrir.
Es verdad que hay gente que agobia mucho, mucho, incluso creo que con esa actitud espantan mucho turismo y que si cambiaran iría más gente, pero son sus costumbres y ellos no ven que para nosotros es tan desagradable, así que hay que aguantarse si queremos visitar estos paises.
No conozco Marrakech, pero en Fez había momentos que era agobiante, te perseguían dándote la lata e incluso te insultaban, yo creo que sobretodo porque hay fama de que no te puedes mover por la medina tú solo y que necesitas un guía, intentan tirar de eso, incluso en la guía que llevábamos, creo recordar que la Guía Azul, lo decían, que era una locura ir solo. Totalmente falso, no se necesita un guía para nada, a no ser que quieras que te den ciertas explicaciones de los sitios, pero ojo, para eso hay guías titulados mejor que niños callejeros.
Estambul en ese sentido a mi me pareció algo totalmente distinto a Marruecos, en el Bazar si, te atosigaban para comprar, pero por lo demás sin problema. Por cierto, sonia85, a los árabes les llama más la atención las chicas gorditas que las flacuchas, por lo que siempre nos van a piropear más y que te piropeen siempre sube el animo no? Nada de avergonzarse y a disfrutar de que te llamen bonita!
Saludos
_________________ España, Portugal, Noruega, Inglaterra, República Checa, Turquía, Marruecos, Escocia, Italia, Tailandia, Islandia, India, Nepal, Alemania, Austria, Suiza, Liechtenstein, Francia, Jordania, Perú, Holanda, Bélgica, Croacia, Montenegro, Hungría, Uzbekistán, Vietnam, Rumanía, Sri Lanka, Túnez, Japón ...
Diarios: Islandia. Alemania. Las Hurdes y Plasencia. Soria. Escocia. Tailandia
Bueno, nosostros hemos vuelto de Fez hace una semana, después de dos viajes a Egipto en uno de los cuales me llevaron a rastras junto con un compañero de viaje dentro de una tienda y amén de probarnos chilabas nos sobaron de arriba abajo, y el agobio de la medina de Yasmine Hammamet, en Túnez.
En Fez no noshemos sentido nada, nada agobiados, hemos recorrido tranquilamente sus calles sin incidentes, y las cosas están señalizadas, eso del gran laberinto... Ya no cuela, incluso hay una guia en la que indican los itinerarios a través de la medina.
Supongo que el secreto está en la actitud, nosotros hemos aprendido a mirar al frente, miramos a "larga distancia" y solo a la vuelta paramos en los sitios donde nos hace gracia algo, también supongo que la actitud tranquila y el sonreir amablemente hace mucho. No sé como explicarlo, el "saber de que va la cosa", el estar curtido en los zocos, yo creo que ellos lo detectan.
El mejor consejo: ve a otro sitio. En marrakech te van a intentar engañar constantemente. Te van a insultar si no compras. Piensan que los españoles somos gilipollas y ellos muy listos. En fin que el turismo allí tiene los días contados.
La higiene no existe. Cuando te sientes a tomar algo en una terraza serás la mofa de alrededor.
Algunos buenos habrá, no digo que no. Pero en conjunto mejor cambiar de sitio. Si quieres conocer la cultura árabe, mejor vete a Egipto o Estambúl. No pierdas el tiempo en Marrakech. Si aún así decides ir, a la vuelta pensarás.... ¡me lo dijeron!.
El mundo musulmán es muy grande y los países son muy diferentes. Sí que Estambul es totalmente diferente de Marrakech, pero es que los turcos no son árabes y son dos ciudades que están a más de 3000km de distancia y no tienen nada que ver, es como decir que para ver un país cristiano no vayas a Madrid sino Estocolmo!
Lo siento mucho por cualquiera que haya tenido una mala experiencia, pero de verdad, puedes tenerla en cualquier sitio... A mí me encantó Marruecos y excepto Fez me pareció que el nivel de agobio era mucho menor de lo que me había imaginado (y Fez me encantó aún a pesar de eso). En las pirámides y Khan el Khalili en el Cairo me han parecido mucho más pesados (y aún así me encanta Egipto). Hay que ir con la mente abierta, un poquito de humildad y respeto y sobre todo expectativas realistas, no es un parque temático de las mil y una noches sino un país real con gente real y problemas reales. Es verdad que muchas veces no saben dar un buen servicio al turista y que puede haber quejas muy válidas en ese tema, pero hay cosas de las que realmente no tenemos derecho a quejarnos.
Hay que entender que el regateo por ejemplo forma parte de su cultura y no tienen el mismo concepto de "un precio fijo para todos", sino que cada uno paga según lo que está dispuesto a regatear. No hay que tomárselo como una discriminación ni un insulto, también regatean entre ellos, y al fin y al cabo si tienes dinero para irte de vacaciones a otro país seguro que tienes más dinero de lo que puede soñar con tener ese hombre que te está cobrando 50 céntimos de más, o ese hombre que se está llevando lo mismo por 50 céntimos menos. Creo que de todas las injusticias que puede haber en esa situación los 50 céntimos son lo de menos. Querer irse al extranjero y sentirse como un ricachón con 4 duros en el fondo es pedir que haya miseria y pobreza en el país que visitas (y que además la población lo acepte sin rechistar). A veces también vale con decirlo si no estás de acuerdo con el precio... Un vendedor de zumos en Jemaa el-Fna nos pidió 20 dirhams por un zumo, nos reimos y dijimos que cuesta 3 en todas partes, y nos cobró 3 con una sonrisa y sin mayores discusiones. Hay que estar despierto pero sin rencores ni agobios excesivos, si decides hacer el viaje tienes que aceptar que las reglas del juego son diferentes allí y tienes que seguirlas igual que todos! Un guiri despistado es un guiri engañado en todas partes. Yo también he pagado demasiado por algunas cosas... Culpa mía por aceptarlo y no regatear más, pero me llevé lo que quería por un precio que me resultó aceptable y eso es lo que me importa!
En fin, no hay destino perfecto pero Marruecos me parece uno particularmente interesante y ni me sentí agobiada ni insultada ni engañada, al contrario me llevé mucho más en término de experiencias y recuerdos de lo que me había imaginado. Es una pena que algunos hayan tenido mala suerte y no lo hayan pasado bien en sus vacaciones, algo que fastidiaría a cualquiera, pero espero que tengan la mente suficientemente abierta para saber que una mala experiencia no significa que todo sea malo.
¿No os parece, a veces, a tenor de lo que cada uno cuenta, que Marruecos es una especie de "país-espejo", en el que cada uno recibe según da?
De todas maneras, voy a "bajar" la semana que viene. Y así podré contar. En este hilo o (¡¡ojalá!!) en el otro, en el de las buenas experiencias...
_________________ En Cordoba tienes tu casa;
ven a ella siempre que quieras
y trae la paz contigo.
Mi pareja y yo acabamos de llegas de Marruecos, en concreto de Marrakesh. La verdad, y no somos nada "pijoteros", la experiencia no fue muy buena. Gracias a que encontramos a otros españoles y la pasamos mejor.
Desde nuestro punto de vista, que no viajamos en 5 Estrellas, pues la idea es de interactuar con la población y vivir con ellos lo más posible esto es imposible. Para ellos somos los ricos (llevo más de 1 año sin trabajo) y les explotamos. Solo nos agradaron los Bereber, negocian y regatean pero más pasusados, es un juego cultural y ellos lo entienden; pero en Marrakesh son muy agresivos llegando a incomodar.
Todo es negocio, ganancias, como te pueden quitar 1 centimo más.
Me gustaria que aquí expusiesen vuestras experiencias, la verdad que yo no repito y lo explicaré más adelante para no excederme en palabras en este comienzo.
Hace un año, más o menos, mi mujer y yo pasamos cuatro días en Marrakech. Y para que yo diga que lo mejor de un viaje ha sido el hotel,....vaya tela (no soy un pejigueras, ni delicado, y suelo utilizar el hotel, sólo para dormir reventado después de patearme todo lo que puedo). En Marrakech cogimos un hotel en oferta de 4 estrellas, en las afueras. Una media hora larga andando a la Plaza de Jema el Fnaa. Con su piscina y su desayuno continental. Pués bien, al tercer día salíamos del hotel a las 11:30, tras desayunar, bañarnos y tomar el Sol. En otros países, a las 07:00 AM estoy desayunando para salir a ver cosas. Lo primero fue llegar del hotel a la plaza, y ver una avalancha de personas a por cada uno de los turistas que bajábamos (he estado en varios de Suramérica y Sudeste Asiático, y no es lo mismo, para nada), esto acojonaba. Seguidamente nos aventuramos por el Zoco, no podías mirar nada con tranquilidad porque enseguida tenías a varios intentándonte vender a su madre, vamos, al rato yo ya no miraba ni de reojo. Lo del regateo es otra cosa. Algunos foreros dicen que has de tomarte la vida como ellos, "la prisa mata", pero yo voy para cuatro días y no me quiero pasar la mitad regateando, discutiendo y en algunos casos acabando enfadado el vendedor, por unas babuchas o un candelabro.
A la hora de la comida, tienes a 24 personas alrededor intentándote llevar a su restaurante, al final pasas de todos y te buscas la vida, pero el stress te lo llevas puesto.
Por la plaza de Jema el Fnaa, si miras de reojo a un mono, a una serpiente o a cualquiera de los que se monta el chiringuito, ya lo tienes pidiéndote pasta.
A la hora de la cena igual, en dicha plaza nos sale un chaval, contándonos su menú y etc,..decimos que ya hemos cenado, gracias, y nos contesta "España hijos puta". ¿Por qué?.
Por la Medina y el Zoco, podéis moveros sin planos, si se os ocurre sacar alguno, tendréis alrededor a una veintena de chavalillos para sacaros pasta. Cogimos a un chico, le señalamos dónde íbamos, le dimos 2 Dh por andar 50 metros y se fue maldiciendo en árabe.
Otra noche, como somos muy de patear, nos metimos por el Zoco y empezamos a andar por callejuelas, hasta que nos perdimos. Pero bueno, esperamos a algún europeo para que nos orientara algo. El problema es que anduvimos casi una hora sin ver Europeos, todo era la medina pura y dura, y nada turística. Estaban en el mes del Ramadán. Mi mujer iba con una falda decente, pero en esas zonas las miradas y los comentarios entre ellos me empezaron a acojonar. Al final nos encontramos a una pareja de Catalanes que regentaban un Riad y amablemente nos llevaron hasta la plaza central, contándonos historias y lugares no turísticos (restaurantes) con muy buena calidad. Menos mal, si no es por ellos aún estaríamos en la Medina.
En la parada de taxi coincidimos con una pareja madrileña, se hospedaban en nuestro hotel, les pasó como a nosotros, sólo que la chica se llevó el escupitajo de un morito. Creen que porque era Ramadan e iba fumando.
Otra noche, como ya habíamos pateado todo, decidimos contratar en el hotel una noche en la finca Chez Alí. Una auténtica guirigada, pero ante la desesperación caímos. Te recogen en el hotel, te llevan a la finca del paísano, todo con decoración árabe y de las mil y una noches y después mientras cenas (eramos dos y nos ponían fuentes de cuscus y tallines y demás, como si no costara. Vamos que podíamos haber comido un regimiento) hacen un espectáculo en una especie de campo de fútbol de arena con caballos, disparos de armas típicas y una chica que sale en una carroza con el baile del vientre. Durante la cena, pasan (se supone) distintas tribus de la zona del magreb para tocar sus instrumentos por cada mesa, bailotear y por supuesto para que les des dinero (después de los 50 pavos de la guirigada), eso sí si no te ven con el billete en la mano, tocan una vez la pandereta y cambian de mesa.
En definitiva, esto es sólo mi opinión, yo no encontré el encanto de las mil y una noches por ningún lado. Acabé hasta las narices.
Para rematar, cuando nos íbamos llamamos un taxi que nos recoge en la puerta del hotel (fijamos el precio y llegábamos tarde). El tipo no arranca. Y le digo que llegamos tarde que se ponga en marcha. En medio francés me dice que está esperando a otros clientes, a los que evidentemente les cobrará lo mismo que a nosotros. Me cabreo, le digo que arranque o llamo a otro taxi, y como estaba el botones del hotel, no sé que dijeron que el tío arrancó y nos fuimos. Pués bien, al llegar al aeropuerto el tío nos quería dejar a 500 metros de la entrada, cuando los taxis paran en la misma puerta. Le digó: no aquí no, allí, se mosquea, arranca derrapando y nos deja en la puerta.
En fin, mi conclusión es que a Marruecos, y por lo que he visto en otros foros en general: a países árabes no vuelvo, con la cantidad de otros que hay que visitar.
Por cierto, en la plaza de Jema El Fna, todos los bares o restaurantes tenían más mierda que el rabo de un toro. Como dije antes no soy nada delicado, y mis viajes son para andar y descubrir cosas al máximo, mezclarme con las gentes y comer donde haga falta,....pero allí no vuelvo.
Lamento tu experiencia negativa en Marruecos y no prentendo con lo que voy a decir cambiar tu opinion al respecto, pero si me gustaria darte otro punto de vista sobre una de las cosas que comentas.
Es lo relativo al escupitajo, en todos los paises hay impresentables y provocadores, que es mi opinion sobre el del escupitajo, pero creo que cuando viajamos en ocasiones aunque tengamos la mejor voluntad y pensamos en que estamos respetando a los demas, olvidamos que no estamos en nuestro pais y algunas de las cosas que hacemos pueden molestar, me explico.
Durante el ramadan los habitantes del pais en ocasiones estan crispados por el ayuno, falta de agua con temperaturas altisimas y aquellos que son fumadores con el mono durante todo el día. En mi caso que también soy fumador evito hacerlo en publico para evitar posibles situaciones desagradables, no prentendo decir que es la forma correcta de obrar, pero si tengo la tranquilidad de que si no fumo nadie se va a sentir molesto, ademas siempre hay locales en cualquier pais arabe habituados a tratar con extranjeros donde puedes fumarte tu cigarro con la certeza de que nadie se va a molestar. Entiendo que pones el ejemplo de ese impresentable para indicar como son los marroquies (si no te importa los llamare así en lugar de moritos que se podria entender despectivo por alguno de sus ciudadanos, aunque no fuese tu intencion), sin embargo por lo que me cuentas permiteme que lo vea desde el otro punto de vista, esta chica va fumando por la calle, no se si uno o diez cigarros durante las horas diurnas y ha recibido un escupitajo de uno de ellos, pero te pregunto ¿con cuantos fumadores crispados por no haber podido fumar en todo el día se ha cruzado?, 10, 100, 200, 500...., ninguno de ellos se mete con ella y respeta que al no ser musulmana no cumpla los mandamientos del islam, tu punto de vista es una critica hacia la sociedad marroqui de forma general, la mia es una critica hacia el impresentable pero no hacia la totalidad de su sociedad marroqui puesto que a lo largo del día ni se sabe con la gente que se ha cruzado fumando y todos ellos la han respetado.
Simplemente era eso lo que te queria comentar, reiterar que lamento tu mala experiencia y espero que cambies de opinion en cuanto a los paises arabes, xq hay gente encantadora como en cualquier otro pais del mundo, es mas quitando a los kurdos no he encontrado gente mas respetuosa y hospitaliaria que los sirios, que obviamente son arabes en su mayoria.
Lamento tu experiencia negativa en Marruecos y no prentendo con lo que voy a decir cambiar tu opinion al respecto, pero si me gustaria darte otro punto de vista sobre una de las cosas que comentas.
Es lo relativo al escupitajo, en todos los paises hay impresentables y provocadores, que es mi opinion sobre el del escupitajo, pero creo que cuando viajamos en ocasiones aunque tengamos la mejor voluntad y pensamos en que estamos respetando a los demas, olvidamos que no estamos en nuestro pais y algunas de las cosas que hacemos pueden molestar, me explico.
Durante el ramadan los habitantes del pais en ocasiones estan crispados por el ayuno, falta de agua con temperaturas altisimas y aquellos que son fumadores con el mono durante todo el día. En mi caso que también soy fumador evito hacerlo en publico para evitar posibles situaciones desagradables, no prentendo decir que es la forma correcta de obrar, pero si tengo la tranquilidad de que si no fumo nadie se va a sentir molesto, ademas siempre hay locales en cualquier pais arabe habituados a tratar con extranjeros donde puedes fumarte tu cigarro con la certeza de que nadie se va a molestar. Entiendo que pones el ejemplo de ese impresentable para indicar como son los marroquies (si no te importa los llamare así en lugar de moritos que se podria entender despectivo por alguno de sus ciudadanos, aunque no fuese tu intencion), sin embargo por lo que me cuentas permiteme que lo vea desde el otro punto de vista, esta chica va fumando por la calle, no se si uno o diez cigarros durante las horas diurnas y ha recibido un escupitajo de uno de ellos, pero te pregunto ¿con cuantos fumadores crispados por no haber podido fumar en todo el día se ha cruzado?, 10, 100, 200, 500...., ninguno de ellos se mete con ella y respeta que al no ser musulmana no cumpla los mandamientos del islam, tu punto de vista es una critica hacia la sociedad marroqui de forma general, la mia es una critica hacia el impresentable pero no hacia la totalidad de su sociedad marroqui puesto que a lo largo del día ni se sabe con la gente que se ha cruzado fumando y todos ellos la han respetado.
Simplemente era eso lo que te queria comentar, reiterar que lamento tu mala experiencia y espero que cambies de opinion en cuanto a los paises arabes, xq hay gente encantadora como en cualquier otro pais del mundo, es mas quitando a los kurdos no he encontrado gente mas respetuosa y hospitaliaria que los sirios, que obviamente son arabes en su mayoria.
Siempre hay personas que lo pasan mal, yo estuve con mi familia el verano pasado en pleno Ramadan, y me lo pase muy bien. Soy de corazon abierto, y me he recorrido los zocos sin ningun problema y a veces a horas tardias, me he tomado un te con la parroquia y encantado. Si te dan la vara dices que no y no pasa nada. Eso si, estan sin comer, beber, fumar...., hay que entender que no esten de gran humor. Hay que pillar la plaza y meterse dentro, vivirla.
En fin, mi conclusión es que a Marruecos, y por lo que he visto en otros foros en general: a países árabes no vuelvo, con la cantidad de otros que hay que visitar.
Es una pena que lo pasaras tan mal, pero no te parece que eso es un poco como decir que como no te ha gustado Bruselas no vuelves a ningún país cristiano? Marruecos es un país muy variado, y el mundo árabe es muy grande e incluso más variado, y no se puede juzgar a medio mundo porque no te haya gustado una ciudad que has visitado durante un par de días! A mí Marruecos me encantó, Marrakech no es para nada representativo de todo el país, y aunque me gustó me pareció posiblemente el sitio menos auténtico y menos interesante que visité.
Yo creo que lo que le pasa a mucha gente que vuelve decepcionada es que se creen que Marruecos es como un cuento de las mil y una noches, como una especie de parque temático de los sueños de exotismo oriental de los europeos. Hay que ser un poquito realista, Marruecos es un país real con bastante más problemas que España, con gente que vive su vida diaria con muy poco y tienen que ver a los guiris pasearse por ahí esperando ser el rey del mundo. Me parece una vergüenza ver a turistas en minifalda y escotazo en la Medina, pasando de las costumbres locales y la cultura del país, y sintiéndose con derecho a exigir la adaptación de la población local para no molestar su diversión vacacional, simplemente por el hecho de aportar dinero. Creo que a Marruecos hay que ir con las ideas claras y la mente abierta, sabiendo que va a ser una aventura de adaptación a una cultura diferente, y que va a haber que regatear, aprender a manejarse en un ambiente diferente sin agobiarse, y respetar costumbres diferentes. Si no hay ganas de eso, sinceramente creo que es mejor no ir.
Yo soy una enamorada de Marruecos y eso que la primera vez fuí "obligada".
LouLaGuiri creo que tienes mucha razón, porque en mi opinión, sobretodo cuando hay un cambio cultural bastante grande de por medio, mucha gente se decepciona en determinados paises, porque esperan una cosa y luego se encuentran otra, pero no porque el país sea mejor ni peor...
_________________ Un viaje se disfruta de tres maneras: cuando lo organizas, cuando lo haces y sobre todo, cuando lo recuerdas.
Personalmente, paso de las religiones pero entiendo que un musulmán se sienta insultado al ver a una mujer fumar por las calles de su ciudad, en su país y durante el Ramadán; y no estoy justificando en absoluto al cafre del escupitajo aunque no quiero ni pensar lo que haría un ultracatólico si durante la procesiòn del silencio ve que un musulmán se arranca por bulerías.
Para visitar ciertos países en ciertas fechas es conveniente infomarse previamente de lo que podemos encontrar y preguntarnos si estamos dispuestos a amoldarnos a ello; si no lo estamos, lo mejor es no ir.
Sobre el tema, acabamos de regresar de Marruecos la semana del 5 al 12 de septiembre ( finalizaba el Ramadan el día 10 ) , no paso nada , bebimos , comimos y fumamos sin problemas , claro que en sitios preparados para ello ( restaurantes y bares sobre todo ), claro que como ya se ha dicho antes si fumas delante de otro drogadicto al tabaco con mono del todo el día, si bebes delante de alguien que lleva todo el día trabajando el sol , sediento y si comes delante de alguien que le rugen las tripas es normal que entre tantas miles de personas , encontremos a alguien que se moleste ( ojo nosotros encontramos a una persona que nos dijo en arabe afek Ramadan, algo así como perdona es Ramadan, y tiramos las colillas al suelo , fin de problema ), ojo he dicho alguna persona que se moleste porque las otras miles , a su ritmo como todo el mundo .
Es mi vision de el pais que he visitado.
No obstante recomiendo leer antes de visitar algun pais este foro , yo lo llevo haciendo 4 años y gracias a ello , a los días parezco uno mas del pais.
Y recordad lo importante de viajar es abrir la mente y el cuerpo a experiencias nuevas , si no es así lo mejor es quedarse en casa y ver la tele.
Saludos viajeros y a seguir acumulando consejos.
_________________ 2006 Tenerife ( 8 dias )
Andorra ( 5 dias )
2007 Egipto ( 15 dias )
2008 Estambul + Cappadoccia ( 8 dias )
Paris ( 5 dias )
2009 Tunez sahara comfort ( 8 dias )
Lanzarote ( 8 dias )
2010 Marruecos dinastias imperiales ( 8 dias )
Fuerteventura ( 8 dias )
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro