Si vuestra intención es viajar a Patagonia en este hilo vais a encontrar toda la información necesaria para ello. Todos los destinos tanto de Patagonia Argentina como Chilena. Localidades de interés; bellezas naturales, fauna, flora, atracciones turísticas, fechas indicadas, clima, ropa adecuada, etc.
Hay también índices con temas específicos de estos destinos, transportes, alquiler de autos, alojamientos, comidas, etc. así como mapas y croquis orientativos.
A finales de Noviembre y principios de Diciembre tenemos pensado mi pareja y yo viajar a Argentina durante unos 23 días.
Nos encanta el treeking y la montaña, lagos... Naturaleza en general y habiamos pensado hacer la W en Torres del Paine, visitar la zona de los lagos, treeking de 3 de días por parque nacional Nahuel huapi Bariloche (hemos visto que hay bastante para hacer treeking por aquí. También visitra el Chalten y el parque nacional de los glaciares para ver Perito moreno y también llegar a Ushuai y parque de tierra del fuego.
Nos ha parecido ver que que hay una zona donde te puedes bañar con lobos marinos y dicen que es espectacular. Vale la pena?
Además, no sabemos por que zona empezar y si hacer algunos desplazamientos alquilando un coche(parece q hay carreteras con paisajes espectaculares) y alguno en avión y bus nocturno.
Creeis que nos dejamos algo importante? Iguazu no nos da tiempo y preferimos conocer la naturaleza haciendo algun trekking? Que tal los albergues por esa zona? Nos han recomendado sacarnos el carnet de alberguista.
Demasiadas preguntas, pero no sabemos por donde empezar.
Sobre el avión, mejor cogerlo ya verdad? con aerolinias argentinas?
Muchisimas gracias a todo el que nos pueda hechar una mano!!
Uno tu mensaje a este hilo que trata sobre Viajar a la Patagonia
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola a todos, estamos planteando hacer el viaje a Patagonia por nuestra cuenta o contratando una agencia argentina. Tengo miedo que lleguemos a Puerto Madryn, Calafate y Ushuaia y nos encontremos que las agencias no tengan sitios para excursiones al día siguiente ¿creeis que en octubre habría problemas para contratar excursiones allí de un día a otro? ¿donde puedo saber más o menos precios fiables para excursiones en esos sitios?
He leido que hay hoteles que también te ofrecen excursiones ¿es así? ¿es más económico contratarlas allí que hacerlo desde España con agencias como Interhabit?
Hola fran, yo estuve en los lugares que has mencionado, del 22 de octubre al 5 de noviembre y los hoteles estaban poco más o menos que al 50%. Te puedo asegurar que no vas a tener problemas para encontrar excursiones.
Respecto a lo de los precios, estoy seguro que comprarlas allí es más económico, yo no tuve ocasión de comprobarlo porque me hicieron un paquete donde ya iban incluidas.
En Ushuaia estuve con esta gente ... www.canalfun.com/ ... Clickas también canal fun en el google y también veras opiniones.
En Puerto Madryn .... www.sentir-patagonia.com.ar/
En El Calafate .... Ahora no me acuerdo.
Preguntales y compara.
Un saludo
_________________ MEXICO, CUBA, EEUU, COSTA RICA
ARGENTINA, TUNEZ, MARRUECOS, EGIPTO
PORTUGAL, FRANCIA, ITALIA, HOLANDA
NORUEGA, GRECIA, PERÚ, CHINA
Lo primero agradeceros la ayuda que prestais con este magnífico foro a todos los que deseamos ir a Argentina.
Nosotros también queremos ir de viaje de novios a Argentina en Octubre y nos gustaría organizarlo un poco por nuestra cuenta.
Voy a ver todas las agencias argentinas que proponeis porque tenemos que intentar abaratar el viaje. Además lo de ir en con un paquete contratado desde aquí no nos atrae mucho.
Como comenta otra viajera, tengo que leerme todas las páginas del foro pero no me he resisitido a ir preguntando.
Lo que me hace dudar de ir por mi cuenta son los vuelos internos. Me da miedo contratarlos desde aquí y que luego haya cambios o cancelaciones mientras estamos en Argentina y yo no me entere.
Aparte, sabéis si es fácil trasladarse por tu cuenta de los aeropuertos a los hoteles?
Nos gustaría visitar Buenos Aires, Iguazú, Península Valdés, Puerto -Madryn, Ushuaia, Bariloche, El Calafate...
El buceo con lobos en puerto madryn, es una cosa que no olvidarás nunca si lo haces, interactuas con lo lobos marinos, te tocan, te muerden, jugeutena, te rodean, IMPRESIONANTE, yo hice esta actividad con Lobo Larsen, magníficos profesionales, transmiten muy buena onda y lo pasarás rebien.
Yo no te recomiendo ir al Chalten con tienda, el viento que hace es increible, ten en cuenta que proviene del campo de hielo patagónico, con lo cual temperaturas heladoras y un fuerza impresionante, yo estuve a finales de octubre de 2009 y si hubiera acampado con tienda hubiera salido volando, te lo aseguro.
Hay posibilidad de acampada libre en el sendero que transita hacia el Fitz Roy, camapmento Poincennot, tiene letrinas y poco más,, un poco más adelante está el campamento piedras blanca, este solo para escaladores, peros son muy básicos, no hya ningún tipo de servicio y dependiendo de la fecha en la que vayas planteate lo de la tienda.
Muchas gracias, cuando esté en Puerto Madryn buscaré Lobo Larsen, me lo apunto sin falta.
lo del Chaten y el frío... Qué pena, con la ilusión que me hacía acampar.
Gracias, de veras... Estos son los datos que no se encuentran en una guía !
Hola! soy de argentina y espero sirva de ayuda en algo.
Con respecto a el transporte desde los aeropuertos tanto en Iguazú como en la patagonia no tendrás problema para transportarte ya que los aeropuertos se encuentran próximos a las ciudades y podrás tomar taxi o colectivo público con total tranquilidad, ya que es seguro.
Con respecto a las reservas no creo que sea necesario que las realizes, ya que viajen en una epoca del año que no es tan turística y siempre se consigue billete en el mostrador del aeropuerto para salir el mismo día o al día siguiente! Este verano (febrero) viaje 1 mes a la patagonia y saque mi aereo a bariloche 15 minutos antes de embarcar por la compañia lan, también tienes la opción de viajar por aerolineas argentinas y por lade (lineas aereas del estado). La empresa lade es mas barata, pero como todo lo que es del estado aquí funciona bastante mal (muchas veces los aviones no salen por tormenta, viento o cualquier otro motivo. Lade sólo viaja a la patagonia).
Lo que no estoy segura de que haya alguna empresa que haga bariloche-Calafate. Yo inicié mi viaje en bariloche y viajé a Chalten y Calafate en omnibus y luego desde Calafate a Ushuaia tambíen en omnibus. El trayecto Calafate-Ushuaia, si lo pueden hacer en avión (tanto aerolineas como lade hacen el trayecto)
Txus, en general el invierno no es uy caótico desde el punto de vista transporte en Argentina.
¿Qué tenpes en mente, exactamente? De Bariloche ¿para dónde?
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Hola creo qeu Txus se refiere a los cortes de caminos y carreteras por la nieve. Para Bariloche no hay problema. Los cortes a veces se producen en los caminos cercanos a la cordillera de los Andes.
Eso sí te aocnsejoque saqués el pasaje en cuanto estés en Buenos Aires porque si justo venís en temporada de vacaciones de invierno ahí es un caos conseguir.
Hay una forera, vvb, que vive justo en esa zona, del lado chileno. (lamentablemente aparte de vvb tiene dos números que no recuerdo).
Al encontrarla le mandaré un privado para ver si puede ayudarte.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Acabamos de llegar de viaje de Argentina, hemos estado casi todo el mes de marzo y buena parte del tiempo en la Patagonia. Desde Ushuaia hemos ido subiendo hasta acabr en Bariloche. Ya nos fata poco para completar el diario que nos hemos animado a a hacer. Es la primera vez que hacemos un diario, y más que explicar muchas vivencias personales (que al final también lo haces), intentamos dar mucha información y muy precisa de excursiones, itinerarios, transportes, y de precios actuales de todo ello.
Nos faltan sólo dos estapas y algun resumillo de hoteles y restaurantes que tenemos en mente realizar.
Os dejo el link por si a alguien le interesa.
Difrustar de la patagonia y si lo podéis completar con Iguazú como hemos hecho nosotros, aún mejor!!
POCODINERO, Contesto a tus dudas según me preguntabas:
Itinerario: He leído que haces los traslados en avión. Entiendo que de los días que pones en cada sitio son días enteros, no contando los días de traslado (si no es así cuidado, porque según para que cosas no te da tiempo para nada). Insisto, contando días enteros y un total de 13 yo te aconsejo:
1.- Buenos Aires: 2 Días Si vas a conocer la Patagonia e Iguazú, no te quedes en la ciudad más que lo imprescindible por el tema de los vuelos internos. Todo es respetable, pero a mi la ciudad no me aportó mucho. Debe hacer mucho calor porque en marzo han llegado hasta los 25-30 ºC y es inicio de otoño, o sea que en pleno verano...
2.- Iguazú: Lo estrictamente necesario son 2 días (apurando mucho 1,5 dias). 1 día entero Lado Argentino, y medio día Lado Brasil. Es decir, si te gusta el riesgo y dependiendo a la hora que tuvieras el vuelo... El mismo día del avón podrías visitar el lado brasileño (empezando a las 8 de la mañana, a las 2-3 de la tarde puedes estar de vuelta en Puerto Iguazú). Imprescindible el lado argentino (y la aventura náutica).
3.- Ushuaia: Nos sorprendió gratamente la de actividades que hay y lo interesantes que parecían todas. Oferta tendrás (lagos, Glaciar Martial, Navegaciones Canal de Beagle, PN Tierra del Fuego), o sea que 2 días enteros está bien. Si le puede sumar un tercero lo podrás ocupar sin problemas. Imprescindible de lo que hicimos nosotros el PN Tierra del Fuego
4.- Calafate: Con 2 días creo que tendrías suficientes (Un día Perito Moreno) y otro (?). Hay la navegación de los Glaciares, pero como decía en el diario no es de lo mejor... Hay gente que al día siguiente volvía al Perito por su cuenta para disfrutarlo aún mas (en las pasarelas el día del minitrekking sólo tiene unas dos horas). Hay la opción de visitar una "estancia"... Pero poca cosa más.
5.- Bariloche: 3 días está bien. Incluso si te gustan los lagos y los bosques puedes poner alguno más (hay más oferta de naturaleza que en El Calafate por ejemplo)
AUSTRALIS
Nosotros lo hicimos por tres motivos:
1.- Estábamos de luna de miel, y buscábamos algo un poquito "exclusivo" y un minicrucero siempre está bien.
2.- Creíamos que íbamos a ver más fauna marina de la que vimos.
3.- Nos sirvió para pasar de Ushuaia a Punta Arenas y realizar el tramo de patagonia chilena sin coger aviones de forma tan seguida (te hace el viaje más descansado).
El tema de la fauna es cuestión de suerte y de época del año. Suerte no tuvimos. Las excursiones que haces son desde el barco, bajando en zodiacs, y por lo tanto siempre estás condicionado por el estado de la mar... Me temo que la probabilidad de que falle alguna de ellas debe ser alta. (unos compañeros lo hicieron en noviembre y ellos no pudieron bajar en el Cabo de Hornos. Nosotros sí bajamos, pero nos falló la excursión a la pingüinera).
Pues una duda solo sobre Patagonia. Lo que he leido la mayoria de la gente se desplaza en avion, alguien lo ha hecho de algun otro modo y resulta mas efectivo o definitivamente me olvido de todo y que sea en avion?
Las distancias son muy largas, pero bueno, por siacaso...
Graicas
Pues una duda solo sobre Patagonia. Lo que he leido la mayoria de la gente se desplaza en avion, alguien lo ha hecho de algun otro modo y resulta mas efectivo o definitivamente me olvido de todo y que sea en avion?
Las distancias son muy largas, pero bueno, por siacaso...
Graicas
Hola pocodinero como estas te comento el tema de hacerlo en avion s porque las distancias en patagonia son muy grandes entre un punto y otro pero sin dudas podes hacerlo en bus también que te sale muchisimo mas economico pero por ejemplo en avion de calafate a bariloche tardas hora y media y en bus 24 hs
Cualquier duda o consulta y pueda ayudarte avisame que de todo gusto lo hare
Salu2
En toda la Argentina las distancias son grandes. No solo en patagonia.
Imagínense que de punta a punta es como ir de Portugal a Polonia.
Y no con tan buenos medios férreos como pueden estar ustedes acostumbrados, lamentablemente.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Ojo pero si hablas de perito moreno, este no esta en chile, creo que ambos son una maravilla, pero para dos dìas, yo solo estarìa en las Torres del Paines que tienes mucho para ver
_________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro