El máximo creo que fueron dos días. Te recomiendo llevar una bateria de repuesto y una regleta de 6 tomas para que podais cargar varios a la vez ya que en los campings habrá sitios con escasos enchufes
Cierto, asier lleva razón,
No olvideis las regletas, porque creo recordar, que antes de llegar a uno de los mejores waterholes íbamos todos muy secos de batería y todos queriamos cargar a la vez.
Vale la pena comprar por la red alguna batería extra que sin duda os va a venir bien.
Tendré que comprar otra bataría adicional y ¿otro cargador? Lo digo porque imagino que donde podamos cargar no estará cerca de las tiendas y teniendo en cuenta que tardan como unos 4 horas en cargarse...pues creo que no nos dará tempo de hacerlo si no es la a la vez....
Me he apuntado lo de la regleta...gracias
PD: Entre el saco, la maleta, baterías, etc, etc...y lo que cuesta el viajecito.....de esta no nos recuperamos, jejeje
Gracias...
_________________ Inglaterra, Escocia, Marruecos, Florida, Bahamas, Tailandia, Cuba, Namibia, Bostwana, Cataratas Victoria, Bali, Argentina, Chile, COEEUU, Francia, India, Malta, Ámsterdam, Egipto, Israel, Jordania, México, Kenia, Tanzania, Uganda, Rwanda, Disneyland, 2ºKenia, Zanzibar, Vietnam, Camboya, China, Nueva York, Samaná, Uzbekistán, Sudáfrica, 2ºMarruecos, 4ºKenia -SRi Lanka-Maldivas, Polonia, Perú, Bolivia, Chile, Isla de Pacua
Estoy pensando en hacer esta ruta en Julio con Ratpanat y he visto que la mayoría de vosotros la habeis hecho con Kananga...
Desde mi agencia de confianza me dan todas las garantías (además de que son 18 ó 19 días, porque desgraciadamente no tengo 26) pero me gustaría que me dijéseis vuestra opinión.
Hola chicos por si necesitan resolver alguna duda y está a mi alcance, acabo de llegar de la rura del Okavango con kananga.
Tengo los hoteles, camp y hoteles donde nos kedamos por si lo necesitan.
Pd: mejor hacerlo por tu cuenta
Lo dicho, para lo que necesiten
------
Guapepo, por si sigues en linea con este foro tengo preguntas para ti.
Compartimos isla pues salimos también desde Gran Canaria.
Has viajado con Kananga y recomiendas ir por libre ¿en serio?
Es posible combinar los vuelos, conseguir transporte, cocinero, tiendas y que hablen español??
Queriamos ir con Ratpanat, que es similar a kananga y pagar 3.400 euros para volver decepcionados !!!! no quiero ni pensarlo...
Ayuda
Estamos prácticamente decididos a hacer La Ruta del Okavango con un par de días por la zona de Cape Town y me gustaría que le echarais un vistazo a nuestro planing y presupuesto a ver que os parece.
La ruta Cape Town a Vic Falls la haríamos con Nomad. Somos de viajar por libre pero en esta ocasión ni tenemos tiempo para prepararlo ni nos atrevemos a aventurarnos por africa en un 4x4
[Foto-Eliminada-Tinypic]
También tengo otro presupuesto bajando de Vic Falls a Cape Town con Acacia Africa. ¿Alguien los conoce o ha viajado con ellos? Nos sale unos 350€ mas barato pero viendo su itinerario me parece que estan un día menos en Okavango y en vez de visitar la tribu Himba pasan por una zona costera con focas. ¿Son de fiar?
¿Alguna otra agencia recomendada a ser posible que no sean Kananga, o similar? Es que las españolas como que cobran mucho
1. Lunes 13/06: Haz esa ruta en sentido contrario. Vete de Cape Town a Muizenberg via Constantia State y de ahí haces la península entera (St James - Simons Town - Boulders - Cape of Good Hope - Chapmans peak - Hout Bay). Veo que luego tiras hacia Hermanus, pero es mejor lo que te digo porque al conducir por la izquierda, siempre iras por el lado que va pegado al océano y te sera mucho mas fácil ir parando en los distintos miradores. Vas en junio, las horas de luz son escasas, a las 6 oscurece (intenta pasar por Chapmans peak al atardecer) y la ruta te lleva su tiempo (mas si quieres patear por Cape Point). Así que una vez que llegues a Hout Bay apenas tendras luz. Para ir a Hermanus desde Hout Bay tienes 2 opciones:
- o bien subes por la M6 hasta Cape Town pasando por Camps Bay, ya N2 hasta el desvío a Hermanus. Esta es la ruta rápida.
- o bien coges la M63 (Hout Bay road) en dirección Constantia, luego M41 (constantia road) hasta que te indique Muizenberg. De Muizenberg sigues por la carretera de la costa (Baden Powell Drive) hasta que llegas a la N2 pasado Khayelitsha (township) y ya hasta el desvío a Hermanus. Este camino es mas escénico, pero si vas de día.
Hermanus: No vas a ver ninguna ballena. No es temporada.
2. Martes 14/06: Después de hacer la excursión del tiburón, te recomiendo MUCHO que la vuelta la hagas por Gaansbai - Hermanus, sigues por la R43 hasta el cruce con la R44 y tomas dirección Kleinmond - Bettys Bay (si te diera tiempo aquí hay otra colonia de pinguinos, la entrada vale R10 y están muy cerca) - y ya sigues por la R44 con todo False Bay por delante. Luego ya coges la N2 a la altura de Somerset West o Strand y tienes 30 min hasta Cape Town.
Del resto de cosas no te puedo ayudar.
Última edición por Flotas el Jue, 03-03-2011 7:22, editado 1 vez
Apohell mira en Intrepidtravel, también esta bien de precio.
Si puedes cuando compares precios dime cual te sale mejor por que nosotros estamos mirando también de hacer ruta.....
Desgraciadamente ya he vuelto de África, se me han acabado las vacaciones y ahora toca currar para ahorrar y pagar el próximo viaje...
Bueno, solo os escribo para deciros que la experiencia con Ratpanat ha sido muy buena, buenísima diría yo.
No voy a hacer comparaciones con otras empresas porque entiendo que cada viajero busca una cosa diferente, por lo que no hay mejores ni peores, sino, distintas opciones de viajar.
Por ejemplo, Kananga y Ratpanat solo trabajan con gente Española, Nomad con gente de todo el mundo, así que hasta eso lo puedes elegir.
Yo la verdad he venido encantada, el equipo, guias, cocinero, conductora y compañeros han sido estupendos y lo han puesto todo muy fácil.
El viaje, es maravilloso, hágais con quién lo hágais porque la ruta es simplemente espectacular. Ahora bien, yo estoy muy contenta con Ratpanat.
Animaros y disfrutar!!
Quote="athinae"]Nosotros somos 4 y salimos el 2 de octubre con Ratpanat.
Así que coincidiremos con Roxfe.
Hola , estamos mirando en hacer este viaje el año que viene con Ratpanat.
Que tal el viaje ? se hace muy pesado ? es comodo el dormir en tiendas tantos días ?
Cuando se duerme en campamento, imagino que sea como un camping de aquí, no? Los baños y duchas están bien ?
Que fechas os han comentado que son las mejores para hacer la Ruta con ellos ? Se ve bien a la fauna, como por ejemplo se ve en Tanzania y Kenya ?
Pedona por tantas preguntas pero habeis hecho el viaje que queriamos hacer con la empresa que creemos lo hace más comodo....por eso tanta consulta.
El viaje está fenomenal. Los paisajes son espectaculares y cambias tan rapidamente de ambiente que los 20 días parece que son menos...vamos, yo me hubiese quedado 20 más!!
Respecto a los campamentos, suele ser de esta forma:
Hay una casita que es la recepción; generalmente tiene un bar o algo así. Hay unas casitas, tipo bungalov, y luego extensiones de prado con vegetación. Dependiendo del campamento, están mejor o peor dotados, por ejemplo con fregaderos, sitios para fuego, u otras cosas. Las duchas también dependen del campamento al que vayas. Suele haber agua caliente, aunque si no espabilas te pasará como a mi: hay un depósito que calientan con fuego o con placas solares, así que si eres de los últimos el agua caliente peligra.
Las tiendas de campaña están bastante bien. Te ponen dos camas de aluminio, y una colchoneta encima, en donde tú colocarás el saco. También te dan una manta por persona. No te dan almohada, así que si eres de los míos llevate una para aguantar los 20 días.
Puedes acabar un poquito cansado de dormir en tienda, en ese caso, en la mayoría de los campamentos tienes la opción de pedir un bungalov. Pagas la diferencia y ya está. En mi grupo no lo pidió nadie, pero está bien que tengas la posibilidad de hacerlo.
No puedo compararte el viaje con el de Kenia-Tanzania porque desgraciadamente todavía no he estado, pero puedo decirte que de las 18 personas de mi grupo, 16 habian estado en Kenia-Tanzania y nos comentaron lo siguiente: los paisajes son mejores y es más variado y entretenido porque vas cambiando día a día, pero en K-T se ven más manadas de animales.
Animales, creo que hemos visto bastantes, pero claro, no te puedo hacer la comparación con un sitio en el que no he estado. Nos faltaron el Guepardo y el Leopardo. Ya sabes, son bastante dificiles de ver....
Los camiones de la ruta del Okavango, por lo que me han dicho son distintos a los de Kenia-Tanzania.
En la parte delantera tienen butacas en los dos laterales del camión mirando una fila hacia la otra; creo que son 4 asientos y cuatro asientos. En el frontal del camión hay una especie de libreria con guías, libros y demás...
Después de esta pequeña salita, encontramos la forma típica de autobús, es decir, 2 asientos, pasillo, y dos asientos, y así hasta la última fila en donde hay 5 asientos todos juntos (son los que normalente ocupan la gente de Ratpanat).
En mi caso, nos sentamos en una de las filas normales....Al principio pensé que me había equivocado con el sitio, porque la zona "tipo salita" parece más divertida, pero cuando van pasando las horas de camión, y los días de viaje, parece ser que nuestros sitios son más cómodos para descansar. Para mi (por cierto, ya se lo dije al guía) lo ideal sería que fuesen cambiando los sitios, cada día, rotando, de forma que al final del viaje hayas tenido lo bueno y lo malo de cada uno de ellos. Parece una tontería, pero es una pequeña cosa que puede hacer que haya problemas en el grupo...
El tema de los baños: para mi mejor de lo que me esperaba...En los campamentos los hay mejores y peores, pero limpios, o por lo menos mucho más limpios que muchos otros sitios más desarrollados que he visitado. Acuerdate de llevar una toalla de ducha (de esas fínitas) y una o dos toallitas pequeñas de lavabo, te seran muy útiles.
Para la malaria tome Malarone; es más, todavía lo estoy tomando porque hay que seguir con el tratamiento hasta 7 días después de salir de la zona de riesgo. No he tenido ni efectos secundarios ni nada de nada. Lo único que me hizo estar 2 días destrozada fue la vacuna de la fiebre amarilla (que por cierto te la van a citar como obligatoria). Mucha loción antimosquitos y mangas y patas largas sobretodo para la cena!!
Volvería a África mañana mismo!!! Que envidia que os vais!!!
Gracias de nuevo Merysc,
Me has aclarado muchas dudas aunque aún me queda alguna.
Qué tal el tema de los mosquitos?
Y los hoteles o lodges?
Cómo fueron los vuelos?
Perdona por el interrogatorio pero se acerca la fecha y estamos impacientes.
Me alegra que lo hayas pasado tan bien. Eso significa que los que vamos a hacer la ruta tenemos muchas posibilidades de pasarlo igual de bien
Yo quiero saber sobre la meteorología porque estoy preparando la maleta y no se si llevar bastante de invierno o que..
He estado mirando y parece ser que durante el día tendremos en torno a 20º, incluso mas por el norte de Namibia y Botswana, pero por la noche baja de 10º.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro